Eric Tremolada Álvarez - Nuevas propuestas de integración regional

Здесь есть возможность читать онлайн «Eric Tremolada Álvarez - Nuevas propuestas de integración regional» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на португальском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Nuevas propuestas de integración regional: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Nuevas propuestas de integración regional»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro propone elementos para repensar la integración latinoamericana, con la uti-lización como casos de estudio del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico. En los diversos capítulos del libro, se explican las razones por las cuales el regionalismo económico en América Latina mantiene una lógica de avances iniciales, retrocesos y estancamiento sin llegar a consolidarse de manera definitiva. En este análisis, se consideran cuatro variables esenciales para entender el complejo proceso integrador en la región: el modelo económico, la institucionalidad, la participación política y el li-derazgo. Con base a estas cuatro variables, los diversos capítulos explican las causas de las dificultades de la integración regional en América Latina y en sus capítulos finales se plantean escenarios futuros. El libro es resultado de la colaboración de investigadores de la Universidad Cooperativa de Colombia y la Universidad de los Andes de Venezuela.

Nuevas propuestas de integración regional — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Nuevas propuestas de integración regional», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De tal modo, en vez de presentarlo como una disyuntiva de ser parte o no de ese transregionalismo à la carte, quizás sea este un buen escenario para obligarnos a repensar la idoneidad de más y mejor integración regional como el mejor antídoto ante la irremediable irrelevancia de actuar como un mero Estado en un mundo guiado por Estados de dimensiones continentales y megabloques restringidos, exclusivos y de membresía selectiva. Si no fuera así, podríamos pensar que lejos de adquirir mayor autonomía en un escenario poshegemónico, el regionalismo no debiera preocuparse tanto por el adjetivo que le califica, sino por el propio nombre que le sustenta, esto es, más que transformarse podría estar en vías de retroceso como algunos autores apuntan12. En ese caso, el regionalismo, en vez de configurarse como un instrumento generador de desarrollo regional, estatal y local, se presentaría como una estrategia meramente nacional y tendiente a satisfacer los intereses patrios; y, por tanto, ahondaría en una percepción deslegitimadora del regionalismo que se ha extendido por una sociedad latinoamericana crecientemente desafecta de sus líderes y procesos políticos.

Referencias

bbc News. (2016, agosto 31). “Drug dealers, criminals, rapists”: What Trump thinks of Mexicans. Recuperado de https://www.bbc.com/news/video_and_audio/headlines/37230916/drug-dealers-criminals-rapists-what-trump-thinks-of-mexicans

Briceño Ruiz, J. (2014). Autonomía: genealogía y desarrollo de un concepto. Su relación con el regionalismo en América Latina. Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo, 9(18), 9-41.

Burdman, J. (2018). El creyente. Revista Anfibia. Recuperado el 28 de mayo de 2018, de http://revistaanfibia.com/ensayo/creyente/

Burges, S. (2018). Thinking Through Brazil’s Strategic Leadership Gap. En E. Hannes y D. Flemes (eds.), Regional Powers and Contested Leadership (pp. 63-84). Cham: Palgrave Macmillan.

Caballero, S. (2015). El Brasil de Dilma o cómo resignarse al pragmatismo económico en política exterior. Temas del Cono Sur. Dossier de Integración, (133), 4-11.

Caballero, S. (2016). El desafío del mega-regionalismo: el multilateralismo en cuestión. América Latina: de la bonanza a la crisis de la globalización, 21(44), 77-106.

Caballero, S. (2017). El papel de México en la megarregión transpacífica: bisagra entre América y Asia-Pacífico. Aldea Mundo, 22(43), 7-17.

Caballero, S. (2018). Política exterior brasileña tras Lula: inercia y caída. En J. Bautista Lucca, E. Iglesias y C. Pinillos (eds.), Política brasileña en español. Entre Ríos: Universidad Nacional de Entre Ríos.

Caetano, G. (2015). ¿Hacia un nuevo paradigma integracionista en el Mercosur? Contextos y desafíos de la encrucijada actual. Relaciones Internacionales uam, (30), 27-50.

Clinton, H. (2011, octubre 11). America’s Pacific Century. Foreign Policy. Recuperado el 31 de mayo de 2018, de https://foreignpolicy.com/2011/10/11/americas-pacific-century/

Gardini, G. L. y Malamud, A. (2012). Has Regionalism Peaked? The Latin American Quagmire and its Lessons. The International Spectator: Italian Journal of International Affairs, 47(1), 116-133.

Gardini, G. L. y Malamud, A. (2014). Debunking Interregionalism: Concepts, Types and Critique — With a Transatlantic Focus. Atlantic Future Working Paper. Recuperado de http://www.atlanticfuture.eu/contents/view/interregionalism-in-the-atlantic

Hänggi, H. (2006). Interregionalism as a Multifaceted Phenomenon: In search of a Typology. En H. Hänggi, R. Roloff y J. Rüland (eds.), Interregionalism and International Relations. Londres: Routledge.

Malamud, A. (2018a). BookReview: Regionalism with Adjectives in LatinAmerica. Latin American Policy, 9(1), 164-168.

Malamud, A. (2018b, mayo 23). Ponencia en congreso lasa. Barcelona, Latin America Studies Association.

Manrique Gil, M. y Lerch, M. (2015). The ttip’s Potential Impact on Developing Countries: A Review of Existing Literature and Selected Issues. Recuperado de http://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/IDAN/2015/549035/EXPO_IDA(2015)549035_EN.pdf

Nolte, D. (2016). The Pacific Alliance: Nation-Branding through Regional Organisations. giga Focus, (4), 1-13.

Rosales, O. y Herreros, S. (2014). Mega-Regional Trade Negotiations: What is at Stake for Latin America? Recuperado de https://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2015/04/Rosales_Trade_1.pdf

Rosales, O., Herreros, S., Frohmann, A. y García-Millán, T. (2013). Las negociaciones megarregionales: hacia una nueva gobernanza del comercio mundial. Santiago de Chile: Naciones Unidas, Cepal.

Sanahuja, J. A. (2007). Regionalismo e integración en Ámerica Latina: balance y perspectivas. Pensamiento iberoamericano, (0), 75-106.

Sanahuja, J. A. (2017). Beyond the Pacific-Atlantic Divide: Latin American Regionalism before a New Cycle. En J. Briceño Ruiz e I. Morales (eds.), Post-Hegemonic Regionalism in the Americas. Towards a Pacific vs. Atlantic divide? Londres: Routledge.

Sanahua, J. A., Closa, C., Caballero, S. y Palestini, S. (2017). América Latina: de la bonanza a la crisis de la globalización. Buenos Aires: cries.

Sanahuja, J. A. (2018, mayo 23). Ponencia en congreso LASA. Barcelona, Latin America Studies Association.

Schmieg, E. (2015). ttip-Opportunities and Risks for Developing Countries. Recuperado de https://www.swp-berlin.org/fileadmin/contents/products/zeitschriftenschau/2014zs01engl_scm.pdf

Wolf, B. (2018, abril 6). Trump basically called Mexicans Rapists Again. cnn. Recuperado de https://edition.cnn.com/2018/04/06/politics/trump-mexico-rapists/index.html

1Aquí se seleccionan México, Brasil y Argentina no por su capacidad de liderazgo ni por el poder y legitimidad en la región, sino simplemente por una cuestión de volumen y peso demográfico, político y económico regional en términos relativos, como lo atestigua por ejemplo su pertenencia al G-20. Sin embargo, la tendencia aquí expresada podría extenderse al resto de miembros de la región. Baste como ejemplo enunciar el reciente caso del gobierno paraguayo trasladando su embajada en Israel a Jerusalén en aras de satisfacer y congraciarse con Washington.

2Para algunos ejemplos de estas declaraciones, ver entre muchos otros medios de comunicación: bbc News (2016) y Wolf (2018).

3A pesar de que algunos analistas (Burdman, 2018) hayan enfatizado el carácter idealista del presidente Macri, en todo caso la política exterior argentina se ve constreñida y supeditada a las urgencias y necesidades domésticas.

4Ya fuera ese otro las potencias coloniales europeas a principios del xix, la amenaza estadounidense de la mano de la Doctrina Monroe (1823) y el Corolario Roosevelt (1904), la globalización económica del final del siglo xx… o cualquier otra amenaza.

5Para ser preciso, el debate en la Unión Europea aún no ha adoptado un claro resultado, toda vez que la pasada victoria electoral de Macron en Francia pareciera actuar como revulsivo para un proyecto común europeo, aunque persistan las dudas sobre esas tendencias renacionalizadoras y proteccionistas como ha quedado patente en otros foros o en otros eventos, como las últimas elecciones alemanas o las italianas, además de los gobiernos de Hungría y Polonia por poner solo dos ejemplos.

6Algunas de las ideas han sido tomadas parcialmente de Caballero (2016).

7Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (Regional Comprehensive Economic Partnership - rcep), que engloba al Grupo asean+6 (es decir, los diez miembros de la asociación de Naciones del Sudeste Asiático (asean): Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunei, Vietnam, Laos, Birmania y Camboya, más China, Japón, Corea del Sur, Australia, India y Nueva Zelanda). En cierta manera, se trata del modelo impulsado por China para ejercer una mayor influencia en su región en contraposición con el proyecto del tpp liderado en su día por Estados Unidos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Nuevas propuestas de integración regional»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Nuevas propuestas de integración regional» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Nuevas propuestas de integración regional»

Обсуждение, отзывы о книге «Nuevas propuestas de integración regional» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x