Fronteras de la semiótica
Здесь есть возможность читать онлайн «Fronteras de la semiótica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Fronteras de la semiótica
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Fronteras de la semiótica: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fronteras de la semiótica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Fronteras de la semiótica — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fronteras de la semiótica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Ela foi muito gentil comigo, serei eternamente grato a ela. [Ella fue muy amable conmigo, le estaré eternamente agradecido].
En este caso, en realidad, no hay una oposición pasado/futuro, sino una oposición presente/futuro. En efecto, el enunciado en pasado implica una enunciación presente del tipo afirmo que ella fue muy amable conmigo . Esa presupuesta enunciación constituye el momento de referencia y es con relación a él que se utiliza el futuro imperfecto.
Este valor temporal del futuro, a menos que la proposición exprese una verdad atemporal, determina que él no puede expresar una modalidad factual, pues su valor de verdad no se puede establecer en el momento de la enunciación. Por consiguiente, la única posibilidad de hacer asertivas en futuro depende de la evaluación que haga el enunciador acerca de la necesidad, la probabilidad, la posibilidad o imposibilidad de que ocurra determinado estado de cosas. El futuro, en portugués, indica el efecto de una causa de cuya verificación depende su ocurrencia.
Se a inflação não for debelada, haverá uma explosão social. [Si no se controla la inflación, habrá una explosión social].
Señala que la oración en que ocurre, es el contenido proposicional de un acto ilocutorio realizado.
Juro que este crime não ficará impune. [Juro que este crimen no quedará impune].
Muestra como contingente el estado de cosas descrito.
Com esse trânsito, chegaremos atrasados. [Con tanto tráfico, llegaremos atrasados].
El futuro indica también que se considera necesaria, imposible o altamente probable la ocurrencia de un acontecimiento dado en un momento posterior al presente, aunque en estos casos el portugués prefiera el presente del indicativo. La no factualidad de los acontecimientos que se expresan en futuro le imprime siempre un valor modal acoplado al valor temporal (Mateus y otros, 1983: 118-123).
Se dice normalmente que el futuro puede ocupar el lugar del imperativo al expresar órdenes. En el decálogo, por ejemplo, tenemos: No matarás . Ese valor deriva del alcance temporal del futuro, no de su alcance modal. Como la orden incide sobre acontecimientos posteriores con relación al momento presente, el futuro puede reemplazar al imperativo.
4) La concomitancia del momento del acontecimiento con relación a un momento de referencia pretérito se puede expresar tanto con el pretérito indefinido 2 como con el pretérito imperfecto. O sea que hace falta establecer otro eje para distinguir el valor de estos dos tiempos verbales. La diferencia entre ellos radica en que cada uno tiene un valor aspectual distinto: el pretérito indefinido 2 señala un aspecto limitado y, por ende, acabado, dinámico; mientras que el pretérito imperfecto expresa un aspecto no limitado y por lo tanto, inacabado, estático. Por eso Bakhtin acepta la tesis de Lorck sobre estos dos tiempos, y añade que con el indefinido, “nuestra mirada se orienta hacia el exterior, hacia el mundo de los objetos y contenidos que el pensamiento ya asimiló” (y, por esa razón, los ve como acabados); con el imperfecto, “hacia el interior, hacia el mundo del pensamiento en devenir y en proceso de constitución” (y por ese motivo ve en curso, a lo largo de un espacio de tiempo, los estados y transformaciones indicados por ese tiempo (1979: 170-171). Si tomamos dos frases tales como:
No dia 29 de dezembro, o Senado condenou o Presidente Collor à pena de inabilitação política por oito anos [El día 29 de diciembre, el Senado condenó al presidente Collor a la pena de inhabilitación política por ocho años], y
No dia 29 de dezembro o Senado condenava o Presidente Collor à pena de inabilitação política por oito anos [El día 29 de diciembre, el Senado condenaba al presidente Collor a la pena de inhabilitación política por ocho años],
veremos que tanto condenó como condenaba indican concomitancia con relación a un momento de referencia pretérito (el 29 de diciembre de 1992). Sin embargo, en el primer caso, se considera la acción como algo acabado, como una discontinuidad (un punto) en la continuidad del momento de referencia y, por consiguiente, como algo dinámico, visto desde el exterior; en el segundo caso, la acción se considera inacabada, continua dentro de la continuidad del momento de referencia, como algo estático, visto desde el interior, durante su transcurso.
Como el imperfecto tiene un valor durativo y la duración puede ser continua o discontinua (iteratividad), el imperfecto igual puede expresar un hecho que se repite en el pasado como un hecho continuo en el pasado (el llamado imperfecto descriptivo).
Quando a criança via o sol irisando a água do lago, batia as mãos de contentamento. [Cuando el niño veía el sol irisando el agua del lago, aplaudía de contento].
En este caso, el momento de referencia pretérito, que está implícito, es “todas las veces que había sol”. Con relación a él, que se repite, el imperfecto denota acciones repetidas.
Sete horas da manhã haviam de ser. A luz de um sol esplêndido fluía no éter que a trovoada da véspera tinha acendrado. (T,11). [Debían de ser las siete de la mañana. La luz de un sol espléndido fluía en el éter que la tormenta de la víspera había acendrado].
Con relación al momento de referencia (las siete de la mañana), el verbo fluir indica una continuidad, una duración.
Al pretérito imperfecto se le atribuyen muchos valores particulares, que son aplicaciones de su valor temporal básico o bien concretizaciones contextuales.
El pretérito indefinido 2 acompañado de expresiones tales como siempre, nunca, muchas veces , puede expresar una verdad general. Es el pasado de hábito o gnómico. Hay que notar la diferencia entre este pretérito indefinido y el presente, ambos con valor gnómico. Éste se presenta como una evidencia que salta a la vista al momento de la enunciación; aquél, como una verdad a que se ha llegado por inducción a partir de experiencias particulares, en un tiempo enuncivo.
Cuando se presentan múltiples estados o transformaciones, el pretérito indefinido los presenta como sucesivos, mejor dicho, como concomitantes con relación a diferentes momentos de referencia pretéritos, que en las narrativas orales se reconocen por el uso de después, enseguida, y entonces, y ahí , etc. Por eso, el pretérito indefinido es el tiempo por excelencia de la narración. El imperfecto, al contrario, presenta los hechos como simultáneos, como formando un cuadro continuo, es decir, como si estuvieran vinculados al mismo momento de referencia pretérito. Por ello, es el tiempo que mejor cumple con los propósitos de la descripción.
5) El pretérito pluscuamperfecto indica una relación de anterioridad entre el momento del acontecimiento y el momento de referencia pretérito. Como el pluscuamperfecto expresa esta relación, su aspecto es siempre perfectivo. En portugués este tiempo verbal asume dos formas: la simple y la compuesta.
Está terminado o terrível ano de 1992. Sob a regência do presidente da República, uma quadrilha assumira o controle da máquina do Estado (VEJ, 30/12/1992, 1268: 32). [Transposición: Está terminado el terrible año de 1992. Bajo el mando del presidente de la República, una camarilla asumiera el control de la máquina del Estado. Traducción: Ha terminado el terrible año de 1992. Bajo el mando del presidente de la República, una camarilla había asumido el control de la máquina del Estado].
El momento de referencia, ya tomado como pretérito, es el año 1992. El pretérito pluscuamperfecto asumiera indica que el hecho sucedió antes de ese momento de referencia.
Quando me separei parecia uma senhora clássica, com saia e blusa excessivamente comportadas. Tinha deixado de ser sedutora (VEJ, 10/10/1995: 62). [Cuando me separé, parecía una señora clásica, con falda y blusa excesivamente bien portada. Había dejado de ser seductora].
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Fronteras de la semiótica»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fronteras de la semiótica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Fronteras de la semiótica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.