Lucía Riba - La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia

Здесь есть возможность читать онлайн «Lucía Riba - La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro trata sobre la violencia contra las mujeres como un tipo específico de la violencia de género que se ejerce sobre ellas por el solo hecho de ser mujeres. Focaliza en su invisibilización-visibilización.
Muchas veces esa violencia se tolera y expresa en discursos que reflejan una conciencia androcéntrica patriarcal, justificada, sustentada e incentivada desde las religiones, fundándose en libros considerados «sagrados», por ende, «con autoridad divina». Uno de estos es la Biblia judeo-cristiana. De allí el interés por investigar cómo aparece en sus escritos aquella problemática.
Analizando estudios exegéticos sobre el relato de Jueces 19-21, que narra el crimen de «la concubina del levita», se hace un ejercicio de hermenéutica de la hermenéutica, ofreciendo un panorama actualizado de análisis exegéticos de este relato bíblico, evidenciando cómo distintos posicionamientos hermenéuticos de género suponen lecturas diversas y hasta opuestas de un mismo texto.
Esta investigación se realizó en la frontera entre los estudios de género y los estudios teológicos/bíblicos, lo que llevó a indagar también en algunos estudios de la religión. Se realizó un camino de ida y vuelta: desde la teología hacia los estudios de género y los feminismos y desde los estudios de género y los feminismos hacia la teología, tanto en su faz teórica como en la faz política. Permear las fronteras entre esos dos ámbitos fue uno de los objetivos primordiales de este estudio, en orden a favorecer el beneficio mutuo, en la medida que dichos ámbitos se encuentran, se desafían, se cuestionan, se entrecruzan.

La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

A todas/os mi agradecimiento, porque sin ellas/os este trabajo no hubiera sido posible y, más aun, porque cada una/o, a su modo, me ayudó a ser quien soy.

ABREVIATURAS Y SIGLAS

AAVV: Autores/as varios/as.

A.C.: Antes de Cristo.

Am.: Libro del profeta Amós (Biblia).

AT: Antiguo Testamento.

ATE: Asociación de Teólogas Españolas.

BG: Biblia Griega, conocida también como “de los LXX” o “Septuaginta”.

BH: Biblia Hebrea.

BNP: Biblia de Nuestro Pueblo . Biblia del Peregrino América Latina .

BP: Biblia del Peregrino . Biblia de Estudio .

Cant.: Libro del Cantar de los Cantares (Biblia).

Cap./caps.: capítulo/s.

CB: Colección Cuadernos Bíblicos de la Editorial Verbo Divino.

CBLat.: Comentario Bíblico Latinoamericano .

CEA: Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.

CELAM: Consejo Episcopal Latinoamericano [y del Caribe].

Cf.: confrontar.

Comp./s: compilador/a, compiladores/as.

CONADEP: Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Argentina).

DA: Documento de Aparecida . V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe. 2007, Aparecida (Brasil).

d.C.: Después de Cristo.

DLE: Diccionario de la Lengua Española (antes DRAE ).

DM: Encíclica Dives in Misericordia (1980) del Papa Juan Pablo II sobre la divina misericordia.

DRAE: Diccionario de la Real Academia Española .

Dt.: Libro del Deuteronomio (Biblia).

dtr.: Tradición/autor deuteronomista.

DV: Constitución Dogmática Dei Verbum sobre la Revelación de Dios (Vaticano II, 1965).

Eclo.: Libro del Eclesiástico (Biblia). Se lo denomina también Sirácida –o Ben Sirá – (Si.)

Ed./Eds.: Editor/a. Editores/as.

EDUCC: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.

Ej.: ejemplo.

Ex.: Libro del Éxodo (Biblia).

EXTM: Colección Cuadernos Extra Muros –EDUCC–, de pensamiento sobre cuestiones de frontera.

Ez.: Libro del profeta Ezequiel (Biblia).

FLACSO: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Gn.: Libro del Génesis (Biblia).

IBI: La Interpretación de la Biblia en la Iglesia , Documento de la PCB (1993).

INADI: Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

Is.: Libro del profeta Isaías (Biblia).

ISEDET: Instituto Superior Evangélico de Estudios Teológicos (Buenos Aires).

Jer.: Libro del profeta Jeremías (Biblia).

Jn.: Evangelio según San Juan (Biblia).

Lev.: Libro del Levítico (Biblia).

LG: Constitución Dogmática Lumen Gentium sobre la Iglesia (Vaticano II, 1964).

LXX: “Los Setenta” o Septuaginta . Biblia Griega –BG–.

Mc.: Evangelio según San Marcos (Biblia).

Mt.: Evangelio según San Mateo (Biblia).

Miq.: Libro del profeta Miqueas (Biblia).

NAB: Nueva Biblia Americana (por el nombre en inglés: New American Bible ).

NJB. Nueva Biblia de Jerusalén (por el nombre en inglés: New Jerusalem Bible ).

Nm.: Libro de los Números (Biblia).

NT: Nuevo Testamento.

o.c.: obra citada.

Os.: Libro del profeta Oseas (Biblia).

Pág./págs.: página/s.

PAR [Red]: Periodistas de Argentina en Red para una comunicación no sexista.

PCB: Pontificia Comisión Bíblica.

PIB: Pontificio Instituto Bíblico.

PL: Patrología Latina.

p./pp.: página, páginas.

PPC: Promoción Popular Cristiana (Editorial).

Prov.: Libro de los Proverbios (Biblia).

PUEG: Programa Universitario de Estudios de Género. UNAM. México.

RIBLA: Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana.

s.: Siglo.

Sal.: Libro de los Salmos (Biblia).

1 Sam.: Primer libro de Samuel (Biblia).

2 Sam.: Segundo libro de Samuel (Biblia).

s.d.: sin datos.

Si.: Libro de Sirácida –o Ben Sirá – (Biblia). Se lo denomina también Eclesiástico (Eclo.).

TM: Texto Masorético (MT en inglés).

UAM: Universidad Autónoma Metropolitana, México.

UNAM: Universidad Nacional Autónoma de México.

UCC: Universidad Católica de Córdoba.

v./vv.: versículo/s.

Vg.: Vulgata . Versión latina de la Biblia.

YHWH: Yahveh o Tetragrámaton. Nombre de Dios usado en las escrituras judeo-cristianas (cf. Ex. 3,15).

CÓDIGO QR PARA ACCEDER A LA VERSIÓN COMPLETA DE LA TESIS DOCTORAL

A los fines de la edición de este libro, llevé a cabo un proceso de reescritura que supuso, entre otras cosas, la omisión de una parte de mi tesis doctoral. Con el objetivo de que quienes tengan interés en seguir el hilo de la investigación, en algunos pasajes remito a apartados específicos de esa parte. El siguente código QR permite el acceso, a través de un smartphone, a la versión completa de mi tesis que se encuentra alojada en el Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Córdoba. También se puede consultar a través del siguiente enlace: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/17080

PRÓLOGO A DOS VOCES Un género literario en expansión que aprecio aunque no - фото 1

PRÓLOGO A DOS VOCES

Un género literario en expansión, que aprecio, aunque no cultivo en mi propio trabajo académico, es el estudio centrado en biografías personales. Me refiero a lo que suele llamarse una metodología de las historias vividas, esto es, la atención a las llamadas microhistorias, en las cuales determinadas transformaciones sociales, culturales, también eclesiales, aparecen vinculadas a la vida cotidiana de personas en los más diversos contextos geográficos. La autora de este libro, querida colega de tantos años en diversos centros académicos, es un vivo testimonio de un itinerario, muy trabajoso, de una mujer por crecer en el mundo (varonil) de la teología en un lugar, además, con muchas limitaciones de diversa naturaleza, económicas, también institucionales, eclesiales y teológicas. Las responsabilidades familiares, la condición laical y, más aún, femenina han constituido, sobre todo en las décadas pasadas, desafíos y dificultades muy difíciles de superar. Estos motivos hacen tan meritorio el itinerario biográfico de Luci Riba en su desarrollo como teóloga en Córdoba, Argentina. Y esta obra que se publica es un testimonio de un esfuerzo tenaz por dar lo mejor de sí en la tarea de la docencia, en el compromiso universitario y, también, en los múltiples servicios eclesiales que ha realizado. Los excelentes estudios de género del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba y sus años de dedicación a los trabajos e investigaciones de la Biblia han producido un fruto digno de apreciar, este libro.

Entre otros varios aspectos de la publicación dos asuntos me convocan particularmente. Por una parte, el sufrimiento hasta lo indecible y el asesinato de esa mujer anónima, sin nombre y sin tumba, que está en el corazón del texto bíblico que analiza este trabajo. Escribir sobre ella me parece un homenaje a su memoria y su dolor y, a la vez, una forma de resistencia activa a las violencias semejantes del hoy. En este sentido, este libro es una tesis universitaria y un acontecimiento crítico-político. Por otra parte, impacta verificar la histórica ceguera de innumerables generaciones de lectores y estudiosos, particularmente varones; no advirtieron el sufrimiento y la injusticia especialmente dirigida a mujeres en el libro de los libros del judeo-cristianismo: la Biblia. Debemos desarrollar estrategias, precisas y sistemáticamente perseguidas, que pongan en cuestión nuestras miradas, los presupuestos mentales, culturales e institucionales que nos incapacitan para percibir la inhumanidad que nos rodea.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia»

Обсуждение, отзывы о книге «La (in)visibilización de la violencia contra las mujeres en la Biblia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x