Marisol Cano Busquets - Violencia contra los periodistas

Здесь есть возможность читать онлайн «Marisol Cano Busquets - Violencia contra los periodistas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Violencia contra los periodistas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Violencia contra los periodistas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La violencia contra los periodistas no es un hecho aislado. Esta es una práctica presente en países de todo el mundo y que se caracteriza por la impunidad que rodea a las muertes de comunicadores de diversos medios de comunicación., Esta situación no solo deja impune el crimen, también impide y trunca la relación de la información con la comunidad. Cuando estos actos se llevan a cabo, se vulnera la persistencia de la libertad de expresión, el funcionamiento y el propósito de los medios de comunicación, la confianza en la investigación periodística y las fronteras del miedo. Consciente de la gravedad de la situación, Marisol Cano investiga en este libro diez organizaciones internacionales de defensa de la libertad de expresión mediante una metodología cualitativa que hace uso de técnicas de investigación como el análisis documental, el análisis de contenido y la entrevista estructurada. De esta forma, logra construir un marco global analítico de la lucha frente a la violencia contra los periodistas en la primera década del siglo XXI que le permite conocer el discurso sobre la libertad de expresión, sus formas de evaluación, las decisiones de las organizaciones para intervenir en determinados contextos, los procesos de protección de los periodistas y el perfil de las organizaciones encargadas de su bienestar.En un mundo tan conectado, el periodismo ya no es un asunto que pueda limitarse a las fronteras nacionales o a contextos locales, su accionar atañe a la comunidad internacional y las repercusiones que se derivan de su silenciamiento es un asunto que demanda el compromiso y la responsabilidad de toda la humanidad.

Violencia contra los periodistas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Violencia contra los periodistas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Marisol Cano - фото 1 Reservados todos los derechos Pontificia Universidad Javeriana Marisol Cano - фото 2

Reservados todos los derechos

© Pontificia Universidad Javeriana

© Marisol Cano Busquets, autora.

© Germán Rey Beltrán, Núria Almiron, colaboradores

Primera edición, Bogotá, D. C., diciembre 2018.

ISBN: 978-958-781-298-5

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Editorial Pontificia Universidad Javeriana

Carrera 7 n.° 37-25, oficina 1301, Bogotá

Edificio Lutaima

Teléfono 3208320 ext. 4752

www.javeriana.edu.co/editorial

Corrección de estilo

Gustavo Patiño Díaz

Diseño de pauta, cubierta y diagramación

Diana Murcia

Gráficos

Juan Silva y Diana Murcia

Conversión

Lápiz Blanco S.A.S.

Pontificia Universidad Javeriana Vigilada Mineducación Reconocimiento como - фото 3

Pontificia Universidad Javeriana | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento de personería jurídica: Resolución 73 del 12 de diciembre de 1933 del Ministerio de Gobierno.

Pontificia Universidad Javeriana. Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S. J.

Catalogación en la publicación

Cano Busquets, Marisol, autora

Violencia contra los periodistas : configuración del fenómeno, metodologías y mecanismos de intervención de organizaciones internacionales de defensa de la libertad de expresión / Marisol Cano Busquets ; Prólogo de Germán Rey Beltrán ; Presentación de Núria Almiron. -- Primera edición. -- Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2019.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN : 978-958-781-298-5

1. Periodismo y violencia 2. Violencia en los medios de comunicación de masas 3. Periodistas - Aspectos sociales 4. Libertad de expresión 5. Periodismo - Historia 6. Organizaciones internacionales para la defensa de los periodistas 7. Medios de comunicación de masas - Metodologías de análisis I. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Comunicación y Lenguaje

CDD 302.23 edición 21

inp 23/01/2019

Prohibida la reproducción total o parcial de este material, sin autorización por escrito de la Pontificia Universidad Javeriana.

A Juan Pablo Ferro Casas,

con quien estamos cosidos a una misma estrella.

A Alfonso Cano Isaza y María Antonieta Busquets Nel-lo,

un árbol bien plantado y suelto frente al cielo.

Agradecimientos

A la doctora Núria Almiron, directora de esta tesis doctoral, por su acompañamiento con el consejo apropiado en el momento justo, la orientación oportuna y la claridad para despejar los caminos y encontrar los enfoques y las perspectivas. Además, por su manera de ver la vida, su acogida sincera y afectuosa y su apoyo en los momentos difíciles.

A Carlos Eduardo Cortés, amigo entrañable y compañero de aventuras intelectuales en el campo de la comunicación desde nuestros primeros años en las aulas universitarias. Sus aportes en la lectura de borradores y en la interlocución inteligente sobre mis propuestas de enfoque para este trabajo siempre contribuyeron a darle consistencia.

A Camilo Tamayo, interlocutor valioso, por la riqueza de los diálogos que sostuvimos, ya que fueron pautas para dar solidez al diseño y la estrategia de análisis de la información.

A Frank La Rue, exrelator de libertad de expresión de Naciones Unidas, y a Catalina Botero, exrelatora de libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos, por las largas y fructíferas conversaciones que tuvimos sobre la situación de los periodistas en el mundo.

A los integrantes de las organizaciones de libertad de expresión estudiadas en este trabajo, por haber aceptado compartir conmigo su experiencia y sus conocimientos en las entrevistas realizadas.

A los profesores colombianos Víctor Manuel Moncayo, exrector de la Universidad Nacional de Colombia; Gabriel Jaime Pérez S. J., exdecano de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá; Juan Luis Mejía, rector de la Universidad Eafit de Medellín; Gonzalo Sánchez, director del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia; Maryluz Vallejo, profesora de la Pontificia Universidad Javeriana, y Miguel Ángel Bastenier, profesor de la Escuela de Periodismo del diario El País , por sus generosas presentaciones de mis candidaturas a formación de maestría y doctorado en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.

Al equipo de profesores de la Universitat Pompeu Fabra y al director del Doctorado en Comunicación, doctor Jaume Guillamet, por sus aportes y el tiempo compartido durante mi estancia en Barcelona. Así mismo, a los compañeros del doctorado y a los académicos con quienes debatí ideas, problemáticas y desarrollos de esta investigación en congresos y encuentros en Barcelona, Bilbao, Bogotá, Copenhague, Medellín, Montreal, San José de Costa Rica, Santiago de Compostela, Sevilla y Túnez.

A Jorge Humberto Peláez S. J., rector, y Luis David Prieto, vicerrector académico de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, por la confianza y el soporte dado a este proceso con un profundo sentido ignaciano.

A los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Clemencia Navarro y Luis Carlos Trujillo, por sus acertados consejos y acompañamiento en la definición y puesta en marcha de estrategias de procesamiento de datos y análisis cualitativo de información con apoyo de herramientas informáticas.

A Natalia Gamboa, joven antropóloga colombiana, por su disciplina y compromiso en la asistencia al proceso de codificación de la vasta información documental examinada en esta investigación.

A Gustavo Patiño, por su minucioso trabajo de corrección de estilo, a Diana Murcia por interpretar gráficamente mis ideas y hacer una producción editorial de calidad para este documento con el apoyo de Juan Silva.

A Amparo Castro, que dio tranquilidad a mi vida cotidiana, le puso sabor y llegó con el aroma de una rica taza de café siempre en el momento justo.

A mi familia colombiana por compartir y disfrutar, desde otra orilla, esta experiencia académica.

A un tesoro que me dio la vida: esa familia catalana que adoro e hizo de nuestra estancia con Juan Pablo en Barcelona un instante feliz de nuestro paso por el mundo.

Contenido

Prólogo Germán Rey Beltrán

Presentación Núria Almiron

Introducción

I. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y ESTADO DE LA CUESTIÓN

Rol de los medios informativos y del periodismo en la sociedad

El enfoque contemporáneo de las teorías normativas de los medios informativos y del periodismo

Tres niveles de análisis en una nueva mirada normativa: tradiciones filosóficas, modelos de democracia y roles del periodismo

Periodismo y democracia: fundamentos de un contrato social resignificado

Periodismo y sociedad: la dimensión empírica

El periodismo y la construcción de una esfera pública activa y deliberativa

El periodismo: un campo en disputa

El periodismo como campo

Identidad, valores y principios del periodismo

Transformaciones de la identidad periodística en un mundo globalizado

Libertad y control de los medios y de los periodistas

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Violencia contra los periodistas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Violencia contra los periodistas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Violencia contra los periodistas»

Обсуждение, отзывы о книге «Violencia contra los periodistas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x