Cuando se trate de casos en los cuales se establezca que la autoridad encargada de investigación ha dado una versión o teoría del caso y que ha tenido serios problemas o sesgos importantes, y tras un primer periodo de conocimiento del expediente y de las líneas de investigación existentes, es conveniente integrar un nuevo equipo encargado de la investigación oficial, que no tenga compromisos con las hipótesis de investigación anteriores, de manera tal que puedan comprometerse en una investigación efectiva con el Grupo que llega para la coadyuvancia, sin interferencias de otro tipo.
En estos casos, se necesita generar una alianza con los sectores del Estado comprometidos en la lucha contra la impunidad. De la fortaleza de esta alianza dependerá en gran parte el avance o bloqueo de las investigaciones, aunque hay que considerar los obstáculos internos que puedan darse a esa investigación. También hay que valorar la desprotección o riesgo en que pueden quedar algunos investigadores cuando no se ha podido promover un cambio profundo.
Buenos oficios
Además de los cuatro puntos clave de su mandato, el GIEI realizó diferentes gestiones de buenos oficios para establecer vías de diálogo y espacios de colaboración entre las instituciones del Estado con las víctimas y familiares, así como con sus representantes y peritos.
Estas actividades no eran parte de su mandato, pero el GIEI consideró muy relevante realizarlas como una contribución para el restablecimiento de bases de confianza, credibilidad y diálogo, fundamentales para el reconocimiento de los derechos de las víctimas y el funcionamiento de las instituciones. Estas acciones fueron valoradas de forma muy positiva por el Estado, las víctimas y sus representantes y los peritos de ambas partes. Además, el GIEI era consciente del tiempo limitado de su mandato, considerando que el fortalecimiento institucional y de sus capacidades de relación con las víctimas, son una herramienta clave para la resolución del caso.
El hecho que en la creación del grupo participaran el Estado y los representantes de las víctimas, y las diversas funciones de acercamiento y apertura del diálogo entre los actores que facilitó el GIEI, hicieron posible que se convirtiera en el último eslabón o vínculo con la institucionalidad. La realización de buenos oficios, es decir, de gestiones para restablecer la relación con las víctimas, hacer de mediadores en algunas negociaciones, auspiciar condiciones compartidas para participar en reuniones, estimular la colaboración con el Estado para realizar diligencias (toma de testimonios, recogida de información) o presencia en reuniones con las instituciones como garantes del proceso, significó una ganancia frente al mandato.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.