Roser Casassas - Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo

Здесь есть возможность читать онлайн «Roser Casassas - Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro trata en forma simple, fundamentada y de acuerdo a la realidad chilena, los conocimientos básicos necesarios para el cuidado del niño, enfatizando en forma especial el fomento y la protección de la salud. El texto está dirigido a alumnos de las carreras de enfermerí­a, educación parvularia y otras profesiones afines. La forma en que se desarrollan los contenidos y el empleo de un lenguaje sencillo, hace el libro accesible a los padres y otras personas que, en su quehacer, tienen que asumir el cuidado de niños pequeños. Esta tercera edición incluye nuevos contenidos, por ejemplo los referidos a los conceptos de cuidado y autocuidado, y la estimulación neurosensorial a través del masaje y el dolor en los niños. Al igual que en la segunda edición, cada capí­tulo ha sido revisado, actualizado y enriquecido por las autoras con la colaboración de enfermeras y académicas de la Escuela de Enfermerí­a de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El parto, momento de mayor riesgo en la vida de todo ser humano, marca el término de la etapa pre-natal y el inicio de la post-natal.

Período de recién nacido

El primer período de la vida post-natal es el de recién nacido, que tiene una duración, con fines estadísticos, de 28 días. Se caracteriza por los cambios que ocurren en el niño para adaptarse a la vida extrauterina. Entre los más importantes se destacan el ajuste circulatorio y respiratorio, la termorregulación, la puesta en marcha de los sistemas de eliminación y la absoluta dependencia de un adulto para mantener la vida, quien desempeña el rol de agente de autocuidado realizando por él todas las acciones necesarias para satisfacer sus necesidades.

Período de lactante Abarca desde los 28 días hasta los 24 meses El primer año - фото 7

Período de lactante

Abarca desde los 28 días hasta los 24 meses. El primer año corresponde al período de lactante menor y el segundo, al de lactante mayor. Esta subdivisión sólo se aplica en nuestro país con el fin de un mejor manejo de los programas de salud. En el resto del mundo, a partir de fines del primer año, se habla de primera infancia.

Durante el primer año aún continúa la gran velocidad de crecimiento y desarrollo del niño. En términos de incremento de peso, este parámetro se triplica y la talla aumenta en un cincuenta por ciento. Sigue con una gran dependencia del medio para satisfacer sus necesidades, pero al finalizar el primer año, el niño ya ha adquirido tres grandes logros que marcan el inicio de su independencia: la marcha, con la cual amplía su horizonte y posibilidades de descubrir el mundo que lo rodea; el lenguaje, que le permite un avance en la comunicación; la aparición de dientes, que le abre las posibilidades de incorporarse a la alimentación del grupo familiar.

El segundo año se caracteriza por una desaceleración de la velocidad de crecimiento, progresos en las funciones motoras y sociales e inicios en el control de esfínteres.

Período de preescolar

Se extiende desde los 2 a los 5 años de edad, se caracteriza por una lentitud del crecimiento y un perfeccionamiento de actividades motoras, intelectuales, sociales y un mayor desarrollo de la personalidad (afianzamiento del yo).

Período escolar Incluye las edades comprendidas entre los 6 y 12 años o inicio - фото 8

Período escolar

Incluye las edades comprendidas entre los 6 y 12 años o inicio de la pubertad. Entre las características de este período, destacan los progresos en la esfera intelectual y social, y la velocidad de crecimiento continúa siendo lenta.

Período de la adolescencia Su inicio y término es variable en las niñas - фото 9

Período de la adolescencia

Su inicio y término es variable, en las niñas comienza alrededor de los nueve o diez años para terminar más o menos a los dieciocho. En el hombre se inicia algo más tarde, alrededor de los trece o catorce, prolongándose hasta los veintiuno o más años. La pubertad, término que se emplea para denominar el inicio de la adolescencia, se caracteriza por la aparición de los caracteres sexuales secundarios (vello pubiano y axilar, crecimiento de las mamas y genitales externos).

Durante la adolescencia, se produce nuevamente un rápido crecimiento de órganos y sistemas, que se manifiesta por un gran aumento de la talla y cambios en las estructuras físicas. La capacidad intelectual continúa desarrollándose hasta llegar a ser similar a la del adulto. Los grandes cambios que ocurren (físicos y hormonales) condicionan una inestabilidad psicológica y emocional. El inicio de la adultez, período en que se alcanza estabilidad emocional, autonomía e independencia, acontece entre los veintiuno y veinticinco años.

INDICADORES DE CRECIMIENTO Los indicadores más usados son peso talla - фото 10

INDICADORES DE CRECIMIENTO

Los indicadores más usados son peso, talla, perímetro de cráneo, perímetro braquial y tamaño de pliegues subcutáneos. Estos parámetros pueden ser comparados con estándares nacionales e internacionales. Se presentan por lo general en tablas de promedio con desviaciones estándares o en gráficos de percentiles, que representan el comportamiento de un grupo poblacional y son útiles para discriminar, en forma general, la normalidad de la anormalidad.

Para el diagnóstico individual del crecimiento de un niño, las mediciones obtenidas deben compararse, además, con las anteriores del mismo niño y evaluar su evolución en un determinado período de tiempo.

El peso es el principal indicador utilizado para evaluar el estado nutritivo del niño, la talla mide la longitud total del cuerpo y el perímetro craneano posibilita evaluar en forma indirecta el tamaño encefálico. El espesor de los pliegues cutáneos permite estimar la cantidad de tejido adiposo acumulado. Para su medición se usa un calibrador especial y se comparan los resultados con tablas estandarizadas, considerándose normales los valores que caen entre los percentiles 25 y 75.

Para la obtención de estas medidas se emplean técnicas especiales ver - фото 11

Para la obtención de estas medidas se emplean técnicas especiales (ver antropometría en Capítulo de Procedimientos Básicos).

A continuación se presenta la evolución de peso, talla y perímetro de cráneo durante los primeros años de vida .

Incrementos mensuales primer año de vida(cifras promedio, aproximadas)

Si se tiene como base las medidas promedio de nacimiento a las 40 semanas de - фото 12

Si se tiene como base las medidas promedio de nacimiento a las 40 semanas de gestación (peso 3.200 grs., talla 50 cms., perímetro craneano (PC) 35 cms.) y los incrementos en estos parámetros de acuerdo a la tabla anterior, un niño debería tener las siguientes medidas al cumplir un año de edad:

Peso 9.500 - 10.500 gramos
Talla 74 - 77 centímetros
PC 46 - 48 centímetros

Incrementos anuales de uno a seis años(cifras promedio, aproximadas)

El incremento del perímetro craneano después del segundo año de vida es escaso - фото 13

El incremento del perímetro craneano después del segundo año de vida es escaso, sólo alcanza en este período un total de 3 cms.

Para realizar en forma rápida un cálculo aproximado del peso y talla de los niños preescolares y escolares se pueden usar las siguientes fórmulas:

Peso: (edad x 2) + 8

Ejemplo de cálculo de peso para un niño de 4 años: 4 años = 4 x 2 + 8 = 16 kg.

Talla: (edad - 4) x 5 + 1 metro

La fórmula para calcular la talla se usa a partir de los 4 años, ya que a esta edad la mayoría de los niños miden un metro.

Ejemplo de cálculo de talla para un niño de 6 años:

(6 - 4) x 5 + 1 metro = 1,10 mt.

INDICADORES DE MADURACIÓN La adquisición de nuevas funciones o aparición de - фото 14

INDICADORES DE MADURACIÓN

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x