Justo Navarro - F.

Здесь есть возможность читать онлайн «Justo Navarro - F.» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

F.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «F.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

F., a los treinta y cinco años, prometió no vivir más de cincuenta. Estaba con un amigo en una plaza de Reus, era una tarde de junio de 1957 y dijo que pensaba matarse antes del 20 de mayo de 1972, día de su cincuenta cumpleaños. Justo Navarro, poeta, traductor, crítico literario y novelista, persigue la deriva de una vida, sigue el rastro de las mujeres, de las lecturas, de los trabajos y los días de un poeta que creía más en la inteligencia que en la inspiración, de un escritor que afirmaba que el único tema que le interesaba eran las mujeres, y cuando las mujeres le abandonaban huía al estudio de las lenguas, el griego, el latín, el ruso, el polaco, de todas las lenguas germánicas, al estudio de otras palabras que borran aquellas que no pueden ser pronunciadas ni pensadas. Un crítico indispensable del que Gil de Biedma dijo que era el hombre más inteligente que había conocido, el hombre sin edad que seducía a los las jóvenes y había alcanzado una extraordinaria perfección en el arte de interpretarse a sí mismo en los cafés, el traductor que había traducido a destajo a Dashiel Hammett en la España franquista, cuando Hammett se preparaba para morir, acosado por el FBI, América, las deudas, la vida. Porque F. es Gabriel Ferrater, poeta, traductor, crítico literario y, al menos una vez, novelista. Y esta historia de F., esta indagación sobre Ferrater, esta novela o memoria, que puede leerse como el informe que escribiría un detective de Hammett que también fuera escritor, como Hammett, como F., como Justo Navarro, concluye en la fecha en que Ferrater fijó su destino. Todos los datos están aquí y, si hay un enigma, también está aquí. Aunque los personajes y lugares, reales o ficticios, sólo aparezcan como personajes y lugares imaginarios. Y la única respuesta sea la pregunta.

F. — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «F.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4

Fueron días de esperanza después de Hamburgo. Hacía catorce meses que había escrito una carta a su enamorada anterior, Helena (ahora la recuerda con cuello largo, falda de tergal gris y jersey verde, y se imagina yendo a clase con ella a la Facultad de Letras, y sentándose a su lado hasta que lo echan, intruso de cuarenta años entre niñas de dieciocho), una carta desde el Hotel Rauscher, en Reinbek, a pocos kilómetros de Hamburgo: puedo encajar perfectamente en Hamburgo, o no tengo más remedio. Ferrater llegó a las tres de la mañana del jueves 18 de julio de 1963, en tren, Ámsterdam-Ostente-Hamburgo, y tuvo problemas con el aduanero alemán. ¿Cómo no lleva dinero? ¿Es usted un emigrante ilegal? No, es un turista que no ha cobrado su última traducción, la última novela negra traducida para Weidenfeld & Nicolson, de Londres. Millares de emigrantes legales y millares de emigrantes ilegales llegan esos días a Hamburgo desde España. Así pasa el rato, con el aduanero, practicando su alemán dudoso, y a las cuatro de la mañana sale el sol, y Ferrater da vueltas por Reinbek, esperando horas menos intempestivas para buscar hotel. En el hotel, por teléfono, sabrá que no es esperado en Hamburgo, que Rowohlt no está. «Procuro evitar esa impresión de que nada tiene sentido», le escribió a Helena, que estaba a punto de abandonarlo.

Hay que aceptar esos encantamientos ficticios que constituyen la vida, dijo Ferrater, y en las navidades de 1963 buscó a Jill Jarrell en Madrid, después de Francfort. Entonces lo nombraron director literario de la gran editorial barcelonesa Seix Barral, y vivió con Jill en las playas de Montgat, y en Gibraltar se casaron para eludir las leyes de España, católica nación indisoluble incluso desde el punto de vista del matrimonio. Ferrater ascendía en su carrera y en su vida privada, pero hasta sus referencias laudatorias eran inquietantemente negativas. «Le iría mejor con los mismos defectos y menos cualidades», dijo un buen amigo suyo. Hasta sus virtudes se volvían errores, una forma de infelicidad y corrupción, precisamente porque era poco experto en el mundo verdaderamente corrupto y real.

5

Cuando tenía veintitrés años Ferrater estaba convencido de que ser maduro es ser tramposo, entre hombres que dominan el juego de la vida práctica. La inocencia era algo que quizá se recuperaba entre mujeres jóvenes, y Ferrater fue siempre amigo de las mujeres jóvenes. Al mundo de los negocios pertenecía su padre, Ricard Ferraté, abogado y vinatero de desahogada fortuna, el hombre que anunció desde la radio de Reus el advenimiento de la II República Española. Fue regidor municipal, político y dinámico, dueño de un Chrysler y un Bentley. Cuando la guerra civil empezó a estar perdida para los suyos, Ferraté y su familia vivían en Barcelona, muy cerca del último cuartel del Gobierno de la República. Sonaban las alarmas, llegaban los bombarderos desde el mar, muy altos, la aviación italiana del Duce Mussolini.

Los soldados partían hacia el frente del Ebro en el año 1938. ¿Aún no estaba perdida la guerra? Todo el mundo buscaba un pasaporte para huir del enemigo feroz, las oficinas del Gobierno en hoteles requisados por el Gobierno se habían convertido en agencia de viajes para fugitivos, y el abogado vinatero Ferraté perseguía al consejero de Gobernación entre la agitación del Gran Hotel sumergido en la sacudida del derrumbamiento absoluto: un movimiento que combina prodigiosamente el más absoluto abandono y la más febril actividad. Los papeles bajo custodia del Estado salen volando y arrastrándose de las habitaciones y vuelan y se arrastran por los pasillos, apartados y pateados por civiles con correajes y pistola sobre el traje con corbata, en las escaleras huele a grasa y óxido de fusil (y hay un olor a óxido animal), uniformes militares se cruzan con uniformes de portero y botones de hotel. Alguien vio miles de expedientes policiales en las bañeras que ocuparon en otro tiempo rubias millonarias argentinas, alguien vio arder en bañeras llenas de gasolina miles de documentos mientras caían bombas sobre Barcelona y Ricard Ferraté buscaba a alguien que, impotente para influir en el destino del mundo, de Europa, de España, de Cataluña, incluso de su propia casa, influiría amistosamente en el destino inmediato de Ferraté, que fue nombrado canciller del consulado de España en Burdeos, ciudad de vinateros, y hacia Toulouse la familia Ferraté viajó en avioneta.

Pero el joven Ferrater, el primogénito, no quiso huir a Burdeos. La vida había sido feliz: no lo mandaron a la escuela hasta los nueve años y, cuando la escuela empezaba a ser una insistente desgracia, estalló una guerra que lo convirtió en traficante de licores entre la soldadesca y las putas de Reus, niño putañero, ladrón de bicicletas, proscrito, testigo de robos, motines, bombardeos y asesinatos, así como del incendio de la escuela desdichada y de la extraordinaria capacidad que poseían los padres para la cobardía y el ridículo. (Decidió cambiar de nombre: se llamaría Ferrater, en lugar de Ferraté, como si no se responsabilizara de las obras de la estirpe Ferraté y volviera a una edad más pura en la que la R final todavía no había caído roída por los años y la gente.) Ferrater aguantó en Barcelona: quería agotar las últimas posibilidades de felicidad infantil. Estaban llamando a filas a los niños de su edad, dieciséis años, para la batalla definitiva en el Ebro. Oía las trompetas todos los días, y los comunicados radiofónicos de las operaciones en las tardes veraniegas: las fuerzas de la República han atravesado el río por varias partes en el tramo Mequinenza-Amposta. La radio y la guerra se mezclaban con ese sopor erótico, esa somnolencia de las tardes de verano. Venta de Campesinos, Gandesa, Sierra de Cavalls, la batalla del Ebro: sonaba la música de las palabras heroicas, los cazas perseguían bombarderos italianos por el cielo de Barcelona, y Ferrater esperaba la llamada al frente.

Como si su destino se ligara al destino del mundo y se decidiera en una reunión de jerarcas internacionales, Ferrater voló por fin a Francia en el mismo instante en que Hitler, Chamberlain, Daladier y Mussolini firmaban en Munich el reconocimiento de que la metástasis de la Alemania nacional-socialista era saludable para Europa. Fue el último día de septiembre de 1938: la República Española quedó lista para ser extirpada.

6

Dos años después Ferrater está en un bar de italianos cerca de Libourne, a no muchos kilómetros de Burdeos. Hay allí una chica, Paola, digamos que se llama Paola (o no: se llama Giulia), y se juega a las cartas y se oyen las botas de clavos de las patrullas alemanas que vigilan el cumplimiento del toque de queda. Las cartas están sobre la mesa, atención, Achtung, no confundas el gesto de quien ha recibido una buena o una mala carta y el signo en las cejas que producen las botas alemanas que se van aproximando en este momento. Un jugador de póquer no se entrega al azar, el póquer no es la ruleta romántica ni obedece a la fatalidad fisiológica de las carreras de caballos. Un jugador de póquer es positivista, realista, razonable, como debe ser la vida, es decir, sensato y claro como una carta comercial, y juega con sus cartas y con las cartas y las caras de los otros jugadores. Lección primera: ¿tienes buenas cartas? No es bastante. Para sacarles dinero, tienes que saber disfrazarlas (disfrazarlas aunque nadie las ve). No seas transparente. O sé transparente, pero que al fondo aparezca alguien que no eres exactamente tú. Las cartas exigen paciencia. Hay vasos llenos y vacíos, alguien llama por teléfono, es el momento de levantarse a mear, ha pasado la patrulla alemana, se puede volver a casa sin riesgo de recibir un tiro. Pero, si te levantas de la mesa, cuidado, no te pierdas, sigue a la escucha: es muy importante la conversación en la mesa de juego (es una conversación casi vacía, agujereada, afilada y mellada a la vez, pero proporciona información fundamental sobre el enemigo). Yo no aguanto mucho tiempo jugando. Soy impaciente. Siempre quiero estar en otro sitio. Pero me gusta la armonía de los naipes, uno solo y cinco juntos, el rojo y el negro sobre blanco, abrirlos en la mano y pensar que lo fortuito es domesticable. Picas, tréboles, diamantes, corazones, intrigas amorosas, es decir, familia y jerarquía al final, el as, el rey, la reina y el caballero, el joker, Paola y las patrullas alemanas. Entonces se oía hablar de fusilamientos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «F.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «F.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Jessica Hart
Justo Navarro - Finalmusik
Justo Navarro
Justo Navarro - Hermana muerte
Justo Navarro
Mariano Navarro - Juan Genovés
Mariano Navarro
Justo Félix Olivari Tenreiro - Astrología genealógica
Justo Félix Olivari Tenreiro
Justo Gonzalez - Jesucristo es el Señor
Justo Gonzalez
Отзывы о книге «F.»

Обсуждение, отзывы о книге «F.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x