Eric Tremolada Álvarez - Nuevas propuestas de integración regional

Здесь есть возможность читать онлайн «Eric Tremolada Álvarez - Nuevas propuestas de integración regional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на португальском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nuevas propuestas de integración regional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nuevas propuestas de integración regional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro propone elementos para repensar la integración latinoamericana, con la uti-lización como casos de estudio del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico. En los diversos capítulos del libro, se explican las razones por las cuales el regionalismo económico en América Latina mantiene una lógica de avances iniciales, retrocesos y estancamiento sin llegar a consolidarse de manera definitiva. En este análisis, se consideran cuatro variables esenciales para entender el complejo proceso integrador en la región: el modelo económico, la institucionalidad, la participación política y el li-derazgo. Con base a estas cuatro variables, los diversos capítulos explican las causas de las dificultades de la integración regional en América Latina y en sus capítulos finales se plantean escenarios futuros. El libro es resultado de la colaboración de investigadores de la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de los Andes de Venezuela.

Nuevas propuestas de integración regional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nuevas propuestas de integración regional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El comercio entre los socios de la ap solo representa una parte mínima de sus intercambios con el mundo, pues los principales socios de cada país —Estados Unidos, la Unión Europea, China y Japón— están fuera de la región.26 Si Colombia y Perú son los dos socios que exportan más en proporción a su comercio exterior hacia los demás miembros de la Alianza, y México es el que se encuentra menos integrado, se observa para todos los socios andinos una pérdida de relevancia en el mercado regional desde 2000 o desde mediados de los años dos mil (figura 5). México muestra una tendencia opuesta que, paradójicamente, no se sostiene después de 2011-2012. En materia de importaciones, el papel de los socios de la ap se ha fortalecido para Chile y Colombia durante aproximadamente una década —2004-2014—, mientras que para México y Perú su peso siguió contrayéndose. En suma, hasta la fecha no se nota un impacto muy relevante de la creación de la Alianza del Pacífico sobre el peso relativo del comercio intrarregional.27

Ahora bien, a pesar de esta baja proporción, las relaciones comerciales intra-ap presentan características muy interesantes, como son un mayor peso de los bienes manufacturados y en general intercambios de productos de mayor nivel tecnológico.

A nivel agregado, el comercio entre los socios de la Alianza del Pacífico clasifica en la categoría de comercio intraindustrial potencial, con excepción de la relación México-Perú. La tabla 7 muestra además que los valores del igl han ido en general al alza, en particular entre 2008 y 2013, y que las relaciones bilaterales Colombia-Perú y Chile-Perú presentan mayores indicios de comercio intraindustrial.

Figura 5 Alianza del Pacífico intercambios de bienes intraAlianza por socio - фото 5

Figura 5. Alianza del Pacífico: intercambios de bienes intra-Alianza por socio, 2000-2016 (porcentaje del comercio total de bienes). Tomado de rieti y comtrade

Tabla 7. igl intra-ap, 2008, 2013 y 2014

IGL 2008 3 dígitos
Chile Colombia México
Chile
Colombia 0,156957167
México 0,150136082 0,14148975
Perú 0,214293072 0,233939247 0,064973691
IGL 2013 3 dígitos
Chile
Colombia 0,114445283
México 0,214567929 0,202116547
Perú 0,232736391 0,292365075 0,091989152
IGL 2014 3 dígitos
Chile
Colombia 0,144407093
México 0,216891436 0,195997766
Perú 0,241008376 0,275144575 0,105643909

Nota. Autor con datos de COMTRADE

Un abordaje más desagregado de las relaciones intraindustriales entre socios de la ap, basado en las secciones manufactureras de sus intercambios, permite plantear los siguientes puntos:

La sección 5 (químicos y conexos) de la cuci desempeña un papel destacado en todas las relaciones bilaterales, en particular entre Colombia y Perú (14% del intercambio sumando ci y cip), y entre Colombia y México (8,6%). Las divisiones que dominan estos intercambios son, en primer lugar, los productos medicinales y farmacéuticos (div. 54), los aceites esenciales y resinoides (div. 55) —en particular entre Colombia y México y entre Colombia y Perú—, seguidos, en segundo lugar, de los plásticos en formas primarias y no-primarias (div. 57 y 58) —Chile-Colombia, Colombia-México, Colombia-Perú—. La división 56 (abonos) destaca en la relación Perú-Chile.

La sección 6 (artículos manufacturados clasificados principalmente según el material) de la cuci resalta por su importancia en las relaciones Chile-Colombia, Chile-Perú y Colombia-Perú. La división 64 (papel, cartón y artículos conexos) desempeña un papel importante en el ci y el cip entre estos países, mientras que la división 65 (hilados, tejidos […] y productos conexos) es muy relevante en la relación Colombia-Perú (18 subgrupos, involucrando 2,6% del intercambio bilateral) y en menor medida, en las relaciones Colombia-México y Chile-Perú. Finalmente, los subgrupos de la división 69 (manufacturas de metales n.e.p.) sobresalen en la relación Chile-Perú —3% del intercambio bilateral, dieciséis subgrupos—, siendo también muy relevantes en los intercambios entre países andinos y en el par México-Perú.

Las divisiones de la sección 7 (maquinaria y equipo de transporte) de la cuci presentan por lo general menores niveles de comercio intraindustrial, con excepción de la relación Colombia-México y de la relación Chile-Perú. En estos dos casos, las divisiones involucradas difieren: entre Colombia y México destaca en 2014 el comercio intraindustrial en dos subgrupos de vehículos de carretera (15,8% del intercambio total). En cambio, son industrias de las divisiones 72 (maquinarias especiales para determinadas industrias) y 74 (maquinaria y equipo industrial en general) que implican cip y un elevado número de subgrupos manufactureros entre Chile y Perú. Estas dos divisiones revisten también importancia en los intercambios de todos los países entre sí. En contraste, las divisiones relacionadas con las tic —75 y 76— están prácticamente ausentes del comercio intraindustrial en la ap, y la división 77 muestra un nivel relativamente modesto de intercambio intraindustrial.

Finalmente, en la sección 8 (artículos manufacturados diversos) de la cuci se destaca la división 84 (prendas y accesorios de vestir) entre Chile y Perú (2,5% del intercambio y 27 subgrupos industriales) y entre Colombia y Perú (1,6% del intercambio y 28 subgrupos). La industria textil es relevante en los intercambios entre todos los socios, con numerosos subgrupos que muestran ci y cip, pero representa una importancia menor en tanto porcentaje de los intercambios bilaterales, mientras que la división de calzado (85) solo es relevante en el par Chile-Perú. La división 89 (artículos manufacturados diversos) resalta entre todos los socios y en especial entre Colombia y Perú.

Tabla 8. Comercio intraindustrial entre socios de la Alianza del Pacífico, 2014

Chile - Colombia Chile - México Chile - Perú
Chile - Colombia Chile - Colombia (pot.) Chile - México Chile - México (pot.) Chile - Perú Chile - Perú (pot.)
% de com. nº sub- % de com. nº sub- % de com. nº sub- % de com. nº sub- % de com. nº sub- % de com. nº sub-
bilat. partidas bilat. partidas bilat. partidas bilat. partidas bilat. partidas bilat. partidas
Sección 5 Productos químicos y productos conexos, nep 6,485% 33 1,152% 18 4,790% 18 2,448% 15 3,108% 27 2,660% 26
Sección 6 Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material 1,448% 34 4,454% 26 1,901% 33 0,823% 22 4,913% 38 1,923% 33
Sección 7 Maquinaria y equipo de transporte 1,044% 41 0,279% 21 1,255% 32 1,491% 29 0,995% 36 5,683% 50
Sección 8 Artículos manufacturados diversos 1,136% 38 1,395% 29 0,911% 28 0,748% 24 3,701% 41 2,798% 32
10,113% 146 7,280% 94 8,858% 111 5,509% 90 12,717% 142 13,064% 141
Colombia - México Colombia - Perú
Colombia - México Colombia - México (pot.) Colombia - Perú Colombia - Perú (pot.)
% de com. nº sub- % de com. nº sub- % de com. nº sub- % de com. nº sub-
bilat. partidas bilat. partidas bilat. partidas bilat. partidas
Sección 5 Productos químicos y productos conexos, nep 3,202% 28 5,441% 17 5,679% 16 8,356% 23
Sección 6 Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material 1,887% 48 1,754% 32 3,636% 46 5,471% 23
Sección 7 Maquinaria y equipo de transporte 17,063% 42 1,617% 33 1,415% 36 1,555% 29
Sección 8 Artículos manufacturados diversos 1,992% 49 0,853% 27 5,524% 46 1,448% 24
24,144% 167 9,664% 109 16,254% 144 16,831% 99
México - Perú
México - Perú México - Perú (pot.)
% de com. nº sub- % de com. nº sub-
bilat. partidas bilat. partidas
Sección 5 Productos químicos y productos conexos, nep 1,762% 13 0,407% 6
Sección 6 Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material 0,585% 29 1,903% 15
Sección 7 Maquinaria y equipo de transporte 0,619% 26 0,742% 21
Sección 8 Artículos manufacturados diversos 1,511% 26 0,227% 14
4,477% 94 3,279% 56
Nota. Autor con datos de comtrade (4 dígitos).

Ahora bien, ¿qué coincidencias o ausencias se detectan entre estos encadenamientos regionales y los vínculos productivos con socios asiáticos? Las divisiones en que se detecta ci con Asia corresponden con frecuencia a industrias donde existe ci o cip entre los socios de la ap. En cambio, algunas divisiones muy importantes para el comercio intraindustrial intra-ap no están representadas en los intercambios intraindustriales con Asia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nuevas propuestas de integración regional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nuevas propuestas de integración regional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nuevas propuestas de integración regional»

Обсуждение, отзывы о книге «Nuevas propuestas de integración regional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x