Luis Mariano de la Maza Samhaber - Hegel y la filosofía hermenéutica.

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Mariano de la Maza Samhaber - Hegel y la filosofía hermenéutica.» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hegel y la filosofía hermenéutica.: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hegel y la filosofía hermenéutica.»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"El libro abre una vía de encuentro entre dos tradiciones filosóficas: la filosofía especulativa, que culmina en el sistema de Hegel, y la filosofía hermenéutica, cuya obra fundacional ampliamente reconocida es Verdad y Método, de Hans-Georg Gadamer, pero cuyos antecedentes se remontan por lo menos hasta el pensamiento de Friedrich Schleiermacher y se prolongan hasta autores contemporáneos, entre los que destacan Martin Heidegger y Paul Ricoeur, entre otros.
La filosofía especulativa de Hegel pretende sacudir al pensamiento de todo anclaje en la finitud, para trascender hacia un saber absoluto, en el que los límites puestos por el entendimiento reflexivo sean superados en un sistema de saber absoluto. La filosofía hermenéutica sostiene, en cambio, que la comprensión humana está por principio abierta a experiencias siempre nuevas que le impiden cerrar el pensamiento en un sistema acabado, y está impelida, por lo mismo, a retomar una y otra vez los caminos recorridos por el pensamiento, para proponer interpretaciones renovadas y rutas inexploradas. A pesar de esta profunda diferencia, hay también notables puntos de encuentro y convicciones compartidas que justifican el esfuerzo por hacer dialogar ambas concepciones filosóficas, desde la perspectiva de una «hermenéutica especulativa»."

Hegel y la filosofía hermenéutica. — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hegel y la filosofía hermenéutica.», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Vicerrectoría de Comunicaciones y - фото 1

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión Cultural

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

Hegel y la filosofía hermenéutica

Hacia una hermenéutica especulativa

Luis Mariano de la Maza

© Inscripción Nº 2022-A-75

Derechos reservados

Diciembre 2021

ISBN digital Nº 978-956-14-2916-1

Diseño:

Francisca Galilea R.

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Maza Samhaber, Luis Mariano de la, autor.

Hegel y la filosofía hermenéutica: hacia una hermenéutica especulativa / Luis Mariano de la Maza.

Incluye bibliografía.

1. Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831.

2. Hermenéutica.

I. t.

2021 121.686 + DDC23 RDA

Diagramación digital: ebooks Patagonia

info@ebookspatagonia.com

www.ebookspatagonia.com

En memoria de Otto Pöggeler Índice Prólogo I Hegel y Schleiermacher - фото 2

En memoria de Otto Pöggeler

Índice

Prólogo

I. Hegel y Schleiermacher. Encuentros y desencuentros entre dialéctica especulativa y hermenéutica

1.Dialéctica y autoconciencia en Hegel

2.Dialéctica y hermenéutica en Schleiermacher

2.1. Dialéctica

2.2. Hermenéutica

3.Contrastes

4.Balance crítico

II. La controversia entre Hegel y Schleiermacher sobre el sentido de la religión

1.Antecedentes

2.Las diferencias en la obra temprana de Schleiermacher y Hegel

2.1. La religión según Schleiermacher

2.2. La crítica temprana de Hegel a Schleiermacher

3.La contraposición en la obra madura de Schleiermacher y Hegel

3.1. Sentimiento y autoconciencia en la Doctrina de la Fe de Schleiermacher

3.2. La crítica de Hegel

4.Balance crítico

III. Hegel y la fundamentación hermenéutica de las ciencias del espíritu

1.La hermenéutica metodológica de las ciencias del espíritu

1.1. Droysen

1.2. Dilthey

2.La hermenéutica de las tradiciones

3.La hermenéutica crítica

4.Conclusión

IV. El papel de Kant en la recepción heideggeriana de Hegel

1.El puente hacia Hegel: ser, verdad y tiempo

2.El nuevo comienzo y la metafísica del Dasein

3.Imaginación y esquematismo trascendental

4.Finitud e infinitud

5.Conclusión

V. Absolución del saber. La interpretación heideggeriana del comienzo de la Fenomenología del espíritu de Hegel

1.Absolvencia

2.Inmediatez y mediación

3.Finitud e infinitud del ser y el tiempo

4.La cuestión de fondo

VI. La crítica de Heidegger al concepto hegeliano del tiempo en la Fenomenología del espíritu

1.La controversia

2.Antecedentes

3.Balance crítico

VII. Comienzo, negatividad y experiencia en la confrontación de Heidegger con Hegel

1.Comienzo

2.Negatividad

3.Experiencia

4.Hacia una hermenéutica especulativa

VIII. Hacia una hermenéutica especulativa: Hegel y Gadamer

1.Formación como superación de la subjetividad particular

2.La función de la obra de arte

3.Espíritu e historia

4.Mediación y aplicación

5.Reflexión y mala infinitud

6.Lenguaje y especulación

7.El concepto de dialéctica

8.El instinto lógico del lenguaje

9.Mundo invertido, vida y autoconciencia

10. Conclusiones

IX. Hegel, hermenéutica y razón práctica

1.Mediación entre ser y deber ser

1.1. La razón en la historia

1.2. El telos de la acción

2.Mediación entre subjetividad y objetividad

2.1. El espíritu objetivo como manifestación de vida

2.2. Moralidad y eticidad

3.Mediación entre particularidad y universalidad

3.1. El concepto de reconocimiento

3.2. Institucionalidad y legitimidad

4.Balance crítico

X. La rehabilitación de la Filosofía del derecho de Hegel en la filosofía hermenéutica

1.Voluntad libre e institucionalidad

2.Acción y razón práctica

3.Balance crítico

XI. Voluntad, razón práctica y reconocimiento en el cruce de Hegel y Ricoeur

1.Infinitud y finitud de la voluntad

2.La visión moral del mundo, el juicio y el perdón

3.Conciencia y espíritu

4.Tragedia, historia y filosofía práctica

5.La razón práctica

6.Deseo, autoconciencia y reconocimiento

7.Filosofía y religión

8.Balance crítico

XII. Notas para una Filosofía práctica interdisciplinaria. Aportes de la confrontación de Ricoeur con Hegel

1.Las bases de la filosofía práctica

1.1. La razón práctica

1.2. La conciencia moral

1.3. El reconocimiento como factor de cohesión y paz social

2.Aspectos interdisciplinarios

2.1. El sentido ético del psicoanálisis

2.2. Ética y política

2.3. Derecho, justicia y perdón

2.4. Historia, memoria y olvido

3.Conclusiones

Bibliografía

PRÓLOGO

Las páginas que siguen, recogen y actualizan investigaciones sobre Hegel y la filosofía hermenéutica realizadas en el marco de diversos proyectos de investigación financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile y por la Agencia Española de Cooperación Internacional, entre los años 2002 y 2016. Su intención más profunda es abrir una vía de encuentro entre dos tradiciones filosóficas aparentemente incompatibles: la línea de la filosofía especulativa, que culmina en el sistema de Hegel, y la línea relativamente reciente de la filosofía hermenéutica, cuya obra fundacional ampliamente reconocida es Verdad y Método, de Hans-Georg Gadamer, pero cuyos antecedentes se remontan por lo menos hasta el pensamiento de Friedrich Schleiermacher y se prolongan de modo fecundo hasta autores contemporáneos, entre los que destacan Martin Heidegger y Paul Ricoeur. La primera línea pretende sacudir al pensamiento de todo anclaje en una finitud irrebasable para trascender hacia un saber absoluto, en el que los límites puestos por la reflexión crítica al pensamiento metafísico son definitivamente superados. La segunda sostiene, en cambio, que la comprensión humana está por principio abierta a experiencias siempre nuevas que le impiden cerrar el pensamiento en un sistema acabado y está impelida, por lo mismo, a retomar una y otra vez los caminos recorridos para proponer interpretaciones renovadas y rutas inexploradas.

No obstante esta profunda diferencia, se pueden constatar también notables puntos de encuentro y convicciones compartidas, tales como el reconocimiento de la dimensión especulativa de la filosofía, la comprensión del carácter procesual del conocimiento, la preocupación central por el lenguaje y la historia, la valoración de la experiencia y el interés por la praxis ético-social y política, entre otros, que a mi juicio justifican el sentido y la viabilidad del esfuerzo por hacer dialogar ambas formas de pensar. Espero que esta convicción pueda ser confirmada y compartida con los lectores de estos estudios, la mayoría de los cuales han sido publicados en distintas revistas o libros, cuya referencia se indica al comienzo de cada uno de de ellos, pero que han recibido modificaciones respecto de aquellas publicaciones originales con el fin de que se adapten al formato de un libro, aunque también para reducir las repeticiones, para actualizar algún elemento con recurso a nueva bibliografía y para aprovechar de corregir las erratas descubiertas, que nunca dejan de sorprender e irritar a su autor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hegel y la filosofía hermenéutica.»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hegel y la filosofía hermenéutica.» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hegel y la filosofía hermenéutica.»

Обсуждение, отзывы о книге «Hegel y la filosofía hermenéutica.» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x