Miroslava Sheptak - Diccionario de términos musicales

Здесь есть возможность читать онлайн «Miroslava Sheptak - Diccionario de términos musicales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Diccionario de términos musicales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Diccionario de términos musicales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El
Diccionario de términos musicales contiene más de 6 600 términos de diferentes idiomas y ofrece su traducción al español con el fin de facilitar la comprensión de las indicaciones que se encuentran en partituras, discos y libros. Incluye los términos tradicionales de amplio uso en la práctica musical, así como gran cantidad de locuciones nuevas que surgieron en la literatura musical del siglo XX. El diccionario está dirigido a los músicos profesionales: ejecutantes, compositores, musicólogos, maestros, estudiantes y a todas aquellas personas que deseen acercarse al mundo de la música.

Diccionario de términos musicales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Diccionario de términos musicales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Diccionario de términos musicales

Colección Música

Coordinación de Difusión Cultural

Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial

Diccionario de términos musicales

Miroslava Sheptak

Diccionario de términos musicales - изображение 1

Universidad Nacional Autónoma de México

2019

A Benjamín, mi esposo y mejor amigo, cuyo amor me ha ayudado a creer que todo es posible;

a Benjamín y Edgardo, mis hijos, que nacieron para triunfar y cuya presencia me recuerde a cada instante que la vida es realmente maravillosa.

Contenido

Prólogo Prólogo La música alcanzó su autonomía artística de manera tardía, pues hasta el Renacimiento fue un arte subordinado a diversas expresiones de índole ceremonial o festiva. Mientras que la literatura, las artes visuales y la danza contaron desde la Antigüedad con un margen considerable de independencia, la música permaneció asociada a sucesos militares, festivos, teatrales, religiosos, gubernamentales, fúnebres y otros más que, en todo caso, tenían prioridad frente al sentido estético de la música. Con el correr del tiempo, el arte musical adquirió significación propia y, consecuentemente, la terminología se convirtió en asunto de especialidad técnica en varias lenguas; sin embargo, al margen del conocimiento que los profesionales de la música requieren del léxico fundamental, también los legos, aficionados o neófitos hallan en las palabras especializadas un cauce de mayor entendimiento y disfrute de la música. La obra que el lector tiene ahora en sus manos ha sido elaborada con paciencia y esmero por Miroslava Sheptak, y ocupará sin duda alguna un sitio preeminente en las bibliotecas especializadas y en las de aquellos que pretenden ahondar su conocimiento de la música de manera general. En efecto, este diccionario colma un grave vacío que durante muchos años ha aquejado a los lectores en lengua castellana, y ahora se contará ya con una estupenda herramienta para entender con claridad el alcance y la significación de la nomenclatura de la música occidental. Con estas líneas, expreso mis parabienes por la publicación del Diccionario de términos musicales de Miroslava Sheptak, y auguro la mayor utilidad del mismo en beneficio de los músicos y del público hispanohablante. SERGIO VELA

Sobre este diccionario Sobre este diccionario Hoy día, con la propagación tan amplia de términos musicales en diferentes idiomas, los diccionarios terminológicos son tanto útiles y prácticos como necesarios. A esta categoría pertenece nuestro diccionario. En él se pueden consultar los términos más usuales de la práctica musical y su traducción al español con la finalidad de facilitar la comprensión de las indicaciones que se encuentran en partituras, discos y libros. El diccionario, que contiene más de 6 600 términos musicales, está dirigido a músicos profesionales, así como a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos en esta materia. Sin el propósito de abarcar un sinnúmero de términos musicales modernos, tratamos de presentar los más divulgados, incluyendo expresiones utilizadas en el jazz, así como muchos de música antigua, que son de gran interés para los intérpretes, historiadores y teóricos; nos referimos a los términos de la notación mensural, locuciones latinas empleadas espe­cíficamente en la música religiosa y nombres de instrumentos antiguos usados en la actualidad en los conciertos. También están incluidos los términos pertenecientes de manera específica a las diversas escuelas de análisis musical; asimismo, nombres de los géneros musicales, especialmente de los países del mundo occidental. Cabe mencionar que de la gran cantidad de instrumentos musicales que existen en todo el mundo, presentamos sólo los de mayor difusión internacional, como mandolina, banjo, guitarra, etc. Los instrumentos populares específicos de cada país no están incluidos. Al consultar este libro hay que tomar en cuenta que es un diccionario terminológico, por lo tanto contiene las más breves y concisas traducciones al español, a veces acompañadas con algunas explicaciones. Si se requiere información más amplia y detallada, se recomienda recurrir a los diccionarios enciclopédicos. MIROSLAVA SHEPTAK

Abreviaturas Abreviaturas al. - alemán ár.- árabe ch. - checo chi. - chino fin. - finlandés fr. - francés gr. - griego haw. - hawaiano húng. - húngaro ing. - inglés it. - italiano jap. - japonés lat. - latín nor. - noruego pol. - polaco port. - portugués rum. - rumano rus. - ruso ser. - serbio sue. - sueco tur.- turco

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

X

Y

Z

AVISO LEGAL

Prólogo

La música alcanzó su autonomía artística de manera tardía, pues hasta el Renacimiento fue un arte subordinado a diversas expresiones de índole ceremonial o festiva. Mientras que la literatura, las artes visuales y la danza contaron desde la Antigüedad con un margen considerable de independencia, la música permaneció asociada a sucesos militares, festivos, teatrales, religiosos, gubernamentales, fúnebres y otros más que, en todo caso, tenían prioridad frente al sentido estético de la música.

Con el correr del tiempo, el arte musical adquirió significación propia y, consecuentemente, la terminología se convirtió en asunto de especialidad técnica en varias lenguas; sin embargo, al margen del conocimiento que los profesionales de la música requieren del léxico fundamental, también los legos, aficionados o neófitos hallan en las palabras especializadas un cauce de mayor entendimiento y disfrute de la música.

La obra que el lector tiene ahora en sus manos ha sido elaborada con paciencia y esmero por Miroslava Sheptak, y ocupará sin duda alguna un sitio preeminente en las bibliotecas especializadas y en las de aquellos que pretenden ahondar su conocimiento de la música de manera general. En efecto, este diccionario colma un grave vacío que durante muchos años ha aquejado a los lectores en lengua castellana, y ahora se contará ya con una estupenda herramienta para entender con claridad el alcance y la significación de la nomenclatura de la música occidental.

Con estas líneas, expreso mis parabienes por la publicación del Diccionario de términos musicales de Miroslava Sheptak, y auguro la mayor utilidad del mismo en beneficio de los músicos y del público hispanohablante.

SERGIO VELA

Sobre este diccionario

Hoy día, con la propagación tan amplia de términos musicales en diferentes idiomas, los diccionarios terminológicos son tanto útiles y prácticos como necesarios. A esta categoría pertenece nuestro diccionario. En él se pueden consultar los términos más usuales de la práctica musical y su traducción al español con la finalidad de facilitar la comprensión de las indicaciones que se encuentran en partituras, discos y libros. El diccionario, que contiene más de 6 600 términos musicales, está dirigido a músicos profesionales, así como a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos en esta materia.

Sin el propósito de abarcar un sinnúmero de términos musicales modernos, tratamos de presentar los más divulgados, incluyendo expresiones utilizadas en el jazz, así como muchos de música antigua, que son de gran interés para los intérpretes, historiadores y teóricos; nos referimos a los términos de la notación mensural, locuciones latinas empleadas espe­cíficamente en la música religiosa y nombres de instrumentos antiguos usados en la actualidad en los conciertos. También están incluidos los términos pertenecientes de manera específica a las diversas escuelas de análisis musical; asimismo, nombres de los géneros musicales, especialmente de los países del mundo occidental. Cabe mencionar que de la gran cantidad de instrumentos musicales que existen en todo el mundo, presentamos sólo los de mayor difusión internacional, como mandolina, banjo, guitarra, etc. Los instrumentos populares específicos de cada país no están incluidos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Diccionario de términos musicales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Diccionario de términos musicales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Diccionario de términos musicales»

Обсуждение, отзывы о книге «Diccionario de términos musicales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x