Varios autores - Guía literaria de Londres

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Guía literaria de Londres» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía literaria de Londres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía literaria de Londres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tácito fue el primer gran escritor en mencionar Londres y, desde entonces, muchos otros grandes creadores nos han dejado sus impresiones de la ciudad. En este libro Dostoyevski y Boswell nos acompañan por los bajos fondos londinenses, mientras que Dickens, De Amicis, London o Kipling nos hacen de guías y nos dan consejos para manejarnos en la capital de Inglaterra. Otros, como Beda el Venerable, John Evelyn o Samuel Pepys nos cuentan cómo la ciudad superó pestes, incendios e invasiones, mientras que Soseki, Rimbaud o Verlaine ilustran que no es fácil vivir en Londres si no se dispone de dinero. Jane Austen, Mark Twain o Charlotte Brontë son sólo algunos más de los muchos autores que contribuyen a esta guía, que cuenta también con deliciosos grabados que permiten al lector ver lo que es y también lo que fue.Imprescindible como complemento a una guía tradicional, la
Guía literaria de Londres nos permite disfrutar de un triple viaje: en el espacio, hacia los monumentos londinenses; en el tiempo, hacia otras épocas y sensibilidades; y en el espíritu, hacia algunas de las mentes más creativas, divertidas y magníficas que ha dado la Literatura universal.

Guía literaria de Londres — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía literaria de Londres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero a los sajones no les gustaban las ciudades y Londres desapareció durante la Edad Oscura. La ciudad romana quedó en ruinas mientras los sajones apacentaban sus rebaños entre sus murallas. Pensaban que aquellos edificios de piedra eran obra de gigantes y preferían mantenerse alejados de ellos. Por eso, construyeron otra ciudad, hecha de madera, barro y paja, a más de un kilómetro y medio del Londinium romano. La nueva ciudad se llamó Lundenwic y se originó en el lugar que actualmente ocupa Covent Garden. Wic era la palabra sajona que designaba «mercado». Hacia el siglo vii ese mercado le había otorgado a Inglaterra el prestigio suficiente como para que la misión cristiana en el país le concediera su propio obispo. Pero, como veremos, Londres no se mostró muy receptiva a los esfuerzos de Melito, el monje romano encargado de salvar su alma inmortal.

Londres rechaza el cristianismo

Historia ecclesiastica gentis Anglorum

Beda el Venerable

San Beda (672-735) fue un monje benedictino del monasterio de Saint Peter en Wearmouth y de su monasterio adjunto de Saint Paul. Su obra más conocida es la Historia ecclesiastica gentis Anglorum (Historia eclesiástica del pueblo de los anglos), que completó en 731 y que le valió el título de «padre de la Historia de Inglaterra». El rigor que empleó en sus textos fue extraordinario para su época. Para escribir su Historia se basó en 596 fuentes documentales, que le costó mucho obtener, así como en testimonios orales que utilizó con notable espíritu crítico. Se preocupó por conocer «las fuentes de sus fuentes» y su esmero queda patente por el hecho de que se lo considera el inventor de la nota al pie de página. De su Historia proceden los siguientes fragmentos.

En el año de nuestro Señor de 604, Agustín, arzobispo de Gran Bretaña, consagró obispo a Melito para que predicara en la provincia de los sajones del este, a los que separa de Kent el río Támesis y que linda con el mar Oriental. Su metrópolis es la ciudad de Londres, que está situada a orillas del citado río y es el mercado de muchas naciones que a ella acuden por tierra y por mar. En aquellos tiempos reinaba sobre la nación Sabert, sobrino de Ethelbert por parte de su hermana Ricula, aunque era súbdito de Ethelbert, quien, como se ha dicho antes, tenía mando sobre todas las naciones de los ingleses hasta el río Humber. Pero cuando a esta provincia llegó la buena nueva por la predicación de Melito, el rey Ethelbert construyó la iglesia de San Pablo Apóstol en la ciudad de Londres, donde Melito y sus sucesores tendrían su sede episcopal […]

En el año de nuestro Señor 616 […] la muerte de Sabert, rey de los sajones del este, […] dejó tres hijos, todavía paganos, que heredaron su corona temporal. Empezaron de inmediato a darse abiertamente a la idolatría, que en vida de su padre parecían haber abandonado, y concedieron licencia a sus súbditos para que adoraran a sus ídolos. Y cuando vieron que el obispo [Melito], al celebrar misa en la iglesia, daba la Eucaristía a la gente, siendo ignorantes como eran, le dijeron, como nos llega a través de varias fuentes: «¿Por qué no nos das también ese pan blanco que solías dar a nuestro padre Saba (porque así solían llamarlo), y que sigues dando a la gente que va a la iglesia?». A lo que él repuso: «Si os laváis en esa fuente de salvación en la que fue lavado vuestro padre, también podréis tomar el Pan sagrado que él tomaba; pero si despreciáis a aquel que ama la vida, no podéis recibir el Pan de la vida». Ellos replicaron: «No entraremos en esa fuente, porque sabemos que no lo necesitamos, pero sí nos refrescaría ese pan». Y al ser a menudo reprendidos por él en el sentido de que eso era imposible y de que nadie podía ser admitido a compartir la sagrada Oblea sin la purificación previa, al final, dijeron airados: «Si no aceptas satisfacernos en un asunto de tan poca importancia, no podrás quedarte en nuestra provincia». Y lo expulsaron e hicieron que él y su compañía salieran de su reino.

Melito se vio obligado a huir a la Galia, pero el arzobispo de Canterbury le insistió en que debía regresar a Londres, cosa que hizo. Beda cuenta el resto de la historia.

… pero el pueblo de Londres no quiso recibir al obispo Melito y prefirió seguir bajo sus idólatras sumos sacerdotes; pues el rey Eadbald [el gobernante sajón del sur y el centro de Inglaterra] no tenía tanto dominio sobre su reino como había tenido su padre y no fue capaz de devolver al obispo a su iglesia contra la voluntad y sin el consentimiento de los paganos.

El rey Olaf destruye el puente de Londres

Heimskringla

Snorri Sturluson

La narración que hace Snorri Sturluson (1179-1241), historiador, político y poeta islandés, del ataque de Olaf al puente de Londres fue escrita alrededor de 1225 y se basó en las sagas que cantaban los guerreros escandinavos. Este ataque tuvo lugar cerca de 1014, un momento en que las incursiones vikingas asolaban toda Inglaterra y buena parte de Europa. Se cree que ese invierno los vikingos acamparon dentro de las murallas de la antigua ciudad romana.

Ethelred envió una invitación a todos los hombres que quisieran estar a su sueldo para que se unieran a él con el fin de recuperar el país. Entonces mucha gente acudió a su lado y, entre ellos, el rey Olaf con una gran hueste de hombres del norte. Pusieron proa primero a Londres y remontaron el Támesis con su flota, pero los daneses tenían un castillo. Al otro lado del río hay un gran lugar de comercio llamado Sudvirke [Southwark]. Allí los daneses habían levantado grandes obras, cavado vastas trincheras y elevado un baluarte de piedra, madera y tierra en el que habían acantonado un poderoso ejército. El rey Ethelred ordenó un gran asalto; pero los daneses se defendieron valerosamente y el rey Ethelred no pudo conseguir nada. Entre el castillo y Sudvirke había un puente tan ancho que sobre él podían cruzarse dos carros. Sobre el puente se habían levantado barricadas en dirección al río, tanto torres como parapetos de madera, que llegaban casi hasta el pecho, y debajo había pilares que se sumergían hasta el fondo del río. Cuando se lanzó el ataque, las tropas se atrincheraron en el puente por todas partes y allí se defendieron. El rey Ethelred quería tomar el puente cuanto antes y convocó a todos los jefes para consultar cómo destruirlo. El rey Olaf dijo que intentaría colocar a su flota junto al puente si los demás barcos hacían lo mismo. Fue entonces cuando el rey decidió que debían colocar sus fuerzas bajo el puente, y todos aprestaron sus hombres y barcos.

El rey Olaf ordenó que se ataran unas a otras grandes plataformas flotantes de madera; para construirlas derribó casas viejas. Con estas plataformas como tejado, cubrió sus barcos hasta tal punto que sobresalían por los costados. Bajo estas pantallas construyó unos pilares tan altos y fuertes que había sitio bajo ellos para blandir la espada y los tejados eran lo bastante fuertes como para resistir las piedras que les tiraban. Cuando la flota y los hombres estuvieron listos, remaron río arriba, pero cuando se acercaron al puente les llovieron tantas piedras y proyectiles, entre ellos flechas y lanzas, que ni los cascos ni los escudos pudieron resistir y los barcos mismos quedaron gravemente dañados y muchos se retiraron. Pero el rey Olaf y la flota de hombres del norte que lo acompañaba remaron hasta situarse bajo el puente, ataron cables a los pilares que lo sostenían y luego remaron con todas sus fuerzas corriente abajo. Los pilares se estremecieron y se soltaron del fondo. Así pues, como el puente estaba lleno de hombres armados que además habían acumulado muchas piedras y otras armas arrojadizas, y como los pilares estaban sueltos y habían perdido su fijación, el puente cedió y una gran parte de los hombres que en él estaban cayeron al río, y todos los demás huyeron, algunos al castillo y otros a Sudvirke, que a continuación fue asaltada y saqueada. Cuando los que estaban en el castillo vieron que el río Támesis estaba perdido y que no podían evitar que los barcos pasaran río arriba, se asustaron, rindieron la torre y aceptaron a Ethelred como su rey.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía literaria de Londres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía literaria de Londres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Guía literaria de Londres»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía literaria de Londres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x