Eric Frattini - El Laberinto de Agua

Здесь есть возможность читать онлайн «Eric Frattini - El Laberinto de Agua» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Laberinto de Agua: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Laberinto de Agua»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Experto en los servicios secretos vaticanos, Frattini se ha inspirado para su segunda novela en uno de los personajes más controvertidos y desconocidos del cristianismo, Judas, el apóstol traidor. ¿Qué pasaría si su historia no fue como nos la han contado? Los cimientos de la Iglesia se tambalearían, y eso es lo que quiere impedir a toda costa el malvado cardenal Lienart.

El Laberinto de Agua — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Laberinto de Agua», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Por qué no está escrito en arameo?

– El arameo era la lengua franca de la orilla oriental del Mediterráneo en la época de Jesús, cuando vivió Judas. Se cree que el Mesías predicó y conversó con sus apóstoles en arameo. Lo cierto es que el griego terminó superando al arameo en la orilla oriental durante el origen del cristianismo. También se hablaban las lenguas clásicas en diversas formas. El copto, en cambio, usaba el alfabeto griego básico. Y el libro está escrito en copto -respondió Shemel.

– ¿Pueden decirme cuándo fue escrito?

– Hemos tomado muestras del manuscrito y de la portada de cuero. También dataremos exactamente el papiro que hay en su interior. Después llevaremos las muestras extraídas al Instituto de Ciencias Avanzadas de Ottawa. En pocos días podría darle una fecha lo más aproximada posible -respondió Fessner.

– ¿Qué posibilidades hay de que el autor copto hubiera creado el libro sin ninguna base científica o religiosa?

Burt Herman tomó la palabra.

– Ninguna. No hay ninguna posibilidad de comprobarlo, pero cuando tengamos casi el cien por cien traducido, el texto nos podrá confirmar algo más. Por ejemplo, aparece un nombre repetido varias veces. Eso quiere decir que ese personaje debía tener un peso social importante, o tal vez, podría tratarse de alguien que conoció a Judas.

– ¿Cuál es ese nombre?

– Eliezer -respondió Herman-.Pero quiero que Efraim termine la traducción para intentar saber qué papel jugó ese tal Eliezer en el evangelio. Tal vez podamos darle una explicación. De momento sólo sabemos que aparece mencionado en muchas ocasiones. Quizá se trate de la persona que escribió el libro, o tal vez la fuente en la que se basó el encargado de redactarlo. Aún no estamos en condiciones de asegurar nada.

– ¿Se podrá saber si este evangelio de Judas pudo ser escrito antes que los cuatro evangelios?

– Lo que tenemos aquí, concuerda perfectamente con la condena por parte de Irineo. Lo que sí puedo ya confirmarle es que su evangelio fue escrito después del evangelio de Juan, que es el más actual de los cuatro que hoy conocemos. El evangelio de Marcos fue escrito entre el año 70 y el 71 de nuestra era; el evangelio de Lucas, entre el 80 y el 90; y el de Mateo, entre el 80 y el 90 también; mientras que el evangelio de Juan está datado entre el 90 y el 110 de nuestra era. Lo cierto es que Irineo citaba en concreto este evangelio de Judas como un libro herético.

– ¿Quién es ese Irineo?

– Se puede decir que Irineo de Lyon es el padre de la Iglesia católica, tal y como hoy, en pleno siglo XX, la conocemos. Cerca del año 180 de nuestra era, en lo que actualmente es Francia, Irineo escribió un duro ataque contra el evangelio de Judas -afirmó Burt Herman sacando del bolsillo trasero de su pantalón un pequeño cuaderno de tapas negras para leer un pasaje concreto-. Irineo escribió: «Este evangelio trataba sobre la relación de Jesús y Judas y afirmaba que Judas en realidad no traicionó a Jesús, sino que pudo ser otro apóstol quien lo traicionase para convertirse en el guía. Judas era el único que conocía la verdad del modo en que Jesús quería transmitir su mensaje a la cristiandad. Esta versión era inadmisible para los primeros dirigentes de la Iglesia católica, así que hace mil ochocientos años unos pocos decidieron censurarla, borrarla, destruirla, para que esta historia no volviera a salir a la luz jamás.

– ¿Quiere decir que ese tal Irineo conocía ya este evangelio?

– Sí -respondió el experto en origen del cristianismo-. Irineo nació en Esmirna y vivió entre los años 102 y 202 de nuestra era. Durante el segundo siglo del cristianismo ayudó a definir los principios fundacionales y la teología de la nueva Iglesia. Irineo era un intelectual de su tiempo. Fue sacerdote, obispo y, tras su muerte, lo declararon santo. ¿Es usted católica, señorita Brooks?

– Sí, lo soy, aunque no muy practicante.

– ¿Sabe que muchos católicos se sorprenderían al saber que en los inicios del cristianismo no podían jactarse de tener una Biblia definitiva? El cristianismo tardó casi trescientos años en admitir de manera informal lo que había sido aceptado de manera general como el Nuevo Testamento.

– ¿Cuántos evangelios circulaban entonces?

– Infinidad de ellos. Desde los que conforman el Nuevo Testamento, los de Marcos, Mateo, Juan y Lucas, hasta otros como los de Tomás, el de la verdad, de Felipe, de Bartolomé, de Pedro, el evangelio armenio de la infancia, el secreto de Marcos, el evangelio de los egipcios, el evangelio de los hebreos… incluso circula un evangelio de María. Hay casi una treintena de ellos, y todos, incluido el suyo de Judas, se declaran como emisores de la verdad.

– ¿Pero coincidían todos ellos en la vida de Jesús o en el papel de Judas?

El especialista soltó una carcajada antes de responder.

– Señorita Brooks, cuando Jesucristo fundó el cristianismo y fue crucificado por ello, surgieron decenas de grupúsculos que seguían el mensaje de Dios. Los carpocracianos, los marcionitas, los ebionitas y un sinfín más de «itas». Todos ellos creían en Dios, pero de diferente forma. Irineo sabía que su misión sería la de proporcionar a los diferentes grupos cristianos, no sólo en la Galia, sino en todo el mundo, un marco teológico. De esta forma, creó un marco permanente en el que se forjaron las bases que se adoptarían ciento cuarenta años después, en el Concilio de Nicea del año 325, y que marcó el punto de inicio de la Iglesia tal y como hoy la conocemos. Irineo escribió una obra de más de setenta volúmenes titulada Adversus Haereses, Contra las herej í as, en donde estaba incluido el evangelio de Judas. Atanasio de Alejandría ratificó las palabras de Irineo cuando escribió: «Éstas son las fuentes de salvación que pueden satisfacer a aquellos que están sedientos con las palabras vivas que contienen. Sólo en ellas se proclama la doctrina de la piedad».

– ¿Quién puede ser ese Eliezer del que habla el evangelio de Judas?

– No lo sé. En el evangelio, el tal Eliezer parece una especie de seguidor de Judas Iscariote, pero lo más curioso de todo es que no aparece reflejado como un prosélito de secta alguna del cristianismo o del propio Jesucristo. Como le he dicho, cuando Efraim consiga traducir la mayor parte de su evangelio, podremos responder a su pregunta.

– ¿Cómo puede haber sobrevivido el evangelio a la quema por parte de ese tal Irineo o de Atanasio?

– El texto, escrito en dialecto sahídico del copto, está lleno de elementos lingüísticos que apuntaban hacia el Egipto Medio o incluso al delta del Nilo, tal vez a la zona de Damietta o Alejandría. Los tratados de esa época eran presuntamente traducciones de textos escritos originariamente en griego, pero éste, incluso, según el texto que hasta ahora hemos conseguido traducir, bien podría ser una traducción en copto de un texto en arameo. Lo más seguro es que el libro condenado por Irineo y después por Atanasio fuese una copia de una copia de una copia, y no el original. Un evangelio se puede condenar, pero no se puede destruir -precisó Efraim.

– ¿Por qué creen ustedes que a alguien le interesaría destruir este libro?

– ¿Se refiere a la época de Irineo y Atanasio o a la actualidad? -dijo Burt Herman mirando a la joven directamente a los ojos.

– A la actualidad.

– Puede que porque ya Irineo de Lyon había mostrado su cólera contra este libro hereje, una cólera ratificada años después por Atanasio de Alejandría. Déjeme explicarle algo, señorita Brooks. Los herejes de entonces atribuían a Judas la cualidad de haber sido el «elegido» y, por tanto, de ser el único apóstol en poseer esa gnosis que le permitió llevar a cabo el «misterio» de la traición con todas sus consecuencias beneficiosas para el origen del cristianismo. Irineo aseguraba que los herejes eran crédulos y que el libro de Judas contenía una serie de ideas basadas en la mentira, pero siempre con la idea preconcebida, tal y como ahora tenemos todos nosotros, de que Judas era el malo de la historia. Este texto de Judas, o del tal Eliezer, podría invertir el veredicto pronunciado por once hombres de la Iglesia primitiva sobre un tipo traidor y ambicioso que vendió a su maestro por unas pocas monedas y después se ahorcó en un árbol. Resulta que este libro bien podría demostrar que Judas no traicionó a Jesús, sino que fue entregado por Judas tras una orden del propio maestro. Si Judas fue el elegido para esa dura tarea, tal vez Jesús tenía planeado que fuese él, Judas, quien debería heredar su liderazgo y no Pedro. Eso molestaría a más de uno en el Vaticano, ¿no le parece?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Laberinto de Agua»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Laberinto de Agua» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Laberinto de Agua»

Обсуждение, отзывы о книге «El Laberinto de Agua» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x