Marta García de Castro - El día a día de Marín

Здесь есть возможность читать онлайн «Marta García de Castro - El día a día de Marín» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El día a día de Marín: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El día a día de Marín»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El día a día de Martín narra algunos episodios de
la vida cotidiana de un niño que describe con una mirada limpia y curiosa su entorno familiar y escolar. La vida de Martín se desarrolla en un ambiente en el que las normas y los límites, más que constituir un problema, se viven como una condición necesaria para una
buena convivencia.

El día a día de Marín — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El día a día de Marín», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A las nueve y veintidós salen al patio a esperar a los que venimos en autobús. Los mayores se van ya a su pabellón.

Cuando llegan los profesores, subimos la rampa por cursos. Pili se va a su despacho a llamar por teléfono a los padres de los que no vinieron al cole ese día y a meter todo lo que quedó por el patio en el cesto de objetos perdidos.

Tiene el teléfono en el bolso de la bata y siempre que lo saca para contestar se le caen un montón de cosas al suelo: bolis, tiritas, pañuelos, el silbato, una manzana... Eso pasa por las prisas, supongo.

1 ¿Cómo van al pabellón los niños de Infantil?

2 ¿Cuándo da clase Pili?

3 El trabajo de Pili es apoyar a los profes. ¿De qué manera les ayuda?

4 A algunos niños Pili tiene que asearles. ¿Por qué?

5 ¿Cuál es el trabajo de Pili cuando llega al colegio?

6 ¿Cómo aprovechan el tiempo los niños de Primaria cuando están con Pili?

7 ¿A qué niño le pone Pili tareas en Madrugadores? ¿Por qué?

8 ¿Cuándo se van de esa clase al patio?

9 ¿Qué trabajo tiene Pili cuando ya no está con los niños?

10 Hay personas que trabajan en un colegio y no son profesores. ¿Las conoces? ¿Qué pasaría si un día no fueran a trabajar?

9.

PALOMA

Me tocó “A” otra vez. ¡Qué bien! Es genial ser de A porque siempre somos los primeros en ir a los bomberos. En clase estamos los mismos del año pasado más un niño nuevo que casi no habla. Su padre lo trajo en coche al colegio. Antes de irse a trabajar, el papá quiso ayudarle con el babi y se lo abrochó al revés, con los botones para atrás. ¡No me extraña que estuviera asustado! Hasta los de 1º le miraban raro. Se llama Fran, que en verdad es Francisco. Es mejor tener un nombre corto para aprender pronto a escribir las letras de tu nombre. Te enseñan en 1º.

¡Por fin llegó Paloma! Después de hablar un poco con el papá que ya se iba, le dio la mano a Fran para que estuviera tranquilo y subimos. Nos lo presentó al llegar a clase.

Paloma es muy alta, muy guapa y muy buena. Ya fue nuestra profesora el año pasado. No grita casi nunca y se enfada sin enfadarse. Es muy ordenada. Coloca las pinturas por colores y tamaños y, cuando es la hora de marchar, no deja nada encima de la mesa. Revisa todas las baldas de los juguetes y como encuentre un coche en el cajón de las construcciones, ¡nos preparamos!

No soporta que estemos mal abrochados o que nuestros zapatos estén desatados. Cuando le toca patio, se pasa todo el tiempo agachada atando y diciendo: “dile la mamá que te cambie los cordones de los náuticos”. Porque los náuticos no son zapatos para llevar al colegio. Se desatan y se desatan siempre. La mamá de Jaime no quiere cambiarle los cordones porque dice que los náuticos perderían su gracia. No sé cómo pueden tener gracia unos zapatos de cordones.

Paloma se preocupa mucho por nosotros, sobre todo por los que tardan en hacer las fichas. Se sienta en el pupitre con ellos o los lleva a su mesa para que espabilen y puedan salir al recreo. Lee siempre con Anina, porque todavía no sabe todas las letras. Nosotros le decimos: “Anina, rrr, rrr, es la rrr”, pero la confunde con la ggg porque pronuncia un poco mal.

Si dos niños se pelean en la clase o en el patio se pone muy seria y obliga a los que se han peleado a estar uno al lado de otro hasta que se hagan amigos. Dice que no tiene prisa, que si dan las doce de la noche igual siguen todavía allí, porque nadie se va a casa enfadado con un compañero. Todos nos amigamos antes de marchar; muchas veces es justo cuando dice: “¡a recoger…!”.

Siempre lleva el pelo en una cola, los ojos pintados y pantalones. Un día vino con falda y medias. Pablo le preguntó si iba a un cumple, pero dijo que no, que iba a una reunión.

1 ¿Qué compañeros tiene Martín este curso?

2 ¿Cómo suele ir vestida la profesora de Martín?

3 ¿Cómo soluciona Paloma los enfados entre compañeros?

4 ¿Qué le pasa a Anina?

5 ¿Cuál fue la confusión del padre del niño nuevo?

6 ¿Qué zapatos de niño serán los preferidos de Paloma? ¿Por qué?

7 ¿Cómo se puede adivinar que Paloma es ordenada?

8 ¿Qué problema cree Martín que pudo tener Fran con su nombre?

9 ¿Cuándo se pone Paloma medias y falda?

10 ¿Qué ventajas tiene ser de “A”?

11 Un niño ha pasado vergüenza. ¿Por qué? ¿Qué cosas te dan vergüenza a ti?

10.

LA MERIENDA

Cuando vuelvo a casa en el autobús y se baja Rubén en su parada, me quedo solo en el asiento y empiezo a pensar en la merienda. ¡Tengo tanta hambre que hasta me comería otra vez el pescado verde del colegio! Bueno, no sé.

Mi madre me lleva a la parada la merienda metida en una bolsa de cuadros que pone “mi merienda”, aunque también se pueden meter otras cosas de comer que no son de la merienda, por ejemplo: un bibi de mi hermano si se va a hacer tarde y estamos por ahí.

Mi merienda favorita es el bocadillo de mortadela de pan sin corteza, plátano y peti. Algunas veces mamá mete unas onzas de chocolate que vienen envueltas en papel de plata. ¡Ummm! ¡Me encanta el chocolate! En casa no siempre lo hay porque dice mamá que nos lo comemos. El único que dura es uno que le gusta a papá que es negro, negro, y tiene cachitos de naranja ¡puaj! Se te queda pegado al paladar y es amargo. Papá lo chupa despacio, dice que con un cachito al día es suficiente.

A Isa le gusta el que tiene almendras dentro y a Nico y a mí el “con leche normal”. Mamá no lo come nunca. Dice que se pega a las caderas. Yo me miro en la ducha y de momento no hay restos de chocolate. Si tienes cuidado solo te manchas las manos y la cara. Como se ensucie tu ropa o el sofá te quedas un mes sin chocolate y mamá dice que nunca más lo vuelve a traer. Todo se arreglaría si comprase oxígeno activo. Lo dicen en la tele.

Una vez apareció el chocolate con almendras en la basura. Así, entero, la tableta empezada, pero con mucho chocolate dentro. Fue Isa. Mamá le riñó. No se tira la comida. Cuando se estaba lavando los dientes, se miró en el espejo y descubrió que tenía dos granitos en la cara. Eran rojos. Se enfadó mucho y dijo que la culpa era del chocolate. Le entraron ganas de llorar.

“Y ahora, ¿qué hago?”, decía muy triste. Tardó mucho en comer más, aunque a veces nos quita a Nico y a mí un poco de nuestra merienda.

De vez en cuando, mamá hace un bizcocho y ese día no tomamos bocadillo. Si no tiene prisa, cuando lo está haciendo, nos deja ayudarle y después rebañar la fuente con el dedo. Nico se pone muy gracioso todo lleno de masa por la cara. Ese día mamá lo ducha a las siete.

1 ¿En qué momento del día se acuerda Martín de la merienda?

2 ¿Cuántos tipos de chocolate hay en su casa?

3 ¿Por qué tiró Isa el chocolate a la basura?

4 ¿Cuál es la merienda preferida de Martín?

5 ¿Qué merienda sustituye a veces al bocadillo?

6 ¿Por qué hay que duchar a Nico a las siete?

7 A la madre de Martín, ¿le gusta el chocolate?

8 ¿Qué pasa si se mancha el sofá?

9 ¿Por qué no se debe desperdiciar comida?

10 ¿Cuántas formas conoces de tomar chocolate?

11 ¿Te gusta ayudar en la cocina a tus padres? ¿Qué te gusta hacer?

11.

ATLETISMO

Este año me apunté a atletismo en extraescolares. Los de 1º y 2º no pueden porque casi no corren y lloran mucho si se caen saltando vallas. Bueno, no son vallas, la verdad es que son picas sujetas a los conos que me llegan por la rodilla. Tampoco tienen fuerza con la jabalina, que no es un jabalí, es un saquito de arena. Los de 3º vamos a atletismo con los más pequeños de Primaria. El entrenador se llama Muñiz. Nadie sabe cómo se llama de verdad; Muñiz es el apellido. Cuando era pequeño iba a nuestro cole y ya estaba en atletismo. Ganó dos medallas en las Olimpiadas de Londres. Mi padre dice que eso es imposible, pero un día nos las enseñó.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El día a día de Marín»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El día a día de Marín» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrés María García Cuevas - Las ciudades
Andrés María García Cuevas
María Marta Speroni - Speroni
María Marta Speroni
Marta García Carrión - Por un cine patrio
Marta García Carrión
Rosalía de Castro - La hija del mar
Rosalía de Castro
Carmen García Palma - María y el fuego
Carmen García Palma
Marta de Prado García - Cómo te relacionas en pareja
Marta de Prado García
Ricardo Ernesto Torres Castro OP - He atravesado el mar
Ricardo Ernesto Torres Castro OP
Отзывы о книге «El día a día de Marín»

Обсуждение, отзывы о книге «El día a día de Marín» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x