Jorge Eslava - Paisaje de la mañana

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Eslava - Paisaje de la mañana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Paisaje de la mañana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Paisaje de la mañana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nadie desaprobó la urgente implementación del Plan Lector en las escuelas del país, pero pocos advirtieron el gravísimo vacío que revelaba: la carencia de material informativo y reflexivo en torno a la creación para el público infantil y, sobre todo, la frágil formación especializada del magisterio nacional.
Una vez más, librado a una escasa preparación artística, sin canales de crítica para la literatura infantil y sometido a una poderosa industria editorial, el docente vio pronto incrementada su tarea pedagógica y se sintió condenado a un arduo tanteo de ciego: ¿cómo transmitir en el aula el sortilegio de un cuento o de un poema cuando se sabían ajenos al misterioso tejido de tropos y simulaciones?
Este magnífico trabajo se propone esclarecer juicios críticos de carácter social y estético vinculados a la creación literaria para niños, trazar un desarrollo histórico del género y ofrecer una amplia galería de los mejores textos escritos desde el siglo XVII hasta la actualidad. De esta manera, los docentes encontrarán un paisaje matinal para contemplar y cuestionar en bien de nuestra educación.

Paisaje de la mañana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Paisaje de la mañana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El burrito Jijau , de Roberto Rosario

El «canarigallo» que escapó , de José Watanabe

Historia de dos loros , de Óscar Colchado Lucio

El asno que voló a la luna , de Cronwell Jara

EPÍLOGO

Un maestro debe conocer profundamente lo que enseña Diálogo con Jéssica Rodríguez López

REFERENCIAS

ANEXO. CRONOLOGÍA BÁSICA DE LA LITERATURA PERUANA

ÍNDICE ALFABÉTICO DE AUTORES

Para mis colegas de la enseñanza escolar

con estos versos de César Vallejo:

Confianza en el anteojo, nó en el ojo; en la escalera, nunca en el peldaño; en el ala, nó en el ave y en ti sólo, en ti sólo, en ti sólo.

PRESENTACIÓN

Como consta en la dedicatoria el trabajo está destinado principalmente a los - фото 3

Como consta en la dedicatoria, el trabajo está destinado principalmente a los maestros y maestras de nuestras escuelas. Ofrecimiento que tiene pleno sentido, sobre todo cuando este oficio sobrelleva actualmente un desdén social que es imprescindible reconciliar. Mis preocupaciones educativas responden, además, a dos razones fundamentales: la convicción de que el estudio de la literatura y su desarrollo sociocultural es compromiso del magisterio —en especial hoy que la lectura ocupa el ojo de la tormenta—, y la gratitud que guardo por una vocación que atiende a las nuevas generaciones de estudiantes y que, en consecuencia, educa el devenir histórico del país.

Ser maestra de inicial o profesor de primaria, tal vez tutora de secundaria —sea cual fuera el caso— es un quehacer delicado que exige conocimiento e ímpetu mayores de los que podamos imaginar. No es inopinado que el gran educador de la mitología griega, formador de Aquiles y Teseo, fuera nada menos que un ser fabuloso, ni divino ni humano, sino el noble Quirón, un centauro confinado en su cueva. Recluido para cultivar la música y las letras, el temple del músculo y de la moral, para luego salir a transmitir su íntegra sabiduría. Quizá constituirse como educador consista, en gran medida, en unir las virtudes de cada especie animal: el brío salvaje y la serenidad humana.

Es una utopía, qué duda cabe, a la que este libro sustenta de manera modesta. Aferrarnos al afán formativo del docente es nuestro aporte frente al descuido del Estado, a la monumental burocracia del Ministerio de Educación y al exiguo presupuesto del sector. ¿No son acaso los bajos salarios, las bibliotecas escolares fantasmas, la precaria capacitación cultural un agravio para el magisterio? Con sencillez, Paisaje de la mañana pretende dar respuesta a algunas inquietudes que profesores y profesoras tienen en torno a la enseñanza de la literatura infantil. A ratos con desconcierto, a ratos con desaliento.

Las interrogantes que con mayor frecuencia se hacen los docentes abarcan las nociones básicas del género artístico, los autores representativos, las contiendas con las literaturas foráneas, los temas más convenientes o el desarrollo de la producción literaria en el país. Esta urgencia de conocimiento ha sido develada a causa de un fenómeno cultural inusitado de nuestro sistema educativo nacional: la eclosión de los programas de lectura en el ámbito escolar. Un impulso de aliento empresarial que ha puesto en agenda —frase al uso— una carencia cultural. Ahora los maestros se cuestionan sobre el acto de leer y qué leer, quieren conocer sobre literatura y sus manifestaciones, observar el proceso histórico de nuestra literatura, descubrir nuevos escritores, discernir entre obras de calidad y de consumo. Enhorabuena.

картинка 4

Empieza a ser una cicatriz del pasado la indolencia en el campo de la lectura y, más aún, ante el organismo vivo de la literatura. Hoy muchos de nuestros docentes se resisten a aceptar la precariedad de la crítica y las tentaciones del mercadeo editorial; advierten el embuste de ciertas promesas provenientes de empresas o autores, cuyos postulados desestiman la literatura oral, invalidan los textos clásicos bajo el estigma de tristes o pesimistas, excluyen la poesía como género inalcanzable, realzan ciertos valores conservadores y condenan al catálogo de libros prohibidos títulos consagrados que suenan políticamente incorrectos.

Es evidente que el Plan Lector del Ministerio de Educación y de las grandes editoriales ha impuesto un régimen de lecturas en las aulas e, incluso, fuera de ellas; se trata, en gran medida, de una voluntad encomiable. Sin embargo, las normas se aplican en colegios públicos y privados con diversa suerte. Y, sobre todo, dependiendo del estrato económico al que pertenezcan. Además seamos sinceros: es la reacción tardía a un cataclismo cultural que padecemos hace décadas. No podría calificarla de extemporánea —siempre estaremos a tiempo—, pero tampoco sacralicemos la advertencia de las pruebas PISA, pues nuestro descalabro cultural tiene larga data.

Yo no recuerdo lectores en mi barrio ni entre mis compañeros de colegio. Busco una época en que nuestro país haya tenido muchas librerías, suficientes bibliotecas municipales o salas de teatro. O que la lectura haya sido una práctica consustancial ciudadana. No encuentro señales evidentes. Afirmar que antes se leía más, tal vez resulte una idealización del pasado que no comparto, pero lo que mi memoria sí registra es un respeto mayor por la cultura escrita —las librerías eran lugares entrañables, las secciones culturales de la prensa estaban escritas con dignidad y las películas las “leíamos” con fervor— y de una superior autoestima del docente. Es indiscutible que hace algunas décadas nuestro magisterio gozaba de mejores condiciones de trabajo y de mayor prestigio profesional.

Creo que la comunidad educativa nacional ha desatendido un deber primordial con los maestros y maestras: constituirlos y honrarlos como agentes principales de transformación, más valiosos que el libro impreso y que todo decreto oficial. Qué falacias guardan ahora los discursos institucionales y cuán poca confianza despierta la vocación docente. José María Eguren tiene una bella imagen que podríamos aplicarla a nuestro oficio: “Somos los ojos de diamante que miran desde las ciegas alturas con el afán de cuidar el futuro de una nación”. Quizás sea cierta la creencia de que una vez que cerramos la puerta del aula, los maestros adquirimos mayor transcendencia que el propio ministro.

картинка 5

Además de una selección de textos representativos —algunos inhallables—, Paisaje de la mañana contiene múltiples anotaciones tomadas de mis lecturas y de mis apreciaciones como profesor. Una que otra charla o entrevista y muchos papeles sueltos de mis archivos personales; nada que tenga que ver con la visión de un especialista. Creo que el título del libro me exime, por su carácter sugestivo, de dar mayores explicaciones; prefiero respetar los sentidos que le otorgue el lector. Más bien quisiera detenerme en las significaciones que pudiera inspirar el subtítulo. La palabra esbozo , como ejecución de una obra artística, deviene de la imagen pictórica del título y señala su vocación de dibujo representativo de un proyecto artístico. Este trabajo no constituye, por lo tanto, un estudio acabado ni profundo sobre nuestra literatura infantil y juvenil, es simplemente un proyecto o apunte preparatorio para un curso del género.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Paisaje de la mañana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Paisaje de la mañana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Paisaje de la mañana»

Обсуждение, отзывы о книге «Paisaje de la mañana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x