Samuel Pagán - Comentario de los salmos

Здесь есть возможность читать онлайн «Samuel Pagán - Comentario de los salmos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Comentario de los salmos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Comentario de los salmos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El Libro de los Salmos contiene la riqueza literaria incomparable y la fuerza de los textos del Antiguo Testamento. Samuel Pagán aborda cada Salmo escribiendo una introducción y un fondo comprensivo que enriquecerá su vida de una manera poderosa. Se presenta un análisis detallado sobre los Salmos en un formato de comentario explicando la relevancia del texto universal. Aunque este libro no es un devocional, inspirará su adoración hacia Dios.

Comentario de los salmos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Comentario de los salmos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Comentario de los Salmos 2007 por Fundación Palabra y Más Publicado por - фото 1

Comentario de los Salmos

©2007 por Fundación Palabra y Más

Publicado por Editorial Patmos

Miami, Florida, EE.UU.

Todos los derechos reservados.

Publicado anteriormente por Editorial Patmos bajo el título: De lo profundo Señor a Ti clamo.

Las citas bíblicas utilizadas en este libro han sido tomadas en su mayoría de la versión Reina Valera Revisada, 1960, de las Sociedades Bíblicas Unidas.

Edición: Dra. Nohemí C. Pagán

Tapa y proyecto gráfico: Eduardo Souza

Diagramación: Alexandre Soares

Conversión a libro electrónico: Cumbuca Studio

e-ISBN: 978-1-64691-192-9

Categoría: Comentario / Estudio bíblico

Dedico esta obra a mis hijos y nueras,

Samuel y Yasmín, y Luis Daniel e Ileana,

quienes me han escuchado explicar

los temas que aquí analizo

en torno al libro de los Salmos.

Y también a mis queridos nietos,

Samuel Andrés e Ian Gabriel,

que espero algún día lean y disfruten

los comentarios y la teología que aquí expongo.

Prefacio Oh Jehová Señor nuestro cuán glorioso es tu nombre en toda la - фото 2

Prefacio ¡Oh Jehová, Señor nuestro, cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos; de la boca de los niños y de los que maman, fundaste la fortaleza, a causa de tus enemigos, para hacer callar al enemigo y al vengativo. Salmo 8.1-2

De los nombres, los títulos y la pertinencia

Traducciones antiguas y castellanas, y divisiones internas del Salterio

Métodos de estudio

Gratitudes

Primera Parte: Introducción

Un peregrinar extraordinario de contemplación, estudio y reflexión

Importancia del libro de los Salmos

Los títulos hebreos o epígrafes, y los términos técnicos

Composición de los salmos y redacción del libro

David, «el dulce cantor de Israel»

Mujeres salmistas

El texto hebreo de los salmos

La iconografía en el Salterio

Festivales en el pueblo de Israel

Música e instrumentos musicales

Interpretación de los salmos

Los géneros literarios

Teología en los salmos

Siervos, enemigos, pobres y enfermos

Alma, vida, muerte y sheol

Corazón, riñones, hígado y carne

Poesía en los salmos

El uso de los salmos en la Biblia

Pertinencia de los salmos: Una lectura en castellano

Nuestro acercamiento al Salterio

Bibliografía selecta

Segunda Parte: Interpretación y comentario

Libro Primero: Salmos 1–41

Libro Segundo: Salmos 42–72

Libro Tercero: Salmos 73–89

Libro Cuarto: Salmos 90–106

Libro Quinto: Salmos 107–150

Tercera Parte: Índice temático

Oh Jehová Señor nuestro cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra - фото 3

¡Oh Jehová, Señor nuestro,

cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra!

Has puesto tu gloria sobre los cielos;

de la boca de los niños y de los que maman,

fundaste la fortaleza, a causa de tus enemigos,

para hacer callar al enemigo y al vengativo.

Salmo 8.1-2

DE LOS NOMBRES, LOS TÍTULOS Y LA PERTINENCIA

Ninguna colección de poemas ha ejercido tanta influencia en la historia de la civilización Occidental como el libro de los Salmos1. Estos poemas bíblicos, que a la vez son oraciones y plegarias ante Dios, revelan lo más profundo de los sentimientos humanos con los cuales las personas se identifican con facilidad. La dimensión religiosa y profundamente espiritual de estas oraciones ponen de manifiesto la extensa gama de experiencias espirituales que le dan sentido de orientación y pertinencia a la vida misma.

Como la religión incluye esencialmente las respuestas humanas ante Dios, las formas y el carácter de las experiencias religiosas están íntimamente relacionadas con las percepciones y los conceptos que se tengan de la divinidad. En efecto, las experiencias y las ideas no solo están relacionadas sino que se influyen mutuamente al proveer los espacios adecuados y las dinámicas necesarias para la reflexión profunda y sosegada, que le permite a la gente que adora comprender, afirmar y celebrar la revelación divina.

En el particular caso del libro de los Salmos, las vivencias religiosas y las articulaciones teológicas se ponen claramente de manifiesto en los poemas que revelan los sentimientos más hondos del pueblo de Israel. En sus plegarias y clamores se afirman y recuerdan las intervenciones divinas en la historia del pueblo y se reflexiona en torno a esas manifestaciones extraordinarias en medio de las realidades cotidianas de la comunidad.

Según el Salterio:

Una vez habló Dios;

Dos veces he oído esto:

Que de Dios es el poder,

y tuya, oh Señor, es la misericordia;

porque tu pagas a cada uno conforme a su obra

Salmo 62.11-12

De acuerdo con el poema, el poder y la misericordia divina manifiestan el corazón de la teología de los Salmos, y confirman la creencia en torno a Dios del Antiguo Testamento. En el corazón mismo del Salterio se revela lo fundamental de la teología bíblica en formas de pares de términos que se complementan y apoyan mutuamente2.

Poder y misericordia son términos de gran importancia espiritual en el Salterio y en la Biblia, porque identifican dos de las cualidades divinas más importantes, y presentan, además, de forma complementaria, dos componentes formidables de las intervenciones de Dios. En efecto, el Dios bíblico, a quien se canta y ora en el Salterio, funde en su esencia la autoridad y la fuerza, junto al amor y el perdón. El poder demuestra su naturaleza creadora y justa, y la misericordia pone de relieve el amor que guió su voluntad en los procesos de creación, liberación, conquista, restauración y renovación del pueblo de Israel.

Las palabras castellanas «salmos» y «salterio» se derivan del latín psalmi y psalterium, que a su vez provienen del griego psalmoi y psalterion. El griego psalmos alude a la música que viene de un instrumento de cuerdas, o inclusive puede referirse a la canción que se entona acompañada por ese instrumento. Por su parte, psalterion, se refería originalmente al instrumento musical (Dn 3.5), aunque con el tiempo llegó a significar «colección de cánticos»3.

En el Nuevo Testamento se hace referencia a los Salmos como biblos salmon (Lc 20.42; Hch 1.20), o simplemente como psalmoi (Lc 24.44). Esas palabras son posiblemente la traducción al griego del hebreo mizmor, que se ha entendido como «un tipo particular de cántico (religioso) que se acompaña con instrumentos de cuerdas», y que se incluye como 57 veces en el libro de los Salmos. El título hebreo del Salterio es sefer tehilim, que puede traducirse como «libro de alabanzas». Cinco salmos tienen en su título la palabra hebrea tepillot, que se traduce al castellano generalmente como «oraciones»4.

En la Biblia hebrea, los Salmos se incluyen en la tercera sección conocida como «Escritos», luego de la Ley y los Profetas. Esta división tripartita de las Escrituras hebreas presupone las diversas etapas de su desarrollo histórico y su crecimiento literario, además de su aceptación como literatura canónica, con autoridad religiosa, legal, espiritual y moral en la comunidad judía.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Comentario de los salmos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Comentario de los salmos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Comentario de los salmos»

Обсуждение, отзывы о книге «Comentario de los salmos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x