La racionalidad ampliada - nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica

Здесь есть возможность читать онлайн «La racionalidad ampliada - nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Fruto de una investigación colectiva, el trabajo que aquí se ofrece muestra que las perspectivas metodológicas, interpretativas y temáticas de las tradiciones fenomenológica y hermenéutica son capaces de echar luces a grandes temas filosóficos contemporáneos desde una mirada que indaga las fuentes originarias de todo sentido y verdad en la experiencia e interpretación.A través de sus nueve capítulos y tres ensayos de cortesía, distribuidos en tres partes (I. La racionalidad reconsiderada, II. De la estética a la ética y III. Entre el conflicto y el diálogo), los autores interpretan y articulan filosóficamente dos temas contemporáneos centrales: a) el de una renovada «teoría de la razón» que emerge de las tradiciones fenomenológica y hermenéutica, allende la clásica compartimentalización de esferas y problemas racionales en teóricos y prácticos, calculantes e intuitivos, naturales y culturales, o físicos y espirituales; y b) el de la convivencia humana en medio de la diversidad cultural, cuya posibilidad se busca transparentar a partir de las pistas ofrecidas por la mencionada teoría de la razón.

La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Colaboradores

Luz Ascárate Coronel

Raphael Aybar Valdivia

Alejandra Borea de la Portilla

Víctor Casallo Mesías

Mariana Chu García

Mariano Crespo Sesmero

Natalie Depraz

Thomas Desmidt

Raúl Fornet-Betancourt

Katherine Mansilla Torres

José Luis Obregón Cabrera

Rosemary Rizo-Patrón Boylan

Fidel Tubino Arias-Schreiber

Mariana Chu García

Rosemary Rizo-Patrón Boylan

(Eds.)

La racionalidad Ampliada

Nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica

La racionalidad ampliada nuevos horizontes de la fenomenología y la - фото 1

La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica

Mariana Chu García y Rosemary Rizo-Patrón Boylan (eds.)

© Mariana Chu García y Rosemary Rizo-Patrón Boylan, 2020

De esta edición:

© Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2020

Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

feditor@pucp.edu.pe

www.fondoeditorial.pucp.edu.pe

© Editorial Aula de Humanidades, 2020

Colección Hermenéutica y Fenomenología, de la Editorial Aula de Humanidades, Bogotá.

DOI: https://doi.org/10.18800/978-958-5111-41-7

Corrección de estilo: Diego Gutiérrez

Diagramación: Leonel Pineda A.

Diseño de carátula: María Isabel Vargas

Primera edición digital: agosto de 2020

Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2020-05216

ISBN: 978-612-317-595-5

PRESENTACIÓN

Esta publicación es el fruto de una investigación titulada El retorno a las cosas mismas —Fenomenología y hermenéutica aplicadas a problemas contemporáneos—, la cual se benefició de una subvención económica en el Concurso Anual de Proyectos de Investigación 2016, convocado por la Dirección de Gestión de la Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

El proyecto tenía como objetivo general mostrar que las perspectivas metodológicas, interpretativas y temáticas de la fenomenología y la hermenéutica —tradiciones filosóficas que alcanzaron su desarrollo y madurez en el siglo XX— son capaces de echar luces a los grandes temas filosóficos contemporáneos desde una mirada que indaga las fuentes originarias de todo sentido y verdad en la experiencia e interpretación. Los temas contemporáneos que el proyecto identificó como aquellos que debía interpretar y articular filosóficamente eran fundamentalmente dos: a) el de una renovada “teoría de la razón” que emerge de esas dos tradiciones, allende la clásica compartimentalización de esferas y problemas racionales (teóricos y prácticos, calculantes e intuitivos, naturales y culturales, físicos y espirituales); y b) el de la convivencia humana en medio de la diversidad cultural, cuya posibilidad se busca sustentar a partir de las pistas que ofrece la mencionada teoría de la razón.

Con el primer punto, se buscó mostrar en qué sentido las tradiciones fenomenológica y hermenéutica ofrecen una teoría renovada de la razón que permite sostener —de modo más consistente que otras aproximaciones metodológicas— que la inter y la transdisciplinariedad en la investigación académica actual es posible y realizable. Eso se debe a que ellas emanan del entrelazamiento natural que ya se da entre las experiencias humanas dadoras de sentido y validación, desde las más primitivas y sensibles hasta las más sofisticadas y racionales. Como corolario, se buscó mostrar indirectamente que la insistencia académica actual en la investigación inter y transdisciplinar no es meramente una necesidad política impuesta “desde arriba”. En efecto, en los frentes más avanzados de la investigación científica global, ya se ha constatado fehacientemente el fracaso de la compartimentalización positivista del saber y el “hiato en la cultura”, cuyo inicio se dio en los albores de la Modernidad y cuya consagración se decretó en la primera mitad del siglo XIX en Occidente. En suma, el proyecto buscó mostrar, a partir de la filosofía de distintos autores, que las metodologías fenomenológica y hermenéutica describen e interpretan el entrelazamiento de nuestras funciones conscientes y racionales sin desnaturalizarlas; y, al hacerlo, sientan las bases para comprender en qué medida las investigaciones actuales inter y transdisciplinares son consistentes con una mirada racional más integral y coherente de los problemas teóricos y prácticos contemporáneos.

En el marco de esta “teoría racional” renovada y ampliada, se planteó el segundo punto mencionado más arriba: comprender las bases efectivas de la posibilidad de la convivencia humana en medio de la diversidad cultural. La investigación se propuso mostrar los aportes de la fenomenología y la hermenéutica al esclarecimiento de problemas específicos de la filosofía práctica (tanto los de la ética individual y social, como los de la filosofía política). El entrelazamiento señalado entre todos los estratos concienciales y racionales así como su esencial raigambre somática destruyen el mito occidental de una “racionalidad” pura y desencarnada, y nos permiten comprender las fuentes afectivas y tendenciales, valorativas y volitivas, de toda toma de posición teórica. Así, la teoría es una praxis en la que se involucra toda suerte de elementos emotivos y valorativos que no están enteramente bajo nuestro control. Dejando sentada esta base, se buscó articular los problemas epistemológicos mostrando que los estratos concienciales y racionales se hallan profunda e internamente arraigados en su base somática. A partir de esta, se mostró en qué medida esos problemas se enraízan en las vivencias hyléticas y cinestésicas, en las experiencias perceptivas y sus modalizaciones (imaginación, empatía, recuerdo, expectativa, etc.), y en los estratos emotivos y tendenciales que constituyen los niveles primigenios de la vida. De ese modo, se intentó iluminar el horizonte ineludible de todo acto racional superior, en el que también se entretejen las motivaciones inconscientes de nuestras tomas de posición racionales.

El proyecto fue originalmente presentado por once miembros del grupo de investigación del Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica (CIpHER), perteneciente al Departamento de Humanidades, Sección de Filosofía, y registrado en la DGI del Vicerrectorado de Investigación de la PUCP. Nueve de ellos comparten en este libro sus resultados.

Para llevar a cabo su trabajo, los investigadores se dividieron en tres grupos que corresponden a las tres partes de este libro: I. La racionalidad reconsiderada, II. De la estética a la ética y III. Entre el conflicto y el diálogo. Cada grupo fue dirigido por los tres profesores ordinarios del equipo de investigación: el primer grupo fue presidido por Rosemary Rizo-Patrón Boylan, el segundo por Mariana Chu García y el tercero por Fidel Tubino Arias-Schreiber. Periódicamente, los tres grupos realizaron talleres en los que se presentaron y discutieron los aportes de cada miembro. Alrededor de estos temas se organizaron las Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica de CiphER en los años 2016, 2017 y 2018, así como talleres que contaron con la presencia de expertos internacionales —como Luis Román Rabanaque de la Universidad Católica de Buenos Aires, Natalie Depraz de la Universidad Rouen y Mariano Crespo de la Universidad de Navarra. Las reuniones del proyecto culminaron en un gran Taller Fenomenológico Interamericano titulado Métodos y problemas, perspectivas e investigaciones fenomenológicas actuales, que se llevó a cabo del 5 al 7 de julio del 2018 en Lima. Cuatro autores de este libro tuvieron ocasión de exponer sus capítulos ante una congregación de treinta ponentes, veintiséis de los cuales eran investigadores extranjeros provenientes de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Taiwán. Las contribuciones a este último taller serán objeto de otra publicación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica»

Обсуждение, отзывы о книге «La racionalidad ampliada: nuevos horizontes de la fenomenología y la hermenéutica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x