Varios autores - Guía literaria de Londres

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Guía literaria de Londres» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Guía literaria de Londres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Guía literaria de Londres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Tácito fue el primer gran escritor en mencionar Londres y, desde entonces, muchos otros grandes creadores nos han dejado sus impresiones de la ciudad. En este libro Dostoyevski y Boswell nos acompañan por los bajos fondos londinenses, mientras que Dickens, De Amicis, London o Kipling nos hacen de guías y nos dan consejos para manejarnos en la capital de Inglaterra. Otros, como Beda el Venerable, John Evelyn o Samuel Pepys nos cuentan cómo la ciudad superó pestes, incendios e invasiones, mientras que Soseki, Rimbaud o Verlaine ilustran que no es fácil vivir en Londres si no se dispone de dinero. Jane Austen, Mark Twain o Charlotte Brontë son sólo algunos más de los muchos autores que contribuyen a esta guía, que cuenta también con deliciosos grabados que permiten al lector ver lo que es y también lo que fue.Imprescindible como complemento a una guía tradicional, la
Guía literaria de Londres nos permite disfrutar de un triple viaje: en el espacio, hacia los monumentos londinenses; en el tiempo, hacia otras épocas y sensibilidades; y en el espíritu, hacia algunas de las mentes más creativas, divertidas y magníficas que ha dado la Literatura universal.

Guía literaria de Londres — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Guía literaria de Londres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La selección de autores que aparecen en este libro responde a un doble criterio. En primer lugar, he querido transmitir la historia de Londres a través de los testimonios de algunas personas que presenciaron momentos clave de su pasado. Gracias a ellos podemos ver un Londres que ya no existe, pero sin el cual no se puede comprender la ciudad actual. Son textos que, además, nos permiten centrar nuestra atención en aspectos que hoy en día siguen presentes, pero que, al estar cubiertos bajo los diversos barnices de la modernidad, podrían pasar desapercibidos para el observador casual.

En segundo lugar, he querido reunir descripciones de los monumentos y lugares más característicos de Londres por escritores de singular talento y sensibilidad, de modo que el viajero pueda leer lo que los grandes autores opinaron sobre aquello que ahora él contempla. Así, esta guía literaria se convierte en un compañero más de viaje, pero uno que adopta la forma de Washington Irving, Charles Dickens, Edmundo de Amicis, Jane Austen, Mark Twain o Natsume Soseki.

La selección, por supuesto, es personal y muchos otros nombres podrían haberse sumado a ella, pero he hecho un esfuerzo por escoger aquellos que aunaban en su texto calidad literaria y capacidad descriptiva. Como todo libro que aborda un tema tan vasto como Londres, esta guía es, forzosamente, incompleta, pero espero que sirva para despertar el apetito del lector por conocer mejor una de las ciudades más grandes y literarias del mundo.

Joan Eloi Roca

Boudica saquea Londinium

Anales

Tácito

De Londres nada se sabía en el resto del mundo hasta que, en el año 60 d.C., la célebre Boudica, reina guerrera de los icenos, incendió y saqueó la ciudad. Los romanos le habían dado a Londres un nombre y poco más, pues el asentamiento estaba formado solo por unos almacenes y un fuerte. La ciudad carecía de baños o edificios públicos notables y, como es lógico, el Imperio apenas reparó en ella hasta que Boudica —quizá más conocida por su nombre latinizado, Boadicea— se lanzó sobre ella al frente de un ejército de cien mil britanos.

El texto que reproducimos es de Tácito, y con buen motivo. Aunque no fue testigo presencial de la revuelta de Boudica, era el historiador romano mejor informado sobre Londinium, pues su suegro, Agrícola, era tribuno en las islas cuando se produjo la rebelión.

Suetonio, sin embargo, no perdió la calma y viajó a través del territorio rebelde hasta Londinium. Esta pequeña ciudad no gozaba de la consideración de colonia romana, pero era un centro frecuentado por comerciantes y barcos mercantes. Suetonio dudó si escoger aquel lugar para plantar batalla. Al final, su inferioridad numérica —y el precio que tan claramente había pagado Petilio por su impaciencia— hizo que decidiera sacrificar la ciudad de Londinium para salvar la provincia entera. Sin conmoverse por los lamentos ni las súplicas, Suetonio dio la orden de ponerse en marcha. Se permitió a los habitantes que lo acompañaran, pero aquellos que se quedaron porque eran mujeres o ancianos o estaban demasiado ligados a aquel lugar fueron masacrados por el enemigo. La ciudad de Verulamium corrió la misma suerte.

Los nativos disfrutaban saqueando y no pensaban en otra cosa. Dejaban a un lado fuertes y cuarteles e iban allí donde el botín era mejor y estaba peor protegido. Se estima que murieron setenta mil ciudadanos y aliados locales en los lugares citados, pues los britanos no hacían ni vendían prisioneros ni practicaban intercambios de prisioneros de guerra. Les faltaba tiempo para cortar cuellos, colgar, quemar en la hoguera y crucificar, como si quisieran vengar por adelantado el castigo que se les impondría.

Londres, pues, estuvo a punto de ser destruida antes de que nadie, excepto unos pocos comerciantes, supiera de su existencia. Al final, Suetonio venció a Boudica. La tradición afirma que la batalla tuvo lugar cerca de la actual estación de King’s Cross, bajo cuyo andén número 10 se dice que está enterrada la propia reina de los icenos, pero los historiadores no avalan esta leyenda.

Es curioso saber que a raíz de la rebelión de Boudica el poderoso Imperio romano estuvo a punto de renunciar a la provincia de Britania. Fue un hispano, Séneca, quien convenció a Nerón de combatir a Boudica y mantener la presencia romana en las islas británicas. Séneca, que había sido tutor de Nerón y era su asesor, había invertido mucho dinero en Britania y se arriesgaba a perderlo si el Imperio se retiraba. Sin duda, la perspectiva de las pérdidas financieras debió potenciar la elocuencia del anciano estoico que, cabe recordarlo, además de ser filósofo y moralista, poseía una de las mayores fortunas de Roma.

Boadicea grupo monumental en bronce obra de Thomas Thornycroft 18151885 que - фото 1

Boadicea, grupo monumental en bronce obra de Thomas Thornycroft (1815-1885) que representa a la reina de los icenos en su carro de guerra, acompañada de sus dos hijas. Está ubicada en el extremo norte del puente de Westminster, muy cerca del célebre Big Ben. (© Aldaron)

De las cenizas del pequeño asentamiento nació un Londres romano mucho más próspero. Se construyó una basílica en lo que actualmente es Leadenhall Market, un fuerte en Cripplegate y un anfiteatro en Guildhall. Se pavimentaron las calles y se dispusieron en la clásica estructura romana en cuadrícula. Hacia el año 90 d.C. se construyó el primer puente permanente de Londres, hecho de madera. Ese puente estaba apenas unos metros al oeste del actual puente de la Torre.

Grafitis romanos y un poema sajón

Autores anónimos

Las primeras murallas de Londres, construidas entre 190 y 225, cerraban un área de solo 1,4 kilómetros cuadrados, más o menos la misma superficie del actual Hyde Park. La ciudad prosperó y al terminar el siglo i ya era la más poblada de Britania y se había hecho con la capitalidad de la provincia. El emperador Adriano la visitó en 122 y, quizá como consecuencia de la visita imperial, se empezó a construir una serie de grandes edificios públicos. Se alcanzaron los 60.000 habitantes y Londres disfrutó de las ventajas de la vida romana, entre ellas un mayor grado de alfabetización, lo que llevó a la aparición de los primeros grafitis de la ciudad, escritos en latín.

AUSTALIS LLEVA DOS SEMANAS

DESAPARECIENDO SOLO

(Rayado en una teja)

¡BASTA!

(Rayado en una teja)

LONDRES: EN LA PUERTA DE AL LADO DEL TEMPLO DE ISIS

(Rayado en una jarra)

A los espíritus de los difuntos: Flavio Agrícola, soldado de la Sexta legión, vivió 42 años, 10 días; Albia Faustina encargó esto para su simpar marido

(Lápida, encontrada en el área de Minories)

Ilustración de la lápida citada arriba tomada del libro Illustrations of Roman - фото 2

Ilustración de la lápida citada arriba, tomada del libro Illustrations of Roman London, de Charles Roach Smith, publicado en Londres en 1859.

GOTAS DE GAYO VALERIO AMANDO PARA LA VISIÓN BORROSA

(sello para tónico ocular)

¡VERGÜENZA!

(rayado bajo un garabato ilegible en una pared)

En el siglo iv Londinium fue rebautizada como Augusta, aunque al nuevo nombre no le acompañó la prosperidad. El imperio Romano se deshacía y en 410 retiró sus últimas dos legiones de Britania. Los sajones, que habían sido invitados como mercenarios para combatir a los pictos, se quedaron como conquistadores y, aunque en 516 el rey romanobritánico Arturo los derrotó en Mount Badon, hacia 550 Londres estaba plenamente bajo control sajón.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Guía literaria de Londres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Guía literaria de Londres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Guía literaria de Londres»

Обсуждение, отзывы о книге «Guía literaria de Londres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x