Ignacio Carrión - Cruzar el Danubio

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Carrión - Cruzar el Danubio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cruzar el Danubio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cruzar el Danubio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 1995
"Cruzar el Danubio es una novela con distintos escenarios, pero uno de los más importantes es Viena, de ahí el título que hace referencia al Danubio", manifestó el periodista Ignacio Carrión que hasta ayer se hallaba en Suecia, realizando un reportaje para EL PAIS Semanal sobre los países recien incorporados a la CE. "La trama transcurre a lo largo de 30 años, con una alternancia constante del presente y el pasado. Hay un narrador objetivo cuando se refiere al pasado y un narrador subjetivo que habla del presente en primera persona. Los escenarios en los que transcurre la narración son España, Austria, Estados Unidos, Francia e India" Sarcástico
"El argumento cuenta la historia de un periodista, de algún modo poco convencido de la nobleza del oficio en si mismo, que trabaja con la convicción de que todo es un poco fraudulento, de modo que todas las situaciones están descritas de un modo muy sarcástico" añadió Ignacio Carrión, que interrumpió el reportaje que estaba realizando para asistir a la velada del Nadal. "El planteamiento es muy crítico con el momento actual del períodismo en España".
Ignacio Carrión nació en San Sebastián,en 1938. Estudió Periodismoen Valencia, ciudad donde regentó durante la dictadura franquista la librería Lope de Vega. Actualmente está separado -y tiene tres hijos: una hija también periodista, un hijo ingeniero y otro que estudia pintura en Nueva York.
Ha sido corresponsal del diano Abc en Londres y enviado especial del mismo periódico por todo el mundo. También trabajó como corresponsal de Diario 16 enEstados Unidos. Vivió un año en, Califórnia, y desde hace unos años trabaja.en EL PAÍS como autor de entrevistas y reportajes en el suplemento dominical. Carrión ha escrito un libro de relatos breves, Klaus ha vuelto, 11 historias, que tienen, según su autor "una presentación realista; algunas son medio oniricas y contienen recursos fantasmagóricos". Ha publicado una novela,. El milagro, en, la que integra la remembranza personal, la elaboración de lo autobiográfico, con la caracterización de nuestro pasado histórico. También es autor de tres libros de viajes frúto de su larga experiencia como corresponsal y enviado especial: India, vagón 14-24; Madrid, ombligo de España, y De Moscú a Nueva – York, ilustrado por Alfredo.
"El estilo de la novela es conciso, sin artificios, bastante en oposición a toda una suerte de literatura retórica y preciosista que se hace hoy en día", señaló también Carrión "Trato de mantener un cierto sentido de la economía del lenguaje, con frases cortas de lectura veloz y puntuación muy escueta (hasta el, punto de que tan sólo hay una coma en todo el libro), pues creo que hemos olvidado un poco que el idioma es una forma de comunicación muy directa. Por supuesto, la trama y las situaciones no son tan simples ni directas".

Cruzar el Danubio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cruzar el Danubio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Brodsky movía su cabeza con los cabellos revueltos y repetía que Juan y el fotógrafo que acompañaba a Juan tenían el aspecto absolutamente inconfundible de españoles. No lo podían negar. Eran típicamente españoles. Esas dos caras tan genuinamente españolas sólo podían ser caras de españoles. ¿Estaba de acuerdo su amigo el escritor desconocido?

El escritor desconocido dijo que sí. Brodsky se sirvió más vino y el fotógrafo con cara típicamente española empezó a disparar su cámara sin dejar de repetir que la luz en aquella habitación era perfecta.

Aquí hay una luz buenísima. Ideal. Una luz realmente magnífica mister Brodsky.

Lo decía como si Brodsky fuera el inventor de la luz. El inventor de la bombilla. Edison en persona. Como si el premio Nobel de Literatura y Poeta Laureado en los Estados Unidos fuera un genio de la luminotecnia y además Poeta Laureado de los Estados Unidos y Premio Nobel de Literatura. Pero ante todo era el artífice de la síntesis de una luz poética.

Juan temía que de no mermar el entusiasmo del fotógrafo de prensa por la luz ambiente ese entusiasmo pondría en peligro no sólo la entrevista sino también las mismas fotografías que al final estarían pasadas de luz. O cortas de luz. O sencillamente veladas.

Juan se había sentado cerca de Brodsky quien a su vez se había sentado cerca de su escritorio en una antigua vieja silla giratoria de madera que el Poeta Laureado ponía en la dirección adecuada según tuviera que responder a una pregunta o meditar una pregunta o echar un trago de vino antes o después de serle formulada una pregunta.

De cuando en cuando el fotógrafo de prensa alzaba la mano desde su ángulo de tiro para advertir al Nobel de Literatura que iba a disparar su cámara. Entonces el Nobel de Literatura ponía cara de Premio Nobel de Literatura 1987 y el fotógrafo le hacía la foto.

El fotógrafo de prensa levantaba la mano como si saludara desde un autobús en marcha. Entonces el poeta le miraba y el fotógrafo sacaba una foto.

El fotógrafo de prensa también se arrastraba y maullaba por los suelos exactamente igual que el gato del Poeta Laureado a quien no cesaban de llamar por teléfono desde los rincones más apartados del globo terráqueo.

Brodsky se levantaba y contestaba a esas llamadas. Le pedían que fuera a leer sus poemas a una universidad. Que autorizara una traducción de sus poemas a algún dialecto africano. Que escribiera un breve ensayo sobre poesía.

Pero el Poeta Laureado volvía a sentarse en su vieja silla giratoria y retomaba el hilo de la conversación donde más o menos se había quedado la conversación. Juan le preguntaba las estupideces típicas del periodista cuyo aspecto es inconfundiblemente español. Preguntas tales como si todavía sentía añoranza por su país y cosas por el estilo. Brodsky respondía nerviosamente. Sin dejar de moverse un solo instante. Con una enorme agitación en parte fomentada por el fotógrafo de prensa que seguía saludándole desde el autobús. El Poeta Laureado adoptó un tono de extremada gravedad cuando dijo que para él ningún problema tenía tanta importancia como el problema demográfico pues al crecer la población mundial no sólo baja el nivel de bienestar general sino también el nivel educativo.

Juan hubiera querido preguntarle entonces si el nivel de bienestar y el nivel educativo eran compatibles. Pero no se lo preguntó por dos razones según recuerdo ahora perfectamente al ver el retrato de Brodsky en el escaparate de la librería de Graben. En primer lugar porque sospechaba que esa pregunta era básicamente del género idiota. Y en segundo lugar porque en aquel mismo momento el fotógrafo de prensa levantó su mano para saludar por enésima vez al Poeta Laureado y el poeta tuvo que poner cara de Nobel Laureado. Además sonó el teléfono y el poeta se agitó todavía un poco más al responder primero al saludo efusivo del fotógrafo de prensa y acto seguido a la llamada telefónica procedente de la otra parte del globo terráqueo.

Lo único que recuerdo grabando en Graben frente al retrato de Joseph Brodsky es que el poeta dedicó grandes elogios a la novela El hombre sin atributos de la que dijo que era la obra fundamental del siglo XX.

La gran obra del siglo actual. La obra que todo el mundo debería leer en todo el mundo y especialmente en Rusia. Es un compendio de sabiduría. Es la novela fundamental de nuestro tiempo. En ese libro están las claves del mundo contemporáneo y del hombre contemporáneo.

De manera que Juan sintió deseos urgentísimos de salir del apartamento de Joseph Brodsky en Greenwich Village y de llegar a su casa y ponerse a leer de nuevo los cuatro volúmenes de El hombre sin atributos sin dejar de leerlos como otras veces ya había sucedido lamentablemente. En esta ocasión eso no iba a suceder. Leería los cuatro volúmenes de un tirón. ¿O es que no era capaz de leer las dos mil páginas fundamentales de la literatura moderna de un tirón? Más vale leer de un tirón las dos mil páginas de una sola novela que es el compendio de todas las novelas que leer doscientas por aquí y ciento cincuenta por allá y trescientas más allá de distintas novelas que no compendian nada porque no son nada. Juan se sentía avergonzado por haberse dejado a mitad El hombre sin atributos siendo la obra cumbre de nuestro siglo. Sabiendo desde hacía mucho tiempo que era la obra cumbre de nuestro siglo. Deseando leer íntegra la máxima y definitiva obra de nuestro siglo. Ahora sí que la iba a leer sin saltarse una sola línea. A buen ritmo. Sin desfallecer. Más que nunca necesitaba apropiarse de las claves de nuestro tiempo y del secreto del hombre de nuestro tiempo. Empezaría de nuevo leyendo sobre el Atlántico avanzaba un mínimo barométrico en dirección este frente a un máximo estacionado sobre Rusia y cerraría el cuarto y último volumen cuando llegase a la frase final en ese momento no prestaba atención suficiente a Agathe . Juan se acostaría con Ulrich. Se levantaría con Ulrich. Pasaría el día con Ulrich. No se separaría de Ulrich ni para ir al cuarto de baño. En lugar de sentarse en el váter con The New York Times se sentaría con El hombre sin atributos . En lugar de interesarse por los hechos intrascendentes del mundo exterior absorbería los pensamientos trascendentales del mundo interior del austriaco Musil.

Cuando Juan se despidió de Brodsky quiso jurarle que ahora leería E l hombre sin atributos de un tirón gracias a su consejo. Apartó impaciente el cubo de la basura que entorpecía el paso hacia la calle. Ese mismo cubo demoraba su regreso a casa. Quería llegar cuanto antes. Necesitaba localizar los cuatro volúmenes cuanto antes.

¿Cuántos aseguran haber leído íntegras las grandes obras sin haber leído ni siquiera la mitad? La mayoría. Y de esa mayoría la mayoría resultan ser escritores. Leen los primeros capítulos. Destripan el libro un poco por aquí y otro poco por allá. Luego apartan el libro y dicen que ya han acabado el libro. A fuerza de repetir que lo han leído íntegro acaban creyéndose ellos mismos que lo han leído de cabo a rabo. Quien diga que leyó sin saltarse una sola página El Quijote miente. Los que dicen que han leído Los versos satánicos íntegramente mienten . Ni siquiera leyeron el libro los enemigos de Rushdie. Los que quieren matarle. Y en cuanto a los italianos que se ufanan de haber leído de pe a pa la Divina Comedia hay que decir que ellos mismos son grandísimos comediantes. La mitad de la mitad de la población italiana ha leído la mitad de un tercio de esa obra. Preguntas qué sucede en el cielo y ponen cara de permanecer en el infierno. Existen demasiados libros maravillosos que sólo se pueden leer íntegros recreando la situación en que se escribieron. En una cárcel. En el exilio. En la vejez. El desengaño. La enfermedad. El sopor del Caribe. En el éxtasis de una religión. En el paraíso de la droga.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cruzar el Danubio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cruzar el Danubio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Steven Saylor - Cruzar el Rubicón
Steven Saylor
Alberto Ignacio Vargas Pérez - En busca del cuerpo personal
Alberto Ignacio Vargas Pérez
Ignacio Walker Prieto - Cambio sin ruptura
Ignacio Walker Prieto
Ignacio Olaviaga Wulff - Hace mucho
Ignacio Olaviaga Wulff
José Ignacio Cruz Orozco - Prietas las filas
José Ignacio Cruz Orozco
Juan Ignacio Correa Amunátegui - Cohesión social y Convención Constituyente 2021
Juan Ignacio Correa Amunátegui
Ernesto Ignacio Cáceres - Sin héroes ni medallas
Ernesto Ignacio Cáceres
Ignacio Di Bártolo - La palabra del médico
Ignacio Di Bártolo
Juan Ignacio Colil Abricot - Un abismo sin música ni luz
Juan Ignacio Colil Abricot
Ignacio G.R. Gavilán - La carrera digital
Ignacio G.R. Gavilán
Ignacio Serrano del Pozo - Después del 31 de mayo
Ignacio Serrano del Pozo
Отзывы о книге «Cruzar el Danubio»

Обсуждение, отзывы о книге «Cruzar el Danubio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x