Cristina Sánchez - Violencias contra las mujeres

Здесь есть возможность читать онлайн «Cristina Sánchez - Violencias contra las mujeres» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Violencias contra las mujeres: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Violencias contra las mujeres»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra se generó alrededor de una preocupación común por la violencia de género, sus significados, alcances y estrategias jurídicas para abordarlo, conjuntamente con la necesidad de un enfoque relacional, atento a los contextos en los que se gesta la violencia. En su primera parte, se introducen algunas cuestiones vinculadas a principios y conceptos, cuya clarificación posibilita una mejor comprensión de la violencia y el análisis contextual para resaltar la necesidad de tomar en consideración las circunstancias que rodean a las víctimas de violencia de género.La obra aporta también un estudio de las masculinidades, es decir, una mirada desde los varones, desde la posición y el significado masculinos. En segundo lugar, a través del estudio del feminicidio, se analizan las opciones de política criminal por las que se han decantado varios países latinoamericanos, por un lado, y España, por otro. Se pone el foco también en la violencia contra las mujeres en relación con su círculo afectivo más íntimo, principalmente hijas e hijos.En la tercera parte del libro, dedicada a la violencia sexual, se analiza la violación y los diversos enfoques jurídicos que la han acompañado, y se estudian sus repercusiones en los conflictos armados. Por último, la cuarta parte se adentra en el estudio del derecho internacional de los derechos humanos en materia de género y violencia, los derechos emergentes y las cosmovisiones constitucionales. A lo largo de los artículos que aquí presentamos se puede rastrear un hilo conductor que pone el énfasis en cuestionar la perspectiva jurídica estándar, heredera de modelos patriarcales, anclada en la visión masculina sobre el derecho. Los trabajos reunidos en este libro proponen una mirada más larga y compleja, capaz de desvelar significados sociales y culturales, que atraviesan los cuerpos y las vidas de las mujeres en situación de violencia. Dicha mirada no interroga solo a las mujeres y los varones protagonistas de los conflictos de violencia; va más allá, para abarcar las relaciones en contexto.

Violencias contra las mujeres — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Violencias contra las mujeres», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Violencias contra las mujeres. Relaciones en contexto

Violencias contra las mujeres.Relaciones en contexto

Silvina Alvarez Medina y Paola Bergallo

Coordinadoras

Índice de contenido

Portadilla Violencias contra las mujeres. Relaciones en contexto Silvina Alvarez Medina y Paola Bergallo Coordinadoras

Legales Violencias contra las mujeres : relaciones en contexto / Paola Bergallo ... [et al.]. -1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Didot, 2020.Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-3620-83-61. Estudios de Género. 2. Derecho. 3. Derecho de Familia. I. Bergallo, Paola.CDD 305.42 Esta publicación ha sido producida con el apoyo económico de la Red Alas. ©ediciones Didot ©Paola Bergallo ©Silvina Alvarez Medina 1° ed. en español Diseño de tapa: Ezequiel Cafaro ediciones Didot Arévalo 1830, CABA, Argentina Te. (+54911) 6624-5381/4771-9821 www.edicionesdidot.com didot@edicionesdidot.com Primera edición en formato digital: diciembre de 2020 Digitalización: Proyecto451 Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático. Inscripción ley 11.723 en trámite ISBN edición digital (ePub): 978-987-3620-83-6

Presentación

Primera parte. Principios y conceptos

Capítulo 1. Sin una habitación propia: los derechos de las mujeres entre la violencia patriarcal y la dignidad grupal. Elena Beltrán, Universidad Autónoma de Madrid

Capítulo 2. Atención al contexto en casos de violencia de género: las decisiones de las mujeres en estos escenarios. Romina Faerman, Universidad de Buenos Aires

Capítulo 3. Estudios sobre masculinidades y violencia de género: una aproximación filosófico-jurídica. José Antonio García Sáez, Universidad de Valencia

Segunda parte. Derecho penal y violencias sobre las mujeres

Capítulo 4. La caracterización del feminicidio de la pareja o expareja y los delitos de odio discriminatorio. Mercedes Pérez Manzano, Universidad Autónoma de Madrid

Capítulo 5. Femicidio vinculado y criminalización de las “malas madres”: las dos caras del abordaje penal de la violencia de género. Cecilia Marcela Hopp, Universidad Torcuato Di Tella, Argentina

Capítulo 6. Incorporación de argumentos relativos a la violencia de género en defensas legales de mujeres imputadas por delitos de omisión en casos de femicidio vinculado. Sabrina Ayelén Cartabia Groba, Abogada, Programa de Investigación y Abogacía Feminista (PIAF)

Tercera parte. Violencia sexual

Capítulo 7. Los mitos sobre la violación (Rape Myths) en la construcción y la aplicación del derecho penal. María Camila Correa Flórez, Universidad del Rosario, Colombia

Capítulo 8. La violencia de género en los conflictos armados: respuestas feministas. Cristina Sánchez, Universidad Autónoma de Madrid

Capítulo 9. La prevención de la violencia sexual en el conflicto armado: del cambio estructural a la mitigación de daños. Isabel C. Jaramillo-Sierra, Universidad de Los Andes, Colombia

Capítulo 10. La ocupación del cuerpo femenino y la neutralización de la violencia como tergiversación. Yanira Zúñiga Añazco, Universidad Austral, Chile

Cuarta parte. Las violencias contra las mujeres y la protección de derechos humanos

Capítulo 11. Hacia un análisis interseccional de las violencias y la discriminación por razón de género contra las mujeres. Tania Sordo Ruz, abogada Derechos Humanos, Madrid

Capítulo 12. Las temáticas de género en la jurisprudencia interamericana. Mariano Fernández Valle, Universidad de Buenos Aires

Capítulo 13. Derechos humanos emergentes. Nuevas formas de garantía y protección. Silvina Alvarez Medina, Universidad Autónoma de Madrid

Capítulo 14. Cosmovisiones constitucionales e interrupción del embarazo: el rol del derecho internacional de los derechos humanos. Paola Bergallo, Universidad Torcuato Di Tella, Argentina

Violencias contra las mujeres : relaciones en contexto / Paola Bergallo ... [et al.]. -1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Didot, 2020.Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-3620-83-61. Estudios de Género. 2. Derecho. 3. Derecho de Familia. I. Bergallo, Paola.CDD 305.42

Esta publicación ha sido producida con el apoyo económico de la Red Alas.

©ediciones Didot

©Paola Bergallo

©Silvina Alvarez Medina

1° ed. en español

Diseño de tapa: Ezequiel Cafaro

ediciones Didot

Arévalo 1830, CABA, Argentina

Te. (+54911) 6624-5381/4771-9821

www.edicionesdidot.com

didot@edicionesdidot.com

Primera edición en formato digital: diciembre de 2020

Digitalización: Proyecto451

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.

Inscripción ley 11.723 en trámite

ISBN edición digital (ePub): 978-987-3620-83-6

“[Si] somos más claros en nuestras descripciones de la experiencia –reconociendo tanto la ‘particularidad’ más detallada del abuso de la mujer y la ‘generalidad’ que abarca la subordinación de género y la violencia íntima–, la elaboración feminista de leyes será más efectiva en la realización de un cambio”.

Elizabeth Schneider

en Justicia, género y violencia

Presentación

Silvina Alvarez Medina y Paola Bergallo

Este libro es el fruto del trabajo de un grupo de investigación numeroso y diverso. Tal diversidad la hemos podido conseguir gracias al aporte entusiasta, comprometido y riguroso de investigadoras e investigadores de cuatro países reunidos alrededor de una preocupación común por la violencia de género, sus significados, alcance y estrategias jurídicas para abordarlo. El trabajo que presentamos en este libro se gestó en el marco del proyecto UAM-Santander “Derechos emergentes en Europa y América Latina: la protección contra la violencia de género, estrategias legales y jurisprudenciales”, CEAL-AL 2017-02, y reúne los artícu­los resultantes del primer encuentro realizado por el grupo en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires, en noviembre de 2017. En aquella oportunidad tuvimos la posibilidad de poner en común nuestras investigaciones y debatir ampliamente sobre ellas, en unas jornadas que pusieron de manifiesto la sintonía de las personas miembros del proyecto y revelaron una rápida comprensión y disposición para avanzar en una misma línea de trabajo.

Los artícu­los preliminares presentados en aquellas jornadas confluyeron en señalar con insistencia una misma dirección en la investigación. Esta apuntaba en la línea de analizar la violencia contra las mujeres teniendo en cuenta diversas dimensiones contextuales. Por un lado, se señaló la necesidad de utilizar una metodología de género, que incorpore los aportes de la teoría feminista para la comprensión tanto del tipo de problemas que enfrentan las mujeres como de las soluciones que demandan. Por otro lado, se apuntó en la dirección de relevar los pormenores que rodean una situación de violencia, no solo los víncu­los entre agresores y agredidas, sino también los víncu­los con otros actores de los escenarios de violencia, sean estos menores de edad, familiares, testigos, instituciones u otros. Todo esto nos llevó a afirmar la necesidad de un enfoque relacional, atento a los contextos en los que se generan las relaciones de violencia; lo cual implica que las estrategias jurídicas encaminadas a hacer frente a la violencia deben estar también atentas al entramado social y cultural en el que esta se gesta y se desarrolla.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Violencias contra las mujeres»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Violencias contra las mujeres» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Violencias contra las mujeres»

Обсуждение, отзывы о книге «Violencias contra las mujeres» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x