Mariano Peyrou - La otra vida

Здесь есть возможность читать онлайн «Mariano Peyrou - La otra vida» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La otra vida: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La otra vida»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Ni los años
ni los kilómetros
ni la colección de placeres;
sólo una adecuada combinación
de maldad y sentimientos auto compasivos
permite apreciar la belleza
de las cosas que caen.

La otra vida — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La otra vida», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
La otra vida - фото 1 Peyrou Mariano 1971 La otra vida Mariano Peyrou - фото 2 Peyrou Mariano 1971 La otra vida Mariano Peyrou Medellín Fondo - фото 3 Peyrou Mariano 1971 La otra vida Mariano Peyrou Medellín Fondo - фото 4

Peyrou, Mariano, 1971-

La otra vida / Mariano Peyrou. -- Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2015.

72 p. ; 19 cm. -- (Colección Otramina)

ISBN 978-958-720-260-1

1. Poesía argentina. I. Tít. II. Serie

Aa861 cd 21 ed.

P516

Universidad EAFIT- Biblioteca Luis Echavarría Villegas

La otra vida

Colección Otramina

A cargo de Darío Jaramillo Agudelo

Primera edición: febrero de 2015

© Mariano Peyrou

© Fondo Editorial Universidad EAFIT

Carrera 48A No. 10 sur - 107

Tel.: 261 95 23, Medellín

http://www.eafit.edu.co/fondoeditorial

e-mail: fonedit@eafit.edu.co

ISBN: 978-958-720-260-1

Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin la autorización escrita de la editoral.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

Cuestión de decidir Misteriosa todavía aún no sé de qué hablo ni por lo tanto - фото 5

Cuestión de decidir

Misteriosa todavía

aún no sé de qué hablo ni por lo tanto su género pero

la a es mi letra favorita

el uno es mi número predilecto pero

solamente casi siempre.

Sólo me interesa una parte

del cuerpo dije

te hacen falta al menos dos me contestó

me refiero al corazón añadí risueño

yo al corazón y al pie declaró vencedora.

Misteriosa la conversación laberinto

misteriosa la duda

también

el dos es mi número predilecto.

El mar es mi agua preferida junto con la lágrima la nieve

el vaso junto a la cama.

Ni los años

Ni los años

ni los kilómetros

ni la colección de placeres;

sólo una adecuada combinación

de maldad y sentimientos autocompasivos

permite apreciar la belleza

de las cosas que caen.

¿Y si fuera el día?

¿Y si fuera el día la mentira, y estuviera

en la serenidad la distorsión,

en casa el enemigo?

Hay una continuidad en el

sueño similar a la de la vigilia.

A veces se manifiesta. Ocurre entonces

la caída lenta que está más allá de los

relojes y la prudencia (pero un cigarrillo

es un reloj, un caracol es otro, un

corazón; y más allá de la

prudencia están los asteroides, o

Finlandia y todas las veces que resbalaré en el

hielo). Ahora hay que confiar en

lo que no se entiende, elegir el

recipiente más adecuado para

contener el desconcierto. Un

poema puede ser bastante capaz, aunque

siempre será mejor usar el mar o la fogata.

O la caricia. Se extienden

las pupilas en la oscuridad, palmas que se

abren para acariciar la decepcionante

espuma tras la cual está ella,

está él. La caída de su

párpado es una ola que se

rompe, un movimiento de

bailarina antes de dejar la escena.

Mi cuerpo está fuera de mí.

Yo defiendo lo leve, lo menor.

Es mi trabajo.

Mi trabajo es estar ahí

sentado, contando mentiras. Mi

trabajo es contener un mar.

No hay nada tan inútil. Nada

tan bello como lo que no sirve.

Convivencia

Parecen más, pero sólo

son veinticuatro horas. La primera

puede ser azul pálido, sal,

horizonte; la segunda es sin duda un

cesto vacío, la tercera dos cestos vacíos

o un cesto por la mitad (es casi lo

mismo); para la cuarta desembocamos

en cualquier otro plano, por ejemplo en el

recuerdo del día en que se arranca

un pedazo de corcho de un árbol con

la idea de regalarlo a la vuelta del campo;

en la quinta jugamos al ajedrez, yo

suelo ser alfil; la sexta y la séptima

son un resbalar jabonoso y lunático;

la cera de las velas, todos los atributos de la

cera de las velas abundan en la hora

octava y sellan lo que será la primera

parte siempre que estructuremos a partir del número

tres (se recomienda el tres, es tanto más

justo y cómodo, a la humana medida);

entonces la novena, o nona

si uno tiene mal gusto, será otra vez

azul o rosa pálido pero menos, y algo de

hastío, de círculo, como cuando

estamos sentados en esos lugares desde los que

es tan evidente que la tierra es redonda,

y así la décima puede consistir en preguntarse cómo

es que tardaron tanto en darse cuenta;

todo va rodando por el círculo

enjabonado: claro, es tan fácil pensar así ahora,

autocrítica en la undécima; y atravesamos

la duodécima dudando si no hubiera sido

mejor trabajar con el dos, al fin y al cabo

la decimotercera parece algo nuevo

o recién barnizado; la decimocuarta confirma que

la estructura es binaria: ahora se ve que son las horas

las que nos vienen buscando; por ejemplo la

decimoquinta, una rubia que baila

y nos pide bailar; no importa

qué hayamos contestado, ya van

dieciséis y se intuye la costura, se siente la proximidad [del ombligo;

la decimoséptima es la hora de entender, incluso

la televisión se justifica; Bach

sabía de todo y la decimoctava lo trae con su brisa,

las matemáticas son sólo el esqueleto;

una medusa se evapora en la arena,

ya es la decimonovena y sin embargo hace frío,

soledad, desde tan cerca no te veo mientras

la vigésima nos sigue empujando cruelmente,

nos sigue la vigesimoprimera, corremos

escapando del tiempo

que no quiere alcanzarnos sino hacernos correr;

durante la siguiente sufriremos un breve

ataque de epilepsia sentimental,

y la vigesimotercera traerá la voluntad de

equilibrio, para esto recomendamos la puesta

de sol o el amanecer (son las dos

puntas del mismo ovillo) pero con

mesura porque la vigesimocuarta será

un semáforo y una banda

de Moebius sobre la que ya no

hace falta jabón para que sigamos

deslizándonos siempre por el mismo día,

deslizándonos siempre por el mismo día

hasta que algo alguna vez se rompa y sea mañana,

que es el ayer del próximo amor.

La interacción intensa

Si en un exceso de ojos pudieras

colocar dos espejos infinitos

por lo menos inmensos frente a

frente y desde el

azogue de uno de ellos

bueno también habría que eliminar

toda fuente de luz

no se vería nada

no; estaría la nada

reflejada

y tú podrías verla.

Eli y el agua

Ha preparado litros de

té para secar sus zapatos en

algunas regiones la lluvia es tan

intensa que la gente no se

mira la niña que eligió beber

de un vaso ajeno le enseñó

qué es el amor está segura de

que ahora hay al menos un

pez nadando en algún

mar en la profundidad no

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La otra vida»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La otra vida» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La otra vida»

Обсуждение, отзывы о книге «La otra vida» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x