Carlos M. Beristain - Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos M. Beristain - Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra recoge la experiencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (giei), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (cidh) para realizar una asistencia técnica en la investigación, búsqueda de los desaparecidos y la atención a las víctimas en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa (Guerrero, México) el 26 y 27 de septiembre de 2014. Un caso que convulsionó a México y al mundo.

Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas

Del caso Ayotzinapa a nuevos mecanismos en la lucha contra la impunidad

Carlos Martín Beristain

Alejandro Valencia Villa

Ángela Buitrago Ruiz

Francisco Cox Vial

Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Metodologías de investigación búsqueda y atención a las víctimas - изображение 1

Índice

Introducción

1 Capítulo I. La experiencia del GIEI Medidas cautelares Creación y mandato del GIEI Las dos etapas del trabajo Resultados y valoración general del mandato

2 Capítulo II. Equipo, relaciones y funcionamientoIntroducción Configuración y características del equipo Funcionamiento y metodología Proceso interno del grupo Enfrentar los intentos de deslegitimar el trabajo y el grupo Relaciones del grupo, comunicación y espacio de trabajo

3 Capítulo III. Investigación del casoAnálisis previo de la investigación y documentación del caso Definir y desarrollar la metodología de la investigación Hipótesis del caso y responsabilidades Posibles obstáculos en el esclarecimiento de los hechos

4 Capítulo IV. La atención y centralidad de las víctimasCentralidad de las víctimas, conocimiento y comunicación Relación con las víctimas e integración en la investigación Tener en cuenta y cuidar el proceso de los familiares Atención al impacto y movilización emocional en la investigación Víctimas y finalización del mandato

5 Capítulo V. La búsqueda de los desparecidosEvaluación inicial de las acciones de búsqueda No separar la investigación de los procesos de búsqueda Búsquedas en casos de desaparición forzada Determinar la voluntad política Reconstruir espacios de acercamiento Evaluación de la veracidad de la información Quebrar los pactos de silencio Búsquedas en contextos de riesgo Criterios para las acciones de búsqueda Necesidad de contar con expertos y con recursos tecnológicos apropiados Responder a las inquietudes de los familiares Aspectos generales y políticas públicas

6 Capítulo VI. Informes finales y fin de mandato Tipo de informes El uso de fuentes Proceso de elaboración Narrativas de las víctimas Elaboración colectiva e integración de perspectivas Descripción y no valoración Decisión y tiempos para realizar un informe Lenguaje y narrativa sobre el caso Informes como contribución Difusión pedagógica y comunicativa Salida del grupo y fin de mandato

Glosario sobre el caso

Créditos

Contraportada

Introducción

Este texto de Metodologías de Investigación, Búsqueda y Atención a las Víctimas recoge los aprendizajes de la experiencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para realizar una asistencia técnica en la investigación, búsqueda de los desaparecidos, y la atención a las víctimas en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa (Guerrero, México) durante un periodo de un año, en 2015-2016. Una experiencia basada en un mecanismo novedoso, dado que no existían antecedentes de un instrumento así para cumplir una medida cautelar decretada por la CIDH, con la creación de un equipo integrado por cinco personas expertas en diferentes áreas y que trabajó desde una perspectiva interdisciplinar en un caso que significó una convulsión en México y en el mundo.

El documento recoge los aspectos más relevantes, aprendizajes y recomendaciones que surgen de la experiencia del GIEI en las diferentes áreas de su mandato, y que une aspectos tan importantes como la investigación criminal y de violaciones de derechos humanos, con el trabajo con las víctimas y la búsqueda de los desaparecidos. En cada uno de los apartados se incluyen recomendaciones y reflexiones generales, y se ilustra con ejemplos de la experiencia del GIEI en México.

La información que ha servido de base para este trabajo se sistematizó a partir de varias reuniones y talleres con los miembros del GIEI, que se realizaron en Colombia y México, y un largo proceso de análisis, escritura, discusión y elaboración posterior, siguiendo la metodología de consenso llevada a cabo por el GIEI a lo largo de su recorrido. La infor- mación recogida se basó, en un primer momento, en el propio proceso del GIEI y posteriormente en un trabajo de reflexión sobre los elementos clave que definen las buenas prácticas y problemas que mecanismos o equipos similares pueden encontrar en las diferentes áreas, así como las recomendaciones que surgen de la experiencia del GIEI. Esta información se completó con entrevistas a actores clave en Ciudad de México, que conocieron el trabajo del Grupo o fueron interlocutores de su mandato.

Este trabajo está estructurado en diferentes capítulos. Un primer apartado incluye una referencia a la experiencia del GIEI, mandato y características generales de su trabajo, para tener una mejor comprensión del proceso, dado que puede servir de referencia para la creación de otros mecanismos extraordinarios que puedan ejercer la asistencia técnica y coadyuvancia en otros casos y países.

Posteriormente, en los diferentes capítulos, se analizan las distintas áreas del trabajo de equipo, relaciones, funcionamiento y comunicación, así como las áreas de investigación, atención a las víctimas, búsqueda de desaparecidos y políticas generales. Se abordan en cada apartado los elementos que en base a la experiencia del GIEI son importantes, con epígrafes que muestran los puntos clave de cada área de trabajo. Se señalan las cuestiones que son más relevantes que puedan servir tanto en la planificación de estos mecanismos, como sobre todo en la realización práctica del trabajo por parte de los equipos.

Es decir, el desarrollo incluye circunstancias, recomendaciones, reflexiones y ejemplos sobre:

a) La configuración del grupo, el trabajo interno y la manera como equipos de estas características pueden relacionarse con los distintos actores involucrados (instituciones del Estado, representantes de las víctimas, actores de la sociedad civil y medios de comunicación).

b) Las metodologías, dilemas y propuestas de trabajo para la investigación de casos complejos, que incluyen la evaluación de las investigaciones realizadas, el examen y la práctica de pruebas, las modalidades de investigación y tecnología que se deben tener en cuenta, además de la participación de las víctimas en el proceso.

c) Los pasos que deben darse en la atención a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos, la consideración de su situación y sus derechos en el proceso de investigación y búsqueda, así como la atención psicosocial y en salud teniendo en cuenta sus necesidades. Su centralidad expresa el sentido del trabajo y el cuidado de los familiares, teniendo en cuenta el difícil proceso de asimilación de hechos traumáticos y considerando a las víctimas y sobrevivientes en las distintas fases del mismo.

d) Los desafíos de los procesos de búsqueda en el caso de desaparición forzada, que comprenden el trabajo forense, la relación entre la investigación y la búsqueda, el desarrollo de nuevas tecnologías, así como la inclusión de la búsqueda como parte de los objetivos de la investigación criminal, que no debe centrarse solo en los perpetradores sino en el derecho a la verdad de las víctimas.

e) La incidencia de un equipo que trabaja sobre un caso, en países donde existen otros muchos que pueden tener similitudes o enfrentan necesarios cambios legales y estructurales. Es decir, su contribución a las propuestas que pueden ayudar a llevar adelante modificaciones constitucionales, tipificación delictiva, garantías de no repetición y fortalecimiento de las instituciones, con buenas prácticas de prevención, investigación, sanción y reparación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas»

Обсуждение, отзывы о книге «Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x