Carlos Silva - Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Silva - Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Este estudio atento del paisaje cultural del estrecho de Magallanes explora los conceptos de continuidad, cambio y percepción a escala territorial para un paisaje terrestre y marino único. Es una adición importante a la literatura en el campo y abre nuevos debates nacionales e internacionales en torno a la categoría de paisaje cultural.
El paisaje cultural de Magallanes es representado en esta publicación como un territorio sin barreras claramente delimitadas, donde el mar se encuentra con la tierra y el cielo, y donde el patrimonio natural se fusiona de forma indisoluble con el patrimonio cultural. Te sugiero que leas esta nueva obra con atención".
PATRICIA O'DONNELL: Ganadora del premio Louise du Pont Crowninshield a la trayectoria entregado por el National Trust for Historic Preservation, 2021.

Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Este proyecto se ha realizado gracias al financiamiento de ANID Programa de - фото 1 Este proyecto se ha realizado gracias al financiamiento de ANID Programa de - фото 2

Este proyecto se ha realizado gracias al financiamiento de ANID Programa de Cooperación Internacional REDES 180063.

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) 2020.

Proyecto realizado con el aporte de la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación, Pontificia Universidad Católica de Chile.

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl

www.ediciones.uc.cl

Magallanes. territorio sin fronteras

Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible

Umberto Bonomo, Eugenio Garcés, Carlos Silva (Editores)

© Inscripción Nº 2021-A-11565

Derechos reservados

Noviembre 2021

ISBN N° 978-956-14-2908-6

ISBN digital N° 978-956-14-2909-3

Director del Centro del Patrimonio Cultural: Umberto Bonomo

Coordinador del Cluster de Paisaje Culturales y de esta colección: Osvaldo Moreno

Comité científico: Macarena Cortés, Franz Kroeger, Alfredo Prieto y Carolina Odone

Diseño gráfico: Dirección de Diseño Corporativo

Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión Cultural. Pontificia Universidad Católica de Chile

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com

info@ebookspatagonia.com

CIP-Pontificia Universidad Católica de Chile

Magallanes. Territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible

/ Umberto Bonomo, Eugenio Garcés, Carlos Silva (Editores).

Incluye notas bibliográficas.

1. Arquitectura del paisaje – Chile – Magallanes.

2. Desarrollo sustentable – Chile – Magallanes.

3. Protección del patrimonio cultural – Chile – Magallanes.

I. Bonomo Tria, Umberto, editor.

II. Garcés Feliú, Eugenio, editor.

III. Silva Pedraza, Carlos Hugo, editor.

2021 712.0983 + DDC 23 RDA

ÍNDICE

Agradecimientos

Prólogo La Universidad Católica en el estrecho de Magallanes

Rector Ignacio Sánchez

Presentación

El estrecho de Magallanes: un territorio sin fronteras

Umberto Bonomo

Magallanes: paisaje cultural de la humanidad

Joaquín Sabaté

Parte I Patrimonio y territorio

El sentido de la historia: el punto de vista de la Cátedra Unesco de Mantua

Federico Bucci

Desafíos al planeamiento y al desarrollo de base local en un territorio sin fronteras

João Cabral

Las arquitecturas de los pioneros y las nuevas fronteras del patrimonio industrial

Andrea Gritti

Parte II Magallanes: un paisaje cultural extremo

Estrecho de Magallanes y paisaje cultural extremo

Eugenio Garcés y Joaquín Sabaté

El estrecho de Magallanes, eje geográfico e histórico de la región austral americana

Mateo Martinic

El Seno del Almirantazgo: conservación del mar de Tierra del Fuego

Bárbara Saavedra y Daniela Droguett

El re-descubrimiento de Magallanes: Cabo de Hornos como un co-laboratorio natural para el mundo

Ricardo Rozzi, Francisco Aguirre, Sebastián Rosenfeld, Tamara Contador, Patricio Morales, Rolando Martínez, Andrés Mansilla, Francisca Massardo

Borderless / Plus Ultra. De fronteras, aperturas y paisajes en los confines del mundo habitado

Franz Kroeger y Marcelo Cooper

Planes y planos en el centro histórico de Punta Arenas (1868-1920)

Carlos Silva

La ciudad de Rey Don Felipe en el estrecho de Magallanes

Simón Urbina, Alfredo Prieto, Soledad González, Leonor Adán, Galo Valdebenito y Virginia Vásquez

Estrecho de Magallanes: Industrialización y patrimonio industrial

Daniel Matus y Boris Cvitanic

Patrimonio y territorio: las misiones salesianas en Magallanes

Elvira Pérez y Beatriz Araya

Parte III Magallanes: visión de futuro

Investigación, proyectos e iniciativas para Magallanes

María Macarena Cortés

Bibliotecas para los niños del Austro Americano

Mario Ubilla

CAI – Centro Antártico Internacional

Alberto Moletto, Cristóbal Tirado, Sebastián Hernández, Danilo Lagos

Magallanes 2020: Proyectos de paisaje urbano en Punta Arenas

Danilo Martić

Nuevo Terminal Internacional de Pasajeros del Puerto de Magallanes

Cecilia Puga

Edificio Bioclimático ENaP, Punta Arenas

Alberto Contesse y Cristóbal Gross

Construcción del funagario vivo en el parque Karukinka

Francisco Chateau, Sebastián Rodríguez y Matías Elliott

Energías renovables y eficiencia energética en Magallanes

Humberto Vidal

Paisaje cultural del estrecho de Magallanes. Fotografías de Nicolás Piwonka

Listado de autores

AGRADECIMIENTOS

Los agradecimientos son un espacio fundamental para los proyectos colectivos. El espacio, las líneas y las palabras son siempre pocas para reconocer el aporte fundamental de cada uno de los involucrados para el logro de un proyecto editorial complejo como este.

Uno de los objetivos de este texto es construir un espacio de debate interdisciplinario sobre el paisaje cultural de Magallanes. La intención no es agotar el tema sino, por lo contrario, abrirlo aún más al instalar la idea de paisaje cultural como una categoría de protección, gestión y manejo del territorio y sus comunidades. La articulación entre el patrimonio y el desarrollo sostenible de cara al cambio climático y a las nuevas dinámicas sociales de migraciones a escala global requiere ser enfrentada de forma colaborativa, tratando de mostrar la diversidad de aristas, problemáticas y desafíos aquí presentes.

Por lo mismo, queremos agradecer en primera instancia a la Pontificia Universidad Católica de Chile y al Centro del Patrimonio Cultural UC por darnos la oportunidad y el espacio de dedicarnos al estudio de este paisaje cultural, de su patrimonio y su relación con la sociedad contemporánea.

Queremos agradecer al Programa de Cooperación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuyos fondos permitieron la realización de las actividades de intercambio científico, edición y publicación del presente libro.

Deseamos relevar el indispensable aporte de los autores y autoras que contribuyeron, con su trabajo académico y profesional, a delinear las características polifacéticas de este territorio, en perspectiva histórica, contemporánea y con visión de futuro. La diversidad de las identidades y las manifestaciones del patrimonio, tanto cultural como natural, son la clave para promover el desarrollo sostenible, inclusivo y democrático de este territorio sin fronteras.

Los resultados de este texto surgen de un fructífero intercambio de ideas y visiones que hemos desarrollado en el seminario internacional “500 años de un territorio sin fronteras: Patrimonio y desarrollo territorial sustentable del paisaje cultural de Magallanes. Miradas y experiencias nacionales e internacionales: Chile, Italia, España y Portugal” realizado el 17 y 18 de octubre de 2019 en Punta Arenas, con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, el Museo Regional de Magallanes y la Universidad de Magallanes, por lo que un agradecimiento especial va también a estas organizaciones e instituciones.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible»

Обсуждение, отзывы о книге «Magallanes territorio sin fronteras. Patrimonio, identidades, desarrollo sostenible» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x