Mariano Navarro - Juan Genovés

Здесь есть возможность читать онлайн «Mariano Navarro - Juan Genovés» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Juan Genovés: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Juan Genovés»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Relato de una vida apasionada dedicada al arte y al compromiso político
Cumplido un año de la muerte de Genovés en plena pandemia, esta biografía reivindica su papel trasformador y combativo tanto en el arte como en la política, con una incansable dedicación a su trabajo como «obrero de su oficio», guiado por sus profundas convicciones democráticas y su conciencia ciudadana.
Este ensayo es resultado de un trabajo de «taller» que los tres autores han desarrollado, no sin dificultad, tras la recopilación de materiales de archivo, publicaciones, declaraciones, y sobre todo de entrevistas y conversaciones con el propio pintor, su familia y su entorno.
El artista en primera persona, en muchos casos, desgrana su vida, sus inquietudes, sus logros y sus frustraciones a lo largo de todo el libro, haciendo de este un híbrido entre la biografía y el relato autobiográfico.

Juan Genovés — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Juan Genovés», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Juan Genovés Ciudadano y pintor Mariano Navarro Armando Montesinos Alicia - фото 1

Juan

Genovés

Ciudadano

y

pintor

Mariano Navarro

Armando Montesinos

Alicia Murría

Título Juan Genovés Ciudadano y pintor Mariano Navarro Armando Montesinos - фото 2

Título:

Juan Genovés. Ciudadano y pintor

© Mariano Navarro, Armando Montesinos y Alicia Murría, 2021

De esta edición:

© Turner Publicaciones SL, 2021

Diego de León, 30

28006 Madrid

www.turnerlibros.com

Primera edición: junio de 2021

Ilustración de cubierta:

Juan Genovés, El abrazo, 1976 © Museo Nacional Centro de Arte

Reina Sofía, Madrid © Juan Genovés. VEGAP, Madrid, 2021

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra

( www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

ISBN: 978-84-18428-49-4

eISBN: 978-84-18428-93-7

DL: M-9594-2021

Impreso en España

La editorial agradece todos los comentarios y observaciones:

turner@turnerlibros.com

ÍNDICE

Nota introductoria NOTA INTRODUCTORIA Este libro se publica tal como fue concebido y redactado por los autores: con Juan Genovés vivo, participante, lector del manuscrito y declarando a su redactor principal que se reconocía en cada una de sus páginas. Es, en ese sentido del término, una biografía autorizada. Juan Genovés puso a disposición de los autores su archivo de prensa, el catálogo de su obra y cualquier otro material que desearan consultar. Las entrevistas con el artista, así como con un considerable número de personas de su entorno, incluidos los miembros de su familia, tuvieron lugar entre diciembre de 2015 y mediados de 2017. La redacción final fue completada en diciembre de 2018. Es decisión de los autores no modificar el texto original aceptado por Juan Genovés y, fundamentalmente, mantener la última frase: “Juan Genovés vive y trabaja en Madrid”. Esa fue la consigna con la que los críticos y periodistas extranjeros subrayaban su singular y valiente resistencia en España durante los largos años de la dictadura franquista. Juan Genovés falleció en Madrid la madrugada del 15 de mayo de 2020.

Presentación

i Los Genovés

ii Harto de Sorolla

iii Un artista del hambre

iv ¡Que la pintura palpite!

v Pintores de vísperas de ejecuciones

vi El espacio del miedo

vii Una prueba de violencia

viii Pontonero de la izquierda

ix Un trabajador de las artes

x La prosa de las ciudades

xi Una mirada cósmica. Un pintor del espacio

NOTA INTRODUCTORIA

Este libro se publica tal como fue concebido y redactado por los autores: con Juan Genovés vivo, participante, lector del manuscrito y declarando a su redactor principal que se reconocía en cada una de sus páginas.

Es, en ese sentido del término, una biografía autorizada.

Juan Genovés puso a disposición de los autores su archivo de prensa, el catálogo de su obra y cualquier otro material que desearan consultar. Las entrevistas con el artista, así como con un considerable número de personas de su entorno, incluidos los miembros de su familia, tuvieron lugar entre diciembre de 2015 y mediados de 2017. La redacción final fue completada en diciembre de 2018.

Es decisión de los autores no modificar el texto original aceptado por Juan Genovés y, fundamentalmente, mantener la última frase: “Juan Genovés vive y trabaja en Madrid”. Esa fue la consigna con la que los críticos y periodistas extranjeros subrayaban su singular y valiente resistencia en España durante los largos años de la dictadura franquista.

Juan Genovés falleció en Madrid la madrugada del 15 de mayo de 2020.

Presentación

La relevancia de Juan Genovés en nuestro país se extiende capilarmente por zonas tan diversas como el arte, la pintura, la militancia política, el asociacionismo o la gestión cultural. Las imágenes de sus cuadros pueblan innumerables portadas de libros, periódicos y revistas, e incluso son imitadas hasta el borde del plagio por la publicidad; una de ellas, El abrazo, pertenece al imaginario colectivo de varias generaciones.

Desde el aldabonazo de su exposición de 1965, en las salas de la Biblioteca Nacional, cuya dureza de fondo y forma molestó profundamente a los gerifaltes franquistas, y de su lanzamiento internacional tras su participación en la XXXIII Bienal de Venecia de 1966, hasta su actual éxito en el mercado global del arte han pasado más de cincuenta años de incansable dedicación a su trabajo –la palabra merece ser subra­yada, pues Genovés es un obrero de su oficio– como pintor.

Cincuenta años son muchos en la historia de un país como el nuestro, herido por la Guerra Civil, que el artista vivió siendo niño. Son los años en los que, primero como activísimo compañero de viaje y luego como militante del Partido Comunista, lucha contra la dictadura y vive los peligros de la Transición desde los movimientos vecinales y desde la Asociación de Artistas, que ayudó a fundar. Son los años de un país que empieza a crecer en libertad y democracia, y la responsabilidad que ellas conllevan; Genovés la asume con su intensa dedicación al proyecto de renovación cultural –comparable al de la Residencia de Estudiantes con respecto a la Generación del 27– que significó el Círculo de Bellas Artes de Madrid en los años ochenta. Su continuado compromiso continuará, como cofundador de VEGAP en los noventa, en la defensa de los derechos de propiedad intelectual de los artistas plásticos.

Para los autores de este libro, que alcanzamos la mayoría de edad en los estertores del dictador, Juan Genovés ha sido una presencia constante, como quedó patente cuando nos reunimos para decidir si escribíamos el libro y fuimos compartiendo experiencias y recuerdos personales ligados a su obra, que incluyen el reparto por las calles del cartel de El abrazo –como hizo Alicia Murría, quien militaba entonces en las Juventudes Comunistas y más tarde en el Partido Comunista– cuando era propaganda ilegal, la escritura de críticas o textos de catálogo sobre sus exposiciones, una vieja fotografía en blanco y negro de mediados de los setenta delante de uno de sus murales en el barrio de Portugalete o el recuerdo de la impresión de ver el primer Genovés en una colección de cromos, que, como descubrimos luego, el artista conserva en su archivo.

La visita en 2015 a su exposición en La Coruña –una retrospectiva realizada con los cuadros de su colección personal– nos permitió repasar esas experiencias y sensaciones desde la emoción, pero también desde el criterio y la experiencia profesional de cada uno, que abarca más de cuarenta años de dedicación al mundo de la cultura a través de la crítica de arte en prensa y televisión, la dirección de proyectos en galerías y en el mundo editorial literario y artístico, la docencia y el comisariado de exposiciones. La importancia de su obra, por encima de los lógicos altibajos de una carrera tan larga y fecunda, quedaba allí de manifiesto; también se hacían evidentes sus profundas convicciones democráticas y su conciencia de ciudadanía en los vídeos en los que se hablaba de su vida.

Aceptamos el encargo para descubrir qué libro era posible escribir. Y si era posible escribirlo a seis manos, tratando de evitar un género concreto, definido. Nos embarcamos en un ejercicio de investigación, en la escritura de un ensayo –en su sentido de prueba– fruto de tres mentes en comunicación permanente, rizomática, donde se mezclaban materiales de archivo, entrevistas, conversaciones, sugerencias y sensaciones; muchas de ellas puramente visuales. El redactor principal –escribirlo a seis manos pronto se reveló improductivo– ha trabajado como un montador de cine. Ello ha permitido, por ejemplo, reunir a distintas personas en conversaciones, montadas cinematográficamente, que no se produjeron tal cual aparecen redactadas, aunque todo lo escrito fue dicho.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Juan Genovés»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Juan Genovés» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Juan Genovés»

Обсуждение, отзывы о книге «Juan Genovés» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x