Mikel Dufrenne - Fenomenología de la experiencia estética

Здесь есть возможность читать онлайн «Mikel Dufrenne - Fenomenología de la experiencia estética» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fenomenología de la experiencia estética: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fenomenología de la experiencia estética»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este estudio, Mikel Dufrenne desarrolla una crítica de la experiencia estética. Centrándose en «el sentido» propio y «las condiciones» que hacen posible la experiencia del sujeto contemplador, Dufrenne perfila la noción de objeto estético, fenomenológicamente entendido, en relación a la obra de arte. Para introducirse en el estudio de la experiencia estética, aborda la organización objetiva de la obra de arte, como totalidad estructurada y potencial instauradora de sentido. Por otro lado, partiendo de un estudio sobre la obra musical y de otro sobre la pictórica, propone un perfil general de la estructura de la obra de arte. De este modo, se va desvelando la clave metodológica: a partir de la descripción fenomenológica, desarrolla un análisis trascendental, para abordar finalmente el ámbito de lo propiamente ontológico. A su vez, considera que la experiencia estética supone el mantenimiento, por parte del sujeto, de una determinada actitud estética.

Fenomenología de la experiencia estética — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fenomenología de la experiencia estética», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Fenomenología

de la experiencia estética

Mikel Dufrenne

Fenomenología

de la experiencia estética

PUV

41

Estètica & Crítica

Romà de la Calle, director

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente,

ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información,

en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico,

por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

Título original:

Phénoménologie de l’Expérience esthétique

© Presses Universitaires de France/Humensis, 1953

© Del Proemio: Román de la Calle, 2017

© De la traducción: Román de la Calle, Carmen Senabre

y Amparo Rovira, 2017

© De esta edición: Universitat de València, 2017

Producción editorial: Maite Simón

Diseño del interior y maquetación: Inmaculada Mesa

Corrección: Pau Viciano

Diseño de la cubierta:

Celso Hernández de la Figuera y Maite Simón

ISBN: 978-84-9134-320-2

Índice

PROEMIO. Para una memoria compartida de la experiencia… estética , Román de la Calle

INTRODUCCIÓN. Experiencia estética y objeto estético , Mikel Dufrenne

LIBRO PRIMERO

EL OBJETO ESTÉTICO

Primera parte

FENOMENOLOGÍA DEL OBJETO ESTÉTICO

1. OBJETO ESTÉTICO Y OBRA DE ARTE

2. LA OBRA Y SU EJECUCIÓN

I. Las artes donde el ejecutante no es el autor

II. Las artes donde el ejecutante es el autor

III. Las reproducciones

3. LA OBRA Y EL PÚBLICO

I. Lo que la obra espera del espectador

a ) El ejecutante

b ) El testigo

II. Lo que la obra aporta al espectador

a ) El gusto

b ) La constitución de un público

4. EL OBJETO ESTÉTICO ENTRE LOS DEMÁS OBJETOS

I. El objetivo estético y lo viviente

II. El objetivo estético y la cosa natural

a ) La cosa y el objeto de uso

b ) Objeto estético y naturaleza

III. El objeto estético y el objeto usual

a ) La utilidad

b ) La presencia del autor

c ) El estilo

IV. El objeto estético y el objeto significante

a ) De la significación a la expresión

b ) La expresión en el lenguaje

c ) La expresión en el objeto estético

Conclusión: naturaleza y forma

5. OBJETO ESTÉTICO Y MUNDO

I. El objeto estético en el mundo

a ) El objeto estético en el espacio

b ) El objeto estético en el tiempo

II. El mundo del objeto estético

a ) El mundo representado

b ) El mundo expresado

c ) Mundo representado y mundo expresado

d ) El mundo objetivo y el mundo del objeto estético

6. EL SER DEL OBJETO ESTÉTICO

I. Las doctrinas

a ) Sartre

b ) Ingarden

c ) Schloezer

d ) Conrad

II. El objeto estético como objeto percibido

a ) El objeto percibido

b ) Objeto estético y forma

Segunda parte

ANÁLISIS DE LA OBRA DE ARTE

1. ARTES TEMPORALES Y ARTES ESPACIALES

2. LA OBRA MUSICAL

I. La armonía

II. El ritmo

III. La melodía

3. LA OBRA PICTÓRICA

I. Temporalización del espacio

II. La estructura del objeto pictórico

a ) La armonía

b ) El ritmo

c ) La melodía

4. LA ESTRUCTURA DE LA OBRA DE ARTE EN GENERAL

I. El tratamiento de la materia

II. La materia-sujeto

III. La expresión

a ) De la materia-sujeto a la expresión

b ) La expresión como inanalizable

LIBRO SEGUNDO

LA PERCEPCIÓN ESTÉTICA

Tercera parte

FENOMENOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN ESTÉTICA

1. LA PRESENCIA

2. REPRESENTACIÓN E IMAGINACIÓN

I. La imaginación

II. Percepción e imaginación

III. La imaginación en la percepción estética

3. REFLEXIÓN Y SENTIMIENTO EN LA PERCEPCIÓN EN GENERAL

I. El entendimiento

II. Del entendimiento al sentimiento

III. Sentimiento y expresión

4. EL SENTIMIENTO Y LA PROFUNDIDAD DEL OBJETO ESTÉTICO

I. Las dos reflexiones

II. El sentimiento como ser-profundo

III. La profundidad del objeto estético

IV. Reflexión y sentimiento en la percepción estética

5. LA ACTITUD ESTÉTICA

I. Las actitudes ante lo bello y lo verdadero

II. Las actitudes ante lo amable y lo bello

Cuarta parte

CRÍTICA DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA

1. LOS A PRIORI AFECTIVOS

I. La idea de un a priori afectivo

II. El a priori como cosmológico y como existencial

III. El significado de los a priori de la presencia y de la representación

2. EL CONOCIMIENTO A PRIORI DE LOS A PRIORI AFECTIVOS Y LA POSIBILIDAD DE UNA ESTÉTICA PURA

I. Las categorías afectivas

II. La validez de las categorías afectivas

III. La posibilidad de una estética pura

3. LA VERDAD DEL OBJETO ESTÉTICO

I. El objeto estético como verdadero

a ) Dos primeros sentidos de la verdad estética

b ) La verdad del contenido

c ) La verdad de la expresión

II. Lo real iluminado por la estética

4. SIGNIFICACIÓN ONTOLÓGICA DE LA EXPERIENCIA ESTÉTICA

I. Justificación antropológica de la verdad estética

II. Perspectiva metafísica

NOTA BIBLIOGRÁFICA

Proemio.

Para una memoria compartida de la experiencia... estética

Román de la Calle

La Estética, al estudiar una experiencia que es originaria, reconduce el pensamiento –y quizás la misma consciencia– al origen. Ahí reside su principal aporte a la filosofía.

Cada una de sus iniciativas se inscribe en la cultura.

Sin embargo la Estética concentra su atención más acá de lo cultural. Se esfuerza en captar lo fundamental: el sentido mismo de la experiencia estética, que es a la vez lo que la funda y lo que ella funda. Determinar lo que hace posible la experiencia estética es siempre una cuestión crítica, que puede responderse orientando la crítica hacia una fenomenología y luego hacia una ontología.

MIKEL DUFRENNE

«L’apport de l’Esthétique a la Philosophie»,

Esthétique et Philosophie , I

–I–

Mikel Dufrenne (Clermont-de-l’Oise, 9 de febrero 1910 – París, 10 de junio 1995) defendía su tesis doctoral, en 1953, frente a un prestigioso tribunal, de excepcionales especialistas: Étienne Souriau (1892-1979), Gaston Bachelard (1884-1962) y Vladimir Jankélévitch (1903-1985). El tema de su ambiciosa investigación se centraba en la propuesta de una fenomenología de la experiencia estética. Ese mismo año aparecerá, en dos volúmenes, en PUF, su fundamental Phénoménologie de l’expérience esthétique , obra que prologamos, en su momento, en su versión castellana, con la admiración crítica y el respeto filosófico, que este texto merece, convertido, efectivamente, en un clásico de la literatura estética contemporánea.

Es significativo que Dufrenne fuera tempranamente alumno del célebre Alain –Émile-Auguste Chartier (1868-1951)–, que era profesor en el liceo Henri IV de París. Alain, filósofo y periodista, era y es conocido por el seudónimo con el que firmaba sus frecuentes artículos en prensa y también sus libros. De fuerte personalidad, influyó en Dufrenne, como también lo había hecho, paralelamente, con muchos de sus alumnos, tales como Raymond Aron (19051983), Simone Weil (1909-1943) o Georges Canguilhem (1904-1995).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fenomenología de la experiencia estética»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fenomenología de la experiencia estética» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fenomenología de la experiencia estética»

Обсуждение, отзывы о книге «Fenomenología de la experiencia estética» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x