Daniel Tomasini - Sermones actuales sobre el discipulado cristiano

Здесь есть возможность читать онлайн «Daniel Tomasini - Sermones actuales sobre el discipulado cristiano» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sermones actuales sobre el discipulado cristiano: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sermones actuales sobre el discipulado cristiano»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En su triple calidad de pastor, maestro y psicólogo,
Daniel Tomasini nos introduce en
la vida de Jesús de la mano del Evangelio de Marcos, ofreciéndonos una visión poliédrica de cada paso y acción de Jesucristo en lo que tiene de relación y correspondencia con nuestra vida presente. Cada sermón que es en realidad un
comentario actualizado de la vida de Jesús desde el comienzo de su ministerio público, desgrana los elementos más importantes y significativos de lo que Jesús sigue significando para nosotros, con sus palabras de consuelo y perdón, por una parte, pero también de reto y compromiso, por otra. No puedo menos que recomendar, sinceramente y de corazón, la lectura y meditación de este libro, con mi oración de que pueda convertirse en un medio de encuentro personal con Jesús (Alfonso Ropero).

Sermones actuales sobre el discipulado cristiano — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sermones actuales sobre el discipulado cristiano», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Incertidumbre sobre el futuro: la modernidad reflexiva implica convivir constantemente con situaciones de cambio, bajo un clima general de riesgo, inseguridad e incertidumbre. Esto es fuente de angustias, afectando el núcleo mismo de la identidad.

Sin lugar a dudas vivimos en un tiempo muy complejo. En nuestro caminar como discípulos de Jesús, prestar atención a sus acciones y enseñanzas es un ejercicio que nos enriquece de muchas maneras.

El texto que nos presenta el autor, con quien he tenido la alegría de compartir años de servicio en el SITB, nos presenta a Jesús desde el evangelio según San Marcos. Nos propone una interpretación del texto bíblico enriquecida con herramientas propias de la psicología y un trabajo exegético profundo.

Daniel Tomasini, en su doble rol de pastor y de psicoanalista, nos invita a detener nuestra mirada en distintas dimensiones del llamado de Jesús a seguirle. Nos plantea el hecho de que: “Jesús no solo nos recibe con nuestras carencias, nos enseña y nos guía, nos provee para nuestras necesidades físicas y materiales… sino que hace algo mucho más grande por nosotros”.

La manera en la que el Señor se relaciona con el clima de su época, su modelo (tanto en sus palabras como en sus acciones), se proyecta hasta nosotros hoy y nos da ideas, preguntas y enseñanzas para aprender a mirar a nuestros contemporáneos con los ojos del Maestro.

El modo de caminar de Jesús nos muestra como acercarnos, nos invita a ir a buscar, nos desafía para mostrar compasión hacia aquellos que la cultura religiosa descarta. En una época tan marcada por dejar al otro librado a su suerte, los pies del maestro van hacia la necesidad, y toda su vida es un mensaje de entrega y sacrificio por salvarnos.

El perdón que ofrece el Maestro no tiene nada de la contaminación propia del contexto en el que es ofrecido. Es puro. Es expresión del inconmensurable amor del Padre mostrado en el Hijo. Nadie puede ganarlo, ni merecerlo. No hay nada de esfuerzo personal que hacer. No demanda grandes inversiones. Es gracia.

Mirar a Jesús puede permitirnos poner en perspectiva muchas cosas: el lugar de la ley y los religiosos de nuestros días, la relevancia de la Palabra, la presencia de la comunidad, el amor hacia nuestra sociedad. Y al volver sobre el texto bíblico encontramos como quienes resisten al ministerio de Jesús presentan las posiciones que podemos encontrar hoy mismo entre los detractores del Reino de Dios.

La invitación del presente libro es mirar con detenimiento el ministerio de Jesús. Eso requiere del lector un corazón dispuesto a aprender y recibir un mensaje multidimensional, contracultural y poderoso: “el Reino de Dios se ha acercado” (Mr. 1.15) y sus buenas nuevas siguen siendo para nosotros hoy motivo de gozo. Actualicemos la lectura, con las ideas que el autor nos comparte para que nuestra vida, como la de Jesús sea un canal de buenas noticias para nuestra sociedad fragmentada y sufriente.

Dra. Elsa Viviana Barrón de Olivares

Rectora del Seminario Internacional Teológico Bautista

de Buenos Aires (SITB).

_Introducción del autor

¿Qué tienen para ofrecernos a nosotros textos con tantos siglos de antigüedad? Creo que mucho más de lo que imaginamos. Si la filosofía antigua tiene tanto para darnos, ¿cuánto más el primer evangelio que se nos ofrece como reconstrucción de los hechos y dichos de Jesús de Nazaret? Es indudable que Jesús, su persona, su mensaje y sus hechos han causado un impacto en los siglos venideros, y hasta la actualidad, que no tiene comparación. El Evangelio de Marcos ha sido el primero en escribirse, no mucho después del 70 d.C., y esto no deja de darle un sesgo especial. Es el más breve, privilegia la acción de Jesús y es sumamente contundente.

El presente libro es un intento de combinar exégesis y hermenéutica a través de un medio: el sermón expositivo . La exégesis pretende determinar la posible intención del autor/redactor: lo que habría querido decir conscientemente. Es decir, establecer el sentido del texto. Para eso apela a la crítica textual, histórico-literaria, de los géneros y formas literarias, de las tradiciones y de la redacción, entre otras herramientas. El problema es que los autores/redactores están muertos y no pueden decirnos lo que quisieron afirmar. Es más, si estuvieran presentes, podrían enunciar ad-infinitum sus afirmaciones tratando de explicarlas sin lograr cerrarlas a la necesidad de interpretación . Aquí entra en juego la hermenéutica. La hermenéutica parte del texto mismo . Y parte también de la premisa de que en el decir se dice más de lo que se quiere decir . El hecho mismo de Jesucristo se hizo inteligible para la gente de su época mediante un acto hermenéutico. De ese modo, la primitiva comunidad cristiana interpretó las Escrituras del A.T. en un sentido pleno , o sea, apelando a su reserva de sentido. El sentido pleno de un texto es un sentido no intentado por el autor/redactor conscientemente, intentado por el Espíritu Santo, presente en la letra del texto y descubierto a la luz de revelaciones posteriores. La hermenéutica pregunta acerca del significado del texto para nosotros. Y, de ese modo, lo abre a diferentes lecturas: psicoanalítica, política, social, de género, pastoral y otras. Por supuesto, las lecturas deben partir del texto y articularse a su sentido .

El presente trabajo es fruto del esfuerzo por buscar el posible sentido de los pasajes bíblicos e interrogarlos desde nuestra realidad. Hay, entonces, en los sermones alusiones breves a la historicidad, a los géneros y formas literarias y a la intención redaccional de los mismos. Del mismo modo encontraremos reflexiones psicoanalíticas, socio-políticas, éticas y pastorales.

Por medio de este libro se pretende anunciar el evangelio de Jesús a partir de hitos claves de su vida y, fundamentalmente, del sentido de su muerte y resurrección. La resurrección ilumina retrospectivamente toda la vida y ministerio de Jesús. Por lo tanto, los sermones se inician con el comienzo del Evangelio de Jesucristo el Hijo de Dios (Mr.1:1); luego su bautismo interpretado como visión simbólica y en clave trinitaria y, a partir de allí, se continúan con el llamamiento a sus discípulos y su ministerio en general.

Es mi deseo invitar a quien lea estas páginas a conocer y comprender mejor a Jesucristo y disponerse a seguirlo en su vida; ofrecerle, asimismo, reflexiones que, a partir de la enseñanza de Jesús, ayuden a cambiar conductas en temas tales como la familia, la iglesia, lo religioso, lo económico, lo político, lo legal, cuestiones de género y otros necesarios para el seguimiento y discipulado cristiano. Pero, por sobre todo, anhelo que, por medio de la lectura de cada sermón, el Espíritu Santo renueve los corazones y los mueva a la fe, la esperanza y el amor.

Oro al Señor pidiéndole que este libro sea de bendición: 1. A toda persona que no conozca a Jesucristo, el Hijo de Dios, por experiencia personal. 2. A todo seguidor de Jesús que quiera profundizar su comunión con Dios. 3. Al predicador del Evangelio para que pueda obtener aquí ayudas homiléticas útiles para su ministerio. 4. Al estudiante de la Biblia y al maestro para que pueda descubrir en estos textos la luz y la guía necesarias para transmitir a otros. Agradezco vuestro acercamiento al libro y lo dedico a la honra y gloria de Dios: “Soli Deo Gloria”.

Daniel Enrique Tomasini

CABA, Argentina, 2018

01

El evangelio de Jesucristo

¿Ha venido el Mesías?

Marcos 1: 1-9

Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. Como está escrito en el profeta Isaías: HE AQUI, YO ENVIO MI MENSAJERO DELANTE DE TU FAZ, EL CUAL PREPARARA TU CAMINO. VOZ DEL QUE CLAMA EN EL DESIERTO: “PREPARAD EL CAMINO DEL SEÑOR, HACED DERECHAS SUS SENDAS”. Juan el Bautista apareció en el desierto predicando el bautismo de arrepentimiento para el perdón de pecados. Y acudía a él toda la región de Judea, y toda la gente de Jerusalén, y confesando sus pecados, eran bautizados por él en el río Jordán. Juan estaba vestido de pelo de camello, tenía un cinto de cuero a la cintura, y comía langostas y miel silvestre. Y predicaba, diciendo: Tras mí viene uno que es más poderoso que yo, a quien no soy digno de desatar, inclinándome, la correa de sus sandalias. Yo os bauticé con agua, pero Él os bautizará con el Espíritu Santo. Y sucedió en aquellos días que Jesús vino de Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sermones actuales sobre el discipulado cristiano»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sermones actuales sobre el discipulado cristiano» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sermones actuales sobre el discipulado cristiano»

Обсуждение, отзывы о книге «Sermones actuales sobre el discipulado cristiano» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x