Rosa Daisy Zamudio González - Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía

Здесь есть возможность читать онлайн «Rosa Daisy Zamudio González - Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente libro es el resultado de un proyecto de investigación diseñado y ejecutado por los investigadores de la Red de Programas de Psicología de la Orinoquía, quienes se plantearon documentar los principales aspectos del desarrollo histórico de los programas de Psicología (relacionados con las funciones de docencia, investigación y proyección social) en el departamento del Meta. Desde una perspectiva histórico-hermenéutica se efectuó una exhaustiva revisión de documentos institucionales y, adicionalmente, se realizaron entrevistas a profundidad y un grupo focal con actores significativos que han hecho parte de la construcción de los diferentes programas de Psicología en el departamento. Esto permitió identificar los retos y desafíos encontrados en la creación de programas de Psicología que respondieran a las necesidades y problemáticas de la época y del contexto, además de discutir una visión actual y prospectiva de estos elementos que se encuentran a lo largo del documento con las particularidades de cada uno de los programas.

Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Romero Jenny Andrea Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la - фото 1 Romero Jenny Andrea Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la - фото 2

Romero, Jenny Andrea

Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía / Jenny Andrea Romero, [ y otros seis autores]; prólogo de Claudio Barrales Díaz. - Villavicencio, Universidad Santo Tomás, 2021.

208 páginas

ISBN: 978-958-782-420-9

E-ISBN: 978-958-782-421-6

1. Psicología – Historia – Orinoquía (Colombia). 2. Educación superior – Psicología – Orinoquía (Colombia). 3. Universidades – Psicología – Orinoquía (Colombia). I. Molina, Norma Constanza II. Lozada Celis, Elkin Rodrigo III. Yesid Reyes, Iván IV. Vergara López, Magda Beatriz V. Zamudio, Rosa Daisy VI. Rodríguez Leyva, María Isabel VII. Universidad Santo Tomás (Colombia)

SCDD edición 23 CO-ViUST

150.98619

Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía - изображение 3

© Universidad Santo Tomás - Sede de Villavicencio

Facultad de Psicología

© Jenny Andrea Romero, Norma Constanza Molina, Elkin Rodrigo Lozada Celis,

Iván Yesid Reyes, Magda Beatriz Vergara López, Rosa Daisy Zamudio,

María Isabel Rodríguez Leyva

Colección Ciencias de la salud

Serie Psicología

Ediciones USTA

Carrera 9 n.° 51-11

Bogotá, D. C., Colombia

Teléfono: (+571) 587 8797 ext. 2991

editorial@usantotomas.edu.co

Carrera 22 con calle 1 vía Puerto López

Villaviencio, Meta. Colombia

Teléfono: (57-8) 6784260, ext. 4077

coord.editorialvillavo@usantotomas.edu.co

http://www.ediciones.usta.edu.co

Universidad Santo Tomás, Sede de Villavicencio

Director Dirección Investigación e Innovación: Jorge Enrique Ramírez Martínez

Coordinación editorial: María Carolina Suárez Sandoval

Corrección de estilo: Cristina Giraldo P.

Ajuste de cubierta: Patricia Montaña D.

Diagramación: Patricia Montaña D.

Conversión a ePub: Mákina Editorial

https://makinaeditorial.com/

Hecho el depósito que establece la ley

ISBN: 978-958-782-420-9

E-ISBN: 978-958-782-421-6

Primera edición, 2020

Esta obra tiene una versión de acceso abierto disponible en el Repositorio Institucional de la Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/

Universidad Santo Tomás

Vigilada Mineducación

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 3645 del 6 de agosto de 1965, Minjusticia Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus: Resolución 01456 del 29 de enero de 2016, 6 años, Mineducación

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin la autorización expresa del titular de los derechos.

Contenido

Índice de tablas

TABLA 1.1. Normatividad Colombiana que se relaciona con la psicología como formación y profesión

TABLA 1.2. Primeros programas de formación en Psicología en Colombia

TABLA 1.3. Programas de Psicología en el departamento del Meta

TABLA 1.4. Modelo matriz de análisis documental

TABLA 1.5. Guion de entrevistas a profundidad

TABLA 2.1. Ejes y bloques

TABLA 2.2. Registro y control

TABLA 2.3. Psicólogos graduados en el Meta

TABLA 5.1. Hitos de Uniminuto

Índice de figuras

FIGURA 1.1. Desarrollo de los programas de Psicología en el marco de las funciones sustantivas. Red de códigos en Atlas ti

FIGURA 1.2. Red semántica – Contexto histórico

FIGURA 1.3. Red semántica – Docencia

FIGURA 1.4. Red semántica – Investigación

FIGURA 1.5. Red semántica – Proyección social

FIGURA 3.1. Fundamento epistemológico

FIGURA 3.2. Evaluación del currículo

FIGURA 3.3. Cuadro comparativo de formación pedagógica

FIGURA 5.1. Crecimiento de la población estudiantil en Uniminuto

FIGURA 5.2. Cobertura de Uniminuto a nivel nacional

FIGURA 5.3. Interrelación de coordenadas metodológicas del proceso praxeológico

FIGURA 5.4. Aspectos identitarios del programa de Psicología Uniminuto UVD

FIGURA 5.5. Estudiantes nuevos periodo 2011-2 a 2016-2

Prólogo

CLAUDIO BARRALES DÍAZ 1

“Es un honor realizar el Prólogo de esta magnífica obra.”

Este libro destaca en su temática por múltiples razones; es un documento necesario y fundamental para la psicología en general y en especial para la psicología de la zona de la Orinoquía en Colombia. Al leer sus capítulos y sus contenidos, la obra muestra en forma detallada, exhaustiva e innovadora y con alta identidad el estado actual del desarrollo de los programas de Psicología en esta región, como también su actualizaciones, avances y proyecciones.

Realizar una recopilación histórica de los programas de Psicología de una zona geográfica, de un país como Colombia, no es tarea fácil y esta obra lo logra con creces. Es difícil y lleva tiempo, recursos y alto compromiso y valentía elaborar una acción como esta. No existen muchos ejemplos de recopilaciones históricas del desarrollo de programas universitarios de Psicología en Latinoamérica y en Colombia, y menos en esta zona de la Orinoquía. Para la región, esta obra pionera se constituirá en un aporte valioso para la comunidad universitaria local y será una literatura de consulta obligatoria y necesaria. Primero, para conocer la historia y el desarrollo, las fortalezas y desafíos de los programas universitarios de Psicología local y, desde allí, seguir mejorándolos al interior de cada institución universitaria; asimismo, es pertinente para revisar sus vinculaciones con el medio local, ayudando a satisfacer las necesidades psicológicas de las comunidades de la región. Pero, además, se establecerá —y eso espero— como una obra de lectura y aprendizaje para universitarios, estudiantes, académicos y autoridades de Colombia y, por qué no decirlo, para Latinoamérica. Existe un conocido dicho que dice “un pueblo sin pasado y sin memoria es un pueblo sin futuro”, y esta generosa obra pretende sin duda, entre sus páginas, darnos ese mensaje y motivar a las instituciones universitarias de la Orinoquía, del país y Latinoamérica a ayudar a construir un mejor futuro para nuestras comunidades desde la psicología como profesión, rol y deber deontológico que le corresponde.

Santiago de Chile, octubre de 2020.

1Psicólogo chileno. Magíster y docente e investigador en Psicología de la Salud y las Emergencias, de la Facultad de Salud y Escuela de Psicología de la Universidad Central de Chile. Presidente de la Sociedad Chilena de Psicología en Emergencias y Desastres SOCHPED. Docente de varias universidades de México y Colombia.

Presentación

JENNY ANDREA ROMERO

Este libro fue pensado, por primera vez, cuando se conformó la Red de Programas de Psicología de la Orinoquía hacia el año 2015, integrada por los programas de Psicología de la Universidad Santo Tomás (USTA), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto). Esta red, desde su creación, ha tenido la intención de fortalecer las funciones sustantivas (docencia, proyección social e investigación) de sus programas y la formación de sus estudiantes; así como visibilizar el ejercicio bioético de la psicología, y favorecer el desarrollo social y humano en la región.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo histórico de los programas de Psicología en la Orinoquía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x