César Vidal - El último tren a Zurich

Здесь есть возможность читать онлайн «César Vidal - El último tren a Zurich» весь текст электронной книги совершенно бесплатно (целиком полную версию без сокращений). В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Историческая проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El último tren a Zurich: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El último tren a Zurich»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Premio Jaén de narrativa infantil y juvenil
Otoño de 1937. Un adolescente llamado Eric Rominger, originario de una población rural, llega a Viena con la intención de cursar estudios de arte. De manera inesperada, en su primer día en la ciudad, descubre la violencia de los camisas pardas y conoce a Karl Lebendig, un poeta con el que trabará amistad. En los meses inmediatamente anteriores a la invasión de Austria por las tropas de Hitler, Eric descubrirá igualmente el amor de Rose y, sin proponérselo, despertará a una vida nueva y totalmete distina a todo lo que hubiera podido imaginar. Pero entonces el Fürer erntra como victorioso conquistador contra Viena.

El último tren a Zurich — читать онлайн бесплатно полную книгу (весь текст) целиком

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El último tren a Zurich», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

– ¿Quieres que me ponga de alguna manera especial? -preguntó Tanya, a la vez que se sentaba en el sofá y colocaba su rostro de perfil.

– No… no… -respondió Eric-. Creo que así está muy bien.

Apenas había terminado la frase, el estudiante trazó sobre el papel dos líneas que iban a servir de contorno a todo el conjunto. La primera arrancaba del extremo de lo que sería la cabeza de Tanya y descendía hasta poco más abajo del lugar donde iba a dibujar el cuello; la segunda se cruzaba con la anterior y describía una parábola que circundaría el busto de la mujer. Apenas hubo dibujado aquellas dos líneas, la mina comenzó a deslizarse a uno y otro lado de ellas trazando con vertiginosa habilidad rayas, entramados y sombras. Ocasionalmente, Eric levantaba la mirada del papel para asegurarse de que estaba reflejando de forma correcta las facciones de su modelo pero, en general, se guiaba de la impresión recogida en la memoria.

Tanya no se atrevía a desviar la mirada del punto perdido en el horizonte, pero por el sonido del lápiz tenía la sensación de que aquel adolescente dibujaba a una velocidad prodigiosa. Por su parte, tanto Lebendig corno Rose lo contemplaban con una sonrisa de satisfacción porque, tal y como habían esperado, el estudiante no defraudaba sus expectativas.

No necesitó Eric más de un cuarto de hora para acabar el dibujo y, cuando lo concluyó, dijo:

– Es sólo un boceto, pero podría servirme de base para algo más serio… No sé… un retrato a plumilla, una acuarela…

Llena de curiosidad, Tanya volvió el rostro y vio cómo el muchacho sacaba el papel del cartapacio y se lo tendía. Lo cogió procurando reprimir su impaciencia y de inmediato el asombro se apoderó de ella. Resultaba innegable que Eric se había valido tan sólo de un lápiz para realizar aquel retrato pero, precisamente por eso, el resultado sólo podía ser calificado de extraordinario. En aquel rectángulo de papel aparecían recogidos sus cabellos ondulados, sus ojos sonrientes, incluso si mantenía apretados los labios, sus pómulos suaves, su nariz recta y delicada y su barbilla suavemente redonda. Sin embargo, no se trataba sólo de que hubiera podido recoger en aquellos trazos una simetría exacta de las distintas partes del rostro de Tanya. Eso, de por sí, habría constituido un éxito notable, pero es que Eric había ido mucho más allá. Un pedazo de vida, una chispa de alegría que parecía haberse desprendido directamente del rostro de la mujer latía en aquel retrato, dotándolo de una veracidad que llegaba a causar un efecto sobrecogedor. Hubiérase dicho que, de un momento a otro, la Tanya dibujada comenzaría a reír o dirigiría la palabra a los presentes para demostrarles que era real.

– Es magnífico -dijo la mujer con los ojos humedecidos por la emoción-, realmente magnífico.

– Sí que lo es -corroboró Rose, mientras Lebendig guardaba un risueño silencio.

– ¿Cuánto quieres por el dibujo? -interrogó Tanya.

La pregunta sorprendió al estudiante. En realidad, ni siquiera se le había pasado por la cabeza que pudiera pedir dinero por algo que había realizado con tanto gusto. Sin poderlo evitar, movió la cabeza con gesto desconcertado y dirigió la mirada hacia Lebendig en busca de consejo.

– Tengo la impresión de que Eric estará encantado de regalarte el dibujo -dijo el escritor.

– Por supuesto -corroboró Rose.

– No creo que deba aceptarlo gratis… -comenzó a decir Tanya.

– Fírmalo y ponle la fecha, que un día valdrá millones -dijo Lebendig a Eric, que se apresuró a tomar el dibujo de manos de Tanya y a obedecer aquellas instrucciones.

– Al menos me permitiréis que os invite a comer -añadió en tono suplicante la mujer-. Karl y yo íbamos a salir y nos encantaría que os unierais a nosotros.

No creo que debamos -respondió Rose, anticipándose a cualquier intento de aceptar la invitación que pudiera hacer Eric.

– ¿Y por qué no? -fingió sorpresa Tanya-. En realidad, os lo agradeceríamos mucho. Karl os ve de vez en cuando, pero yo tengo poca posibilidad de hablar con gente tan joven y tan interesante.

– Lo más sensato sería que aceptarais -se sumó Lebendig-. Conozco a Tanya desde hace mucho tiempo y puede ser muy persuasiva. Por lo tanto, más vale que capituléis ya.

Rose lanzó una mirada a Eric y, finalmente, dijo:

– Está bien. Aceptamos.

XIII

La vida iba a deparar futuros bien diversos a las dos parejas, pero los cuatro recordarían una y otra vez aquel día que pasaron juntos en una Viena fría, que anhelaba la llegada de la tibia y luminosa primavera. Mientras Eric seguía recibiendo elogios por su talento artístico. Rose se dedicó a formular preguntas a Tanya, guiada por el deseo de saber más acerca del pasado vivido al lado de Lebendig. No tardó la joven en comprobar que la mujer gozaba de una especial capacidad para relatar historias interesantes y, a la vez, eludir aquello que no quería responder.

Al cabo de una hora de conversación, mientras caminaban por las calles de Viena cogidas del brazo y escoltadas por Eric y Lebendig, Rose sabía que el escritor y Tanya habían viajado por París y Rusia, por Egipto y Tierra Santa, por España e Irlanda; que Lebendig le había escrito centenares de poesías, de las que muy pocas habían sido publicadas; que un día se había marchado de casa por razones en las que no deseaba entrar y que ahora hacía tan sólo una semana que estaban nuevamente juntos.

– ¿Cómo ha podido usted vivir así? -le interrumpió Rose cuando llegaron a esa parte de su exposición-. Quiero decir, si no hubiera sido mejor que siempre estuvieran juntos, que tuvieran hijos, que llevaran una vida… normal.

Tanya se detuvo un instante y miró hacia el suelo. Parecía como si aquella pregunta le hubiera ocasionado un profundo dolor y, por un instante, la muchacha se arrepintió de haberla formulado.

– En esta vida -comenzó a decir la mujer- las cosas no siempre suceden como uno desearía. Es posible que Karl y yo hubiéramos sido muy felices teniendo hijos y viviendo de una manera normal, como tú dices, pero no pudo ser. Ahora seguramente no lo entenderás, pero quizá para nosotros no ha sido tan importante. Lo importante es que la vida se ha ido llenando de momentos hermosos, de un amor apasionado y también tierno y dulce. Mi vida, Rose, ha estado rebosante de todo eso y ha sido gracias a Karl. Nunca he querido a nadie como a él y nunca he sido tan feliz con nadie como con él.

Tanya hizo una pausa y se volvió hacia Eric y el escritor.

– Aquel es un buen sitio para comer -dijo, a la vez que señalaba uno de los cafés situados en las proximidades de la Ópera-. Vamos allí.

– Karl -prosiguió, mientras se acercaban al establecimiento señalizado con el nombre de uno de los músicos más ilustres de la historia de Austria- no es el único hombre que me ha escrito poesías, pero las suyas han sido las más hermosas y, desde luego, las que más me han emocionado. Cuando las leía, me daba cuenta de que había puesto por escrito justo lo que yo pensaba, lo que yo sentía, lo que yo deseaba sin siquiera saberlo. De pronto, descubría que si era yo misma se lo debía a todo lo que sacaba de mi interior.

– A mí me sucede igual con Eric -confesó Rose emocionada-. Es algo tan especial que… que ni siquiera puedo explicarlo.

– Es como si el aire a su lado resultara más limpio -dijo Tanya-, como si las horas pasaran con la misma rapidez que los minutos, como si en sus manos y en sus labios hubiera una magia capaz de provocar unos sentimientos que no se pueden describir con palabras.

Habían llegado a la puerta del café y la mujer se detuvo. Esperó en silencio a que sus acompañantes las alcanzaran y entonces dijo:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El último tren a Zurich»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El último tren a Zurich» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


César Vidal - El Fuego Del Cielo
César Vidal
César Vidal - Artorius
César Vidal
Gore Vidal - Messiah
Gore Vidal
José Saramago - El Último Cuaderno
José Saramago
José Vidal-Beneyto - Celebración de París
José Vidal-Beneyto
Isabel Lifante-Vidal - Contra la corrupción
Isabel Lifante-Vidal
Nicolás Vidal del Valle - La luz oscura
Nicolás Vidal del Valle
Abel Gustavo Maciel - El último tren
Abel Gustavo Maciel
Отзывы о книге «El último tren a Zurich»

Обсуждение, отзывы о книге «El último tren a Zurich» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x