Actualmente Kazuhiro Hayashi compagina su carrera profesional con la docencia en Kyoto Seika University, donde imparte clases en el grado de Animación organizado por el Departamento de Manga y Animación.
YUMI KIMURA
COMPOSITORA E INTÉRPRETE DEL TEMA ITSUMO NANDO DEMO DE LA BANDA SONORA ORIGINAL
Yumi Kimura es una cantante que interpreta la lira y que nació en Osaka, pero que tuvo la oportunidad de especializarse en piano en la Universidad del Estado de California durante su juventud. A su regreso a Japón quiso seguir estudiando canto y teatro, pero, debido a problemas de salud, tuvo que renunciar temporalmente a la música, por lo que se concentró en la meditación y en asociar el mundo de la canción con el cuerpo y la curación. Más tarde pudo recuperarse para grabar algunos discos.
Gran admiradora de la obra de Hayao Miyazaki, le envió una copia de uno de sus álbumes a raíz de un emotivo visionado de La princesa Mononoke . El director quedó tan impresionado con su trabajo que le habló de su nuevo proyecto: Rin, el pintor de chimeneas ( Entotsu-kaki no Rin ). Yumi Kimura, junto a su amiga y letrista, Wakako Kaku, crearon el tema Itsumo nando demo con la idea de que formara parte de esa nueva película y, a pesar de que el filme nunca llegó a ver la luz, la obra de las dos artistas acabó representada en El viaje de Chihiro , e incluso se hizo con el premio Record Taishō y el Premio de la 56ª edición del Mainichi Film Awards junto a Joe Hisaishi.
En 2004 Yumi Kimura colaboró una vez más con Studio Ghibli para grabar y componer el tema Sekai no yakusoku junto al poeta Shuntaro Tanikawa como canción de los créditos finales de El castillo ambulante . Desde entonces, ha seguido colaborando en proyectos musicales, elaborando álbumes a dúo con piano y distintos instrumentos musicales, así como actuando en conciertos.
WAKAKO KAKU
LETRISTA DEL TEMA ITSUMO NANDO DEMO DE LA BANDA SONORA ORIGINAL
Wakako Kaku nació en 1961 en la Prefectura de Yamanashi. Además de haber dado letra a emblemáticos temas musicales de películas de Studio Ghibli, es conocida por su obra poética, así como por su labor como directora de cine, productora de teatro, ensayista, traductora, intérprete vocal y cantante. Comenzó a trabajar como letrista tras graduarse en la Universidad de Waseda, en Tokio, pero lo que verdaderamente le fascinaba era la poesía.
Su obra y su estilo, por lo general, contienen el espíritu de la narrativa tradicional, pero enfocada a detalles muy sensitivos y cotidianos de la realidad japonesa. En el caso de la canción que ilustra los créditos de El viaje de Chihiro , Itsumo nando demo , la letra es contemplativa, sensorial, triste y esperanzadora, con metáforas sobre la vida y el despertar. Este tema, compuesto e interpretado por su amiga Yumi Kimura, fue inicialmente planteado para el proyecto fallido Rin, el pintor de chimeneas , pero, tras su cancelación, se recuperó para enmarcar la aventura de Chihiro. Por este trabajo ambas ganaron el premio Record Taishō (el equivalente japonés de los Grammy) y, posteriormente, la poetisa volvería a participar con Studio Ghibli para crear la letra del tema inicial de Ponyo en el acantilado, Umi no okāsan.
1Traducción propia. En lo sucesivo, las traducciones no oficiales de títulos de obras se indicarán entre corchetes.
2Véase el capítulo 6.
CAPÍTULO 2制作背景
CONTEXTO Y PRODUCCIÓN
En 2001, el año del estreno de El viaje de Chihiro la Historia comenzaba un tercer milenio y el siglo XXI, que vendría acompañado de adelantos tecnológicos y conflictos armados que marcarían un antes y un después para la humanidad. En el mundo del cine el principio de siglo estaba marcado por el inicio del fenómeno de las adaptaciones de sagas literarias como El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo o Harry Potter y la piedra filosofal . Por su parte, en la industria del cine de animación comenzaba a adentrarse con más fuerza el CGI, con largometrajes como Monstruos S.A o Shrek .
▸ En enero JimboWales y Larry Sanger crearían Wikipedia.
▸ En febrero se agrava el conflicto armado con Iraq, cuando la aviación estadounidense bombardea Bagdad.
▸ En abril en los Países Bajos se celebran los primeros matrimonios homosexuales con plenos derechos de todo el mundo.
▸ En junio se publica el videojuego Half-Life: Blue Shift y el libro American Gods.
▸ En agosto se lanza la sonda Genesis con la misión de estudiar el viento solar.
▸ El 11 de septiembre tienen lugar atentados contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono.
▸ En octubre Afganistán es invadida por parte de Estados Unidos y sus aliados.
▸ A finales de octubre Tony Fadell lanza a la venta el iPod.
▸ En noviembre, en Reino Unido, fallece el exbeatle George Harrison.
▸ Nintendo saca a la venta su consola portátil GameBoy Advance y su nueva consola de sobremesa, Nintendo GameCube. Microsoft, por su parte, saca a la venta en Estados Unidos su primera consola, Xbox.
LOS PREMIOS NOBEL DEL AÑO 2001:
▸ Física: Eric A. Cornell, Wolfgang Ketterle y Carl E. Wieman.
▸ Química: K. Barry Sharpless, William S. Knowles y Ryoji Noyor.
▸ Medicina: Leland H. Hartwell, R. Timothy Hunt y Paul M. Nurse.
▸ Literatura: Vidiadhar Surajprasad Naipaul.
▸ Paz: Organización de las Naciones Unidas y Kofi Annan.
▸ Economía: George A. Akerlof, A. Michael Spence y Joseph E. Stiglitz.
ALGUNOS ESTRENOS DE CINE DEL AÑO 2001
▸ 19 de enero: Donnie Darko, de Richard Kelly.
▸ 31 de enero: Tomás está enamorado, de Pierre-Paul Renders.
▸ 9 de marzo: La habitación del hijo, de Nanni Moretti.
▸ 16 de noviembre: Harry Potter y la piedra filosofal, de Chris Columbus.
▸ 19 de diciembre: El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo, de Peter Jackson.
▸ 2 de agosto: El planeta de los simios, de Tim Burton.
▸ 7 de septiembre: Los otros, de Alejandro Amenábar.
▸ 16 de junio: Ghost World, de Terry Zwigoff y John Malkovich.
▸ 14 de mayo: La pianiste, de Michael Haneke.
▸ 15 de junio: El Único, de James Wong.
TAMBIÉN EN ESE MISMO AÑO EN SUS PAÍSES DE ORIGEN SE ESTRENABAN PELÍCULAS DE ANIMACIÓN COMO:
Читать дальше