Lida Buitrago Campos - Ordenar el territorio

Здесь есть возможность читать онлайн «Lida Buitrago Campos - Ordenar el territorio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ordenar el territorio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ordenar el territorio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En estas páginas se desvela la realidad de las víctimas del conflicto armado en Mocoa, un municipio donde el 50 % de la población se encuentra en esta condición. De los 21 asentamientos identificados en las zonas urbana y rural, se analizaron 6 que presentaban la desarticulación entre la Ley 1448 del 2011 de Víctimas y la Ley 388 del 1997 sobre Ordenamiento Territorial. En el proceso investigativo, que contó con el apoyo de instituciones de cooperación internacional, se presentó la avenida torrencial del 2017 que afectó a cientos de víctimas, muchas de ellas ubicadas sobre la ladera del río, revictimizadas por el desastre natural. Los hallazgos de este trabajo podrían dar luces y recomendaciones al Plan de Ordenamiento del municipio. La reparación a las víctimas plantea nuevas preguntas desde la realidad de los territorios, tanto para cesar la condición de vulnerabilidad y debilidad manifiesta con relación a la ampliación de la vigencia de la Ley al año 2031, como con las limitantes en la incorporación de estos asentamientos a las zonas indicadas en el Plan de Ordenamiento Territorial.

Ordenar el territorio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ordenar el territorio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Buitrago Campos Lida Ordenar el territorio una mirada a través de las - фото 1 Buitrago Campos Lida Ordenar el territorio una mirada a través de las - фото 2

Buitrago Campos, Lida

Ordenar el territorio, una mirada a través de las víctimas del conflicto. El caso de Mocoa (Putumayo) / autora: Lida Buitrago Campos; estudiantes de investigación: Eliana Andrea Cano Romero, Laura Sofía Cardona Sierra, Luis Carlos Numpaque Moreno, Camilo Andrés Marín Téllez, Carlos Eduardo Robayo Martínez – Primera edición. – Bogotá: Ediciones Unisalle, 2021.

200 páginas: fotografías, gráficas, mapas ; 23 cm.

Incluye referencias bibliográficas

Incluye lista de figuras y tablas

ISBN 978-628-7510-07-4 (impreso)

ISBN 978-628-7510-08-1 (PDF)

ISBN 978-628-7510-09-8 (ePub)

1. Ordenamiento territorial – Mocoa (Putumayo, Colombia)

2. Desarrollo urbano sostenible – Mocoa (Putumayo, Colombia)

3. Reparación (justicia penal) – Mocoa (Putumayo, Colombia)

4. Adjudicación de tierras – Mocoa (Putumayo, Colombia) 5. Víctimas de la violencia – Colombia I. Cano Romero, Eliana Andrea II. Cardona Sierra, Laura Sofía III. Numpaque Moreno, Luis Carlos IV. Marín Téllez, Camilo Andrés V. Robayo Martínez, Carlos Eduardo VI. Título

CDD: 303.6 ed.22

CEP-Universidad de La Salle. Dirección de Bibliotecas

ISBN impreso: 978-628-7510-07-4

ISBN PDF: 978-628-7510-08-1

ISBN ePub: 978-628-7510-09-8

Primera edición: Bogotá, D. C., septiembre del 2021

© Universidad de La Salle

© Lida Buitrago Campos

Eliana Andrea Cano Romero

Laura Sofía Cardona Sierra

Luis Carlos Numpaque Moreno

Camilo Andrés Marín Téllez

Carlos Eduardo Robayo Martínez

Edición

Ediciones Unisalle

Carrera 5 n.º 59A-44, Edif. Administrativo, 3.er piso | Bogotá, D. C.

PBX: (571) 348 8000, extensiones: 1224-1226

edicionesunisalle@lasalle.edu.co https://ediciones.lasalle.edu.co/

Dirección editorial

Alfredo Morales Roa

Coordinación editorial

Andrea del Pilar Sierra Gómez

Corrección de estilo

Sabina Ojeda

Diseño de portada

Andrés Pérez

Fotografía de portada

Camilo Rodríguez

Diagramación

Diahann Molano

Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro por cualquier procedimiento, conforme a lo dispuesto por la ley.

Grupo de Ordenamiento Territorial Autosuficiente Formación Integral (Gotafi)

2016

Camilo Calderón, Paula Medina, Cristian Zipa, Diego Gómez y Alejandra Páez.

2017

Danny Aldana, Lina Barrero, Brayan Peña, Valery Ramírez, Camilo Rodríguez, Salvador Ramos, Laura Bernal, Paula Montoya, Luceidy Pinzón, Ana María Pérez, Jessica García, Christy Gutiérrez, Manuel Bobadilla, Lizeth Rodríguez, Sofía Amar y Daniel Mendoza.

2018

Camilo Andrés Marín Téllez, Sandra Marcela Cortés Castañeda, Angie Lorena Mahecha Molano, Daniel Sebastián León Amaya, Eliana Andrea Cano Romero, Laura Sofía Cardona Sierra, Kelly Andrea Romero Suárez, Germán Santiago Guerrero Pachón, Leidy Johanna Pérez Acosta, Carlos Eduardo Robayo Martínez y Luis Carlos Numpaque Moreno.

Dedicatoria

Este libro es un granito de arena para la reparación a las víctimas de los asentamientos de Mocoa (departamento del Putumayo). Les agradezco por darnos la oportunidad de conocer su realidad, en especial a los líderes que nos apoyaron, como Lucy Anacona, Carlos de la Cruz y Raúl Torres.

A mi padre, que me brindó su amor e hizo que me interesara por tener un país mejor. Que el cielo brille con sus historias.

Contenido

Introducción

Análisis conceptual

PRIMERA PARTE

Capítulo 1. Contexto normativo: Ley de Víctimas y Ley de Ordenamiento Territorial

1.1. Situación de las víctimas

1.2. Asentamientos de la población víctima

Capítulo 2. Mocoa, en el escenario de la población víctima

2.1. Mocoa: asentamientos de población víctima desde el ordenamiento

2.1.1. Asentamiento indígena de la comunidad yanacona: desde la restitución de su territorio hasta las problemáticas ambientales

2.1.2. Centro poblado: alternativa al ordenamiento en el suelo rural

2.1.3. Asentamientos de la zona suburbana: una limitación para la incorporación al perímetro urbano

2.2. A modo de resumen

SEGUNDA PARTE

Capítulo 3. Vulnerabilidad y crecimiento urbano: reubicación del asentamiento Villa Rosa

3.1. Asentamientos informales en zonas vulnerables

3.2. Villa Rosa, el problema de reubicar sin planear

3.3. El taller participativo como estrategia de integración local

Capítulo 4. La habitabilidad como empoderamiento de la mujer víctima yanacona

4.1. Población víctima con enfoque diferencial en comunidades étnicas

4.2. ¿Cuáles son las demandas de habitabilidad de las mujeres yanacona para garantizar la apropiación de los procesos productivos tradicionales y de empoderamiento?

4.3. Habitabilidad en el asentamiento Yanaconas Yachay Wasi

4.4. Taller con las mujeres yanacona

Capítulo 5. Territorios híbridos: desarrollo y mejoramiento de la actividad productiva en el asentamiento Paraíso

5.1. Territorios híbridos y nueva ruralidad

5.2. Espacios productivos en asentamientos de origen informal

5.3. Taller participativo en el asentamiento Paraíso

Conclusiones y reflexiones finales

Referencias

Lista de figuras

FIGURA 1.1. Personas expulsadas en el periodo 1997-2018 (total)

FIGURA 1.2. Víctimas del conflicto armado colombiano por departamentos y regiones en el periodo 2017-2019

FIGURA 1.3. Instrumentos de ordenamiento territorial y población víctima

FIGURA 1.4. Ley de Ordenamiento Territorial vs. Ley de Víctimas

FIGURA 2.1. Plan de retorno y reubicación en Mocoa

FIGURA 2.2. Aerofotografías de la ubicación final de los asentamientos

FIGURA 2.3. Territorio del asentamiento Yanaconas Yachay Wasi

FIGURA 2.4. Asentamiento Yanaconas Yachay Wasi

FIGURA 2.5. Movilidad y usos del asentamiento Yanaconas Yachay Wasi

FIGURA 2.6. Áreas productivas y cobertura de servicios del asentamiento Yanaconas Yachay Wasi

FIGURA 2.7. Zona productiva, equipamientos colectivos y áreas de reserva, protección y vivienda del asentamiento Yanaconas Yachay Wasi

FIGURA 2.8. Nivel de escolaridad vs. rango de edad en el asentamiento Yanaconas Yachay Wasi *14 de 72 familias (caracterizado el 19 %), 68 personas.

FIGURA 2.9. Situación laboral de la población del asentamiento Yanaconas Yachay Wasi *14 de 72 familias (caracterizado el 19 %), 68 personas.

FIGURA 2.10. Asentamiento Porvenir (división catastral)

FIGURA 2.11. Asentamiento Porvenir

FIGURA 2.12. Vías y ocupación cronológica del asentamiento Porvenir

FIGURA 2.13. Edades de la población del asentamiento Porvenir *17 de 39 familias (caracterizado el 43 %), 77 personas.

FIGURA 2.14. Nivel de escolaridad vs. rango de edad en el asentamiento Porvenir *17 de 39 familias (caracterizado el 43 %), 77 personas.

FIGURA 2.15. Número de personas por hogar en el asentamiento Porvenir *17 de 39 familias (caracterizado el 43 %), 77 personas.

FIGURA 2.16. Aportantes por hogar en el asentamiento Porvenir *17 de 39 familias (caracterizado el 43 %), 77 personas.

FIGURA 2.17. Actividades económicas de la población del asentamiento Porvenir *17 de 39 familias (caracterizado el 43 %), 77 personas.

FIGURA 2.18. Asentamiento 15 de Mayo (división catastral)

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ordenar el territorio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ordenar el territorio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ordenar el territorio»

Обсуждение, отзывы о книге «Ordenar el territorio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x