Juan Moisés De La Serna - Psicología Del Sueño

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Moisés De La Serna - Psicología Del Sueño» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: Прочая детская литература, Детская проза, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Psicología Del Sueño: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Psicología Del Sueño»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Psicología Del Sueño — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Psicología Del Sueño», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Psicología del Sueño

Dr. Juan Moisés de la Serna

www.juanmoisesdelaserna.es

Copyright © 2018 Juan Moisés de la Serna

Prefacio

En este ebook se aborda la importancia del sueño, especialmente para la salud mental, al igual que se contempla sobre los problemas que acarrea el insomnio, y lo más importante se muestran las ´últimas técnicas para superarlo.

Todos en algún momento de la vida ha tenido problemas que le ha “llevado a la cama” los cuales no le han dejado dormir.

En este ebook se trata de ofrecer de forma sencilla los resultados de las últimas investigaciones sobre esta temática para que pueda aprender a mejorar la calidad de su sueño y con ello tener una vida más plena.

Un ebook que busca en definitiva que pueda dormir plácidamente sus 8 horas de sueño diarias.

Índice

Prefacio Prefacio En este ebook se aborda la importancia del sueño, especialmente para la salud mental, al igual que se contempla sobre los problemas que acarrea el insomnio, y lo más importante se muestran las ´últimas técnicas para superarlo. Todos en algún momento de la vida ha tenido problemas que le ha “llevado a la cama” los cuales no le han dejado dormir. En este ebook se trata de ofrecer de forma sencilla los resultados de las últimas investigaciones sobre esta temática para que pueda aprender a mejorar la calidad de su sueño y con ello tener una vida más plena. Un ebook que busca en definitiva que pueda dormir plácidamente sus 8 horas de sueño diarias.

Capítulo 1. Describiendo el sueño

Capítulo 2. La utilidad tiene el sueño

Capítulo 3. Efectos de la privación de sueño

Capítulo 4. Trastornos del sueño

Capítulo 5. Psicopatología asociada a los trastornos del sueño

Capítulo 6. Tratando de los trastornos del sueño

Conclusiones

Sobre Juan Moisés de la Serna

Dedicado a mis padres

Agradecimientos

Aprovechar desde aquí para agradecer a todas las personas que han colaborado con sus aportaciones en la realización de este texto, especialmente a D. Luis Miguel García Moreno, Profesor Titular de Psicobiología en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (España) y a Dª. Vilma Aho, Biocientífica, Equipo del Sueño de Helsinki, Instituto de Biomedicina de la Universidad de Helsinki (Finlandia).

Aviso Legal

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros medios, sin el permiso previo y por escrito del titular del copyright. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal).

Diríjase a C.E.D.R.O. (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con C.E.D.R.O. a través de la web www.conlicencia.com o por el teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.

“Psicología del Sueño”

Written By Juan Moises de la Serna

Copyright © 2018 Juan Moises de la Serna

All rights reserved

Capítulo 1. Describiendo el sueño

Si a cualquiera de se le entrevistase por la calle y se le preguntase sobre qué es el sueño, seguramente diría que se trata de un momento de descanso, quizás hablaría sobre que es una necesidad biológica que se comparte como seres vivos, o incluso habría quien afirmaría que es una “pérdida de tiempo”. En este capítulo se tratará de desvelar qué dice la ciencia sobre lo que realmente es el sueño.

<

En los mamíferos y aves (y algunos reptiles), las fases del sueño son detectadas por E.E.G. (ElectroEncefaloGrama). El sueño -o estados similares al sueño- se ha observado también en otros animales, como los peces cebra, las moscas de la fruta y nematodos (C. elegans), utilizando para ello criterios de comportamiento.

Dª. Vilma Aho, Biocientífica, Equipo del Sueño de Helsinki, Instituto de Biomedicina de la Universidad de Helsinki (Finlandia).>>

Como se puede comprobar, no es algo exclusivo de los humanos, ni siquiera de los mamíferos, como podría parecer a simple vista. De hecho, parece ser un mecanismo que viene unido al concepto de la vida, pero ¿Por qué está ahí?, ¿Para qué sirve?

Esta ha sido una cuestión que se ha preguntado el hombre desde hace mucho, y para lo cual ha planteado multitud de teorías e hipótesis explicativas muchas de ellas influenciadas por la cultura del momento.

La más extendida y aceptada es sobre qué sirve para descansar; es evidente que, si alguien está cansado y se va a la cama, vuelve repuesto y con “las pilas cargadas”, pero a partir de esta teoría el resto está todavía en discusión.

<

Las principales teorías actuales formulan la hipótesis de que se necesita dormir para mantener el equilibrio de la energía y/o facilitar las redes neuronales para recuperarse de la actividad del estado de vigilia y ayudar en los procesos de aprendizaje y memoria.

Dª. Vilma Aho, Biocientífica, Equipo del Sueño de Helsinki, Instituto de Biomedicina de la Universidad de Helsinki (Finlandia).>>

Se trata de algo importante para el organismo a lo que se le dedica la tercera parte de la vida. En un cuerpo donde nada parece al azar ya que cada órgano y músculo cumple una función, el que exista un mecanismo de ocupe un tercio del tiempo total de la vida de una persona debe ser cuanto menos importante.

Se ha comprobado como más tarde se ampliará que existen diversos mecanismos biológicos y psicológicos que parecen producirse de forma acelerada durante el sueño, y que si no se duerme se llega incluso a poner en riesgo la propia salud de la persona.

Todos han podido dejar de dormir unas cuantas horas por que se tenga que preparar un examen o entregar un trabajo al día siguiente, pero si ese límite se excede, parece que se bloquea la persona, y es incapaz de aprender nada nuevo, o de terminar la labor que se estuviese realizando, y todo ello porque la naturaleza tiene una gran influencia en la vida, quizás más de lo que hasta ese momento se ha percatado.

Para conocer cómo afecta la naturaleza en la vida diaria, primeramente, hay que conocer cuáles son sus ciclos, estos van desde los más cortos hasta los más largos, desde el circadiano (24 horas), el lunar (29 días), el estacionado (4 estaciones) hasta el anual (365 días).

Cada uno de estos tiene su incidencia en el organismo, sobre todo en el sistema endocrino, responsable de la segregación de las hormonas, que afectan directamente al estado de ánimo y están implicadas entre otras en funciones tan importantes como el crecimiento, todo lo cual va a repercutir en el humor y estado de concentración, que afectará a su vez al rendimiento intelectual y las relaciones sociales.

De ahí la importancia de conocerlos y tenerlos en cuenta, pues el paso del tiempo no se limita a “traernos” un resfriado cuando empieza el otoño, sino que va mucho más allá, pudiendo hacernos padecer enfermedades graves como la depresión estacional entre otras, pero, por si fuera poco, además el organismo se va a ver por los cambios externos de la naturaleza, es decir, por los ritmos extrínsecos, y por ritmos internos del organismo, denominados endógenos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Psicología Del Sueño»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Psicología Del Sueño» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre Sueños
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psicología De La Felicidad
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - La Lista Dei Profili Psicologici
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Poemas Sobre Delfines Juguetones
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psicología Animal
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psicología Del Maltrato
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psicologia Del Maltrattamento
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Psihologija Sreće
Juan Moisés De La Serna
Juan Moisés De La Serna - Fundamentos De La Psicología Clínica
Juan Moisés De La Serna
Отзывы о книге «Psicología Del Sueño»

Обсуждение, отзывы о книге «Psicología Del Sueño» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x