Ignacio Carrión - Cruzar el Danubio

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Carrión - Cruzar el Danubio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cruzar el Danubio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cruzar el Danubio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 1995
"Cruzar el Danubio es una novela con distintos escenarios, pero uno de los más importantes es Viena, de ahí el título que hace referencia al Danubio", manifestó el periodista Ignacio Carrión que hasta ayer se hallaba en Suecia, realizando un reportaje para EL PAIS Semanal sobre los países recien incorporados a la CE. "La trama transcurre a lo largo de 30 años, con una alternancia constante del presente y el pasado. Hay un narrador objetivo cuando se refiere al pasado y un narrador subjetivo que habla del presente en primera persona. Los escenarios en los que transcurre la narración son España, Austria, Estados Unidos, Francia e India" Sarcástico
"El argumento cuenta la historia de un periodista, de algún modo poco convencido de la nobleza del oficio en si mismo, que trabaja con la convicción de que todo es un poco fraudulento, de modo que todas las situaciones están descritas de un modo muy sarcástico" añadió Ignacio Carrión, que interrumpió el reportaje que estaba realizando para asistir a la velada del Nadal. "El planteamiento es muy crítico con el momento actual del períodismo en España".
Ignacio Carrión nació en San Sebastián,en 1938. Estudió Periodismoen Valencia, ciudad donde regentó durante la dictadura franquista la librería Lope de Vega. Actualmente está separado -y tiene tres hijos: una hija también periodista, un hijo ingeniero y otro que estudia pintura en Nueva York.
Ha sido corresponsal del diano Abc en Londres y enviado especial del mismo periódico por todo el mundo. También trabajó como corresponsal de Diario 16 enEstados Unidos. Vivió un año en, Califórnia, y desde hace unos años trabaja.en EL PAÍS como autor de entrevistas y reportajes en el suplemento dominical. Carrión ha escrito un libro de relatos breves, Klaus ha vuelto, 11 historias, que tienen, según su autor "una presentación realista; algunas son medio oniricas y contienen recursos fantasmagóricos". Ha publicado una novela,. El milagro, en, la que integra la remembranza personal, la elaboración de lo autobiográfico, con la caracterización de nuestro pasado histórico. También es autor de tres libros de viajes frúto de su larga experiencia como corresponsal y enviado especial: India, vagón 14-24; Madrid, ombligo de España, y De Moscú a Nueva – York, ilustrado por Alfredo.
"El estilo de la novela es conciso, sin artificios, bastante en oposición a toda una suerte de literatura retórica y preciosista que se hace hoy en día", señaló también Carrión "Trato de mantener un cierto sentido de la economía del lenguaje, con frases cortas de lectura veloz y puntuación muy escueta (hasta el, punto de que tan sólo hay una coma en todo el libro), pues creo que hemos olvidado un poco que el idioma es una forma de comunicación muy directa. Por supuesto, la trama y las situaciones no son tan simples ni directas".

Cruzar el Danubio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cruzar el Danubio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero a Juan todo eso le traía sin cuidado.

Otra noche en el hotel de Mickey Rooney no la podría soportar.

Se levantó. Se vistió. Hizo a toda prisa su maleta sin cruzar una palabra con las jugadoras.

Ellas tampoco dijeron nada cuando le vieron marchar.

Uno dos. Uno dos.

Grabando.

Grabando un niño de 12 años se ahorcó en su casa de la cadena del váter. Estaba viendo la televisión. Justo a mitad de El honrado gremio del robo el niño se levantó. Se encerró en el cuarto de baño. Y se colgó.

Al cabo de media hora su padre fue a ver qué sucedía. ¿Cómo es que el niño se estaba perdiendo la otra mitad de la película?

Llamó a la puerta. Golpeó la puerta. Gritó. Gritó más. Forzó la puerta. Y ya se lo encontró muerto.

¿Por qué? ¿Por qué su niño se había matado?

Nadie se lo podía explicar.

La familia dijo que no existía ningún motivo. El niño había estado jugando con sus amigos hasta las cuatro de la tarde. Nadie había notado nada raro.

Pero el niño se ahorcó. El niño les recibió con los pies en alto y la lengua fuera.

Tenernos que ir acostumbrándonos a este tipo de sucesos. El mundo tampoco es un lugar adecuado para los niños. El suicidio de los niños debe ser contemplado como una de las manifestaciones más genuinas y espontáneas del suicidio en general. ¿Qué es el suicidio de un niño más que un suicidio anticipado? Sólo se trata de un suicidio precoz. Un suicidio envidiable. Modélico. Ejemplar. No hay que escandalizarse.

¿Qué existencia le espera a un niño de 12 años en un mundo como el nuestro?

No tiene por qué extrañarnos que a mitad de El honrado gremio del robo cualquier niño se cuelgue de la cadena del váter. Entre otras cosas la otra mitad de El honrado gremio del robo no le interesa lo más mínimo.

También otro niñito inglés de la misma edad que el español se ha colgado de la corbata del uniforme en el colegio donde estudiaba. Alguien vio colgado a un niño de la corbata y creyó que un niño no podía estar colgado de la corbata. Creyó que no era un niño sino un muñeco vestido de niño.

¿Hay tanta diferencia?

No creyó que se trataba de un verdadero niño verdaderamente ahorcado. Creyó que solamente era un uniforme colgado de una percha.

En parte tenía razón al creer eso.

Un uniforme colgado de una percha. Un niño dentro del uniforme con la lengua extendida sobre el nudo de la tradicional corbata a rayas.

Tarjeta postal de Inglaterra.

Otros niños matan a niños en lugar de matarse a sí mismos. Lo encuentran más apetecible. Y más fácil. Tenemos que acostumbrarnos a todas estas historias.

Pero en Viena escasean los niños. Los perros no asesinan. Ni se suicidan. En el café Hawelka hay viejos vieneses con los brazos en cruz sujetando los periódicos aunque lo normal es que estén prendidos por el clásico manubrio de los periódicos. A primera vista parece que vayan a tocar el organillo.

No existe gran diferencia entre el carnicero de Milwaukee acusado de 17 asesinatos seguidos de antropofagia y los centenares de víctimas mortales del sida que fueron infectadas por Tío Ed en Filadelfia. No existe gran diferencia entre el carnicero de Rostov culpable de 52 asesinatos también seguidos de antropofagia en Rusia y las matanzas carniceras de la banda terrorista ETA que desmiembra a un niño de dos años por ser hijo de un guardia civil. Tampoco hay diferencia entre todos éstos y la pareja de niños de 11 años Venables y Thompson de Liverpool que torturaron y liquidaron a pedradas a otro niño de dos años para divertirse un rato. La diferencia no está ni en la edad ni en el sexo ni en la raza ni en el país del asesino en cuestión. No existe apenas diferencia entre las personas ni sus métodos de matar. Ni siquiera entre la pena que les será impuesta cuando sean juzgados.

El carnicero de Milwaukee no morirá ejecutado en la silla eléctrica. Le aplastará la cabeza otro recluso en la cárcel de Wisconsin. Tío Ed morirá en una cama de una prisión federal devorado por el sida y sin intervención del verdugo.

El carnicero de Rostov ya fue eliminado de un tiro en la nuca.

En cuanto a los niños de Liverpool seguirán vivos quién sabe por cuánto tiempo aunque ya están más muertos y podridos que su desdichada víctima.

Vuelvo al hotel cuando oscurece y hoy la prensa dice que han muerto más de un millar de peregrinos en La Meca aplastados por otros peregrinos que tiraban piedras en un túnel contra Satanás. Lo hacen todos los años. Y siempre mueren centenares de personas. Sin embargo los verdugos de Jomeini todavía no mataron al blasfemo Salman Rushdie aunque apuñalaron a su traductor japonés y a un iraní que cantaba sus versos satánicos en Alemania.

El reloj de St. Stephan toca las horas.

¿Cuántas campanadas?

No las cuento.

No me interesa saber la hora.

Ya quedarán grabadas.

Berta no va a venir. Estoy convencido de que no vendrá.

Subo a la habitación 108. Subo a pie. Al fin y al cabo es el primer piso. Todavía puedo subir unos cuantos más.

Enciendo la luz. Ningún mensaje. Los dos bombones Amadeus en las almohadas. Asquerosa dulzura.

Soñaba con ella.

Soñaba que un día nos casábamos en Viena. Teníamos dos niños. Los queríamos mucho. Los operaban de amígdalas. Los llevábamos a un buen colegio. Los llenábamos de besos y babas de amor. Crecieron con nosotros. Se casaron. Ellos también tuvieron hijos. Nos hicimos viejos. Criábamos lorzas de grasa en la cintura. Aparecían las arrugas. Alguna enfermedad. Más de una vez nos peleábamos. Tú gritabas mucho.

Pero de pronto se nos apareció la Virgen montada en un cerdo que parecía un querubín pero era un verdadero cerdo.

La Virgen dijo me envía el Creador para expulsaros del paraíso.

No merecéis hoteles de lujo.

No merecéis bombones Amadeus colocados en las almohadas.

No merecéis cuartos de baño limpios en una ciudad tan limpia.

Haced las maletas y marchaos de aquí a morir donde podáis.

Al oír esto tú y yo nos miramos y vimos que después de esta aparición nuestros cuerpos estaban totalmente desnudos. Estaban muy deteriorados. Estaban tiritando.

Así que llegó el día de nuestra muerte. Primero me tocó a mí. Lo hice despacio. Me resistía a morirme. Nunca me interesó morir. Fue algo triste porque mientras yo me estaba muriendo te veía sentada a mi lado en la silla plegable de hierro.

Tu mano no pudo retenerme en este mundo. Te dije adiós. Esto es el fin mi amor. Y tú cerraste mis párpados para que no te viera llorar.

Sentí no estar a tu lado cuando el turno te llegó a ti. Fue una canallada. Tuviste que valerte tú sola aunque los nietos estaban cerca. Uno de ellos se acercaba para ver si todavía respirabas. Otro te tocaba la pierna que yo había visto tantas veces cuando eras niña con esa pequeña quemadura en la pantorrilla izquierda. Siempre quise besar esa quemadura. Pero ya me había muerto. Tampoco pude abrazarte. Al morir suspiraste mi nombre y en tu rostro apareció una sonrisa de infinita hermosura. También era una sonrisa un poco cachonda porque tú siempre fuiste un poco cachonda. No nos engañemos. Y todos los presentes advirtieron que de la débil sombra de inmensa belleza que había sido tu cuerpo salía entonces una luz radiante. Esa luz iluminaba tus mejillas. Cegó a todos. Cuando por fin abrieron los ojos ya no te encontraron en tu lecho de muerte. No estabas allí. Habías ascendido con las manos juntas sobre una luna menguante y los gusanos de seda empezaban a tejer el echarpe azul que una vez yo te había enviado por Federal Express desde Nueva York. Allí estabas en lo alto del firmamento y yo te suplicaba que acudieras a nuestra cita de Viena. Pero tú no acudías. Y yo me impacientaba. Un día vino a un congreso internacional de Ministros de Tribunales de Cuentas nuestro tercer nieto. Ya sabes quién digo. No lo esperaba. Vino a visitarme. Se detuvo ante la lápida. La miraba fijamente. Leía despacio mi nombre. Repitió varias veces abuelo Juan. Abuelo Juan. Luego dijo abuelo Juan no sufras por nada. Trata de ser feliz. Haz un pequeño esfuerzo y serás feliz. Todo el mundo es feliz si hace un pequeño esfuerzo. Golpea con los nudillos de tu mano derecha la pared de tu sepultura. Berta está ahí. A tu lado. Al otro lado del tabique. Aquí leo su nombre en la otra lápida. Era muy alegre. La recuerdo muy bien. Más alegre que tú. No te ofendas por eso.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cruzar el Danubio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cruzar el Danubio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Steven Saylor - Cruzar el Rubicón
Steven Saylor
Alberto Ignacio Vargas Pérez - En busca del cuerpo personal
Alberto Ignacio Vargas Pérez
Ignacio Walker Prieto - Cambio sin ruptura
Ignacio Walker Prieto
Ignacio Olaviaga Wulff - Hace mucho
Ignacio Olaviaga Wulff
José Ignacio Cruz Orozco - Prietas las filas
José Ignacio Cruz Orozco
Juan Ignacio Correa Amunátegui - Cohesión social y Convención Constituyente 2021
Juan Ignacio Correa Amunátegui
Ernesto Ignacio Cáceres - Sin héroes ni medallas
Ernesto Ignacio Cáceres
Ignacio Di Bártolo - La palabra del médico
Ignacio Di Bártolo
Juan Ignacio Colil Abricot - Un abismo sin música ni luz
Juan Ignacio Colil Abricot
Ignacio G.R. Gavilán - La carrera digital
Ignacio G.R. Gavilán
Ignacio Serrano del Pozo - Después del 31 de mayo
Ignacio Serrano del Pozo
Отзывы о книге «Cruzar el Danubio»

Обсуждение, отзывы о книге «Cruzar el Danubio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x