Jorge Luna Fontalvo - Métodos analíticos de microbiología general y aplicada

Здесь есть возможность читать онлайн «Jorge Luna Fontalvo - Métodos analíticos de microbiología general y aplicada» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Métodos analíticos de microbiología general y aplicada: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Métodos analíticos de microbiología general y aplicada»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente texto permitirá a los estudiantes afianzar los conceptos básicos sobre la vida y funcionalidad de los microorganismos. En él encontrarán la caracterización morfo-fisiológica de las bacterias, la morfología de los hongos y algunas técnicas de control microbiológico ambiental y control microbiológico de alimentos. El libro está concebido como material de apoyo para asignaturas relacionadas con la microbiología, de tal manera que permita a los estudiantes desarrollar conocimientos y adquirir destrezas en el análisis microbiológico, capacidades útiles en el ejercicio profesional e investigativo

Métodos analíticos de microbiología general y aplicada — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Métodos analíticos de microbiología general y aplicada», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia

Luna Fontalvo, Jorge

Métodos analíticos de microbiología general y aplicada / Jorge Luna Fontalvo. -- 1a. ed. -- Santa Marta : Universidad del Magdalena, 2020.

(Ciencias naturales. Biología)

Incluye glosario. -- Contiene bibliografía.

ISBN 978-958-746-248-7 -- 978-958-746-249-4 (pdf) -- 978-958-746-250-0 (epub)

1. Microbiología - Manuales de laboratorio 2. Microorganismos - Análisis I. Título II. Serie

CDD: 576 ed. 23

CO-BoBN– a1055765

Primera edición, enero de 2020

© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Editorial Unimagdalena

Carrera 32 No. 22 - 08

Edificio Mar Caribe, pimer piso

(57 - 5) 4381000 Ext. 1888

Santa Marta D.T.C.H. - Colombia

editorial@unimagdalena.edu.co

https://editorial.unimagdalena.edu.co/

Colección Ciencias Naturales, serie: Biología

Rector: Pablo Vera Salazar

Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista

Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro

Diseño editorial: Luis Felipe Márquez Lora

Diagramación: Eduard Hernández Rodríguez

Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro

Corrección de estilo: Juan Diego Micán González

Santa Marta, Colombia, 2020

ISBN: 978-958-746-248-7 (impreso)

ISBN: 978-958-746-249-4 (pdf)

ISBN: 978-958-746-250-0 (epub)

DOI:

10.21676/9789587462487

Hecho en Colombia - Made in Colombia

El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.

Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad del autor y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.

Contenido

Prólogo

El presente documento es una versión mejorada y ampliada del Manual de prácticas de laboratorio: microbiología general y aplicada (2012), la cual incorpora nuevas unidades temáticas y la descripción gráfica de cada uno de los procedimientos abordados.

El texto de Métodos analíticos de microbiología general y aplicada es la herramienta de trabajo de laboratorio de las asignaturas de Microbiología General, Microbiología Agrícola, Microbiología Ambiental y Microbiología de Alimentos que se imparten en los programas académicos de Biología, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Ambiental y Sanitaria e Ingeniería Pesquera de la Universidad del Magdalena.

La fundamentación teórica de los diferentes temas que se abordan en el presente texto permite tener una idea más clara de los propósitos y procedimientos de la microbiología en los distintos campos de aplicación. Por consiguiente, el estudiante podrá desarrollar competencias profesionales que le harán posible estudiar los microorganismos presentes en agua, suelos y alimentos, como también aprovechar su actividad metabólica en pro de solucionar problemas de ambientes contaminados.

Agradezco a la Universidad del Magdalena, en especial a la Vicerrectoría de Investigación, por hacer posible la publicación de esta obra en la Editorial Unimagdalena, contribuyendo al fortalecimiento de la academia y a la investigación de toda la comunidad universitaria que pueda hacer uso de este texto.

Alcances

Al finalizar cada sesión de laboratorio, el estudiante estará capacitado para:

•Reconocer, aislar e identificar diferentes microorganismos.

•Aplicar las técnicas y procedimientos para el análisis microbiológico en diferentes muestras.x

Normas de bioseguridad

1.Utilizar una bata de laboratorio, la cual debe colocarse antes de ingresar al laboratorio y deberá estar siempre abrochada.

2.Evitar el uso de sandalias o zapatos abiertos durante la realización del laboratorio, con el fin de prevenir accidentes mecánicos.

3.Evitar el uso de aparatos de distracción durante la realización de la práctica. Cuando se requiera la utilización de aparatos electrónicos como teléfonos celulares, esta deberá ser autorizada por el docente o encargado del laboratorio.

4.No se deben guardar ni consumir alimentos y bebidas dentro del laboratorio. No fumar.

5.Emplear guantes, gorros y tapabocas cuando en las prácticas sean requeridos.

6.La mesa debe estar libre de todo objeto no útil para desarrollar el trabajo, y al final debe dejarse limpia y libre de material o equipo ajeno a su funcionamiento normal.

7.Trabajar en la mayor parte posible bajo estrictas normas de asepsia.

8.Durante las prácticas se deberán mantener las más estrictas normas de esterilidad. Las asas de siembra deben ser esterilizadas a la llama del mechero antes y después de su uso.

9.Los cultivos microbianos deben manipularse al lado del mechero. Al extraer una muestra (inóculo) desde un tubo de ensayo, este deberá mantenerse en posición horizontal para evitar la entrada de microorganismos contaminantes. Será preciso además flamear la boca del tubo a la llama del mechero antes y después de retirar el inóculo respectivo. Al retirar los tapones desde la boca del tubo, esto debe hacerse con ayuda de la palma de la mano y el dedo meñique. Por ningún motivo dejar el tapón de algodón sobre el mesón.

10.Esterilizar el material contaminado antes de desecharlo.

11.Depositar los desechos que se produzcan durante la práctica en las canecas respectivas según corresponda a material biológico (caneca roja), ordinario no reciclable (caneca verde), reciclable papel-cartón (caneca gris) y material reciclable plástico (caneca azul).

12.Marcar debidamente las muestras que representen un riesgo biológico. Así mismo, los cultivos de microorganismos deberán rotularse antes de llevarlos a incubar.

13.Lavarse las manos antes y después de concluir una práctica.

14.Informar inmediatamente cualquier accidente al encargado del laboratorio.

Glosario

Agar agar: sustancia solidificante. Es un polisacárido que se obtiene de algunas especies de algas y que la mayoría de los medios de cultivos sólidos contienen. La palabra “agar” es utilizada comúnmente para llamar a los medios de cultivos sólidos.

Aislamiento: procedimiento mediante el cual se separan los microorganismos desde cualquier muestra o ambiente en un medio de cultivo.

Ambiente indoor: término que usualmente aplica al aire de ambientes interiores no industriales (colegios, clínicas, bibliotecas, restaurantes, oficinas, etc.) parcialmente cerrados.

Ambiente outdoor: término que se refiere al ambiente exterior (campo de fútbol, jardines, mercados, zonas industriales, rellenos sanitarios, etc.), es decir, ambientes no encerrados.

Antibióticos: sustancias producidas por algunas bacterias u hongos o fármacos sintéticos que inhiben o matan el crecimiento de los microorganismos.

Asas de siembra: instrumento elaborado en una mezcla de metales (platino, acero, aluminio y nicromo) que se emplea para transportar los inóculos y realizar las siembras de los microorganismos.

Asepsia: es la ausencia de microorganismos en ambientes, instrumentos de laboratorios y muestras biológicas. Esta se logra con un buen procedimiento de esterilización.

Batería bioquímica: es el conjunto de medios de cultivos o sustratos específicos que se emplean para la identificación bioquímica de las bacterias.

Caldo: medio de cultivo líquido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Métodos analíticos de microbiología general y aplicada»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Métodos analíticos de microbiología general y aplicada» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Métodos analíticos de microbiología general y aplicada»

Обсуждение, отзывы о книге «Métodos analíticos de microbiología general y aplicada» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x