1 ...8 9 10 12 13 14 ...24 52- Alejandro Hope, ‘Peña Nieto’s Tangled Security Reforms’ (Insight Crime, 11 de marzo de 2013) accesado 23 de diciembre de 2017; Meyer n.5, en 20–21; UNCHR, ‘Report by Special Rapporteur Christof Heyns on Extrajudicial, Summary or Arbitrary executions in Mexico’ (28 de abril de 2014) A/HRC/26/36/Add.1, para. 24.
53- Marcos Muedano, ‘Aceleran reclutamiento para la Gendarmería’ (El Universal, 21 de noviembre de 2013) accesado 23 de diciembre de 2017; Francisco Reséndiz, ‘La Gendarmería, hasta julio de 2014, anuncian’ (El Universal, 28 de agosto de 2013) accesado 23 de diciembre de 2017; Deniss A. García, ‘La Gendarmería Nacional iniciará funciones en julio de 2014’ (Excelsior, 28 de agosto de 2013) accesado 23 de diciembre de 2017.
54- SEDENA, Programa Sectorial de Defensa Nacional, 2013–2018 ; Meyer n.5, en 20; Patrick Corcoran, ‘Mexico Security under Enrique Peña Nieto, 1 Year Review’ (Insight Crime, 1 de diciembre de 2013) accesado 10 de enero de 2018.
55- Elvia García, ‘Aprobado Mando Único policial en 26 estados: Osorio’ (Milenio, 7 de febrero de 2014) accesado 24 de diciembre de 2017; Meyer en 8; Comunicación del Presidente, 18 de junio de 2016 disponible en accesado 24 de diciembre de 2017; Francisco Reséndiz y Deniss García, ‘Defiende Peña Nieto propuesta de mando único policial’ (El Universal, 30 de agosto de 2017) accesado 24 de diciembre de 2017; Carlos Lara, ‘Llama Enrique Peña Nieto al Congreso aprobar Mando Único’ (El Sol de San Luis, 31 de agosto de 2017) accesado 24 de diciembre de 2017; Octavio Rodríguez Ferreira y David A. Shirk, Criminal Procedure Reform in Mexico 2008–2016: The Final Countdown for Implementation (Justice in Mexico, University of San Diego, octubre de 2015) 29–30; Jane Brundage, ‘Mexico: National Code of Criminal Procedures Passed by Chamber of deputies’ (Mexico Voices, 6 de febrero de 2014) accesado 24 de diciembre de 2017.
56- Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ‘Estadísticas a Propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ (23 de noviembre de 2015), Aguascalientes, Ags., Página 1/22, accesado 24 de diciembre de 2017; Israel Zamarrón, ‘Estados manipulan cifras de delitos, advierte México Evalúa’ (Publimetro, 31 de octubre de 2016) accesado 24 de diciembre de 2017; Diana Lastiri, ‘All state governments in Mexico manipulate data: México Evalúa’ (El Universal, 31 de octubre de 2016) accesado 24 de diciembre de 2017.
57- Christopher Woody, ‘Killings in Mexico climbed to new highs in 2016, and the violent rhythm may only intensify’ (Business Insider, 8 de febrero de 2017) accesado 24 de diciembre de 2017.
58- Elizabeth Roberts, ‘Report: Mexico was second deadliest country in 2016’ (CNN, 11 de mayo de 2017) accesado 19 de diciembre de 2017.
59- Centro Nacional de Información, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ‘Cifras de homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo de vehículos 1997–2017’ (Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 20 de enero de 2018) accesado 23 de enero de 2018.
60- ‘Nuevo récord de violencia en México: 80 asesinatos por día durante 2017’ (Infobae, 22 de enero de 2018) accesed 23 de enero de 2018.
61- El Código Penal fue reformado conjuntamente con la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) en 2014, artículo 53. Véase Carlos Mena–Labarthe, “Criminal Sanctions for Cartel Conduct in Mexico”, Competition Policy International (26 de junio de 2016) accesado 20 de diciembre de 2017.
62- UNCHR, ‘Report by Special Rapporteur Christof Heyns on Extrajudicial, Summary or Arbitrary executions in Mexico’ (28 de abril de 2014) A/HRC/26/36/Add.1, para 9.
63- June S. Beittel, Mexico: Organized Crime and Drug Trafficking Organizations (Congressional Research Service, 25 de abril de 2017), 9 accesado 17 de noviembre de 2017.
64- Inter–American Commission of Human Rights, The Human Rights Situation in Mexico (OEA/Ser.L/V/II. Doc. 44/15, 31 de diciembre de 2015).
65- John Bailey, ‘Drug Trafficking Organizations and democratic Governance’ en The Politics of Organized Crime in Mexico: democratic Governance in a Security Trap (Boulder: First Forum Press, 2014), 120.
66- Angelica Leicht, ‘The Gulf Cartel: A Look at the Notorious Narco Organization, One of Mexico’s Oldest Drug Organizations’ (Latin One, 29 de julio de 2014) accesado 15 de octubre de 2017.
67- Balcanización significa que el grupo carece de autorización central. Véase Beittel, supra nota 29, en 9.
68- Entrevista con Eduardo Guerrero Gutiérrez, analista mexicano en seguridad y exasesor del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad en 2014, en Beittel, supra nota 29, en 17.
69- ‘Juarez Cartel Profile’ (Insight Crime, 17 de noviembre de 2015) accesado 18 de octubre de 2017.
70- Ibid., Beittel, supra nota 29, en 15.
71- Steven Dudley, ‘Police Use Brute Force to Break Crime’s Hold on Juárez’ (Insight Crime, 13 de febrero de 2013) accesado 25 de diciembre de 2017; Viridiana Rios Contreras, ‘The Role of Drug-Related Violence and Extortion in Promoting Mexican Migration: Unexpected Consequences of a Drug War’ (2014), 49 Latin America Research Review 3.
72- Damien Cave, ‘Ciudad Juárez, a Border City Known for Killing, Gets Back to Living’ (New York Times, 13 de diciembre de 2013) accesado 18 de octubre de 2017.
73- ‘Mexico Security Memo: A New Juárez Cartel’ (Stratfor, 1 de febrero de 2012).
74- Beittel, supra nota 29, en 16; Christopher Woody, ‘A Mexican cartel enforcer’s prediction about a valuable border territory appears to be coming true’ (Business Insider, 23 de octubre de 2017) accesed 25 de diciembre de 2017.
75- Beittel, supra nota 29, en 12; John Bailey, ‘Drug Trafficking Organizations and democratic Governance’ en The Politics of Crime in Mexico: democratic Governance in a Security Trap (Boulder: FirstForum Press, 2014) 121.
76- Steven Dudley, ‘Who Controls Tijuana?’ (Insight Crime, 3 de mayo de 2011) accesado 25 de enero de 2018.
77- Mark Stevenson, ‘Mexico Arrests Suspected Drug Trafficker Named in US Indictment’ (News OK, 24 de octubre de 2013) accesado 20 de diciembre de 2017; E. Eduardo Castillo y Elliot Spagat, ‘Mexico Arrests Leader of Tijuana Drug Cartel’ (Akron Beacon Journal, Ohio.com, 24 Junio 2014) accesado 20 de diciembre de 2017.
78- ‘Mexico Security Memo: Torreon Leader Arrested, Violence in Tijuana’ (Stratfor, 24 de abril de 2013) accesado 25 de diciembre de 2017; E. Eduardo Castillo y Elliot Spagat, ‘Mexico Arrests Leader of Tijuana Drug Cartel’ (Akron Beacon Journal, Ohio.com, 24 de junio de 2014) accesado 20 de diciembre de 2017.
79- Sandra Dibble, ‘New Group Fuels Tijuana’s Increased Drug Violence’ (San Diego Union Tribune, 13 de febrero de 2016); Christopher Woody, ‘Tijuana’s Record Body Count Is a Sign That Cartel Warfare is Returning to Mexico’ (Business Insider, 15 de diciembre de 2016) accesado 25 de diciembre de 2017.
80- Patrick Radden Keefe, ‘Cocaine Incorporated’ (New York Times, 15 de junio de 2012); Natalie Jennings, ‘“El Chapo” by the Numbers’ (Washington Post, 26 de febrero de 2014) accesado 25 de enero de 2018.
81- Kyra Gurney, ‘Sinaloa Cartel Leader “El Azul” dead? “El Mayo” Now in Control?’ (Insight Crime, 9 de junio de 2014) accesado 15 de enero de 2018.
82- Beittel, supra nota 29, en 13; ‘Sinaloa Cartel Entrenched in Costa Rica’ (Insight Crime, 13 de diciembre de 2010) accesado 17 de octubre de 2017; Geoffray Ramsay, ‘Colombian Officials arrest money launderer for “Chapo” Guzman’ (Insight Crime, 11 de agosto de 2011) accesado 17 de octubre de 2017.
83- Beittel, supra nota 29, en 15.
Читать дальше