Marta García de Castro - El día a día de Marín
Здесь есть возможность читать онлайн «Marta García de Castro - El día a día de Marín» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:El día a día de Marín
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
El día a día de Marín: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El día a día de Marín»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
la vida cotidiana de un niño que describe con una mirada limpia y curiosa su entorno familiar y escolar. La vida de Martín se desarrolla en un ambiente en el que las normas y los límites, más que constituir un problema, se viven como una condición necesaria para una
buena convivencia.
El día a día de Marín — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El día a día de Marín», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Vivo en el 5º y siempre subimos en el ascensor. Mi amigo Gonzalo vive en el 2º y sube andando a su casa sin esperar. En el portal hay una rampa al lado de las escaleras. La usamos los niños para bajar sentados resbalando cuando no nos ven. Es muy empinada. Mi madre dice que el carrito de la compra se dispara y que Nico corre peligro de volcar si le baja por la rampa sentado en su silla. “¿Para qué hacen una rampa que no sirve para nada?”, pregunta mi madre casi todos los días cuando sube los escalones del portal cargando con Nico dormido en la silla. Si papá viene con nosotros siempre responde lo mismo: “porque es obligatorio que haya una rampa”.
Cuando entramos por el garaje no hablan de la rampa. Protestan porque la luz siempre dura poco y se apaga justo cuando estamos sacando las cosas del maletero. Mamá dice: “¡vaya por Dios!” y busca el interruptor a tientas, como cuando jugamos a tinieblas. Papá dice cosas de esas que no se pueden repetir.
En la puerta de enfrente viven Marigel y Fernando. Tienen una hija y un hijo que ya no van al colegio. La mayor es Miriam y siempre vuelve de esquiar con la cara muy morena y un gorro en la cabeza. Manuel tiene un patinete y va a la facultad subido en él. Papá dice que ya no tiene edad para esas tonterías. Creo que a mí no me van a dejar usar el patinete hasta tan tarde. Por eso Nuria saca el carnet de conducir. Cuando mis padres se encuentran con mis vecinos se paran mucho tiempo porque son amigos. Cuando nació Nico vinieron a casa a conocerle y me trajeron dos cuentos de regalo que ahora son de Nico.
1 ¿Qué le gustaría hacer en casa a Martín?
2 ¿Por qué los papás riñen más a los hermanos mayores que a los pequeños?
3 ¿Qué ventajas tiene vivir en el 2º piso?
4 ¿Para qué tendría que servir una rampa de un portal?
5 ¿Qué problema tienen en el garaje?
6 ¿Por qué adivina Martín que su padre está enfadado cuando se apaga la luz?
7 Describe la familia de sus vecinos.
8 ¿Quién crees que es un buen esquiador?
9 ¿Qué hace Manuel que no le gusta al papá de Martín?
10 ¿Qué recuerda Martín de la visita de sus vecinos cuando nació su hermano?
11 ¿Conoces a tus vecinos? Piensa en alguno que haya sido amable contigo.
4.
EL CUMPLE
Hoy vienen a comer mis abuelos y estoy muy contento. Son los padres de mi padre. Viven cerca de la ciudad, pero para llegar hasta allí hay que ir en coche. Su casa tiene jardín, una manguera y dos puertas. Está cerca de la gasolinera y del centro comercial donde vamos a comprar forros polares, zapatillas de deporte y los pantalones pegados de mi hermana. Es todo muy barato. Cuando vamos a casa de los abuelos y llueve vamos a dar una vuelta y siempre compramos algo: calcetines, pelotas de tenis, un aparato para la cocina...
Normalmente los sábados vamos nosotros a comer a su casa. Allí papá se lo pasa bien porque le dejamos dormir la siesta; mamá no sé si se lo pasa bien porque recoge muchos platos en la cocina de la abuela.
Mi hermana no protesta cuando vamos porque tiene una amiga que vive muy cerca y enseguida se marcha con ella para seguir mandando mensajes. A veces vuelve con ropa que no es suya y mamá se enfada.
Hoy es al revés: los abuelos comen en nuestra casa porque es el cumple de Nico. Total, ¡casi no se entera! Cumple dos años y solo sabe comer, llorar y dormir. Habla poco y muchas veces no entiende los juegos. Cuando abrió los regalos los miró y los dejó a un lado. Se reía y no se daba cuenta de todo lo que le habíamos regalado: un triciclo, cuentos, un balón de peluche, un dvd en inglés y un tambor. Papá, al ver el tambor, se quedó serio; creo que no le gusta mucho la música. Nico se metió en la caja donde venía el triciclo y se asomaba y se escondía, se asomaba y se escondía. Todos nos reíamos mucho y él también. Se quedó dormido dentro de la caja y papá le sacó una foto “para el Facebook”, dijo, aunque no puede tener Facebook porque es muy pequeño. Papá no se entera.
Comimos aceitunas, patatitas, cacahuetes, paella y una tarta de galletas y chocolate. Cuando Isa y mamá la preparaban yo puse los lacasitos por encima. Me dejaron brindar con cocacolasin y cantamos: “¡¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz…, te deseamos Nico, cumpleaños feliz!! ¡¡Biennnn!!”. Cuando tenía que soplar, mamá sacó un mechero para encender la vela del 2. De repente, Nico se asustó y empezó a llorar, a gritar y no quiso comer tarta. Yo tomé otro trozo para desayunar. ¡Qué tonto, Nico, si estaba riquísima!
Me gusta el cumple de Nico porque falta poco para ir al cole.
1 ¿Cuál es el motivo de la alegría de Martín?
2 ¿Qué tiendas están cerca de casa de los abuelos?
3 ¿Qué hacen los papás y la hermana de Martín después de comer?
4 ¿Por qué Isa vuelve a casa de los abuelos vestida de otra manera?
5 ¿Dónde celebran hoy la fiesta de Nico?
6 ¿Qué regalo crees que le gustó más? Y al papá, ¿cuál le gustó menos? ¿Por qué?
7 ¿Qué foto simpática sacaron de recuerdo?
8 ¿Cuál fue el menú de la fiesta?
9 ¿Qué disgustó al pequeño?
10 ¿De qué se acuerda Martín en el cumple de su hermano?
11 ¿Qué es lo que más te gusta de cumplir años?
5.
¡AL COLE!
No veo nada. Voy a cerrar los ojos y abrirlos otra vez. Están pegados. Yo creo que ya es de día porque entra un poco de luz por los agujeros de la persiana. Mamá no la cierra del todo por la noche para que no tengamos miedo. Qué raro que no me haya despertado todavía.
-¡Buenos díasss! ¿Cómo durmió mi chiquitín? ¿Quién va hoy al cole a pasárselo requetebién?
-¡No grites, mamá!
La verdad es que no gritaba, pero su voz me sonaba altísimo porque en casa no se oía nada. A la vez que hablaba, mamá abría la persiana y colocaba mi ropa encima de la cama. Luego me daba besos por toda la cabeza, aunque yo me tapaba hasta arriba con el edredón.
-¡El colegio! ¡Qué nervios! ¿Con quién me tocará este curso?
-Venga, Martín, no se puede llegar tarde el primer día. ¡Vístete y a desayunar!
-Ya voy.
¿Quién estaba en mi clase el año pasado? A ver, equipo por equipo. El 1: Juan, Paula, Elena, Marcos y yo. El 2: Jaime, la otra Paula, Leo, Óscar y Laura, que hacía trabajos distintos. El equipo 3: Carlota y Pablo (que son mellizos), Álvaro, Pelayo y Ana. El 4: Carlos, Pablo Álvarez, Gonzalo, Marta y María. Equipo 5… ¡Anda! ¡Me he puesto los zapatos sin los calcetines!
-¡Martín! ¡Espabila, que ya son las ocho y media!
Mamá empieza a estar nerviosa. Parece que es ella la que va al colegio.
-¡Voooooy!
Y fui a la cocina a desayunar, aunque no tenía mucha hambre.
Antes de marchar, mamá siempre me peina; mejor dicho, me repeina. Echa un litro de colonia en mi cabeza, me frota todo el pelo y luego me pasa el peine. Siempre salgo muy guapo de casa, pero al entrar en clase ya no queda nada del peinado.
Fui a por la mochila que tiene dentro un estuche nuevo con pinturas, lápiz, boli azul y boli rojo, goma, sacapuntas y pinturas de madera. Los bolis los llevo porque me los dio mi hermana, pero no nos dejan escribir con ellos.
Me puse la chaqueta y salimos. ¡Uf, qué nervios!
1 ¿En qué momento del día sucede esta historia?
2 ¿De dónde venía la luz que Martín vio al despertarse?
3 ¿Por qué dice Martín que su madre gritaba?
4 ¿En qué pensaba mientras se vestía?
5 ¿Cuántos equipos había en su clase?
6 Di el nombre de algunos compañeros de la clase de Martín.
7 ¿Qué despiste tuvo en su primer día de cole?
8 ¿Por qué crees que no tenía ganas de desayunar?
9 ¿Cómo le peina su mamá?
10 ¿Por qué lleva bolis al cole Martín?
11 Para ti lo mejor de ir al cole después de las vacaciones es...
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «El día a día de Marín»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El día a día de Marín» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «El día a día de Marín» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.