Lida Buitrago Campos - Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas

Здесь есть возможность читать онлайн «Lida Buitrago Campos - Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En Colombia existen municipios donde más del 50 % de su población es víctima del conflicto armado, lo cual conlleva a que generen pocos ingresos y gran dependencia de los recursos de la nación. Pese a que la Corte Constitucional amplió la vigencia de la Ley 1448 del 2011 sobre las víctimas del conflicto armado del 2021 al 2031, debido a que solo el 10 % de las víctimas se encuentra reparado, es un reto para los municipios
suplir las necesidades de sus habitantes como de la población vulnerable, víctima y reinsertada. El caso de estudio del libro es el municipio de Mocoa, donde la mitad de su población es víctima y el desplazamiento ha originado veintiún asentamientos, sin embargo, los procesos de legalización y titulación demandan recursos que la administración municipal no suple, lo cual limita la reparación. En estas líneas confluyen una mirada desde arriba (Estado) y una mirada desde abajo (las víctimas), como un punto donde se pueda resarcir a las víctimas y llegar a una paz estable y duradera."

Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Buitrago Campos Lida Gestión territorial una alternativa para la reparación a - фото 1 Buitrago Campos Lida Gestión territorial una alternativa para la reparación a - фото 2

Buitrago Campos, Lida

Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas: el caso de asentamientos informales en Mocoa (Putumayo) / Lida Buitrago Campos, Jenny Marcela López Gómez, Myriam Fernanda Torres Gómez. – Primera edición. – Bogotá: Ediciones Unisalle, 2021.

142 páginas: fotografías, gráficas, mapas; 23 cm.

Incluye referencias bibliográficas

Incluye lista de fotografías, gráficas, tablas, mapas y planos

ISBN 978-628-7510-04-3 (impreso)

ISBN 978-628-7510-05-0 (PDF)

ISBN 978-628-7510-06-7 (ePub)

1. Ordenamiento territorial – Mocoa (Putumayo, Colombia) 2. Desarrollo urbano sostenible – Mocoa (Putumayo, Colombia) 3. Reparación (justicia penal) – Mocoa (Putumayo, Colombia) 4. Adjudicación de tierras – Mocoa (Putumayo, Colombia) 5. Víctimas de la violencia – Colombia I. López Gómez, Jenny Marcela II. Torres Gómez, Myriam Fernanda III. Título

CDD: 303.6 ed.22

CEP-Universidad de La Salle. Dirección de Bibliotecas

ISBN impreso: 978-628-7510-04-3

ISBN PDF: 978-628-7510-05-0

ISBN ePub: 978-628-7510-06-7

Primera edición: Bogotá, D. C., septiembre del 2021

© Universidad de La Salle

© Lida Buitrago Campos

© Jenny Marcela López Gómez

© Myriam Fernanda Torres Gómez

Edición

Ediciones Unisalle

Cra. 5 n.º 59A-44, Edificio Administrativo, 3.er piso

PBX: (571) 348 8000, extensiones: 1224 y 1226

edicionesunisalle@lasalle.edu.co

https://ediciones.lasalle.edu.co/

Dirección editorial

Alfredo Morales Roa

Coordinación editorial

Andrea del Pilar Sierra Gómez

Corrección de estilo

Marcela Vallejo Quintero

Diseño de portada

Andrés Pérez

Diagramación

Diahann Molano

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

Agradecimientos

A la suboficina de ACNUR Mocoa, en especial a María Isabel Santa Cruz, Nidia Toro, Harold Juajibioy y a las demás personas que nos apoyaron durante las estancias en el lugar.

A Jorge Luis Rodríguez, Diana García y María Fernanda España, en Opción Legal.

A Adriana Enríquez, en el programa de víctimas de la Gobernación del Putumayo.

A la Universidad de La Salle, en especial a la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia por su apoyo y financiación.

A las comunidades de Villa Rosa I, II, San Isidro, Palermo Sur y José Homero por compartirnos sus experiencias y vivencias.

A los estudiantes de Arquitectura y Trabajo Social quienes desde sus trabajos de grado contribuyeron a nuestro trabajo investigativo, a cada uno de ellos mil gracias.

A nuestras familias por darnos su apoyo y el tiempo para desarrollar la investigación con el fin de un país mejor.

Equipo de investigación

Contenido

Agradecimientos

Presentación

Introducción

PRIMERA PARTE

Capítulo 1. Análisis conceptual

Reconstrucción conceptual: reparación integral, tejido social y desarrollo sostenible

Reparación integral: conceptualización jurídica y psicosocial

Tejido social: vínculos entre la innovación y el capital social

Tejido social: resignificación de las dinámicas territoriales

Paradigma emergente y desarrollo sostenible en perspectiva territorial

Desarrollo sostenible y gestión territorial: propuesta multidimensional

La memoria un articulador del territorio y la reparación

Memoria colectiva

Memoria histórica

Memoria barrial

Capítulo 2. Justicia transicional: reparación a las víctimas desde la estructura normativa

Capítulo 3. Análisis de la justicia transicional y la gestión territorial

SEGUNDA PARTE

Capítulo 4. Situación de las víctimas en Colombia

Planes de reubicación aprobados: el caso de Mocoa

El primer Plan Piloto de reubicación: el asentamiento de San Isidro

Plan de reubicación del asentamiento de Palermo Sur una integración inconclusa

Capítulo 5. Relación entre la categoría de los municipios y la reparación a las víctimas

El caso de Mocoa un municipio de sexta categoría

Capítulo 6. Tejido social a través de la memoria: una respuesta a la reparación integral

Una aproximación a las memorias colectivas de asentamientos en Mocoa

Aportes de la memoria a la reparación integral

Pistas metodológicas para la reconstrucción de memoria colectiva como insumo para la gestión del territorio

Línea del tiempo

Actualización de diagnósticos de asentamientos

Planeación participativa del territorio

Gestión del desarrollo territorial

Reparación integral

Consideraciones finales

Referencias

Anexo

Instrumentos de gestión

Lista de fotografías

FOTOGRAFÍA 1. Asentamientos Nueva Esperanza, Porvenir, Quince de Mayo, en Mocoa.

FOTOGRAFÍA 2. Asentamientos Paraíso y Villa Rosa, Mocoa.

FOTOGRAFÍA 3. Asentamiento Palermo Sur, Mocoa.

FOTOGRAFÍA 4. Asentamiento San Isidro, Mocoa.

FOTOGRAFÍA 5. Cuerda de los recuerdos.

Lista de gráficas

GRÁFICA 1. Esquemas ordenamiento-asentamientos informales.

GRÁFICA 2. Número de municipios en Colombia que poseen víctimas según el rango de víctimas.

GRÁFICA 3. Víctimas del conflicto por departamento Colombia.

GRÁFICA 4. Relación entre municipios de Colombia y el porcentaje de víctimas con respecto a su población

GRÁFICA 5. Número de asentamientos informales por municipio en Colombia.

GRÁFICA 6. Asentamientos legalizados y en curso ACNUR, Colombia.

GRÁFICA 7. Línea de tiempo de planes de reubicación aprobados por la Unidad de Víctimas, municipio de Mocoa.

GRÁFICA 8. Edades de la población del asentamiento de San Isidro. Total de familias: 21, encuestadas: 8.

GRÁFICA 9. Número de personas por familia, asentamiento San Isidro, Mocoa. Total de familias: 21; encuestadas: 8.

GRÁFICA 10. Nivel de escolaridad vs. rango de edad en San Isidro, Mocoa.

GRÁFICA 11. Actividades económicas en el asentamiento San Isidro, Mocoa.

GRÁFICA 12. Edad de la población 2014-2019, asentamientos Palermo Sur, Mocoa.

GRÁFICA 13. Personas por hogar, asentamiento Palermo Sur, Mocoa. Total de familias: 93; encuestadas: 28.

GRÁFICA 14. Nivel educativo, asentamientos Palermo Sur, Mocoa. Total familias: 93; encuestadas: 28

GRÁFICA 15. Actividad económica. Asentamiento Palermo Sur, Mocoa. Total familias: 93; encuestadas: 28

GRÁFICA 16. Categoría de municipios de Colombia 2002-2018.

GRÁFICA 17. Municipios categorizados en la sexta categoría entre 2002 y 2019.

GRÁFICA 18. Cuadro comparativo DANE 2005, Ley 617 de 200 y Ley de Víctimas a julio del 2019.

GRÁFICA 19. Categoría de municipios de Colombia.

GRÁFICA 20. Línea del tiempo asentamiento de San Isidro.

GRÁFICA 21. Propuesta memoria colectiva para gestión del territorio.

GRÁFICA 22. Enfoque de la reparación.

Lista de mapa y planos

MAPA 1. Categoría de municipios de Colombia.

PLANO 1. Asentamientos Plan de Reubicación aprobado municipio de Mocoa.

PLANO 2. Avalúos de predios en el municipio de Mocoa 2016.

PLANO 3. Área predios urbanos del municipio de Mocoa, 2016.

PLANO 4. Avalúos predios urbanos sector sur, municipio de Mocoa 2016.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas»

Обсуждение, отзывы о книге «Gestión territorial, una alternativa para la reparación a las víctimas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x