Marta de Prado García - Cómo te relacionas en pareja

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta de Prado García - Cómo te relacionas en pareja» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cómo te relacionas en pareja: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cómo te relacionas en pareja»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Cómo y por qué eliges a tu pareja? ¿Tienes una relación que te hace sentir bien?Los seres humanos tenemos una tendencia natural a relacionarnos, a formar parte de un «nosotros». Pero el miedo a la soledad y el sentimiento de indefensión a menudo nos conducen a mantener relaciones que nos perjudican, y a esforzarnos por ocultar este daño, hasta el punto de no reconocerlo ni siquiera ante nosotros mismos. ¿Qué tipos de apego hemos experimentado en nuestra infancia?¿Cómo influyen en nuestras relaciones?¿Nuestro sentimiento de pertenencia está relacionado con el amor, o con otros aspectos más instrumentales?¿Existen obstáculos que nos impiden la reflexión y nos empujan hacia relaciones desequilibradas?¿Cómo podemos superarlos? En dos décadas de trabajo como psicoterapeuta y psicóloga forense, Marta de Prado ha acumulado un inmenso conocimiento sobre las dificultades que experimentamos a la hora de establecer vínculos, y sobre la manera más efectiva de superarlas. En Cómo te relacionas en pareja, destila este aprendizaje acompañándolo de ejemplos reales, ofreciendo las claves para mantener relaciones basadas en la comunicación, el crecimiento y el respeto mutuo.

Cómo te relacionas en pareja — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cómo te relacionas en pareja», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

"Encontré a mi príncipe azul (…), es el amor de mi vida, ¿por qué me equivoco una y otra vez?..." Son frases que escuchamos a menudo, principalmente de mujeres. Muchos relegamos al azar esa parte tan esencial de la vida.

La autora, sin embargo, nos explica claramente qué nos pasa, por qué elegimos a las parejas que elegimos y cómo podemos mantener vínculos afectivos sanos.

Este libro, con ejemplos reales, una base teórica sólida, y la dulzura propia de Marta de Prado, nos adentra en los complejos laberintos del amor y nos permite hacernos un escáner emocional.

Es una lectura obligada para hombres y mujeres que deseen ser felices.

Dra. Alicia E. Kaufmann

Catedrática de Sociología

Analytic Network Coach

Marta de Prado García

Marta de Prado García es Doctora en Psicología Estudios Interdisciplinares de - фото 1

Marta de Prado García es Doctora en Psicología (Estudios Interdisciplinares de Género) por las Universidades de Alcalá de Henares, de Alicante, Autónoma de Madrid, de Huelva, de Illes Balears, Jaume I de Castellón, de La Laguna y Rey Juan Carlos. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid.

Está acreditada con el certificado EuroPsy como Psicóloga y Psicoterapeuta por la European Federation of Psychologist Associations (EFPA). Además, es Psicóloga General Sanitaria por la Comunidad de Madrid, Psicóloga Forense por el Colegio de la Psicología de Madrid y Terapeuta de pareja y familia por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF) y la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP). Miembro de la Asociación Madrileña de Terapia de Pareja, Familia y Otros Sistemas humanos.

Máster en Psicoterapia del IEEPP con formación de la Tavistock Clinic de Londres, Máster en Conflictos familiares y de pareja y Máster en Coaching entre otros.

Ha trabajado durante más de diez años para el Decanato de los Juzgados de Madrid con víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual y, posteriormente, en la Fiscalía de la Comunidad de Madrid como experta en intervención con testigos protegidos y personas en situación de riesgo.

En la actualidad ejerce como profesional de la psicoterapia y la forense en el ámbito privado (en formato presencial u online ). Forma y acompaña a profesionales de la psicología, el trabajo social y demás profesiones sociales a través de supervisión de casos clínicos tanto de forma individual como grupal. Es profesora en el grado de Psicología y en el Máster de Psicología General Sanitaria (MPGS) en la Universidad Francisco de Vitoria. Dentro de sus ámbitos de investigación se encuentran las víctimas de abuso sexual, así como las de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y violencia de género.

Formadora, entre otros, en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid en el área de Psicología Forense en la Violencia de Género, en la UNED como profesora de Expertos en Mediación, y profesora en el Máster MPGS de la Universidad de Navarra.

Cuenta con diversas publicaciones y colabora con medios de comunicación, siendo colaboradora-tertuliana habitual de La Mañana de Televisión Española.

www.martadeprado.es

1 La pareja en el proyecto vital de las personas Siempre he tenido la - фото 2

1. La pareja en el proyecto vital de las personas

Siempre he tenido la sensación de que somos seres diseñados para vivir en sociedad, en contacto y, por ende, en pareja. Los otros nos dan una sensación importante de pertenencia, de estar en conexión, de sentirnos unidos en el amor.

Somos seres mamíferos y vinculantes, lo que nos conduce a la búsqueda del calor, del roce, y también al desarrollo de emociones como la empatía, la generosidad, el amor… Esto nos lleva al deseo de formar parte de un grupo, de otras personas que nos ayuden a sentirnos más plenos, trascendiendo el uno mismo y pasando al nosotros de la unión.

La esencia del amor es la piedra angular para comprender la formación de la pareja, denominación que analizaron Stenberg (1999) 1 1 Sternberg, R. J. (1999). El triángulo del amor. Intimidad, pasión y compromiso. Barcelona: Paidós. 2 García Vega, L y Ríos González, J. A. (1999). Amor y convivencia: psicoterapia de la vida en pareja y sistema familiar. Valencia: Promolibro. 3 Ríos González, J.A. (2005). Los ciclos vitales de la familia y la pareja. Madrid: Editorial CCS. 4 Bauman, Zygmunt (2005). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Madrid, España: Fondo de Cultura Económica. 5 Ríos González, J.A., op. cit. 6 Martínez de Velasco (1990). Aproximación al estudio teórico-empírico de la insatisfacción marital (Tesis doctoral). UCM, Madrid. 7 Meil Landerwerlin, G. (2014). Percepción Social de la Violencia de Género. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. y García Vega (1999-2001) 2 2 García Vega, L y Ríos González, J. A. (1999). Amor y convivencia: psicoterapia de la vida en pareja y sistema familiar. Valencia: Promolibro. 3 Ríos González, J.A. (2005). Los ciclos vitales de la familia y la pareja. Madrid: Editorial CCS. 4 Bauman, Zygmunt (2005). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Madrid, España: Fondo de Cultura Económica. 5 Ríos González, J.A., op. cit. 6 Martínez de Velasco (1990). Aproximación al estudio teórico-empírico de la insatisfacción marital (Tesis doctoral). UCM, Madrid. 7 Meil Landerwerlin, G. (2014). Percepción Social de la Violencia de Género. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. como el proceso de crecimiento y maduración de las relaciones entre dos. Ellos afirman que existirían varios ejes fundamentales que se han de valorar para conocer la existencia o no de amor en la pareja, destacando como más importantes: pasión, intimidad, compromiso, afecto e interés.

Pasión e intimidad

Con pasión me refiero a la existencia de deseo mutuo. El autor Ríos (2005) llegó a afirmar que «sin pasión, no hay pareja» 3 3 Ríos González, J.A. (2005). Los ciclos vitales de la familia y la pareja. Madrid: Editorial CCS. 4 Bauman, Zygmunt (2005). Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos. Madrid, España: Fondo de Cultura Económica. 5 Ríos González, J.A., op. cit. 6 Martínez de Velasco (1990). Aproximación al estudio teórico-empírico de la insatisfacción marital (Tesis doctoral). UCM, Madrid. 7 Meil Landerwerlin, G. (2014). Percepción Social de la Violencia de Género. Madrid: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. . Esta pasión no se refiere únicamente a aquello que abarca los aspectos sexuales; la pasión es la fuerza que consigue que ambos se comprometan en la consecución de un deseo y objetivo.

Si deseamos hablar de sexualidad deberemos incluir la intimidad, entendida como la posibilidad de acceso a lo más íntimo del otro, abarcado tanto el aspecto corporal como el emocional.

Existen parejas que renuncian a la sexualidad por distintos motivos: momento traumático, creencias religiosas, distancia, etc. Sin embargo, en estas relaciones es posible mantener activos los elementos comentados: pasión por lo que comparten e intimidad por el cómo lo hacen.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cómo te relacionas en pareja»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cómo te relacionas en pareja» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cómo te relacionas en pareja»

Обсуждение, отзывы о книге «Cómo te relacionas en pareja» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x