Roser Casassas - Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo

Здесь есть возможность читать онлайн «Roser Casassas - Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на английском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro trata en forma simple, fundamentada y de acuerdo a la realidad chilena, los conocimientos básicos necesarios para el cuidado del niño, enfatizando en forma especial el fomento y la protección de la salud. El texto está dirigido a alumnos de las carreras de enfermerí­a, educación parvularia y otras profesiones afines. La forma en que se desarrollan los contenidos y el empleo de un lenguaje sencillo, hace el libro accesible a los padres y otras personas que, en su quehacer, tienen que asumir el cuidado de niños pequeños. Esta tercera edición incluye nuevos contenidos, por ejemplo los referidos a los conceptos de cuidado y autocuidado, y la estimulación neurosensorial a través del masaje y el dolor en los niños. Al igual que en la segunda edición, cada capí­tulo ha sido revisado, actualizado y enriquecido por las autoras con la colaboración de enfermeras y académicas de la Escuela de Enfermerí­a de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Con respecto a las enfermedades, entre los problemas de salud infantil que han ido cobrando cada día mayor importancia están los de malnutrición. La malnutrición por déficit ha disminuido considerablemente en nuestro país alcanzando sólo al 2,9% de los menores de 6 años el 2006; en cambio, la malnutrición por exceso para el mismo año fue de 22,8% (MINSAL, 2008).

Muchas de las enfermedades del período infantil son prevenibles con adecuados cuidados del niño y en los casos que no se puedan prevenir, los cuidados tempranos y oportunos de una determinada afección, evitan complicaciones que pueden llevar a que ésta se agrave. El cuidado otorgado por los padres debe ser fortalecido por la educación realizada por los profesionales de la salud, para que éste sea el adecuado tanto en períodos de salud como de enfermedad. Cada día es más necesario incrementar la responsabilidad de la familia en lo referente a la salud de sus miembros, especialmente a la crianza y cuidado de los niños. Los primeros años de vida son decisivos para cimentar las bases de una buena salud.

Cuidar a un niño sanoes ofrecerle todo lo necesario para que crezca, se desarrolle y alcance el máximo de todo su potencial genético, es ofrecerle un ambiente cálido y seguro para el desarrollo de su autoestima y de su afectividad. Es contribuir a mantener un óptimo estado de su salud y al desarrollo de un estilo de vida saludable.

Cuidar de un niño enfermoes tratarlo con mucho cariño, es tener compasión de él, es ponerse en su lugar, vivir lo que está viviendo, sufrir lo que está sufriendo, es estar atento y anticiparse a sus necesidades. Es evitar que su enfermedad se agrave o complique, es ayudar a su familia a aprender a cuidarlo para que pueda recuperar la autonomía. Dependiendo de la edad del niño, cuidarlo es enseñarle y ayudarlo a cuidarse con responsabilidad.

AUTOCUIDADO DE LA SALUD El autocuidado de la salud es un concepto que - фото 4

AUTOCUIDADO DE LA SALUD

El autocuidado de la salud es un concepto que considera lo realizado por la propia persona, tanto en situaciones de salud como de enfermedad, lo realizado por personas no especializadas en beneficio de los suyos cuando por diversas situaciones como edad extrema, enfermedad invalidante, discapacidad, falta de conocimientos, entre otras, la propia persona no puede hacerlo y lo realizado por los profesionales cuando la complejidad de lo requerido así lo amerita.

La definición de autocuidado como “la realización de actividades que las personas ejecutan libre y voluntariamente con el fin de mantener la vida, salud y bienestar” ya citada en los párrafos precedentes, corresponde a Dorothea Orem, enfermera, creadora de un modelo de autocuidado de la salud. Esta definición hace tomar conciencia que el autocuidado de la salud es un fenómeno activo, que requiere que las personas sean capaces de usar la razón para comprender su estado de salud y decidir un curso de acciones apropiadas en beneficio de su salud y bienestar. El autocuidado de la salud no es un conjunto de acciones rutinarias que se realizan en forma automática.

El modelo de autocuidado al que hacemos referencia emplea una serie de conceptos propios de su lenguaje que definiremos en forma sintética con la finalidad de que los cuidadores informales (padres, familiares cuidadores no profesionales) comprendan su importancia.

REQUISITOS DE AUTOCUIDADO

Término para referirse a las necesidades que son requeridas para lograr el funcionamiento y desarrollo humano. Existen tres tipos de requisitos de autocuidado: universales, del desarrollo y de desviaciones de la salud.

• Los requisitos de autocuidado universalestán presentes en todas las personas en todo momento de su vida; son parte de la condición vital. Ellos incluyen: mantención de un ingreso suficiente de aire; mantención de una ingesta suficiente de líquidos; mantención de una ingesta suficiente de alimento; aseguramiento de los cuidados asociados con los procesos de eliminación; mantención de un balance entre la actividad y el descanso; mantención de un balance entre la soledad e interacción social; la prevención de accidentes y la promoción de la normalidad.

• Los requisitos de autocuidado del desarrolloson específicos para una edad, estado y experiencias particulares de vida de una persona debidas a la etapa del ciclo vital. Ellos incluyen actividades destinadas a proveer las condiciones que apoyen y promuevan el desarrollo y de prevención o superación de las condiciones que afectan el desarrollo.

• Los requisitos en desviación de la saludson resultado de una enfermedad, lesión o alteración y de su tratamiento. Ellos incluyen acciones como: buscar y asegurar una asistencia médica apropiada; la realización del tratamiento prescrito; estar consciente y atento a los efectos de condiciones de la enfermedad, incluyendo sus efectos sobre el desarrollo; modificar el autoconcepto y autoimagen, aceptando el estado de salud y la necesidad de cuidado y aprender a vivir con los efectos de la enfermedad o del tratamiento.

La forma como cada persona satisface los requisitos de autocuidado está influida por una serie de factores, denominados en el modelo factores condicionantes básicos, que reflejan las condiciones personales como: edad, estado de salud, sexo, entre otros y la situación en que se encuentra la persona: familia, sistema de salud, previsión, entre otros (Orem, 2001, citado en Urrutia 2007).

PARTICIPACIÓN DEL NIÑO EN SU AUTOCUIDADO

Una de las ideas centrales del modelo de autocuidado de D. Orem es la relación existente entre acciones de autocuidado, desarrollo y funcionamiento individual y grupal. La teoría explica que el autocuidado es una conducta aprendida, cuya finalidad es regular y mantener la integridad de la estructura humana, su funcionamiento y desarrollo. Esta conducta de autocuidado se relaciona con el hombre, el medio ambiente, la cultura y los valores. En este sentido el papel de la familia, especialmente de los padres, para que los niños aprendan desde su más temprana edad a satisfacer las necesidades de autocuidado de su salud es de fundamental importancia. La educación para el autocuidado se debe iniciar en las etapas más tempranas de la vida ya con la formación de hábitos como por ejemplo: reposo, sueño, recreación, alimentación, higiene, entre otros, en los cuales es necesario incluir, en la medida en que las capacidades del niño lo permitan, la enseñanza de su importancia y relación con la salud.

El niño, junto con el desarrollo de habilidades psicomotoras, debe desarrollar su potencial de habilidades intelectuales. ellas le permitirán más adelante comprender el porqué de sus conductas con el propósito de que sus acciones, al ser intencionadas, sean verdaderas acciones de autocuidado de su salud.

Los niños aprenden a cuidarse primero que nada en la familia, por ser ésta el agente más importante del proceso de formación y socialización del niño. En su seno se adquieren los valores, actitudes y primeros aprendizajes que más adelante marcan las conductas del adulto.

En la familia se transmiten las creencias y los hábitos, como también las percepciones de riesgo. Los niños aprenden mirando, observando y luego reproduciendo el comportamiento adquirido. En la edad escolar el colegio adquiere un rol fundamental en este aspecto, tal es así que la salud forma parte de los objetivos que deben permear toda la educación escolar.

BIBLIOGRAFÍA

CAMERON, C., LUNA, L. (1996). Leininger’s Transcultural Nursing Model. En Fitzpatrick, J., Whall, A. Conceptual Models of Nursing . Appleton&Lange, 188. Fitzpatrick, J., Whall, A. (1996). Conceptual Models of Nursing . Appleton&Lang.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo»

Обсуждение, отзывы о книге «Cuidados básicos del niño sano y del niño enfermo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x