José Peña Durán - Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos

Здесь есть возможность читать онлайн «José Peña Durán - Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro presenta, de manera didáctica, concisa y actualizada, los fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos, con un enfoque eminentemente clínico y orientado al profesional de la salud no especialista en cáncer, enfatizando los conceptos transversales en el manejo de la patología oncológica.

Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Vicerrectoría de Comunicaciones Av - фото 1

EDICIONES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Vicerrectoría de Comunicaciones

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

editorialedicionesuc@uc.cl www.ediciones.uc.cl

FUNDAMENTOS DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER EN ADULTOS

Una aproximación inicial para el médico no especialista en cáncer

José Peña.

© Inscripción N° 2020-A-3618

Derechos reservados

Mayo 2020

ISBN edición impresa: 978-956-14-2679-5

ISBN edición digital: 978-956-14-2680-1

Ilustraciones:

Isabel Guerrero Schiappacasse

Diseño:

versión productora gráfica SpA

CIP - Pontificia Universidad Católica de Chile

Peña Durán, José Esteban, autor.

Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos : una

aproximación inicial para el médico no especialista en cáncer / José Peña.

Incluye Bibliografías.

1. Cáncer – Diagnóstico.

2. Cáncer – Terapia.

I. t.

2020 614.5999 + DDC23 RDA

Este libro contó con el apoyo de Fundación Chilesincáncer. Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos - изображение 2

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

ÍNDICE INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La palabra oncológico habitualmente usada - фото 3

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La palabra “oncológico” –habitualmente usada para designar a los pacientes con cáncer– proviene del griego “onkos”, que significa, a la vez, “tumor” y “carga”. De hecho, en el teatro griego se usaban pesadas máscaras, denominadas “onkos”, para representar personajes atribulados o sufrientes, encarnados por actores que se veían obligados a caminar con apoyo o inclinados, producto del peso que cargaban. Este libro busca ayudar a dar los primeros pasos en la “oncología”. Fue elaborado por un grupo de académicos de excelencia (a quienes agradezco sus enseñanzas y colaboración) y, a lo largo de sus páginas, destaca los principios fundamentales del “arte de la oncología”. Privilegia un enfoque conceptual, para ser accesible a todo integrante del equipo de salud que deba acompañar a un paciente con cáncer y su familia, independiente del nivel de complejidad de su atención, o del momento de la enfermedad. La mayoría de los profesionales de la salud, no necesariamente especialistas, se encontrarán día a día con personas diagnosticadas con cáncer, y con sus historias. Habiendo leído este libro, espero que tengan más oportunidad de comprender lo “médico”, y, entonces, puedan vislumbrar la labor verdaderamente importante: hacer lo posible para aliviar esa carga.

1. BIOLOGÍA DEL CÁNCER APLICADA A LA CLÍNICA

César Sánchez y José Peña

2. ASPECTOS CLÍNICOS GENERALES DEL DIAGNÓSTICO EN ONCOLOGÍA

Daniel Ernst y José Peña

3. GENERALIDADES SOBRE TRATAMIENTO DEL CÁNCER

Mauricio Camus, Marisa Bustos, Federico Bakal, Daniel Ernst y José Peña

4. IMÁGENES EN ONCOLOGÍA

Francisco Garrido, Pablo Cikutovic y Álvaro Huete

5. CÁNCER DE MAMA

Francisco Acevedo, Tomás Merino, Mauricio Camus y José Peña

6. CÁNCER PULMONAR

María Eliana Solovera y José Peña

7. CÁNCER COLORRECTAL

Felipe Bellolio, Bruno Nervi y José Peña

8. CÁNCER GÁSTRICO

Fernando Crovari y José Peña

9. MELANOMA

Mauricio Camus, Cristian Navarrete y José Peña

10. SARCOMA DE PARTES BLANDAS

Eduardo Botello y José Peña

11. TUMORES DE CÉLULAS GERMINALES

Javier Domínguez, Juan Briones, Tomás Merino y José Peña

12. CÁNCER DE PRÓSTATA

Carolina Ibáñez, Ignacio San Francisco, Tomás Merino y José Peña

13. CÁNCER DE CUELLO UTERINO

Mauricio Cuello, Carolina Ibáñez y José Peña

14. CÁNCERES DE TEJIDO HEMATOPOYÉTICO

Daniel Ernst, José Valbuena y José Peña

15. URGENCIAS ONCOLÓGICAS

Daniel Ernst, Roberto Olmos, Juan Pablo Cruz y José Peña

16. SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS

Roberto Olmos, Cristian Navarrete, Daniel Ernst, Jaime Godoy y José Peña

17. MANEJO INICIAL Y PRONÓSTICO EN EL PACIENTE CON CÁNCER AVANZADO

José Peña y Daniel Ernst

18. SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON CÁNCER TRATADO

Francisco Acevedo y José Peña

19. ROL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN CÁNCER

Javiera Martínez y Klaus Puschel

INTRODUCCIÓN

La palabra “oncológico” –habitualmente usada para designar a los pacientes con cáncer– proviene del griego “onkos”, que significa, a la vez, “tumor” y “carga”. De hecho, en el teatro griego se usaban pesadas máscaras, denominadas “onkos”, para representar personajes atribulados o sufrientes, encarnados por actores que se veían obligados a caminar con apoyo o inclinados, producto del peso que cargaban.

Este libro busca ayudar a dar los primeros pasos en la “oncología”. Fue elaborado por un grupo de académicos de excelencia (a quienes agradezco sus enseñanzas y colaboración) y, a lo largo de sus páginas, destaca los principios fundamentales del “arte de la oncología”. Privilegia un enfoque conceptual, para ser accesible a todo integrante del equipo de salud que deba acompañar a un paciente con cáncer y su familia, independiente del nivel de complejidad de su atención, o del momento de la enfermedad.

La mayoría de los profesionales de la salud, no necesariamente especialistas, se encontrarán día a día con personas diagnosticadas con cáncer, y con sus historias. Habiendo leído este libro, espero que tengan más oportunidad de comprender lo “médico”, y, entonces, puedan vislumbrar la labor verdaderamente importante: hacer lo posible para aliviar esa carga.

1. BIOLOGÍA DEL CÁNCER APLICADA A LA CLÍNICA

CÉSAR SÁNCHEZ Y JOSÉ PEÑA

Conceptos clave

El cáncer es un conjunto heterogéneo de enfermedades que tienen en común un trastorno en la diferenciación y proliferación de las células neoplásicas. Se considera una enfermedad genética (pero habitualmente no hereditaria), pues cambios genéticos y/o epigenéticos hacen posible el desarrollo y progresión de la enfermedad.

Existen cambios genéticos “Drivers” y “Passengers”. Los primeros otorgan una ventaja selectiva para las células tumorales y puede ser útil en clínica bloquearlos con terapia dirigida. Existe una amplia variación en la cantidad de mutaciones presentes en los distintos tumores.

Los oncogenes y genes supresores de tumores se encuentran normalmente en el genoma, y pueden ser relevantes para el desarrollo del cáncer; los primeros mediante su activación, producto de algún cambio genético (ej. Ras), y los segundos, por el contrario, al disminuir su actividad (ej. tp53).

Carcinógenos son factores químicos, físicos o biológicos que causan o aumentan la incidencia de cáncer. La mayoría daña el material genético o sus proteínas asociadas. Carcinogénesis es el proceso mediante el cual una célula normal se transforma en neoplásica, producto de cambios genéticos acumulativos. Existen tres modelos de carcinogénesis importantes: Vogelstein, Knudson y Cancerización de campo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos»

Обсуждение, отзывы о книге «Fundamentos del diagnóstico y tratamiento del cáncer en adultos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x