Fernando Mansilla - Canijo

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernando Mansilla - Canijo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Canijo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Canijo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sevilla, años ochenta. Tras la resaca del
Mundial del 82, la heroína aterriza para quedarse de la mano de los Molina —una familia gitana que tiene que abandonar el barrio marginal de las Tres Mil Viviendas tras una guerra de clanes—, del terrible y violento Rafael el Gamba y de los otros camellos que trapichean por la zona del Pumarejo —o Espumarejo, como llaman sus habitantes—. El protagonista de
Canijo comienza a flirtear con la
heroína, una adicción que inevitablemente va a más, haciéndonos sentir de forma descarnada el angustiante e insoportable mono, la lucha por conseguir los duros suficientes para una dosis y los estragos que la droga causó en buena parte de la generación que vivió aquella época.

Canijo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Canijo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Fernando Mansilla - фото 1
Fernando Mansilla Conocimos a Fernando Mansilla muy tarde y fue a través de su - фото 2
Fernando Mansilla Conocimos a Fernando Mansilla muy tarde y fue a través de su - фото 3

Fernando Mansilla

Conocimos a Fernando Mansilla muy tarde y fue a través de su música o, más bien, ese híbrido entre música, poesía y teatro que eran sus espectáculos de spoken word con su grupo Mansilla y los Espías. Nos impactó ese pequeño hombre que se hacía grande en el escenario —y no solo porque su inseparable sombrero le añadiera un par de centímetros—, nos encandiló su voz grave y profunda y nos entusiasmaban sus letras afiladas.

Pocos años después tuvimos la suerte de conocer personalmente a Fernando y descubrimos que detrás del artista había una persona amable, sencilla y humilde, con el que daba gusto pasar el rato compartiendo una cerveza.

Mansilla nació en Barcelona y se instaló en Sevilla en 1981 atraído por la forma de vida, el clima y el buen hachís del sur. Se ganó la vida como músico callejero y con diversas producciones teatrales con las que poco a poco se hizo un nombre como artista underground . Su poesía fue recogida en Poemas para la no posteridad (Cangrejo Pistolero) y en los discos Literatura de baile, Dejad que los colgados se acerquen a mí y Lucy, sus piezas teatrales (una de las cuales, Libertino , fue nominada a los Premios Max) fueron estrenadas regularmente desde los primeros noventa y su narrativa se inició con esta novela, Canijo , publicada originalmente por El Rancho Editorial y que ahora tenemos el placer de hacer llegar a toda España como ya hicimos con Relatos faunescos, Matar cabrones y Mansilla Street View.

Falleció en junio de 2019 descansando «en el puto sofá».

Seguramente tú también has conocido a Fernando Mansilla muy tarde, pero nunca es demasiado tarde.

Hoy es un buen día.

Pablo Peña Cuando tuvimos el manuscrito de Canijo en nuestro poder - фото 4

Pablo Peña

Cuando tuvimos el manuscrito de Canijo en nuestro poder, inmediatamente pensamos en Pablo Peña para diseñar la cubierta. De sus manos salió el mítico clarinete-jeringuilla que ilustraba la edición de El Rancho Ediciones. Además, siempre hemos sido muy fans de Pony Bravo, y Pablo es componente de este grupo desde sus comienzos en 2006.

Estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y ha trabajado como músico, pinchadiscos, artista sonoro e ilustrador. Además de bajista en los mencionados Pony Bravo, es compositor e intérprete en el grupo Fiera, donde también se encarga del diseño de la parte gráfica, y ha participado en proyectos con Niño de Elche y Los Voluble. Ha producido el disco Autoficción de Las Odio y es cocreador de la obra escénica Wildworking . De forma paralela, ha trabajado en la composición de música y ambiente sonoro para obras de danza contemporánea y escrito e interpretado en directo la música para diversos espectáculos teatrales. Junto a Fran Torres ha fundado Música Prepost, un proyecto con el que han realizado varios espectáculos de live cinema o la gala de presentación del Festival Alcances en Cádiz, numerosas sesiones como djs, videoclips, etcétera. Pablo sigue caminando por el lado más gráfico de la vida, cuidado.

Título original: Canijo | Publicado en 2013 por El Rancho Editorial, colocó a Fernando Mansilla como indiscutible representante de la Sevilla underground .

Primera edición: marzo de 2022

© del texto: Fernando Mansilla

© del diseño de cubierta: Pablo Peña| argamasijo.com| @nosfieratu

Agradecemos a Terry Ware Sinclair por aportarnos un toque especial con el mapa interior, extraído de La guía verde. Guía urbana y callejero oficial de Sevilla

© de la fotografía de la biografía: Lola Cordero y Julieta Mansilla

© de la edición: Editorial Barrett | editorialbarrett.org

Comunicación y prensa: Belén García | comunicacion@editorialbarrett.org

Primera impresión: 1000 ejemplares

ISBN: 978-84-18690-24-2

Producción del ePub: booqlab

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Somos buenas personas, así que, si necesitas algo, escríbenos. No nos va a sacar de pobres prohibirte hacer unas cuantas fotocopias.

Para Nano y Ada 1 Sevilla barrio de San Julián verano de 1982Aterrizamos - фото 5

Para Nano y Ada

1 Sevilla barrio de San Julián verano de 1982Aterrizamos en Sevilla La - фото 6

1. Sevilla, barrio de San Julián, verano de 1982.Aterrizamos en Sevilla. La Sofía y yo. Alquilamos una buhardilla en el barrio de San Julián, en el 6 de la plaza de la Moravia. Vivíamos en la azotea de aquel edificio de tres pisos, blanco y vetusto, castigado por el sol. Yo recuerdo con agrado aquella solana maldita, las macetas de geranios, las duchas con manguera en el terrado, las tumbonas donde nos derretíamos al sol, las tetas de Sofía. En aquella buhardilla me pegué yo buenos atracones de esperarte, me cago en mí, Sofía, porque mira que he pasado yo ratos esperándote. Esperar mujeres. Esperar hombres. Esperar cosas.

Esperar que a las musas se les ocurra soplarte en la cara un día de estos. Esperar a Sofía. Mal asunto. No me gusta esperar, me pongo malo. He pasado muchas horas de mi vida esperando mujeres, camellos, dinero y buenas ideas. Y nunca tuve una espera agradable. Nunca, por ejemplo, mientras esperaba a mi novia en una esquina cualquiera, me encontré una cartera repleta de billetes. Así le he cogido esta fobia a las esperas, malditas esperas, y al verbo esperar, verbo maldito. Maldita aquella noche que esperaba a mi mujer y no venía. Eran cerca de las diez y media de la noche y llevaba esperándola desde las ocho de la tarde, pues habíamos dicho de ir al Ideal, un cine de verano en la calle Jesús del Gran Poder —ya no recuerdo qué película… ah, sí, Mujeres Enamoradas, de Ken Russell si no me falla la memoria—. Es igual, el caso es que yo esperaba en el comedor de la buhardilla, y por aquello de no perder el tiempo me senté en mi sillita de estudiar —como nene aplicado—, dispuse el atril con la partitura y dale ahí con el clarinete, tiru-tiru-boo, me dedico a machacar escalas para arriba y para abajo, pues en aquellos tiempos era mi ilusión y mi vanidad llegar a ser alguien en el mundo de los artistas; Sofía no viene, mucho tarda Sofía, ¿le habrá pasado algo? La película empieza a las diez y media de la noche y si tarda cinco minutos más nos vamos a perder el principio, maldita sea, con lo que me molesta perderme el principio de cualquier película, por mucho que la haya visto cuarenta veces, y ya son las diez y veinte. Olvídate de las mujeres enamoradas.

Cuarenta minutos pasan volando. Escuché las once campanadas de las veintitrés horas en el reloj de la iglesia de la Hiniesta, le pegué una patada al atril y salieron volando las partituras por el aire, flas flas, Sofía por ahí, con sus amistades, o vaya usted a saber con quién, y yo como un idiota, esperándola, esperándola, esperándola. Otra vez: esperándola.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Canijo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Canijo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Canijo»

Обсуждение, отзывы о книге «Canijo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x