Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los - La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017

Здесь есть возможность читать онлайн «Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los - La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

México está sumido en una ola de violencia armada sin precedentes en su historia reciente.Existe un amplio consenso de que es resultado de la «guerra contra las drogas» y la militarización extrema de la seguridad pública en el país, que arrancó en 2006, en el sexenio del presidente Felipe Calderón. El masivo número de asesinatos, desapariciones, actos de tortura y desplazamiento forzado, producto de este fenómeno, ha llevado a distintos analistas a preguntarse si la situación que se vive en el territorio nacional es propiamente hablando un «conflicto armado interno».En este reporte se ofrece un análisis técnico–jurídico sobre la clasificación de la violencia armada en México, para responder a esta interrogante. Con base en una estricta aplicación del derecho internacional humanitario, así como con la evidencia empírica disponible, la conclusión es que, en efecto, en México hay una guerra interna en el sentido jurídico del término.Además del valor académico que tiene este estudio, su resultado abona al esfuerzo para el diseño de políticas públicas adecuadas para enfrentar esta situación y proteger a la población civil, así como sus bienes, y minimizar el sufrimiento de las personas que no participan en las hostilidades. A la par de brindar elementos para que se finquen las responsabilidades correspondientes a los actores estatales o no estatales involucrados en el conflicto.

La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice de contenido

Portadilla

Legales

Índice de abreviaturas

Prólogo / Luis Arriaga Valenzuela, SJ

Presentación / José Antonio Guevara Bermúdez

Resumen

1. Introducción

2. Metodología

3. Antecedentes contextuales

3.1. Actores

3.1.1. Las Organizaciones de Tráfico de Drogas (OTD)

3.1.2. Las Fuerzas Armadas del Estado

4. Ley aplicable

5. Organización

5.1. Cártel del Golfo (CDG)

5.2. Cártel de Juárez (CDJ)

5.3. Cártel de los Arellano Félix (CAF) / Tijuana

5.4. Cártel de Sinaloa (CDS)

5.5. Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

5.6. La Familia Michoacana (LFM)

5.7. Los Caballeros Templarios (LCT)

5.8. Los Zetas

5.9. La Organización Beltrán Leyva (OBL)

5.10. Conclusión sobre el nivel de organización

6. Intensidad

6.1. Situación de violencia que involucra al Cártel de Juárez (CDJ)

6.2. Situación de violencia que involucra al Cártel de Sinaloa (CDS)

6.3. Situación de violencia que involucra al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

6.4. Situación de violencia que involucra a la Familia Michoacana (LFM)

6.5. Situación de violencia que involucra a los Caballeros Templarios (LCT )

6.6. Situación de violencia que involucra a Los Zetas

6.7. Situación de violencia que involucra a la Organización Beltrán Leyva (OBL)

6.8. Conclusión sobre el nivel de intensidad

7. Conclusión

Table of Abbreviations

Foreword / Luis Arriaga Valenzuela, SJ

Preface / José Antonio Guevara Bermúdez

Executive Summary

1. Introduction

2. Methodology

3. Contextual background

3.1. Actors

3.1.1. Drug Trafficking Organisations (DTOs)

3.1.2. State Armed Forces

4. Applicable law

5. Organisation

5.1. Cartel del Golfo (CDG)

5.2. Cartel de Juárez (CDJ)

5.3. Cartel de los Arellano Félix / Tijuana (CAF)

5.4. Cartel de Sinaloa (CDS)

5.5. Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

5.6. La Familia Michoacana (LFM)

5.7. Los Caballeros Templarios (LCT)

5.8. Los Zetas

5.9. Organización Beltrán Leyva (OBL)

5.10. Conclusion on the Level of Organisation

6. Intensity

6.1. Situation of Violence involving Cartel de Juárez (CDJ)

6.2. Situation of Violence involving Cartel de Sinaloa (CDS)

6.3. Situation of Violence involving Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

6.4. Situation of Violence involving La Familia Michoacana (LFM)

6.5. Situation of Violence involving Los Caballeros Templarios (LCT)

6.6. Situation of Violence involving Los Zetas

6.7. Situation of Violence involving Organización Beltrán Leyva (OBL)

6.8. Conclusion on the Level of Intensity

7. Conclusion

Bibliography

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJUniversiteit Leiden. Grotius Centre for International Legal Studies La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017 : ¿es un conflicto armado no internacional? = The Situation of Drug-Related Violence in Mexico from 2006-2017 : A Non-International Armed Conflict? / Universiteit Leiden, Grotius Centre for International Legal Studies ; pról. de L. Arriaga Valenzuela ; presen. de J.A. Guevara Bermúdez ; tr. por Laura Martín del Campo Esteta. -- Guadalajara, México : ITESO ; México : Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, 2019. 267 p.Semestre 2 (2018) Edición bilingüe español-inglésISBN 978-607-8616-53-4 (Ebook HTML)1. Narcotraficantes – México – Clasificación. 2. Narcotraficantes – México – Historia – Siglo XXI. 3. Fuerzas Armadas – México – Historia – Siglo XXI. 4. Narcotráfico – México – Historia – Siglo XXI – Tema Principal. 5. Crimen Organizado – México – Historia – Siglo XXI. 6. Guerra y Paz – México – Aspectos Jurídicos – Tema Principal. 7. Violencia – México – Clasificación. 8. Violencia – México – Historia – Siglo XXI – Tema Principal. 9. Tratados Internacionales. 10. Derechos Humanos – México – Historia – Siglo XXI. 11. Derecho y Política – México – Historia – Siglo XXI. 12. Derecho Internacional Público. 13. Política Antidrogas – México – Historia – Siglo XXI. 14. Política – México – Historia – 2006-2012. 15. Política – México – Historia – 2012-2018. 16. Política – México – Historia – Siglo XXI. 17. México – Condiciones Jurídicas. 18. México – Condiciones Políticas I. Arriaga Valenzuela, Luis (prólogo). II. Guevara Bermúdez, José Antonio (presentación). III. t.[LC] 320. 97207 [Dewey]

Diseño original: Danilo Design

Diseño de portada: Ricardo Romo

Diagramación: Rocío Calderón Prado

La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017: ¿es un conflicto armado no internacional?

Leiden Derecho Internacional Humanitario - Reporte Clínico – Serie No. 28 (2018)

Traducción al español: Laura Martín del Campo Esteta

Revisión de estilo de la traducción: José Antonio Guevara Bermúdez

Traducido al español con el permiso de la Universidad de Leiden a partir de la versión original en inglés, publicada con el título:

The Situation of Drug-Related Violence in Mexico from 2006 - 2017:

A Non-International Armed Conflict?

Leiden IHL Clinic Report-Series No. 28 (2018)

La presentación y disposición de La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017 son propiedad de los editores. Aparte de los usos legales relacionados con la investigación, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en español o cualquier otro idioma, ni registrada en o trasmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, inventado o por inventar, sin el permiso expreso, previo y por escrito de los editores.

1a. edición, Guadalajara, 2019.

DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO,

Tlaquepaque, Jalisco, México, CP 45604.

www.publicaciones.iteso.mx

DR © Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos

Tehuantepec 142, Col. Roma Sur

Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06760.

ISBN 978-607-8616-53-4 (Ebook HTML)

Digitalización: Proyecto451

COMISIÓN MEXICANA DE DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, A.C.

CONSEJO DIRECTIVO

Ximena Andión Ibáñez

PRESIDENTA

Alejandro Anaya Muñoz

Beatriz Solís Leere

Jacobo Dayán

José Luis Caballero Ochoa

Luis González Plascencia

Mariclaire Acosta Urquidi

Miguel Concha Malo

Susana Erenberg Rotbar

DIRECTOR EJECUTIVO

José Antonio Guevara Bermúdez

COORDINACIÓN DE DEFENSA

Nancy Jocelyn López Pérez

COORDINADORA

Anahí Adriana Ruelas Orozco

Carla Sofía Loyo Martínez

Carolina Hernández Nieto

Federico Manuel Rodríguez Paniagua

Víctor Alonso del Pozo Rodríguez

COORDINACIÓN DE SOLICITANTES DE ASILO

Daniela Gutiérrez Escobedo

Coordinator

Arturo Ortiz Noriega

Daniela Reyes Rodríguez

Mariana Teresa Peguero Moreno

RESEARCH COORDINATION

Lucía Guadalupe Chávez Vargas

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN

Ana Lucía Juárez Armenta

Daniel Omar Mata Lugo

Jorge Luis Amaya Lule

Marycarmen Color Vargas

Natalia Paulina Báez Zamudio

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017»

Обсуждение, отзывы о книге «La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x