John Norman - Los nómadas de Gor
Здесь есть возможность читать онлайн «John Norman - Los nómadas de Gor» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Фэнтези, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Los nómadas de Gor
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Los nómadas de Gor: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los nómadas de Gor»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Tarl Cabot, solo, intentará rescatarlo.
Los nómadas de Gor — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los nómadas de Gor», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Elizabeth permanecía frente a mí, y seguía sin parecer asustada, sino más bien molesta, Incluso apretaba los puños.
Esperaba no hacerle daño. Antes, cuando se había colocado de lado, incliné la fuerza de mi arma hacia la izquierda para que si se producía un error la lanza se desviase completamente. Pero ahora no cabía error posible: Elizabeth estaba frente a mí, y debía dirigir el golpe directamente al centro del fruto: no había otra alternativa.
El paso de la kaiila era ligero y equilibrado.
Cuando sobrepasé a Elizabeth con el fruto prendido en la punta de mi lanza, la multitud pareció lanzar una única exclamación.
Los guerreros golpeaban sus escudos con las lanzas. Los hombres gritaban. También se oían los chillidos nerviosos de las esclavas.
Me volví con la convicción de que vería tambalearse a Elizabeth, de que estaría a punto de desmayarse, pero nada de eso ocurrió.
Con rabia contenida, Albrecht el kassar bajó su lanza y empezó a cabalgar en dirección a su esclava.
Al cabo de un segundo la había sobrepasado, y llevaba el tóspit clavado en la punta.
La muchacha permanecía completamente quieta, y sonreía.
La multitud rugió y ovacionó también a Albrecht.
Pero después todo el mundo calló, porque el juez corría hacia la lanza de Albrecht, y pedía que se la enseñase.
Albrecht el kassar, confundido, entregó su arma.
—En esta lanza hay sangre —dijo el juez.
—¡No he tocado a la esclava! —gritó Albrecht.
—¡No me ha tocado! —gritó la muchacha.
El juez mostró la punta de la lanza. En ella se podía ver un pequeño rastro de sangre y también había una mancha roja en la piel del fruto de color blanco amarillento.
—¡Abre la boca, esclava! —ordenó el juez.
La chica negó con la cabeza.
—¡Hazlo! —dijo Albrecht.
Al fin obedeció, y el juez, sujetándole la boca con ambas manos, miró en su interior. Había sangre en su boca, pero la chica la había ido tragando. Prefería ocultarla antes de mostrar que la lanza de su amo la había herido.
Eso confirmaba mi impresión de que era una chica valiente y valiosa.
De pronto me di cuenta, pasmado, de que ahora ella y Dina de Turia nos pertenecían a Kamchak y a mí.
Ambas muchachas, mientras Elizabeth Cardwell continuaba pareciendo enfadada, se arrodillaron ante nosotros dos e inclinaron sus cabezas. Después extendieron los brazos con las muñecas juntas. Kamchak, riéndose entre dientes, bajó de su kaiila y les ató las manos rápidamente. Luego puso una correa de cuero alrededor del cuello de cada una de ellas y ató el otro extremo al pomo de su silla. Amarradas de esta manera, las muchachas permanecieron arrodilladas al lado de las garras de la kaiila. Vi que Dina de Turia me miraba, y en sus ojos distinguí que tímidamente me aceptaba como amo.
—No sé para qué necesitamos todas estas esclavas —dijo Elizabeth Cardwell.
—Calla —dijo Kamchak—. Calla, si no quieres que te haga marcar.
Elizabeth Cardwell me miraba furiosa, más que a Kamchak. Echó atrás la cabeza, alzando su pequeña nariz desafiante. Su cabellera castaña le caía sobre los hombros.
Por alguna razón que no acierto a explicar, le até las muñecas por delante y del mismo modo que había hecho Kamchak con las otras muchachas, le puse una correa alrededor del cuello, que luego até al pomo de mi silla.
Quizás fuese ésa mi manera de recordarle, por si lo había olvidado, que también ella era una esclava.
—Esta noche, pequeña salvaje —dijo Kamchak haciéndole un guiño—, dormirás encadenada bajo el carro.
Elizabeth ahogó un grito de rabia.
Entonces emprendimos la vuelta hacia nuestro carro montados en nuestras kaiilas y conduciendo a las chicas maniatadas.
—La Estación de la Hierba Corta se avecina —dijo Kamchak—. Mañana empezaremos a hacer avanzar a las manadas hacia Turia.
Asentí. Había acabado la Invernada. Ahora entrábamos en la tercera fase del Año del Presagio, en el Retorno a Turia.
Esperaba que en adelante podría encontrar respuesta a los enigmas que me inquietaban, y que averiguaría la procedencia del collar de mensaje y los muchos misterios que le habían rodeado. Quizás, finalmente, podría encontrar alguna pista que me indicase el paradero o la suerte de la sin duda dorada esfera que era o había sido el último huevo de los Reyes Sacerdotes. Hasta ahora no había tenido demasiada suerte.
—Te llevaré a Turia —dijo Kamchak.
—De acuerdo.
Había gozado con la Invernada, pero esa etapa ya había acabado. El bosko se volvía hacia el sur, porque llegaba la primavera. Yo y los carros iríamos con él.
9. Aphris de Turia
Lo más probable era que yo, vestido con la túnica roja de guerrero, y Kamchak con el cuero negro de los tuchuks, pareciésemos un poco fuera de lugar en el banquete de Saphrar, mercader de Turia.
—Este plato se compone de seso de vulo turiano especiado —explicaba Saphrar.
Para mí era algo sorprendente que se nos recibiese en la Casa de Saphrar en lugar de hacerlo en el palacio de Phanius Turmus, Administrador de Turia. Al fin y al cabo, Kamchak y yo éramos de alguna manera los embajadores de los Pueblos del Carro. Pero mi amigo me dio una explicación satisfactoria a este hecho. Aparentemente, había dos motivos: el motivo oficial y el motivo real. El oficial, proclamado por Phanius Turmus, el Administrador, y por otras autoridades del gobierno, defendía que los representantes de los Pueblos del Carro no merecían que se les recibiera en el palacio de la administración; pero el motivo real, que casi nadie invocaba, era que en ese momento el poder de la ciudad de Turia, como el de muchas otras ciudades, estaba en manos de la Casta de los Mercaderes, cuyo jefe era Saphrar. De todos modos, el Administrador se mantendría al corriente de nuestra visita, y su presencia en el banquete quedaba simbolizada en la persona de su plenipotenciario Kamras, de la Casta de los Guerreros, un capitán de quien se decía que era el Campeón de Turia.
Me metí rápidamente el seso de vulo especiado en la boca, por medio de un pincho de oro, un utensilio culinario que, por lo que sabía, solamente se utilizaba en Turia y para obligarlo a bajar lo más rápidamente posible, bebí una buena cantidad de Paga, que me resultaba mucho más fácil de tragar. Este vino dulce de Turia está tan aromatizado y azucarado que casi pueden dejarse huellas en su superficie con el dedo.
Será bueno precisar, para aquellos que no conozcan este hecho, que la Casta de los Mercaderes no está considerada como una de las tradicionales castas altas de Gor, que son las de los Iniciados, los Escribas, los Médicos, los Constructores y los Guerreros. Lamentablemente, lo más frecuente es que sólo los miembros de estas cinco castas ocupen cargos en los Altos Consejos de las ciudades. Aun así, como es natural, en muchas ciudades el oro de los mercaderes ejerce su imponderable influencia, y no siempre por vías tan vulgares como los sobornos y gratificaciones, sino también, y más a menudo, en asuntos tan delicados como la concesión o el veto a los créditos solicitados por los Altos Consejos, después de estudiar cuáles son sus proyectos, deseos o necesidades. En Gor hay un dicho que gusta mucho a los mercaderes y que reza: “el oro no tiene casta”. Por lo que he oído, entre ellos se consideran en efecto la casta más alta de Gor, aunque nunca lo dirían así por temor a causar la indignación de las demás castas. De todos modos, esta pretensión no es del todo descabellada, pues los mercaderes son muy a menudo, y a su manera, hombres valientes, astutos y hábiles que realizan largos viajes, en los que se arriesgan a perder sus caravanas de mercancías, y que negocian acuerdos comerciales entre ellos, con lo cual desarrollan y refuerzan un conjunto de leyes mercantiles, siendo éstas las únicas disposiciones legales ordinarias que existen entre las ciudades goreanas. Los mercaderes son también quienes organizan y administran realmente las cuatro grandes ferias que tienen lugar cada año cerca de las Montañas Sardar. Y digo “realmente” porque en principio las ferias están bajo la dirección de un comité de la Casta de los Iniciados, pero éstos bastante trabajo tienen ya con sus ceremonias y sacrificios, y se alegran mucho de poder delegar la compleja organización de estas vastas y fenomenales Ferias de Sardar a los miembros de la Casta de los Mercaderes. A pesar de ser una casta inferior y menospreciada, lo cierto es que sin ellos las ferias no podrían existir, al menos en su esplendor actual.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Los nómadas de Gor»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los nómadas de Gor» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Los nómadas de Gor» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.