AAVV - Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta publicación reúne las tesis defendidas en la jornada celebrada en el 2015 entre la Universitat de Valencia y el colectivo de institutos de estudios comarcales y municipales, centrada en un tema clave y de actualidad cómo es el análisis y debate en torno a los resultados de las elecciones locales de 2015 y sus repercusiones territoriales en la escala local valenciana. El libro recoge las reflexiones territoriales de los institutos y docentes participantes en la jornada y pretende dar respuesta a las claves del comportamiento electoral y qué implicaciones han tenido o pueden tener sobre la organización territorial valenciana, en materia económica, social, cultural, medioambiental, etc. En definitiva, cuál es el contexto que se presenta para nuestros municipios y comarcas durante los próximos años después de los últimos acontecimientos políticos.

Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

PLANIFICACIÓN Y

PATRIMONIO TERRITORIAL

COMO INSTRUMENTOS

PARA OTRO DESARROLLO

PLANIFICACIÓN Y

PATRIMONIO TERRITORIAL

COMO INSTRUMENTOS

PARA OTRO DESARROLLO

COORDINADOR Antonio Serrano Presidente de FUNDICOT EDITOR Joaquín Farinós - фото 1

COORDINADOR:

Antonio Serrano

Presidente de FUNDICOT

EDITOR:

Joaquín Farinós

Departamento de Geografía

IIDL. Universitat de Valencia

TEXTOS:

Cristina Narbona

Idoia Madariaga

Belén Fernandez

Domingo Berriel

Josefina Maestu

Liana Ardiles

Antonio Serrano

Luis Felipe Cabrales

Manuel Borovio

Maria del Mar Villafranca

Victoria Chamorro

Iñaki Errazkin

Miguel Ángel Troitiño

Eduardo de Santiago Rodríguez

Vicent Esteban Chapapria

Teresa Arenillas

Joaquín Farinós

Gerardo Berthin

Fernando Prats

Luís Jimenez

PROMUEVE:

Vicerectorat de Participació i

Projecció Territorial.

Universitat de València

COLABORA:

Banco Santander

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:

Victoria Lorenzo Plumed

Unitat de suport del Vicerectorat de

Participació i Projecció Territorial

ISBN: 978-84-370-9969-9

© de esta edición: Universitat de València, 2015.

© de los textos: los autores.

© de las imágenes: los propietarios

ÍNDICE

PRESENTACIÓN Antonio Serrano

OCÉANOS: LA ÚLTIMA FRONTERA Cristina Narbona

BLOQUE A EXPERIENCIAS, BUEN GOBIERNO Y APORTACIONES A OTRO MODELO DE DESARROLLO DESDE LA ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL Y URBANA. INSTRUMENTOS PARA LA SALIDA DE LA CRISIS Y PARA AFRONTAR UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO

El ejemplo de Navarra Idoia Madariaga

El ejemplo del Principado de Asturias Belén Fernandez

Competitividad turística y territorio: el modelo canario Domingo Berriel

Alianzas entre al agua y la energía Josefina Maestu

Planificación Hidrológical en España Liana Ardiles

De la transformación urbanizadora y especulativa 1998 a 2008 a la crisis 2008-2014. Perspectivas y riesgos en el horizonte del 2020 Antonio Serrano

Políticas de Ordenamiento Territorial en México y su evolución durante la alternancia política 2012 Luis Felipe Cabrales

Relatoría Bloque A Antonio Serrano

BLOQUE B EL PATRIMONIO TERRITORIAL COMO BASE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO TERRITORIAL

Planificación, gestión y buen gobierno del paisaje. El caso gallego Manuel Borobio

El Paisaje Cultural de la Alhambra: Significación Patrimonial del Valle del Darro Maria del Mar Villafranca y Victoria Chamorro

Gestión sostenible de los residuos en Gipuzkoa: Alternativa hacía una economía circular Iñaki Errazkin

Relatoría Bloque B Miguel Ángel Troitiño

BLOQUE C REGENERACIÓN, REHABILITACIÓN YRENOVACIÓN TERRITORIAL Y URBANA COMO BASES PARA UN NUEVO DESARROLLO

La estrategia española para la rehabilitación energética en el sectorde la edificación residencial Eduardo de Santiago Rodríguez

Experiencias y aportacions desde la interrelación puerto-ciudad Vicent Esteban Chapapria

Relatoría Bloque C Teresa Arenillas

BLOQUE D LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO COMO POTENCIALIDAD PARA EL BUEN GOBIERNO

La administración y gestión del territorio como potencialidad para el buen gobierno Joaquín Farinós

Balances y dinámica de la gobernabilidad local en América Latina y el Caribe: Aportes para potenciar modelos y enfoques de gestión y planificación territorial Gerardo Berthin

Relatoría Bloque D Joaquín Farinós

LOS RETOS DE FUTURO EN UN MARCO DE CAMBIO GLOBAL

Riesgos globales, energía, calentamiento global y territorio Antonio Serrano

Ciudades y ciudadanías ante la crisis ecológica y el cambio de ciclo histórico Fernando Prats

Usos del suelo y sostenibilidad territorial: entre el cambio global y la gobernanza local Luis Jiménez

ANEXO

Presentación. Qué fue y qué pretendía el 7CIOT

Conclusiones del 7CIOT

Relación y referencia de ponencias/comunicaciones presentadas al 7° Congreso Internacional de Ordenación del Territorio por áreas temáticas

PRESENTACIÓN

El objetivo de este libro es abrir un debate en torno al papel y valor del Patrimonio y de la Planificación Territorial como instrumentos para avanzar hacia otro Desarrollo, ante los Retos que plantea un Siglo XXI que, a finales de su primera década, ha registrado en el mundo desarrollado una de las crisis financiero-especulativas más significativas del último siglo. Crisis que se asocia a problemáticas que Naciones Unidas ha venido periódicamente señalando en Informes, cada vez más preocupantes en lo que se refiere a las dimensiones ambientales y territoriales de la evolución de la Humanidad, destacando al respecto la problemática asociada al progresivo Calentamiento Global del Planeta y a los efectos derivados del mismo sobre nuestro Patrimonio Territorial o, incluso, sobre la propia supervivencia de la Humanidad en laTierra.

Así, sucesivos Informes (como el de Naciones Unidas, del año 2012, “Resilient people, Resilient Planet. A future worth choosing” -un futuro que vale la pena elegir) reconocen que los avances hacia el Objetivo del desarrollo sostenible, establecido en 1992 en la COP de Rio de Janeiro, y después de 25 años del Informe Brundtland, han sido muy escasos; y como se siguen reiterando análisis y conclusiones que ya estaban presentes desde hace más de cuarenta años en otros muchos informes de la comunidad científica internacional, sin que ello haya servido para cambiar el rumbo de la sociedad occidental. En este sentido hay que destacar que ya el señalado Informe “Resilient people, Resilient Planet. A future worth choosing” resaltaba que “las fuerzas que causan la grave situación actual son los estilos de vida insostenibles, las modalidades de producción y consumo insostenibles y los efectos del crecimiento demográfico”.

En efecto, la superación de los siete mil millones de habitantes, en 2011, junto a la previsión demográfica de que la población para 2050 alcanzará un cénit del orden de 9.500 millones de habitantes, junto a su creciente urbanización ( http://esa.un.org/unpd/wpp/Excel-Data/population.htm>) llevan a la perspectiva de un creciente consumo energético y global (imposible de generalizar al nivel de los países desarrollados para todos los habitantes del planeta, como es la tendencia) y a la previsión de una generación de residuos también en ascenso; procesos ambos que, junto a los niveles y tipos de consumo y producción imperantes, plantean la intensidad de la insostenibilidad del actual modelo. Y ello pese a que el último Informe de Naciones Unidas sobre los Objetivos del Milenio (Informe de 2014. http://www.undp.org/content/undp/es/home/librarypage/mdg/the-millennium-.development-goals-report-2014) muestre que estos se van consiguiendo parcial y lentamente, mejorando, entre otros, la esperanza de vida de la población y los niveles de educación; o disminuyendo el porcentaje de población que viven en la absoluta pobreza, en gran parte por la mejora de la situación en países como India, China o Brasil, pero a costa de incrementar desmesuradamente las contradicciones entre consumo y recursos disponibles, incrementar la incidencia de las emisiones sobre el Cambio Climático y de reproducir los Modelos insostenibles de consumo de los países occidentales en los países en desarrollo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo»

Обсуждение, отзывы о книге «Planificación y patrimonio territorial como instrumentos para otro desarrollo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x