Ignacio Carrión - Cruzar el Danubio

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignacio Carrión - Cruzar el Danubio» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cruzar el Danubio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cruzar el Danubio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Nadal 1995
"Cruzar el Danubio es una novela con distintos escenarios, pero uno de los más importantes es Viena, de ahí el título que hace referencia al Danubio", manifestó el periodista Ignacio Carrión que hasta ayer se hallaba en Suecia, realizando un reportaje para EL PAIS Semanal sobre los países recien incorporados a la CE. "La trama transcurre a lo largo de 30 años, con una alternancia constante del presente y el pasado. Hay un narrador objetivo cuando se refiere al pasado y un narrador subjetivo que habla del presente en primera persona. Los escenarios en los que transcurre la narración son España, Austria, Estados Unidos, Francia e India" Sarcástico
"El argumento cuenta la historia de un periodista, de algún modo poco convencido de la nobleza del oficio en si mismo, que trabaja con la convicción de que todo es un poco fraudulento, de modo que todas las situaciones están descritas de un modo muy sarcástico" añadió Ignacio Carrión, que interrumpió el reportaje que estaba realizando para asistir a la velada del Nadal. "El planteamiento es muy crítico con el momento actual del períodismo en España".
Ignacio Carrión nació en San Sebastián,en 1938. Estudió Periodismoen Valencia, ciudad donde regentó durante la dictadura franquista la librería Lope de Vega. Actualmente está separado -y tiene tres hijos: una hija también periodista, un hijo ingeniero y otro que estudia pintura en Nueva York.
Ha sido corresponsal del diano Abc en Londres y enviado especial del mismo periódico por todo el mundo. También trabajó como corresponsal de Diario 16 enEstados Unidos. Vivió un año en, Califórnia, y desde hace unos años trabaja.en EL PAÍS como autor de entrevistas y reportajes en el suplemento dominical. Carrión ha escrito un libro de relatos breves, Klaus ha vuelto, 11 historias, que tienen, según su autor "una presentación realista; algunas son medio oniricas y contienen recursos fantasmagóricos". Ha publicado una novela,. El milagro, en, la que integra la remembranza personal, la elaboración de lo autobiográfico, con la caracterización de nuestro pasado histórico. También es autor de tres libros de viajes frúto de su larga experiencia como corresponsal y enviado especial: India, vagón 14-24; Madrid, ombligo de España, y De Moscú a Nueva – York, ilustrado por Alfredo.
"El estilo de la novela es conciso, sin artificios, bastante en oposición a toda una suerte de literatura retórica y preciosista que se hace hoy en día", señaló también Carrión "Trato de mantener un cierto sentido de la economía del lenguaje, con frases cortas de lectura veloz y puntuación muy escueta (hasta el, punto de que tan sólo hay una coma en todo el libro), pues creo que hemos olvidado un poco que el idioma es una forma de comunicación muy directa. Por supuesto, la trama y las situaciones no son tan simples ni directas".

Cruzar el Danubio — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cruzar el Danubio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tienen que pasar la tarde del domingo con el culo pegado a la hierba del estadio de fútbol para hacer la foto del gol. O cualquier foto deportiva. Tienen que meterse en el callejón de la plaza de toros para hacer la foto de la cogida si hay cogida y cuando no hay cogida tienen que hacer alguna otra foto espectacular. Cualquier foto no vale Ya lo saben. Hay que tener olfato. Esa foto o ninguna foto.

En el callejón de la plaza los fotógrafos taurinos miran con un ojo por un lado de la cámara y al mismo tiempo su otro ojo está pegado al objetivo. Si no miran por el rabillo del ojo se perderían siempre lo mejor. Al final salen de la plaza con un ojo mirando hacia el tendido y el otro hacia los corrales. Pero de pronto ya tiene al toro con un asta clavada en la arena y las patas traseras en lo alto y el cuerpo del bicho cabeza abajo.

¡Qué foto!

Fue cosa de una milésima de segundo porque el toro no puede de ningún modo mantenerse en ese difícil equilibrio más que un instante pero en ese instante el fotógrafo taurino hizo la gran foto taurina. El resto le corresponde al crítico taurino.

Media estocada caída. Dos ruedas de peones. Aviso. Se tumba el toro. Pitos. Dos pinchazos. Aviso. Metisaca bajo. Pinchazo hondo y dos descabellos. División.

Y no puede haber multiplicación de adjetivos. Ni de metáforas No puede haber exceso de comas y guiones y puntos y comas y paréntesis que es algo que los escritores hermafroditas del periodismo prodigan en sus frases para que el lector tropiece y caiga. ¿Cómo va a leer el lector español esos bodrios literarios? No es tan estúpido. Mientras al lector español no le quiten tanta piedra del camino de la lectura no leerá más que lo indispensable. Cada coma es una piedra. El lector español no goza con el sadismo del escritor español. No es masoquista. No quiere descalabrarse tropezando con tantas piedras. Una cosa es leer un artículo o una novela y otra cosa es ir dando traspiés desde el principio de un barranco pedregoso hasta el final del mismo barranco pedregoso donde está el autor con el último pedrusco de su original cosecha para tirárselo a la cabeza del lector y rematarlo. El buen crítico taurino se limita a contar la corrida con un mínimo de palabras.

El tercer toro pegó la voltereta apoyado en un cuerno ante la atónita mirada de Jesulín que lo bregaba con el capote.

Cuando se produce la tragedia el tono cambia. La crónica parece un atestado de la Guardia Civil.

El banderillero Manolo Montoliú de 38 años murió ayer en la enfermería de la Maestranza de Sevilla como consecuencia de las cornadas que le produjo el primer toro cuando acababa de prenderle un par de banderillas. El percance se produjo alrededor de las 18.40. En el momento de ejecutar la suerte el toro Cabatisto hundió el pitón en un costado del torero y sin que hubiera llegado a caer al suelo le estuvo pegando cornadas en el abdomen y el pecho y las axilas. Cuando el toro dejó de cornear y acudió al quite que hacían los diestros y sus cuadrillas Montoliú cayó al suelo sangrando copiosamente por las heridas y por la boca. El toro le había partido el corazón y los pulmones. Sus compañeros se lo llevaron a la enfermería y en el ruedo quedó un gran charco de sangre. El infortunado torero llegó al quirófano desangrado y prácticamente muerto. Pasa a la página 17. Más información en la última página.

Así arrancaba aquella crónica aparecida en primera página al lado de un anuncio de un laxante y de créditos del Bankinter al 12 por ciento de interés. En la gran foto la lengua del banderillero visto de perfil sale de su boca como el fuego de un lanzallamas contra los pitones de Cabatisto .

Juan había devorado la crónica taurina sentado en un bar que ni siquiera era un bar taurino. Era un bar de los 140.000 bares abiertos al público en España que es el país con más bares que todos los restantes países juntos de la Unión Europea. El bar estaba perfectamente equipado. Tenía limpiabotas a disposición de los clientes sobre una alfombra típicamente española tejida con huesos de aceitunas. Cáscaras de cacahuete. Cabezas de gambas. Cáscaras de caracoles. Colillas de cigarrillos de tabaco rubio. Colillas de cigarrillos de tabaco negro. Colillas de cigarrillos rubios o negros con carmín de pintalabios. Colillas de cigarros puros. Servilletas arrugadas de papel. Palillos de dientes usados. Tapones de botellas de cerveza.

Juan devoraba la crónica entre el vocerío de los camareros. Los gritos de los clientes. La monserga de la vendedora de lotería. El estruendo de la máquina de moler café. De la máquina de hacer café. De la máquina de los discos. De la máquina tragaperras. De la máquina habladora del tabaco. Del televisor a todo volumen. De los chillidos de la pareja de cotorras enjauladas. De los chillidos de los niños hijos del propietario del bar. De los chillidos de los amigos de los niños hijos del propietario del bar. De la mujer del propietario del bar.

Y allí Juan seguía leyendo que el cuarto toro de 485 kilos llamado Gitanito era una maravilla de toro y fue indultado por plebiscito en medio de un auténtico clamor después de que hubiese repetido no se sabe si o doscientas embestidas todas ellas al primer cite y desarrollando una casta excepcional.

¿Cómo no librarle de la ejecución? ¿Cómo no indultarlo para mantenerlo vivo junto con esos 4.000 millones de reses que cubren la faz de la Tierra?

Cada res come mensualmente 400 kilos de pienso lo que permite una producción de 32 kilos de carne por persona y año.

El hambre del mundo podría eliminarse sólo con la producción de reses norteamericana según un reciente informe de Worldwatch.

Pero el hambre sigue azotando a la humanidad.

El toro ya coge mucho menos que en el pasado aunque es más certero afirma el primer cirujano taurino de nuestro país en una destacada entrevista.

Pregunta. Un matador herido por asta de toro en el corazón ¿cómo puede llegar hasta la barrera por su propio pie sin apercibirse de que tiene una cornada en el corazón?

Respuesta. El matador llevaba una puñalada en el corazón. Una herida incisocontusa en un ventrículo hace que se desangre el corazón en 15 o 30 segundos. Pero hasta que eso ocurre la persona está como si no le hubiera pasado nada. Cuando hay algo clavado en el corazón lo aconsejable es que no se saque el objeto clavado porque hace de tapón. Si se saca el objeto clavado en el corazón en 15 o 30 segundos el corazón se desangra. El matador pudo llegar por su propio pie hasta la barrera porque todavía no habían transcurrido esos 15 o 30 segundos y su corazón no se había desangrado.

Pregunta. ¿Peligró la vida de Pepe Luis Vargas?

Respuesta. Sí porque perdió una cantidad impresionante de sangre en muy poco tiempo. Y no la perdió por la arteria sino por una vena. Van tan ceñidas las taleguillas que dificultan la circulación y además estuvo mucho tiempo de rodillas frente al chiquero para recibir al toro. Debía de tener los muslos hinchadísimos. Al recibir la cornada soltó tres litros de sangre en un momento. Entró en la enfermería mu-riéndose. Le abrimos el abdomen a toda prisa. Le sujetamos con la mano la vena para detener la hemorragia. Le metimos gran cantidad de sangre. Cuando vimos que se recuperaba empezamos a operarle.

La aparatosa cornada que sufrió ayer el colombiano César Rincón en la ingle cuando entró a matar a Faruchito le afectó a los testículos.

La cogida provocó el pánico en los tendidos.

El cielo se volvió aún más gris y lluvioso.

Según el picador de la cuadrilla Anderson Murillo la cornada dejará al torero postrado en la cama al menos un mes.

El pitón le entró a César Rincón por el bajo vientre.

Le dañó los testículos en dirección al intestino.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cruzar el Danubio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cruzar el Danubio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Steven Saylor - Cruzar el Rubicón
Steven Saylor
Alberto Ignacio Vargas Pérez - En busca del cuerpo personal
Alberto Ignacio Vargas Pérez
Ignacio Walker Prieto - Cambio sin ruptura
Ignacio Walker Prieto
Ignacio Olaviaga Wulff - Hace mucho
Ignacio Olaviaga Wulff
José Ignacio Cruz Orozco - Prietas las filas
José Ignacio Cruz Orozco
Juan Ignacio Correa Amunátegui - Cohesión social y Convención Constituyente 2021
Juan Ignacio Correa Amunátegui
Ernesto Ignacio Cáceres - Sin héroes ni medallas
Ernesto Ignacio Cáceres
Ignacio Di Bártolo - La palabra del médico
Ignacio Di Bártolo
Juan Ignacio Colil Abricot - Un abismo sin música ni luz
Juan Ignacio Colil Abricot
Ignacio G.R. Gavilán - La carrera digital
Ignacio G.R. Gavilán
Ignacio Serrano del Pozo - Después del 31 de mayo
Ignacio Serrano del Pozo
Отзывы о книге «Cruzar el Danubio»

Обсуждение, отзывы о книге «Cruzar el Danubio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x