Ik'Balam Moyrón Castillo - Identidades musicales

Здесь есть возможность читать онлайн «Ik'Balam Moyrón Castillo - Identidades musicales» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Identidades musicales: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Identidades musicales»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Las páginas de este libro muestran los resultados de una investigación sobre el son jarocho y jazz, específicamente, de su música a partir de las semejanzas. Se abordan temas concernientes al ritmo, melodía, armonía, instrumentación y técnica. Dichos tópicos son comunes en bibliografías musicales de otras latitudes y especializaciones, sin embargo, en lo que atañe al son jarocho, son contados los libros que examinan solo a la música, y este número disminuye, si buscamos textos escritos por músicos o compositores. Eso marca la diferencia con este libro, debido a que las fuentes de consulta anteriores, y que mencionan aspectos musicales, se alejan de profundizar en ellos, pues se redactaron desde otras disciplinas o perfiles académicos. La falta de libros sobre la música del son jarocho, escritos por músicos o compositores de son jarocho con formación académica, es una carencia que comprobó el autor en su investigación. El contenido de esta publicación es una respuesta a esa falta bibliográfica, por lo que esperamos que sea una referencia que permita ver la universalidad de los instrumentos del son jarocho y sus capacidades. Esta nueva fuente de consulta es apta para estudiosos de diferentes niveles y músicos con sed de conocimientos, e incluso, para alguien ajeno a la mecánica de la música, quien se dará cuenta de los procesos y elementos que confluyen en ambas identidades musicales.

Identidades musicales — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Identidades musicales», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Identidades musicales Semejanzas entre el jazz y el son - фото 1 Identidades musicales Semejanzas entre el jazz y el son jarocho se terminó de - фото 2 Identidades musicales Semejanzas entre el jazz y el son jarocho se terminó de - фото 3

Identidades musicales.

Semejanzas entre el jazz y el son jarocho

se terminó de editar en octubre de 2021

en las oficinas de la Editorial Universidad

de Guadalajara, José Bonifacio Andrada 2679,

Lomas de Guevara 44657 Guadalajara, Jalisco.

Quiero dedicar especialmente este libro a la Música, a las y los músicos que con su trabajo han ayudado a la inmortalidad de los ritmos, notas, acordes, versos e instrumentos de antaño.

También para todo aquel que ha sido despojado de su vida por proteger al mundo de un ser humano cada vez más voraz, y para el que se mantiene en pie de lucha por la justicia y la libertad.

A Cecilia y Teúl, quienes me trajeron a esta tierra para hacer música y me regalaron a mi hermano Pakal.

Índice

Introducción

Explicación de los términos musicales

Capítulo 1. Afinaciones, rangos instrumentales y semejanzas entre el jazz y el son jarocho

Apuntes sobre la afinación de los instrumentos del son jarocho

Afinaciones para guitarra de son

Afinaciones para jarana jarocha

Rangos instrumentales

Semejanzas entre el jazz y el son jarocho

Capítulo 2. Ritmo

La rítmica del son jarocho y sus formas musicales

Sones jarochos que se cuentan en 4/4 o 2/4

Ritmos o células importantes en 2/4 y 4/4

Sones que se cuentan en 6/8 y 3/4

Ritmos o células importantes en 6/8 y 3/4

Subdivisiones, acentos y agrupaciones

Capítulo 3. Melodía

Intervalos

Intervalos simples

Intervalos compuestos

Escalas

Escala cromática

Escala mayor

Escala menor natural

Escala menor melódica

Escala menor armónica

Escala pentatónica

Escala de blues

Escala bebop

Escala simétrica de tonos enteros

Escala simétrica disminuida

Notas de aproximación

Notas de aproximación diatónicas

Notas de aproximación cromáticas

Análisis y construcciones melódicas del son jarocho

Análisis melódico y armónico de El buscapiés

Análisis melódico y armónico de El fandanguito

Tangueo

Tangueos. Análisis melódico y armónico

Capítulo 4. Armonía

Modos

Acordes y progresiones

Tríadas mayores

Tríadas menores

Tríadas disminuidas

Tríadas aumentadas

Tríadas abiertas

Permutaciones

Tríadas cerradas y abiertas en sones jarochos

Acordes suspendidos

Acordes de cuatro notas

Drop

Tensiones

Voicings

Tríadas inferiores y superiores

Acordes por cuartas y quintas

Sistema multitónica

Modulación relativa y paralela

Progresiones armónicas de son jarocho y jazz

Sustituciones armónicas

Capítulo 5. Técnicas

Formas de tocar y digitaciones

Herramientas para tocar las guitarras de son y guitarras grandes

Recursos para la jarana jarocha

Técnicas de ejecución

Patrones de digitación

Capítulo 6. Reflexiones y perspectivas finales

Recomendaciones bibliográficas

Recomendaciones discográficas

Introducción

Antes de estudiar música en la academia, me di cuenta muy pronto del potencial del requinto jarocho, de la universalidad que tiene, al igual que la de sus familiares del son jarocho. Cuando transcribía discos e iba a los fandangos (práctica que mantengo hasta la fecha), me percaté de lo anterior. Paradójicamente, los instrumentos tradicionales, y en concreto los mexicanos, han sido objeto de descalificaciones y deformaciones durante años, reflejo del racismo y discriminación que se vive en el país. No fue la excepción cuando en el Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana estudié los cursos preparatorios y la licenciatura con el requinto jarocho de cinco cuerdas, donde maestros y compañeros se referían a este instrumento como “jarana” (algo que se volvió y sigue siendo muy recurrente en mi quehacer del día a día). Nunca escuché que llamaran trompeta al trombón o bajo a la guitarra eléctrica, de la forma en que confundían mi instrumento.

Puedo decir que fueron años duros de aprendizaje y de ir a contracorriente, pero agradezco profundamente que los maestros y compañeros que tuve durante mi estancia en Jazzuv reconocieran al final no solo a mí, sino al legado musical del país y que se abriera por primera vez esa posibilidad. Así que cuando egresé de la licenciatura en 2018, se completó el precedente. Por primera vez en la historia académica musical de México, se había cursado totalmente un programa educativo con un instrumento tradicional veracruzano. Ese trayecto culminó con la monografía que escribí para titularme, “Recursos teóricos y técnicos de jazz para requinto jarocho”.

Paralelamente a los últimos semestres de mi licenciatura, terminé la construcción del primer requinto jarocho eléctrico de cinco cuerdas, el cual es el resultado de una búsqueda personal y constante del sonido. Durante la carrera tuve la oportunidad de tocar con instrumentistas que ya tienen resuelta su amplificación, mientras que mi requinto acústico estaba relegado a un segundo plano porque carecía de un sistema eficiente para proyectar su sonido. Las articulaciones y las dinámicas a las que podía acceder en ese tipo de contextos estaban muy limitadas. Así que, después de año y medio de trabajo e investigación, tenía por fin un requinto completamente eléctrico, que me permitía tocar en cualquier tipo de contexto sonoro, con el ensamble o configuración de instrumentos que fuera.

Aunque ya han pasado unos años desde que soné sus primeras notas y di a conocer sus características, la gente y músicos en general siguen describiendo con equivocación el instrumento. Si con el requinto acústico los músicos y público en general se referían a él como “jarana”, ahora, con la transición a lo eléctrico, estas mismas personas han dicho (como si lo hubieran hecho ellas o ellos, y también hubieran realizado la investigación) que es “electroacústico”, “es como una guitarra”, “toca la jarana eléctrica”, y bueno, un sinfín de erratas que mejor omito para no evidenciar más la desinformación del gremio y público en general.

Estos comentarios de “músicos” ponen en tela de juicio su conocimiento de los instrumentos a nivel general, porque a los instrumentos tradicionales se les puede deformar hasta donde llegue la imaginación, pero esto no ocurre con los instrumentos “académicos” o “cultos” de las orquestas sinfónicas, donde sí se les llama correctamente por su nombre. Sería despedido el director de orquesta que introdujera como tololoches a la sección de contrabajos, pero sí se puede bromear sobre las “vihuelas” que tocan los jaraneros. Se les olvida que el violín y todos esos instrumentos también son tradicionales, pero como ya pasaron a integrarse a las filas de las culturas dominantes, ya pertenecen a una élite y no se les considera como tal.

Cuando llegó el año 2019, pude consolidar mi visión personal sobre la universalidad de los instrumentos jarochos y su potencial para la composición y el arreglo con el disco Erosión de la memoria, con piezas de mi autoría. Así quedaba grabado por primera vez el trío de jazz con requinto jarocho eléctrico junto a la leona y la jarana en siete piezas, que parten de elementos musicales del son y el jazz, pero con un enfoque jazzístico.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Identidades musicales»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Identidades musicales» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Identidades musicales»

Обсуждение, отзывы о книге «Identidades musicales» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x