Mark R. McMinn - Psicología de la virtud

Здесь есть возможность читать онлайн «Mark R. McMinn - Psicología de la virtud» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicología de la virtud: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicología de la virtud»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La
Psicología de la Virtud de Mark R. McMinn es, en esencia, la
psicología positiva. Examina cómo las personas comunes y corrientes pueden volverse más felices y más satisfechas. Mark McMinn
aclara cómo la psicología positiva puede complementar la fe cristiana y
promover la felicidad y el florecimiento personal. Además, muestra cómo la iglesia puede ayudar a fortalecer la psicología positiva. McMinn lleva la experiencia y la sabiduría de la iglesia sobre seis virtudes (humildad, perdón, gratitud, gracia, esperanza y sabiduría) a la conversación con hallazgos científicos interesantes de la psicología positiva. Cada capítulo incluye una sección dirigida a los consejeros cristianos que buscan promover la felicidad y la realización en los demás.

Psicología de la virtud — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicología de la virtud», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La conclusión feliz es por lo que dije que se trataba de una anécdota banal, pero la vida consiste en centenares de anécdotas como esta, unas acaban felizmente y otras no. Aquí, en medio de las anécdotas de la vida, nos esforzamos por encontrar conocimientos especializados en las prácticas fundamentales de la misma mientras vamos creciendo para alcanzar la sabiduría.

Queda mucho más que podemos hablar sobre la psicología de la sabiduría, pero antes merece la pena ver lo que el cristianismo tiene que decir sobre el asunto. Si vamos a redimir la sabiduría, tal cosa implica apreciar la psicología de la sabiduría y ver cómo la fe enriquece la idea que tenemos de ella.

UNA VISIÓN CRISTIANA DE LA SABIDURÍA

Después de que Paul me convenciera de que la psicología de la sabiduría existe, comenzamos a planificar su tesis, tarea que contó con una beca de la Fundación John Templeton. Algunos colaboradores y yo acabábamos de recibir fondos para promocionar la psicología positiva en la iglesia que incluían la financiación de cinco tesis doctorales. Paul y yo imaginamos una iglesia local ideal para su proyecto y luego organizamos una reunión con varios líderes de iglesias en un restaurante subterráneo cercano. El restaurante Subterra no es uno de esos restaurantes donde se celebran reuniones clandestinas, pero está literalmente bajo tierra. Es uno de los mejores lugares para conversar en grupo, y se come bien, en nuestra pequeña ciudad de Newberg, Oregón.

Después de una conversación inicial, Paul descartó la definición de sabiduría que he enunciado antes: “La sabiduría es el conocimiento experto en la práctica fundamental de la vida”. Tras sus palabras hubo un silencio que parecía difícil de interpretar. Entonces comenzaron las preguntas. ¿Ha de estar la sabiduría tan estrechamente ligada al conocimiento? ¿Se está prescindiendo aquí de la experiencia? ¿Podemos definir correctamente la sabiduría en tales términos no relacionales? ¿Qué decimos de un encuentro con el Dios vivo? Acabábamos de iniciar una conversación animada e importante.

Gregg Koskela, el pastor principal de la Iglesia Newberg Friends, aportó otro punto de vista sobre la sabiduría profundamente fundamentado en una cosmovisión cristiana: “La sabiduría proviene de la historia de prácticas individuales y colectivas que llevan a tomar decisiones de acuerdo al carácter de Cristo”. Vista así, la sabiduría es relacional, espiritual, y se desarrolla durante años de práctica. Evoca esa idea tan repetida en las Escrituras de que el temor de Dios es el principio de la sabiduría.

Ten en cuenta que la definición científica que Paul y yo dimos, y la definición de la sabiduría de Gregg basada en la fe, no son contradictorias. Las palabras de Gregg nos dicen cómo se desarrolla la sabiduría, mientras que nuestra definición científica describe su resultado. La ciencia y la fe pueden cooperar aquí y ambas pueden enriquecer la idea que tenemos de la sabiduría.

Paul y yo nos comprometimos con su proyecto de sabiduría en la iglesia que Gregg pastoreaba. Compartiré nuestros resultados más adelante, pero antes debo mencionar algo que aprendimos de Mary Kate Morse, profesora del Seminario George Fox y miembro del comité de la tesis de Paul.

El doctorado de Morse en liderazgo organizacional implicaba escribir su tesis sobre la sabiduría, por lo que parecía natural incluirla en el comité. En el proceso de revisar la tesis de Paul, ella nos habló de una distinción que los teólogos hacen entre la sabiduría convencional y la sabiduría crítica . Paul tiene un master en teología, por lo que estaba de alguna manera familiarizado con el asunto. Me encanta la teología, pero como no tengo una formación formal en la materia, nunca había oído hablar de esta diferencia entre la sabiduría convencional y la crítica. Paul y yo leímos la tesis (larga pero muy buena) de Morse y aprendimos mucho en el proceso.

Cuadro 1.2

La sorprendente sabiduría de Jesús

Jesús no enseñó su sabiduría desde un trono, como lo hizo el rey Salomón en el Antiguo Testamento. En cambio, la sabiduría de Jesús pone al descubierto los caminos sorpresivos y misteriosos del irresistible amor de Dios (1 Co 2:7). En lugar de venir como un gobernante triunfante, Jesús —Dios encarnado— vino como un recién nacido alumbrado en un establo maloliente.

Este es el sorprendente Jesús que cambió el mundo para siempre. Todos esperaban un Mesías poderoso políticamente y se les dio un carpintero y predicador itinerante que vivía en las condiciones más humildes y que, finalmente, se humilló al punto de morir crucificado (Fil 2: 5–11).

A lo largo del Nuevo Testamento, vemos la sorprendente sabiduría de Jesús al enfrentarse a los prejuicios imperantes. Su sabiduría era arriesgada, al sacudir los prejuicios tradicionales y enfrentarse a los líderes religiosos de su época. Y cuando aquella sabiduría polémica llevó a su final natural y los líderes del momento arrestaron a Jesús en el huerto, Jesús curó la oreja de su acusador que Pedro le había cortado.

Según el título del libro de Henri Nouwen (2007), está “el camino desinteresado de Cristo: la movilidad descendente y la vida espiritual”. *

Sanando el sábado

Enseñaba Jesús en una sinagoga en sábado, y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada y en ninguna manera se podía enderezar. Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: «Mujer, eres libre de tu enfermedad». Puso las manos sobre ella, y ella se enderezó al momento y glorificaba a Dios. Pero el alto dignatario de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiera sanado en sábado, dijo a la gente:

«Seis días hay en que se debe trabajar; en estos, pues, venid y sed sanados, y no en sábado»” (Lc 13:10–14).

Enseñando paradojas

“Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, os aparten de sí, os insulten y desechen vuestro nombre como malo por causa del Hijo del Hombre.

Gozaos en aquel día y alegraos, porque vuestra recompensa es grande en los cielos, porque así hacían sus padres con los profetas” (Lc 6:22–23).

Mezclándose con pecadores

“Aconteció que estando Jesús a la mesa en casa de él, muchos publicanos y pecadores estaban también a la mesa juntamente con Jesús y sus discípulos, porque eran muchos los que lo habían seguido. Los escribas y los fariseos, viéndolo comer con los publicanos y con los pecadores, dijeron a los discípulos:

«¿Qué es esto, que él come y bebe con los publicanos y pecadores?» Al oír esto Jesús, les dijo: «Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores” (Mr 2:15-17).

Rozando el sacrilegio

“Por tanto, si traes tu ofrenda al altar y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y presenta tu ofrenda” (Mt 5:23–24).

Me encanta que Jesús me sorprenda. Su sabiduría da un vuelco a las cosas con el fin de recordarnos cómo se ama a Dios y al prójimo, y cuán profundamente nos ama Dios.

*Henri J. M. Nouwen, The Selfless Way of Christ: Downward Mobility and the Spiritual Life (London: Orbis, 2007).

La sabiduría convencional es más bien una guía del sentido común para vivir una vida correcta. En muchos aspectos, se parece bastante a los puntos de vista científicos sobre la sabiduría de los que hemos hablado antes en este capítulo: el conocimiento experto en la práctica fundamental de la vida. Si lees los proverbios del Antiguo Testamento, lo que lees es en su mayoría sabiduría convencional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicología de la virtud»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicología de la virtud» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Psicología de la virtud»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicología de la virtud» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x