Marta García de Castro - El día a día de Marín

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta García de Castro - El día a día de Marín» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El día a día de Marín: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El día a día de Marín»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El día a día de Martín narra algunos episodios de
la vida cotidiana de un niño que describe con una mirada limpia y curiosa su entorno familiar y escolar. La vida de Martín se desarrolla en un ambiente en el que las normas y los límites, más que constituir un problema, se viven como una condición necesaria para una
buena convivencia.

El día a día de Marín — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El día a día de Marín», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
El día a día de Martín Marta García de Castro ISBN 9788419042941 1ª - фото 1 El día a día de Martín Marta García de Castro ISBN 9788419042941 1ª - фото 2

El día a día de Martín

Marta García de Castro

ISBN: 978-84-19042-94-1

1ª edición, septiembre de 2021.

Editorial Autografía

Calle de las Camèlies 109, 08024 Barcelona

www.autografia.es

Reservados todos los derechos.

Está prohibida la reproducción de este libro con fines comerciales sin el permiso de los autores y de la Editorial Autografía.

Sumário

1 YO

2 MI FAMILIA

3 MI CASA

4 EL CUMPLE

5 ¡AL COLE!

6 EL AUTOBÚS

7 EL PARQUE

8 PILI

9 PALOMA

10 LA MERIENDA

11 ATLETISMO

12 LA OFICINA

13 EL PARTIDO

14 LA LLAMADA

15 LA LECTURA

16 LA FIESTA PIJAMA

17 CUADRÍCULA

18 EL CHOQUE

19 EL CIRCO

20 LA GRANJA ESCUELA

21 EL DOLOR DE BARRIGA

22 EL HOSPITAL

23 PLÁSTICA

24 LA IDEA DE PAPÁ

25 LA CARTA

26 EL FESTIVAL

27 VACACIONES

28 LA NOCHE MÁGICA

29 EL RECREO

30 EL CUENTO

31 EL SECRETO

32 LOS BOMBEROS

33 LA PISCINA

34 MADRID

35 PSICO

36 LA JUERGA

37 LOS JUGUETES

38 LAS FIESTAS

39 EL CAMPAMENTO

40 FRANCIA

A José Luis, Íñigo y Gonzalo, por tanto, por todo.

1.

YO

¡Hola! Me llamo Martín y tengo “casiseis” años. Aunque no vas a mi clase ni te conozco del parque, podemos ser amigos. Yo te cuento cosas de mí y tú me cuentas cosas de ti.

Vivo en una ciudad que no es ni grande ni pequeña. Casi nunca salimos en el telediario porque aquí no pasan noticias importantes y el tiempo es casi siempre igual: nublado, con un sol escondido porque va a llover y con nubarrón. Muchas veces no se cumple lo que anuncian en la tele y no llueve. Cuando mi madre era pequeña, como llovía mucho, siempre tenía botas de agua que se llamaban “katiuskas”. A mí nunca me las compran. Dicen que con las del cole “voy que chuto”.

Mi ciudad es una ciudad muy limpia, tiene una estatua de Mafalda, fuentes, un parque enorme y muchas papeleras. En otoño vienen señores importantes porque les dan un premio y hay gaiteros por las calles. A la gente le gusta ver llegar coches negros de los que salen personas normales, aunque dicen que son personalidades, o sea, más que personas. Cuando bajo por la calle del hotel donde van a dormir, la gente me apretuja y muchos gritan y saludan. Yo solo veo piernas.

Mi casa está cerca de un parque. Hay piscinas y canchas de paddle y de tenis. Muchos niños aprendimos a nadar en los cursos de los martes y jueves. Un día os contaré las aventuras de la piscina. Tantos niños mojados y tantas madres vistiendo y desvistiendo es divertido, a veces.

Los sábados me apuntaron a un curso de tenis. Papá quiere que aprenda a jugar para que algún día echemos partidos, pero para eso falta mucho. Mi monitor se llama Jaime. Le gusta mucho dar clase de tenis a los niños y a las chicas.

Delante de mi edificio también hay columpios y mesas de ping-pong. Cuando vuelvo del colegio, si hace buena tarde, mamá nos lleva la merienda a la parada y nos quedamos un ratito en el parque. Siempre hay niños del cole o de la zona. Cuando empieza el otoño ya no podemos quedarnos porque sopla aire y hace mucho frío. Si es verano, tampoco se está bien a mediodía porque te achicharras de calor. No hay árboles que den sombra a los bancos donde se sientan los mayores. Mi madre dice que ese parque lo diseñó alguien que no tiene ni hijos ni abuelos.

Justo enfrente del parque hay una tienda donde Rita vende de todo: periódicos, chuches, regalos de cumpleaños, bolis, cartulinas, fotocopias, loterías primitivas, helados, revistas, bolas de Navidad… Siempre hay cola porque todo el mundo se para a hablar un ratito, pero te atienden muy rápido.

También hay una frutería-charcutería: la tienda de Mili. Mamá compra allí cosas cuando volvemos del cole. Cuando estamos en casa, a veces, me manda a mí a hacer un recado. Me gusta ir a comprar, pero tengo que subir y bajar andando y al subir me agoto.

1 ¿Quién es el protagonista de esta historia?

2 ¿Qué clima tiene la ciudad en la que vive?

3 ¿En qué época del año llegan a su ciudad personas importantes?

4 ¿Por qué dice Martín “solo veo piernas”? Explícalo.

5 ¿Dónde pueden practicar deporte Martín y su familia sin irse lejos?

6 ¿Dónde juegan Martín y su hermano al volver del colegio?

7 ¿Qué echan de menos allí cuando llega el verano?

8 ¿Qué puede comprar la gente en la tienda de Rita?

9 ¿Y en la de Mili?

10 ¿Por qué se cansa Martín si baja a la tienda?

11 ¿Te gusta hacer recados a mamá y papá?

2.

MI FAMILIA

En casa somos cinco, seis y a veces ocho porque vienen Nuria o mis abuelos a comer.

Tengo dos hermanas mayores. Una se llama Nuria y otra Isabel, pero la llamamos Isa. Isa tiene 13 años y mi madre dice que se le nota la adolescencia. Yo la miro y no veo nada. Se enfada mucho y no nos deja entrar en su cuarto. Tiene bolso y móvil. Manda mensajes todo el tiempo cuando no la ve papá. Si wasapea en la comida, papá le quita el móvil y ella grita y dice que era importante. Se va llorando y da un portazo. Entonces mi padre la llama con esa voz que da miedo y ella vuelve a la mesa con cara de pocos amigos. Se sienta pero no come. ¡Otro sábado que se queda sin salir!

Saca muy buenas notas porque hace muy bien sus deberes. Le da vergüenza tener los problemas mal y siempre le pide a mamá que se los corrija. Mamá dice que ya no está para eso, que ella era de letras. ¿De qué letras?

Nico es el pequeño. A veces tiene gracia porque se ríe mucho por cosas que no entiende. Revuelve y tira lo que encuentra: o porque le gusta y quiere alcanzarlo o porque no le gusta y quiere que desaparezca de su vista. Me gusta jugar con él a los vaqueros porque yo soy el sheriff y lo esposo a la silla del ordenador. Está quieto, no se mueve porque vienen los malos y no llora. El juego dura poco porque enseguida le entran ganas de hacer pis.

Va a la guarde con otros pequeñajos. ¡Qué suerte, jugar todo el tiempo! Yo hago fichas por la mañana, por la tarde y en casa y ¡en silencio!

Nuria es la otra hermana mayor, pero no vive siempre en casa porque tiene otra mamá. Viene a veces los sábados y se queda a dormir en la habitación de Isa. Es muy alta y muy guapa. No se enfada tanto. Nos lee cuentos y a veces trae gominolas en una bolsa que pesa mucho, porque compró muchas. Papá siempre le dice que tenga cuidado, pero no sé por qué. Está contenta porque está aprendiendo a conducir coches y dice que es la novia de Alfonso.

Ahora vive en Madrid y va a la Universidad. Quiere ser veterinaria.

De mis abuelos os contaré cosas otro día.

1 ¿De cuántos miembros se compone la familia de Martín?

2 ¿Qué problema suele tener Isa con su padre a la hora de comer?

3 ¿Por qué no puede salir hoy con sus amigas?

4 ¿Cómo estudia Isa?

5 ¿Cómo soluciona las cosas Nico?

6 ¿Cuál es el juego preferido de Martín con Nico?

7 ¿Por qué se suele acabar el juego?

8 ¿Qué diferencias ve Martín entre el cole y la guarde?

9 ¿Cómo se porta Nuria con sus hermanos pequeños?

10 ¿Por qué Nuria no vive con ellos?

11 Una hermana de Martín se enfada muchas veces y la otra pocas.¿Qué cosas te hacen enfadar a ti?

3.

MI CASA

Mi casa es un piso que está enfrente del parque. Tiene escaleras, pero esto no es tan divertido como creen mis compañeros. Solo puedo subir al piso de arriba para hacer recados a mis padres. No puedo bajar por la barandilla ni saltar de cuatro en cuatro los escalones. Bueno, poder sí puedo, pero solo una vez, porque al aterrizar me puedo encontrar con mi madre y no compensa. Comparto mi habitación con Nico, que casi tiene dos años. Lo toca todo, lo rompe todo, llora y nunca se enfadan mucho con él. Nos riñen a Isa y a mí por provocarle.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El día a día de Marín»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El día a día de Marín» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrés María García Cuevas - Las ciudades
Andrés María García Cuevas
María Marta Speroni - Speroni
María Marta Speroni
Marta García Carrión - Por un cine patrio
Marta García Carrión
Rosalía de Castro - La hija del mar
Rosalía de Castro
Carmen García Palma - María y el fuego
Carmen García Palma
Marta de Prado García - Cómo te relacionas en pareja
Marta de Prado García
Ricardo Ernesto Torres Castro OP - He atravesado el mar
Ricardo Ernesto Torres Castro OP
Отзывы о книге «El día a día de Marín»

Обсуждение, отзывы о книге «El día a día de Marín» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x