Alberto Vázquez-Figueroa - Maradentro

Здесь есть возможность читать онлайн «Alberto Vázquez-Figueroa - Maradentro» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Современная проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Maradentro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Maradentro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Apasionante final para la trilogía. Los Perdomo Maradentro son una familia que huye de Lanzarote para rehacer su vida en tierras venezolanas. En ese lugar, siguen sucediéndose inesperadas situaciones por ese particular hechizo que Yáiza ejerce sobre los hombres.
Tras varios cambios de morada, finalmente se instalan en la Guayana venezolana donde, la hermosa Yáiza vivirá una mágica transformación.

Maradentro — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Maradentro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Permaneció largo rato allí, acurrucado y quieto, meditando sobre los nuevos terrores que le habían asaltado, hasta que un potente haz de luz recorrió la orilla opuesta barriendo cada pozo de la mina, se deslizó por el bamboleante puente que el agua empujaba cada vez con más fuerza, y fue a detenerse sobre su rostro demacrado y sus deslumbrantes ojos.

— ¿Qué hubo, húngaro? — inquirió socarrona la voz de Salustiano Barrancas —. ¿Has venido desde tan lejos a pescar una pulmonía?

— Estoy pensando.

— Mal sitio este para pensar — fue la sentencia —. Se te mojan las ideas. Entra en mi tienda.

Le siguió y tomó asiento cerca del fuego, frotándose las manos y los brazos mientras el otro se despojaba del pesado impermeable, el sombrero, y las botas de goma.

— Quítate esa ropa — señaló Cara-e-locha, al tiem po que colgaba de una percha su pesado revólver —. No pienso violarte, y no me gusta echar más muertos al río que los absolutamente imprescindibles. — Hizo una pausa, sirvió dos enormes cazos de café y le ofreció uno mientras tomaba asiento frente a él —. ¿Cuál es el problema? ¿La madre o la hija?

— «Kanaima». — Ante la larga mirada, entre burlona e inquisitiva, Zoltan añadió —: ¿Tú crees en «Kanaima»?

— ¡Escucha, viejo! — fue la pausada respuesta —.

Soy «Fiscal de Minas» de esta mierda y por lo tanto no tengo derecho a creer en pendejadas, pero como decía mi abuela la gallega, «Haberlas haylas»… Llevo demasiados años en la selva como para tomarme a broma el innombrable. — ¿Qué es «Kanaima»?

— Eso depende de la tribu a la que se lo preguntes. Para los «arekunas» es el espíritu de la venganza; un muerto que quiere perjudicar a un vivo y como no puede hacer nada contra él, elige a otro vivo como instrumento de su venganza. Le despoja de su sombra obsesionándole y martirizándole hasta que le empuja a asesinar a su enemigo. Si lo hace, a los tres días le devuelve su sombra y su paz de espíritu. Para los «maquiritare» se trata, sin embargo, del demonio de los remordimientos que vaga por las selvas hasta que consigue introducirse en el cuerpo de alguien que no tiene la conciencia limpia y lo tortura hasta que acaba por empujarle al suicidio. Para mí, no es más que una locura pasajera, como el «cafard» del desierto o el «amok» de Extremo Oriente.

— ¿Has visto a alguien en esas condiciones?

— Entre los «buscadores» se da con frecuencia porque pasan días y días con los pies en el agua, un sol de plomo en la cabeza y los ojos dilatados buscando piedrecitas que casi nunca aparecen. De repente dan un grito y se lanzan a las pirañas o se adentran en el monte y se cuelgan de una ceiba. ¿Te acuerdas del negro Tomás, de Washington Rodríguez, o de aquel checoslovaco calvorota que estaba contando chistes y de pronto salió al porche y se pegó un tiro en la boca…?

— El negro se drogaba con «niopo», y Washington no encontró en toda su perra vida una «piedra» que valiera mil «bolos».

— ¿Y el checo?

— ¡Vete a saber!

Permanecieron largo rato en silencio, uno a cada lado del fuego, bebiendo cortos sorbos del hirviente café que en realidad no era ya más que borrajas recalentadas, y los redondos ojos de Salustiano Barrancas, que semejaban dos viejas monedas de cobre pegadas a su aplastado rostro no se apartaban del húngaro, tratando de penetrar en sus más recónditos pensamientos.

— ¿Qué te preocupa? — quiso saber al fin —. Te gusta esa vida, la has elegido libremente, y siempre te has tomado la «busca» con calma. Si hay «guiña», hay «guiña» y si no quiere asomar, paciencia… — Sonrió burlón —. ¿Será que empiezas a sentirte viejo? — Será.

— ¿O será que te gusta la dama y de pronto te das cuenta que un tipo como tú no tiene nada que ofrecerle?

— ¿Quién sabe?

— ¿O se trata de la niña?

El húngaro alzó el rostro y le miró de frente, sorprendido:

— ¿La niña? ¡No! No soy ningún degenerado, aunque me inquieta porque oculta algo que nadie en este mundo sería capaz de descubrir. Los indios aseguran que es «Camajay-Minaré».

El otro lanzó un corto silbido de admiración e inclinó la cabeza incrédulo.

— ¿De modo que es ella?

— ¿Qué mierda quieres decir con eso?

— Que la noticia corre hace tiempo: Pronto llegará el día en que «Camajay-Minaré» bajará a la Tierra y liberará a los indios de la esclavitud a que los tienen sometidos los «racionales».

— No lo había oído.

— Mi misión es abrir mucho las orejas. De donde menos se espera puede nacer una revuelta. — ¡Vaina!

— Tú lo has dicho. ¡Vaina! ¿Dónde la encontraste? — En el río grande.

— ¿Qué hacía allí? — Se dirigía al mar.

— Debiste dejar que siguiera su camino. La Guayaría no es lugar para ella. — Necesitan dinero.

— Ella puede conseguir todo el que quiera cuando se le antoje.

— No del modo que piensas. — Hizo una pausa —. ¿Sabes una cosa?: esta noche me asaltó la seguridad de que «Escucha La Música».

— Si es «Camajay-Minaré» no me sorprende. — ¡Déjate de pendejadas! ¿Crees que realmente alguien puede hacerlo?

— Barrabás la escuchó en un tiempo, cuando encontró «El Libertador». Luego, con toda aquella historia del «Zamuro Guayanés» se quedó sordo para siempre. También me contaron que un chiquillo maquiritare podía hacerlo. Bachaco Van-Jan se lo llevó al Parán-Tepuy y nunca regresó. — No quiero que esto se sepa. — Yo no voy a contarlo. Los muchachos me respetan, pero si ando con esas historias acabarán «mamándome el gallo». Con mi cinco por ciento me conformo.

— ¿Hay algo que te importe en el mundo aparte de ese cinco por ciento?

— ¿Hay algo más que valga la pena? — fue la respuesta —. Veinte años llevo en estos ríos y estas selvas dejando que los «zancudos» y las «niguas» me devoren y jugándome la vida para que cuatro mineros locos no se roben. Me he comido más monos y más loros que una anaconda centenaria, duermo bajo una lona y bebo un café que parece jugo de calcetines. Mi único consuelo es que, cuando decida retirarme, podré agarrar mis piedrecitas y establecerme en el pueblo de mi abuelo, allá en Asturias. — ¿Y cómo sabes que va a gustarte? — Me gustará, porque no habrá selvas, «zancudos», «niguas», serpientes, jaguares, monos, loros, araña-monas, caimanes, pirañas, ni anacondas. Y sobre todo, hermano…, ¡sobre todo! no habrá jodidos buscadores de diamantes que te vengan contando historias de «Kanaima». Y ahora me voy a dormir, que mañana, en cuanto amanezca, tengo que estar «ojo pelao» para que esos carajos no se destrocen.

Apuró su cazo de café, colgó los gruesos lentes de un nudo de la cuerda de su «chinchorro», se balanceó un instante, y medio minuto después, roncaba.

El húngaro Zoltan Karrás le estuvo observando absorto, por último se acurrucó en un rincón, alargó el brazo hacia el fuego para que le sirviera de conductor de calor, y tras dedicarle un último pensamiento a la chiquilla «que escuchaba La Música», cerró los ojos y permitió que el cansancio del largo día le venciera.

Fuera continuaba lloviendo con fuerza, anegando y derrumbando los pozos de la mina, el yacimiento o «La Bulla» de Turpial.

El alba era aún una promesa, vencida la primera claridad del día por el opaco peso de la lluvia que jugaba a ser cortina empeñada en disimular el mundo, cuando ya una larga fila de hombres aguardaba impaciente, con sus «surucas», sus cubos y sus palas al hombro a la espera del momento en que el «Fiscal de Minas» asomara la cabeza autorizándoles a iniciar una nueva y dura jornada de trabajo.

El puente, cada vez más presionado por la crecida corriente, crujía y se lamentaba amenazando con hacer saltar en pedazos las toscas lianas que lo afirmaban a los más altos árboles, y tan sólo de uno en uno y con infinito cuidado pudieron atravesarlo entre bromas, gritos, y risas de quienes aguardaban su turno a todo lo largo de la orilla.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Maradentro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Maradentro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Alberto Vázquez-Figueroa - Tuareg
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Centauros
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Negreros
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Piratas
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Yáiza
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Océano
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - La Iguana
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Piratin der Freiheit
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Ikarus
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Viaje al fin del mundo - Galápagos
Alberto Vázquez-Figueroa
Alberto Vázquez Figueroa - Delfines
Alberto Vázquez Figueroa
Alberto Vázquez-Figueroa - Bora Bora
Alberto Vázquez-Figueroa
Отзывы о книге «Maradentro»

Обсуждение, отзывы о книге «Maradentro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x