Eric Frattini - El Laberinto de Agua
Здесь есть возможность читать онлайн «Eric Frattini - El Laberinto de Agua» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El Laberinto de Agua
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El Laberinto de Agua: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Laberinto de Agua»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
El Laberinto de Agua — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Laberinto de Agua», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Al llegar ante una gran puerta de caoba, «algo que no pegaba con aquel ambiente», pensó Afdera, la recepcionista la abrió dando paso a una gran sala de juntas con una lustrosa mesa en el centro y varios confortables butacones Chesterton de cuero rojo a su alrededor.
Al verla entrar, Sabine Hubert se acercó a ella para darle un abrazo.
– ¿Cómo ha ido ese viaje a Egipto?
– Movido, bastante movido.
– Déjame que te presente al resto del equipo -dijo Sabine mientras se acercaban a ellas cuatro hombres.
– Te presento a Werner, especialista en papiro; Burt, nuestro experto en origen del cristianismo; Efraim, nuestro experto en copto y arameo; y John, nuestro técnico en datación por radiocarbono.
Los cuatro hombres citados fueron estrechando su mano y sentándose alrededor de la mesa. Burt Herman, estadounidense, era guapo a pesar de su incipiente calvicie. Hablaba de forma directa y se le consideraba como el mayor experto en origen del cristianismo. John Fessner, canadiense, era mundialmente reconocido por sus trabajos en la datación por radiocarbono de importantes obras de arte de la antigüedad. Actualmente dirigía el Instituto de Ciencias Avanzadas de Ottawa. Efraim Shemel, israelí, era uno de los mejores especialistas en lengua copta y arameo. Durante varios años había dirigido el Departamento de Copto de la Universidad de Berlín y ahora trabajaba en la Universidad de Tel Aviv. Werner Hoffman, alemán, era un gran conocedor de todo lo relacionado con los papiros.
– Bien, estamos aquí para darte toda la información que por ahora tenemos de tu libro, o mejor dicho, del libro de Judas -precisó Hubert-. Haremos una presentación y después, cuando finalicemos, podrás hacernos las preguntas que desees. ¿Te parece bien?
– Sí, estupendo. Adelante.
– El libro fue escrito en papiro, que, como bien sabes, tiene más resistencia que cualquier papel fabricado hoy día. Para convertir el papiro en material para escribir se desprendían jirones de la médula de la planta. Se colocaban sobre una superficie plana y se ponía una capa de tiras parecidas en tamaño en perpendicular a ellas. Entonces se prensaban, se secaban y se pulían. Así se crearon las páginas que conforman el libro. Se trata de un códice formado por pliegos. Calculamos que originariamente debía estar formado por treinta y dos pliegos o, lo que es lo mismo, sesenta y cuatro páginas. Algunas de ellas parecen mapas, pero realmente son páginas tan deterioradas que el texto prácticamente ha desaparecido. El idioma en el que está escrito es, sin duda alguna, el copto. Al principio, algunas de sus páginas eran ilegibles debido a los vacíos, pero se les fueron insertando algunos de los fragmentos que venían sueltos con el libro, lo que ha permitido reconstruir las líneas de texto. Su cubierta de cuero, aunque está descolorida y desgastada, puede recuperarse. El libro contiene un relato bíblico, un tipo de mensaje de fe o de alguna creencia. Más tarde Burt podrá hablarte del contenido desde el punto de vista religioso. Queremos decirte que el libro consta realmente de cuatro documentos independientes: la epístola de Pedro a Felipe, el primer apocalipsis de Jaime, Alógenes y el evangelio de Judas.
Sabine Hubert hizo una breve pausa para servirse un vaso de agua mientras Afdera continuaba tomando notas en un cuaderno con el escudo de la Fundación Helsing.
– Cada códice tiene una personalidad propia. Como conservadora traté de llegar a conocer esa personalidad. Me acerqué al libro, lo sentí, para comprenderlo mejor. Para unir sus páginas con los fragmentos sueltos, utilizamos dos sistemas: observar a través del microscopio las letras en copto como si fueran trazos, más que letras, y luego, gracias a Efraim, analizando las palabras y juntando los trozos para completar una frase concreta. Hemos conseguido por ahora recuperar dos tercios del libro. El resto será más difícil -explicó Hubert mientras extraía una especie de plancha de cristal formada por dos cristales unidos.
Afdera pudo observar entre las dos planchas de cristal una de las páginas del evangelio con sus letras en copto perfectamente alineadas.
– No pongas esa cara de felicidad -le advirtió la conservadora-, faltan muchos trozos de proporciones considerables. Incluso hay páginas a las que les faltan secciones enteras.
– ¿Existe alguna forma de saber qué decían esas secciones desaparecidas?
– Es muy difícil -intervino Herman-. Creemos que faltan cuatro o cinco páginas de la carta de Pedro a Felipe y de la sección dedicada a Jaime. Había siete carpetas de color marrón con docenas de fragmentos del mismo códice que el evangelio de Judas. La epístola de Pedro a Felipe y el primer apocalipsis de Jaime están indexados en el códice antes que el evangelio de Judas. Los fragmentos son de varios tamaños, hay incluso algunos que no son más grandes que un sello de correos. Aparte de estas dos secciones, había otras cinco mayores, casi páginas enteras de la misma parte del libro de Judas. Hemos analizado el papiro de diferentes secciones del libro y todos coincidimos en que fue escrito por la misma mano.
– ¿Pueden confirmarme que se trata del evangelio de Judas?
Los cinco expertos reunidos en torno a ella coincidieron afirmativamente.
– ¿Cómo podemos saber que el evangelio se refiere a Judas Iscariote y no a Judas Tadeo, por ejemplo? -volvió a preguntar.
Efraim Shemel se acercó a una de las fotografías desparramadas sobre la mesa y que mostraban algunas de las páginas ya traducidas y señaló una pequeña línea de caracteres coptos en una de ellas.
– Aquí pone Judas Ish-Queriot. El nombre de Judas tiene sus raíces en Judea. Ish equivale a 'hombre' en hebreo. Los mayores expertos, incluido Burt, están de acuerdo en afirmar que el sobrenombre 'Iscariote' no es un apellido, sino 'un hombre que procede de la ciudad de Queriot'.
Burt Herman interrumpió a Shemel.
– Queriot era un pueblo situado en las montañas de Judea, frente al mar Muerto, no muy lejos de la ciudad de Arad. Ésta sería una explicación del sobrenombre. Otra versión es la que dice que el sobrenombre de Iscariote no se refiere a un lugar geográfico, sino a los sicarios o zelotes, una secta judía muy combativa contra los romanos. Fueron los que se atrincheraron en Masada.
– ¿No había otro apóstol que pertenecía a los zelotes?
– Sí, posiblemente Simón el Cananeo. En el evangelio apócrifo etíope Testamento en Galilea de Nuestro Se ñ or Jesucristo, se menciona a Judas como zelote en el capítulo II, versículo 12. Curiosamente se le reconoce como hijo de Simón el Cananeo o Canaita. El nombre de Iscariote sería al parecer más un apelativo derivado de ishi-karioth u 'hombre de la sica', el terrible puñal curvo que portaban los sicarios -aclaró Herman.
– ¿Puede ser una falsificación muy bien tratada?
– Imposible -respondió John Fessner-. El estudio de radiocarbono es inapelable.
Burt Herman volvió a tomar la palabra.
– Además, señorita Brooks, ¿cuánta gente hay en este planeta que pueda realizar una falsificación así? ¿Diez, quince, veinte personas? Y en este momento debe descartar a cinco de ellas, porque estamos aquí reunidos con usted.
– ¿Podría ser entonces una falsificación antigua?
– Se trata de una traducción en copto de un documento anterior, posiblemente escrito en griego, o incluso en arameo. Quizá sea la única copia existente tomada directamente del original -señaló Efraim-. La mayor parte de los documentos gnósticos pertenecen a los siglos II y III. La autenticidad se puede determinar por la epigrafía, el análisis de la caligrafía en el papiro. La epigrafía en sí misma está marcada por el tipo de sangrías características de los textos coptos. He estudiado las letras de su libro y está claro que es el tipo de caligrafía usada por algún antiguo escriba copto.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El Laberinto de Agua»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Laberinto de Agua» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El Laberinto de Agua» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.