Lucía Riba - La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia

Здесь есть возможность читать онлайн «Lucía Riba - La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro trata sobre la violencia contra las mujeres como un tipo específico de la violencia de género que se ejerce sobre ellas por el solo hecho de ser mujeres. Focaliza en su invisibilización-visibilización.
Muchas veces esa violencia se tolera y expresa en discursos que reflejan una conciencia androcéntrica patriarcal, justificada, sustentada e incentivada desde las religiones, fundándose en libros considerados «sagrados», por ende, «con autoridad divina». Uno de estos es la Biblia judeo-cristiana. De allí el interés por investigar cómo aparece en sus escritos aquella problemática.
Analizando estudios exegéticos sobre el relato de Jueces 19-21, que narra el crimen de «la concubina del levita», se hace un ejercicio de hermenéutica de la hermenéutica, ofreciendo un panorama actualizado de análisis exegéticos de este relato bíblico, evidenciando cómo distintos posicionamientos hermenéuticos de género suponen lecturas diversas y hasta opuestas de un mismo texto.
Esta investigación se realizó en la frontera entre los estudios de género y los estudios teológicos/bíblicos, lo que llevó a indagar también en algunos estudios de la religión. Se realizó un camino de ida y vuelta: desde la teología hacia los estudios de género y los feminismos y desde los estudios de género y los feminismos hacia la teología, tanto en su faz teórica como en la faz política. Permear las fronteras entre esos dos ámbitos fue uno de los objetivos primordiales de este estudio, en orden a favorecer el beneficio mutuo, en la medida que dichos ámbitos se encuentran, se desafían, se cuestionan, se entrecruzan.

La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia

Una lectura feminista sobre la interpretación del relato del crimen de la concubina del levita

Lucía Riba

La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia

Una lectura feminista sobre la interpretación del relato del crimen de la concubina del levita

EDUCC EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA

Índice

Portada

Portadilla La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia Una lectura feminista sobre la interpretación del relato del crimen de la concubina del levita EDUCC EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA

Legales Riba, LucíaLa (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia : una lectura feminista sobre la interpretación del relato del crimen de la concubina del levita / Lucía Riba. - 1a ed. - Córdoba : EDUCC - Editorial de la Universidad Católica de Córdoba, 2021.Libro digital, EPUB - (Thesys / 32)Archivo Digital: descargaISBN 978-987-626-461-71. Violencia de Género. 2. Violencia. 3. Mujeres. I. Título.CDD 305.42 De la presente edición: Copyright © by Educc - Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. Maquetación interior : Gabriela Callado. Arte de tapa: Melisa Gorondy Novak. Fotografía del arte de tapa: Ariel Ingas. Está prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier método fotográfico, fotocopia, mecánico, reprográfico, óptico, magnético o electrónico, sin la autorización expresa y por escrita de los propietarios del copyright. ISBN: 978-987-626-461-7 Primera edición en formato digital: abril de 2021 Versión: 1.0 Digitalización: Proyecto 451 Obispo Trejo 323. X5000IYG Córdoba. República Argentina Tel./Fax: +(54-351) 4286171 educc@ucc.edu.ar - librosucc.ucc.edu.ar

Agradecimientos

Abreviaturas y siglas

Código QR para acceder a la versión completa de la tesis doctoral

Prólogo a dos voces

Introducción

Objeto de la investigación

Estado de la cuestión

Aportando al debate: una hermenéutica de la hermenéutica

Otro aporte: permear fronteras

Organización de la tesis

¿Qué se entiende –qué entiendo– por feminismo/s y por género?

Mi posicionamiento: soy teóloga feminista de la liberación

Acerca del recorte de los textos y de algunas cuestiones formales

Hermenéutica de la Hermenéutica: Confrontando estudios exegéticos sobre el relato del crimen de la concubina del levita desde un posicionamiento crítico feminista

Capítulo 1 Estudios que invisibilizan la violencia contra las mujeres en la Biblia 1.1. Estudios que ignoran la violencia contra las mujeres

1.1.1. ¿Justifica la Biblia la violencia? ¿Qué violencia? (Armando Levoratti)

1.1.2. Reflexiones a dos voces sobre la violencia en la Biblia -un exégeta y un psicoanalista- (Paul Beauchamp y Denis Vasse)

1.1.3. “Ojeada” a los estudios sobre la violencia en el AT (Norbert Lohfink)

1.2. Estudios que tratan la violencia contra las mujeres desde una mirada patriarcal sesgada

1.2.1. ¿Dios usa la violencia por “responsabilidad con la justicia” o “por amor”? (José Luis Sicre)

1.2.2. ¿“Crimen”? ¿De qué crimen se trata? (John Dominic Crossan)

1.2.3. “El ultraje de los guibeonitas”: ¿qué ultraje? ¿a quién/es? (Alberto Soggin)

1.2.4. ¡¿“Drama”?! (Damien Noël)

1.2.5. ¿Ella “fue encontrada muerta”? (Temba Mafico, 1999)

1.2.6. ¿Un “hecho escabroso y escandaloso”? (Philippe Abadie)

1.2.7. ¿“Drama amoroso” y “capricho de consecuencias funestas”? (Hans W. Wolff)

Capítulo 2 Recepciones “en contrapunto”

2.1. Acerca de los títulos

2.2. Temas que se priorizan y modos de tratarlos

2.2.1. La hospitalidad o, mejor, la “inhospitalidad”

2.2.2. El paso de la época de los Jueces a la de la monarquía

2.3. Los personajes: focalización de los mismos

2.3.1. El levita y la concubina: ¿sólo él es protagonista?

2.3.2. El padre de la concubina/suegro del levita y el hospedero/anfitrión: ¿complicidades y/o antagonismos con el levita?

2.3.3. Los hombres de Guibeá y los israelitas: ¿fratrías tan distintas?

2.3.4. Las madres y Dios: ¿por qué sus ausencias y silencios?

2.4. Las traducciones

2.4.1. ¿“Ella le fue infiel” o “ella se disgustó con él”? (Jue. 19,2)

2.4.2. ¿“…agarró el cuchillo, tomó el cadáver de su concubina…” o “…agarró el cuchillo, tomó a su concubina…”? (Jue 19,29)

2.5. Términos hebreos significativos

2.5.1. Pîlegeš: ¿concubina, segunda esposa, esposa secundaria, mujer con cierta autonomía?

2.5.2. Reḥem: úteros/doncellas y violación

2.5.3. Zākār: Relación entre varón y memoria

2.6. Las referencias intertextuales

2.6.1. Lot ofrece sus hijas para defender a sus huéspedes (con Gn. 19,7-8)

2.6.2. El sacrificio de la hija de Jefté (con Jue. 11,29-40)

2.6.3. Poema de la esposa infiel (con Os. 2,16)

2.6.4. La historia de Rut como hospitalidad no negada (con el libro de Rut)

Conclusiones Acerca de los posicionamientos hermenéuticos

Epílogo Evaluaciones y prospectivas Ecos de Jueces 19-21 desde la realidad actual

El camino recorrido

Los posicionamientos hermenéuticos y sus marcas

Una vez más, mi posicionamiento

Inicios de respuestas

Cuestiones abiertas

Palabras finales: “in-conclusiones”, “apuestas”, “confesiones”

Bibliografía

Apéndice: Jueces 19-21 según la versión de La Biblia de Nuestro Pueblo

El crimen de Guibeá

La tragedia

La guerra

La paz

Riba, LucíaLa (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia : una lectura feminista sobre la interpretación del relato del crimen de la concubina del levita / Lucía Riba. - 1a ed. - Córdoba : EDUCC - Editorial de la Universidad Católica de Córdoba, 2021.Libro digital, EPUB - (Thesys / 32)Archivo Digital: descargaISBN 978-987-626-461-71. Violencia de Género. 2. Violencia. 3. Mujeres. I. Título.CDD 305.42

De la presente edición:

Copyright © by Educc - Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.

Maquetación interior : Gabriela Callado.

Arte de tapa: Melisa Gorondy Novak.

Fotografía del arte de tapa: Ariel Ingas.

Está prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier método fotográfico, fotocopia, mecánico, reprográfico, óptico, magnético o electrónico, sin la autorización expresa y por escrita de los propietarios del copyright.

ISBN: 978-987-626-461-7

Primera edición en formato digital: abril de 2021

Versión: 1.0

Digitalización: Proyecto 451

Obispo Trejo 323. X5000IYG Córdoba. República Argentina

Tel./Fax: +(54-351) 4286171

educc@ucc.edu.ar - librosucc.ucc.edu.ar

Esta obra constituye una parte de la tesis presentada por la autora en el Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Córdoba para optar al grado académico de Doctora en Estudios de Género. El director de la tesis fue el Dr. Carlos Schickendantz y la codirectora la Dra. Cecilia Luque. El tribunal que escuchó la defensa oral y pública estuvo integrado por la Dra. Cecilia Padvalskis, el Dr. Eduardo Mattio y el Dr. Carlos Martínez Ruiz.

A Osvaldo, Agustina, Lucía y Guadalupe, Anita, Bautista, Felipe y Joaquín, y a tantas mujeres que sufrieron o sufren violencia machista.

AGRADECIMIENTOS

Este libro recoge parte de lo que presenté en mi tesis doctoral, defendida en el Doctorado de Estudios de Género de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba en abril de 2019. Cuando se concluye una ardua tarea como la que emprendí al realizar dicha tesis, y aún corriendo el riesgo de caer en lugares co- munes, una no puede dejar de reconocer un profundo sentimiento de agradecimiento hacia todas y cada una de las personas que fue- ron acompañando esa tarea en sus distintas etapas y que hicieron posible que finalmente se plasmara por escrito. Sin descontar el ries- go de olvidar a algunas/os, quiero nombrar a muchas/os de ellas/os

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia»

Обсуждение, отзывы о книге «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x