Augusto Bastos - Yo el Supremo

Здесь есть возможность читать онлайн «Augusto Bastos - Yo el Supremo» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Yo el Supremo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Yo el Supremo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Yo el Supremo Dictador de la República: Ordeno que al acaecer mi muerte mi cadáver sea decapitado, la cabeza puesta en una pica por tres días en la Plaza de la República donde se convocará al pueblo al son de las campanas echadas al vuelo. Todos mis servidores civiles y militares sufrirán pena de horca. Sus cadáveres serán enterrados en potreros de extramuros sin cruz ni marca que memore sus nombres. Esa inscripción garabateada sorprende una mañana a los secuaces del dictador, que corren prestos a eliminarla de la vida de los aterrados súbditos del patriarca. Así arranca una de las grandes novela de la literatura en castellano de este siglo: Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, Premio Cervantes 1989. La obra no es sólo un extraordinario ejercicio de gran profundidad narrativa sino también un testimonio escalofriante sobre uno de los peores males contemporáneos: la dictadura. El déspota solitario que reina sobre Paraguay es, en la obra de Roa, el argumento para describir una figura despiadada que es asimismo metáfora de la biografía de América Latina.

Yo el Supremo — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Yo el Supremo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

1 Comentarios de julio César La Cerda en ningún momento actuó como secretario de la junta. Al parecer era hombre de confianza de Fernando de la Mora [otro de los vocales de la Junta]; como ni éste niYegros ni Caballero mostraban mayor apego a su labor de gobierno se convirtió [Cerda] en factótum. Era un cordobés pintoresco, famoso por ser compadre de medio mundo. Lo que otorga gran respetabilidad en el Paraguay. Alguna vez habrá que marcar la influencia del compadrazgo en el desenvolvimiento de nuestra política.

Profesaba [El Supremo] a su colega De la Mora una profunda antipatía por considerarle responsable de algunas gestiones llevadas a cabo durante su ausencia para unir el Paraguay a Buenos Aires, y particularmente por la pérdida del artículo adicio nal del tratado del 12 de octubre, circunstancia de la cual se valió el Triunvirato [de Buenos Aires] para gravar en forma indebida el tabaco paraguayo. Mora fue finalmen te expulsado de la Junta por los cargos concretos de los que el vocal decano lo de claró responsable; en particular «la substracción y pérdida de dicho importantísimo documento, durante el tiempo en que yo me hallaba retirado de la Junta, en connivenda con el individuo Cerda, sujeto que no es ciudadano ni natural de este país an tiguo e íntimo amigo y confidente del susodicho Mora. Por disposición de éste, Cerda llevó a su casa varios legajos extensos de la Secretaría, entre los que debió hallarse el citado artículo adicional. Mozo ebrio, las más de las veces en total estado de beodez en las reuniones de la Junta misma, se halla incurso también en el delito de ser espía e informante del Triunvirato de Buenos Aires, en la persona del doctor Chiclana, manteniéndolo al tanto de las actividades y resoluciones de nuestro Gobierno». Mora y Cerda fueron pues devorados en una verdadera comida de fieras.

1En 1538, en lucha con las borrascas de Magallanes el piloto genovés León Pancaldo tuvo que volverse del estrecho de las Oncemil Vírgenes. Su nao Santo María traía las bodegas repletas de un fabuloso-cargamento de mercaderías destinadas a los enriquecidos conquistadores del Perú. La mala suerte lo venía persiguiendo. Llegó a Buenos Aires cuando soplaban muy malos aires. La hambruna se abatía sobre los expedicionarios del Primer Adelantado, que acabaron comiéndose los unos a los otros. Bajo el gobierno de Domingo Martínez de Irala en el Paraguay, los restos de la despoblada Buenos Aires fueron concentrados en Asunción; convirtiéndola en «amparo y reparo de la Conquista». Los opulentos tesoros de Pancaldo también fueron transportados a esta ciudad. Lozas que permitió a los conquistadores amoblar y alhajar sus rústicos-serrallos con exquisiteces de verdaderos califas. Desde 1541 hasta la Revolución (y aun mucho después) las mercaderías de León Pancaldo fueron materia de compraventa en Asunción; así, españoles que apenas tenían cuerdas de ballesta, poseían en cambio dagas de artística empuñadura, ricas chamarras, jubones y calzas de terciopelo. No era raro encontrar en los ranchos de pajas, dice un cronista, mezclados con los aópoí indigenas (tejidos de algodón muy primitivos) preciosas telas, cortinas de raso, almohadones de granada, cofres y bargueños de taracea, tocadores de lunas encristaladas, lechos de baldaquinos y doseles recamados con hebras de oro; reclinatorios, escabeles y otomanas de finísima tapicería, alternando con los toscos escaños y banquetas labrados por los naturales para sus amos. Esta situación perduró para criollos y mestizos, los mancebos de la tierra .

El cargamento de muebles y enseres que llevó de Asunción Pedro de Somellera tuvo su origen, sin duda, en el tráfico de los tesoros de Pancaldo, a que alude la círcular-perpetua. Uno de esos folletinistas de la historia que proliferan en el Paraguay, donde la historia misma es objeto de archivo y museo, se encargó de reconstruir el inventario de lo llevado del Paraguay por don Pedro. Es un repositorio impresionante. El cargamento sólo pudo caber en una flota, no en una pequeña balandra que zarpó con la línea de flotación bajo agua por aquellos días en que la gran bajante casi había deja do el río sin agua. El inventario afirma por su cuenta que don Pedro, antes de partir hizo tragar además a sus monos, perros, cerdos y demás animales, monedas de oro y plata cuya evasión ya estaba por entonces en el Paraguay severamente prohibida y penada. (N. del C.)

1"Su aspecto era imponente. Envuelto en su capa negra de forro escarlata, echando fuego por los ojos y recortada su silueta contra las nubes, su figura era la de un Arcángel vengador; su voz resonó más poderosa que el sonido de la trompeta», escribe un testigo de la época, el coronel españolista José Antonio Zavala y Delgadillo, en su Diario de Sucesos Memorables.

1«Obra en esos días de manera conciliadora. Quiere imponer confianza general, ser el hombre del orden, atraer la voluntad del españolismo. Hasta cambia de maneras. Se vuelve amable, gentil. Le visitan en su despacho, entre muchas otras damas de la aristocracia, las señoras Clara Machaín de Iturburu y Petrona Zavala de Machaín, cuyos esposos también se hallaban presos, para pedirle que se active el proceso. Las atiene Con amabilidad, accede al pedido y las despide "con mucho consuelo", según cuenta en su Diario de Sucesos Memorables el padre de Petronita. Se ha vuelto muy gentil el huraño abogado. ¡Cambia tanto el poder a los hombres! No se ha fijado siquiera que la más joven de las damas visitantes es su antiguo amor ¿Ha olvidado? ¿Ha perdonado?» (Comentario de julio César.)

«Luego de un amor desafortunado con Clara Petrona, hija del coronel Zavala y Delgadillo que desahució sus pretensiones, no se le conocieron otros amores ni noviazgos. Las afecciones ocupaban poco espacio en el alma frígida de este hombre, absorbida por un propósito fundamental. Para penetrar en ella hacen falta escala y farol.» (Comentario de Justo Pastor Benítez.)

«Extraño universo el de tal hombre de quien se murmura que poseía un corazón endurecido, semejante al de Quinto Fixlein, a prueba de fuego, puesto que las únicas seducciones a las que cedía eran sus ocupaciones. Otros aseguran, sin embargo, que no dejaba de inflamarse y era sensible a esos ojos andaluces que todavía brillan en la décima o duodécima generación. Se nos ocurre que, en tales casos, ha de haber ardido como la antracita, según dicen fulguraban sus ojos en su cara de urubú. Hay rumores flotantes al respecto.

»¡Pobre Supremo! Lástima que no haya habido un par de estos ojos con la suficíente inteligencia, profundidad y alma para haberlo aprisionado de una manera permanente convirtiéndolo en un virtuoso padre de familia. ¿Hay, por otra parte, alguna certidumbre de que fuera hija de El Supremo aquella joven atolondrada, morena, vivaracha, de vida desordenada, que veinte años después vendía flores por las calles de Asunción? Nada más que sombras, sombras, sombras. ¡Palabras, palabras, palabras!, dijo Hamlet, el melancólico príncipe de Dinamarca por boca de nuestro Shakespea-re"( Comentario de Thomas Carlyle.)

1Paralela a la misión porteña [se refiere no a la misión de Belgrano y Echevarría sino a la de]uan García de Cossio] es la brasileña de Antonio Manoel Correia da Cámara. Personaje de tintes extraordinarios. Ninguno llamado como él por su vida novelesca, por su carácter aventurero, a escribir el capítulo dramático de una entrada al aislado Paraguay; su viaje, su estada en Asunción y en Itapúa, su negociación en la capital, forman novela plena de apasionante interés. Guerrero en la India, combatiente en Portugal, prisionero de Napoleón, viajero en Turquía, revolucionario en Río de Janeiro, amigo íntimo de José Bonifacio, devoto de las musas, golpeando las puertas del Paraguay enclaustrado para revelar la Esfinge. Tal hombre para tal misión.» (Comentario de Julio Cesa r.)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Yo el Supremo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Yo el Supremo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Yo el Supremo»

Обсуждение, отзывы о книге «Yo el Supremo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x